logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6942 veces)

atlias

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #15 en: 08 de Abril de 2015, 23:39:27 »
Una ludoteca no es ludoteca hasta que no entra un Battlestar Galactica  ;D ;D

Me atraen poco (generalizando) los que se llaman como peliculas o series. Pero ahora que me lo recomiendas, lo estudiaré. Gracias!

atlias

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #16 en: 08 de Abril de 2015, 23:42:33 »
Otra cosa que me gustaría decirte es que ninguna ludoteca es buena  o mala. Si tienes juegos que a muchos nos parecen buenos pero a ti no te  entran o que no puedes jugarlos porque tu grupo no los traga y los  tienes cogiendo polvo, tú ludoteca será  mala para ti pese a tener Descents, TtAs, TSs, 1830s, Dominants y todos aquellos que se creen que son los mejores de los mejores por los foreros más versados de labsk y la bgg. O puedes tener una ludoteca llena de familiares y fillers que  te de horas de juego y diversión.
Lo que  quiero decir que una buena ludoteca es aquella que divierte a aquel que  la tiene y una mala  es aquella que sólo adorna o que se monta sólo porque tal que es un figura dice que esos juegos son imprescindibles pero que TÚ  no puedes ni ver.
Recuerda estás creando TÚ ludoteca para jugarla con TÚ  gente

Entiendo lo que dices y por supuesto estoy de acuerdo. Pero como decía al principio, no quiero construirla sólo en base a aquellos juegos que he probado o me recomienda gente de mi grupo. Sería una ludoteca un poco endogámica. Por eso pregunto por vuestras recomendaciones para abrir un poco la mente y aprovecharme de la experiencia jugona de otros. Aunque la decisión final sea mía y no por mucha recomendación voy a comprar un juego que no me atraiga en absoluto.

Gracias!

vempi

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #17 en: 09 de Abril de 2015, 00:38:07 »
Otra cosa que me gustaría decirte es que ninguna ludoteca es buena  o mala. Si tienes juegos que a muchos nos parecen buenos pero a ti no te  entran o que no puedes jugarlos porque tu grupo no los traga y los  tienes cogiendo polvo, tú ludoteca será  mala para ti pese a tener Descents, TtAs, TSs, 1830s, Dominants y todos aquellos que se creen que son los mejores de los mejores por los foreros más versados de labsk y la bgg. O puedes tener una ludoteca llena de familiares y fillers que  te de horas de juego y diversión.
Lo que  quiero decir que una buena ludoteca es aquella que divierte a aquel que  la tiene y una mala  es aquella que sólo adorna o que se monta sólo porque tal que es un figura dice que esos juegos son imprescindibles pero que TÚ  no puedes ni ver.
Recuerda estás creando TÚ ludoteca para jugarla con TÚ  gente

 Este es el consejo mas sabio que vas a encontrar, sin ir más lejos a mucha gente le gusta el Battlestar galactica que también te han recomendado por aquí, yo ese juego no lo aguanto he jugado 4 veces y me aburre sobremanera, ganar o perder no depende de ti,depende únicamente de un mazo de eventos ( mazo de crisis en este juego).

 Entre Arkham o Eldritch yo optaria por Eldritch como primera opción ya que las reglas están mucho mejor explicadas y te sera mas fácil de asimilar, si el inglés no es problema puedes mirarte el A touch of evil, este no lo he jugado pero he leido que tiene similitudes con el Arkham horror.

 En cuanto a Euros poco tengo que decir que no te hayan dicho ya, Agrícola en modo familiar es asequible para jugones y no jugones, Filosofo te habla de Caylus, para mi es uno de los mejores en su genero, sencillo de aprender, pero tan difícil de dominar como el ajedrez (al menos desde mi punto de vista).
 Uno al que nunca digo que no es el Troyes, un poco complejo la primera vez, pero tras un par de turnos ya vas dominando la mecánica, este es de colocación de trabajadores, no esta en castellano, pero es independiente del idioma y las reglas traducidas las tienes por aquí.
  Luego tienes uno que recomiendan mucho en plan Dungeoncrawl, que se llama Super fantasy, muy fácil de aprender a jugar y a mucha gente le engancha (aunque a mi no me gusta).
 Por ultimo uno de cartas, Pathfinder: el auge de los señores de las runas, este es de aventuras en plan "rolero", también sencillo de aprender a jugar y tienes un hilo de dudas muy completo en labsk.

 Por último un consejo, si te lías con las reglas de algún juego (por que hay algunas que dejan mucho que desear) una buena manera de aprender a pillar algunos juegos es viendo vídeos de jugones que enseñan como jugar, ya sea por youtube o por páginas como la de jugando con Kety.

 Un saludo.
« Última modificación: 09 de Abril de 2015, 02:12:12 por vempi »
Porque ese cielo azul que todos vemos, ni es cielo, ni es azul.

Snipi

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #18 en: 09 de Abril de 2015, 07:07:07 »
Yo te diría que busques los juegos que te apetezcan, aunque no los conozcas. Por ejemplo, me apetece un juego para pactar y traicionar que vaya de conquistar territorios. Pues te informas por aquí y te contestarán/encontrarás varios juegos. De esos te miras algunas reseñas, y de los 2 o 3  que mas te llamen, indagas a fondo y... listo.

Yo lo hacía mas o menos así al principio y son juegosque he disfrutado mucho. Después te entrará la fiebre coleccionista y empezarás a comprar cajas para almacenar polvo muy caras, pero antes de que se llenen de polvo las cubrirás con otras aún más caras... y así, Simba, entrarás en un ciclo sin fin  ;D

Saludos

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bastard Operator from Hell Voluntario en Ayudar Jugando Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #19 en: 09 de Abril de 2015, 08:03:52 »
Un consejo sencillo, juega mucho compra poco y aprovecha que online también puedes probar juegos antes de comprar para decidir,  luego también verás que con gente coincides en afinidades y es fácil deducir que si a el le gusta a ti también
Un abrazo

Maltzur  Baronet

vilvoh

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #20 en: 09 de Abril de 2015, 09:39:21 »
Construye tu ludoteca con aquello que pueda gustar a tu grupo y el resto de juegos que te queden por probar, apúntate a un club, ve a jornadas o kedadas.

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #21 en: 09 de Abril de 2015, 09:57:30 »
Otra cosa que me gustaría decirte es que ninguna ludoteca es buena  o mala. Si tienes juegos que a muchos nos parecen buenos pero a ti no te  entran o que no puedes jugarlos porque tu grupo no los traga y los  tienes cogiendo polvo, tú ludoteca será  mala para ti pese a tener Descents, TtAs, TSs, 1830s, Dominants y todos aquellos que se creen que son los mejores de los mejores por los foreros más versados de labsk y la bgg. O puedes tener una ludoteca llena de familiares y fillers que  te de horas de juego y diversión.
Lo que  quiero decir que una buena ludoteca es aquella que divierte a aquel que  la tiene y una mala  es aquella que sólo adorna o que se monta sólo porque tal que es un figura dice que esos juegos son imprescindibles pero que TÚ  no puedes ni ver.
Recuerda estás creando TÚ ludoteca para jugarla con TÚ  gente

 Este es el consejo mas sabio que vas a encontrar, sin ir más lejos a mucha gente le gusta el Battlestar galactica que también te han recomendado por aquí, yo ese juego no lo aguanto he jugado 4 veces y me aburre sobremanera, ganar o perder no depende de ti,depende únicamente de un mazo de eventos ( mazo de crisis en este juego).

 Entre Arkham o Eldritch yo optaria por Eldritch como primera opción ya que las reglas están mucho mejor explicadas y te sera mas fácil de asimilar, si el inglés no es problema puedes mirarte el A touch of evil, este no lo he jugado pero he leido que tiene similitudes con el Arkham horror.

 En cuanto a Euros poco tengo que decir que no te hayan dicho ya, Agrícola en modo familiar es asequible para jugones y no jugones, Filosofo te habla de Caylus, para mi es uno de los mejores en su genero, sencillo de aprender, pero tan difícil de dominar como el ajedrez (al menos desde mi punto de vista).
 Uno al que nunca digo que no es el Troyes, un poco complejo la primera vez, pero tras un par de turnos ya vas dominando la mecánica, este es de colocación de trabajadores, no esta en castellano, pero es independiente del idioma y las reglas traducidas las tienes por aquí.
  Luego tienes uno que recomiendan mucho en plan Dungeoncrawl, que se llama Super fantasy, muy fácil de aprender a jugar y a mucha gente le engancha (aunque a mi no me gusta).
 Por ultimo uno de cartas, Pathfinder: el auge de los señores de las runas, este es de aventuras en plan "rolero", también sencillo de aprender a jugar y tienes un hilo de dudas muy completo en labsk.

 Por último un consejo, si te lías con las reglas de algún juego (por que hay algunas que dejan mucho que desear) una buena manera de aprender a pillar algunos juegos es viendo vídeos de jugones que enseñan como jugar, ya sea por youtube o por páginas como la de jugando con Kety.

 Un saludo.
Si en battlestar galactica dependes del mazo de crisis para ganar o perder, en arkham, eldrich o similares dependes de los dados para ganar. Que tontería...
Es mas, en Arkham no dependes de la cartas de portal para ganar no?
« Última modificación: 09 de Abril de 2015, 10:00:21 por ThoR »
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

atlias

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #22 en: 09 de Abril de 2015, 10:42:56 »
Por no llenar el hilo citándoos a todos os lo agradezco en un solo mensaje. La verdad es que la idea de las kedadas o del club es la mejor opción junto con las versiones online. Además, apunto todas vuestras recomendaciones, sobre todo la de comprar poco y jugar mucho, porque ahora mismo estoy en lo contrario. Cegado por la novedad y las ganas de hacer una buena colección sólo pienso en comprar el siguiente en lugar de ir disfrutando cada nueva adquisición poco a poco.

De verdad, gracias a todos por dedicarme vuestro tiempo.

vempi

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #23 en: 09 de Abril de 2015, 11:09:03 »
Otra cosa que me gustaría decirte es que ninguna ludoteca es buena  o mala. Si tienes juegos que a muchos nos parecen buenos pero a ti no te  entran o que no puedes jugarlos porque tu grupo no los traga y los  tienes cogiendo polvo, tú ludoteca será  mala para ti pese a tener Descents, TtAs, TSs, 1830s, Dominants y todos aquellos que se creen que son los mejores de los mejores por los foreros más versados de labsk y la bgg. O puedes tener una ludoteca llena de familiares y fillers que  te de horas de juego y diversión.
Lo que  quiero decir que una buena ludoteca es aquella que divierte a aquel que  la tiene y una mala  es aquella que sólo adorna o que se monta sólo porque tal que es un figura dice que esos juegos son imprescindibles pero que TÚ  no puedes ni ver.
Recuerda estás creando TÚ ludoteca para jugarla con TÚ  gente

 Este es el consejo mas sabio que vas a encontrar, sin ir más lejos a mucha gente le gusta el Battlestar galactica que también te han recomendado por aquí, yo ese juego no lo aguanto he jugado 4 veces y me aburre sobremanera, ganar o perder no depende de ti,depende únicamente de un mazo de eventos ( mazo de crisis en este juego).

 Entre Arkham o Eldritch yo optaria por Eldritch como primera opción ya que las reglas están mucho mejor explicadas y te sera mas fácil de asimilar, si el inglés no es problema puedes mirarte el A touch of evil, este no lo he jugado pero he leido que tiene similitudes con el Arkham horror.

 En cuanto a Euros poco tengo que decir que no te hayan dicho ya, Agrícola en modo familiar es asequible para jugones y no jugones, Filosofo te habla de Caylus, para mi es uno de los mejores en su genero, sencillo de aprender, pero tan difícil de dominar como el ajedrez (al menos desde mi punto de vista).
 Uno al que nunca digo que no es el Troyes, un poco complejo la primera vez, pero tras un par de turnos ya vas dominando la mecánica, este es de colocación de trabajadores, no esta en castellano, pero es independiente del idioma y las reglas traducidas las tienes por aquí.
  Luego tienes uno que recomiendan mucho en plan Dungeoncrawl, que se llama Super fantasy, muy fácil de aprender a jugar y a mucha gente le engancha (aunque a mi no me gusta).
 Por ultimo uno de cartas, Pathfinder: el auge de los señores de las runas, este es de aventuras en plan "rolero", también sencillo de aprender a jugar y tienes un hilo de dudas muy completo en labsk.

 Por último un consejo, si te lías con las reglas de algún juego (por que hay algunas que dejan mucho que desear) una buena manera de aprender a pillar algunos juegos es viendo vídeos de jugones que enseñan como jugar, ya sea por youtube o por páginas como la de jugando con Kety.

 Un saludo.
Si en battlestar galactica dependes del mazo de crisis para ganar o perder, en arkham, eldrich o similares dependes de los dados para ganar. Que tontería...
Es mas, en Arkham no dependes de la cartas de portal para ganar no?

 Un último apunte offtopic porque leyendo a Thor creo sinceramente que no he sido justo.
 La verdad es que tiene razón, tal vez me he cegado un poco con la respuesta debido a la mala experiencia de juego que he tenido con el Galactica, así que Atlias, no tengas muy en cuenta mi opinión en lo referente a ese juego ya que visto desde fuera he sido bastante poco objetivo con él, lo cierto es que como puedes ver gusta bastante así que puede ser una buena opción, sobretodo si te gusta la tensión y la incertidumbre de no saber quien o quienes están de tu lado.

 Unsaludo.
Porque ese cielo azul que todos vemos, ni es cielo, ni es azul.

skyzo

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #24 en: 09 de Abril de 2015, 11:31:15 »
- Carcassone plus.
- Ciudadelas.
- Dominion intriga.
- Saboteur.
- Escape from the aliens in outer space.
- Guillotine.
- Bang! La bala
- Exploradores.
- 7 Wonders.

Yo creo que tienes una colección bastante buena. Si os gusta Dominion te recomendaría que te compraras alguna expansión para darle variedad y lo mismo de 7 Wonders, Cities es una buena expansión para revitalizar el juego.

Y si quieres meter algo distinto en la cole, mete un Euro de colocación de trabajadores, Agricola es ideal.

Juanmanuca

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #25 en: 09 de Abril de 2015, 14:14:41 »
Lancaster!

neuer

Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #26 en: 09 de Abril de 2015, 14:16:50 »
Hola atlias:

Yo también soy un novato en el mundo de los juegos de mesa y entiendo que te encuentres perdido y abrumado ante tantos juegos y tantas opiniones dispares.

Como te han aconsejado, antes de comprar un juego debería plantearte si realmente vas a jugar a él. Deberías hacerte las siguientes preguntas:

- ¿Puedo sacar este juego para el número de jugadores que solemos reunirnos? No es lo mismo un juego para 2 que uno a partir de 5. Además, algunos juegos indican un rango amplio de jugadores pero sólo se disfrutan realmente con un número concreto.

- ¿Vais a tener tiempo para jugar a este juego? Algunos juegos requieren varias horas y quizás no dispongáis de las mismas o prefiráis dedicar ese mismo número de horas a jugar varias cosas diferentes. Además, algunos juegos requieren varias partidas para aprender a jugarlos bien y, sobre todo, para sacarles el potencial que tienen dentro.

- ¿Nos gusta el tema y la mecánica del juego? Con el tiempo te darás cuenta que es mucho más fácil aprender un juego cuando te interesa el tema que trata, por muy complejo que sea, mientras que juegos mucho más sencillos no te terminan de llenar, a pesar de ser muy famosos y reconocidos. Por otra parte, en algunos grupos funcionan mejor algunas mecánicas que otras (algunos grupos prefieren juegos más multisolitarios, a otros les encantan las negociaciones y las traiciones...).

En este foro tienes un montón de información sobre cualquier juego y, además, puedes consultar cualquier duda que te surja. Sin embargo, al final sólo tú puedes saber qué es lo que te atrae y te gusta (y, seguramente, alguna decepción te lleves).

Por mi parte, teniendo en cuenta mi escasa experiencia, sí me gustaría recomendarte dos juegos:

- Catán: sólo se puede jugar con 3 o 4 jugadores y tiene un alto componente de azar. Sin embargo, es uno de los juegos que mejor funcionan con todas las personas que lo he sacado porque es sencillo sin ser aburrido, porque fomenta la negociación y el continuo diálogo entre jugadores, porque tiene una dosis justa de puteo que fastidia al personal pero tampoco es el centro del juego y porque durante la partida tienes la sensación de evolucionar e ir construyendo tu pequeña colonia. Los jugones te dirán que es un juego demasiado largo para lo que ofrece pero a mí me encanta.

- Cyclades: Es actualmente el juego favorito de mi grupo habitual de juego. Es un juego de subastas con un aspecto espectacular (figuras de plástico, cartas de criaturas mitológicas, batallas terrestres y navales...) y nos encanta porque, si bien es un juego de reglas sencillas, tiene mucha interacción entre los jugadores y exige que todos estén centrados durante toda la partida. Le critican que algunas criaturas mitológicas provocan finales azarosos pero, en mi experiencia, si todos los jugadores están metidos en la partida, es dificil que gane el que peor va (otra cuestión es que todos vayan muy igualados y tengan posibilidades de ganar). Además, hablan muy bien de las expansiones que han salido: Hades y Titanes.

También te recomiendo, si te gustan los juegos de deducción, Sherlock Holmes: Detective Asesor porque es una verdadera maravilla. Eso sí, es un juego que exige dedicarle tiempo y paciencia para disfrutarlo porque lo mejor son las conversaciones que surgen entre los jugadores. El problema, como has señalado, es la relación entre rejugabilidad (nula) y precio (relativamente alto), por lo que entiendo que si no eres muy fan del tema no te lo plantees. Por cierto, Edge ha publicado recientemente la expansión (Carlton House).

En fin, poco más puedo aportar. Al final, como te decía antes, te toca tirarte a la piscina, así que... ¡animo!

¡A jugar!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #27 en: 09 de Abril de 2015, 15:18:49 »
Otra cosa que me gustaría decirte es que ninguna ludoteca es buena  o mala. Si tienes juegos que a muchos nos parecen buenos pero a ti no te  entran o que no puedes jugarlos porque tu grupo no los traga y los  tienes cogiendo polvo, tú ludoteca será  mala para ti pese a tener Descents, TtAs, TSs, 1830s, Dominants y todos aquellos que se creen que son los mejores de los mejores por los foreros más versados de labsk y la bgg. O puedes tener una ludoteca llena de familiares y fillers que  te de horas de juego y diversión.
Lo que  quiero decir que una buena ludoteca es aquella que divierte a aquel que  la tiene y una mala  es aquella que sólo adorna o que se monta sólo porque tal que es un figura dice que esos juegos son imprescindibles pero que TÚ  no puedes ni ver.
Recuerda estás creando TÚ ludoteca para jugarla con TÚ  gente

Este mensaje deberia quedar con chinceta como respuesta unica a todo este tipo de dudas sobre colecciones. Imposible decirlo mejor y mas claro, los jeugos como todo en la vida tienen que gustarte a ti y en segundo lugar a las personas con las que los juegas. Lo que digamos el resto cogelo con pinzas hasta que no pruebes cada jueguito.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Nenva

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 801
  • Ubicación: Talavera de la Reina
  • Jugador, padre y profesor. Mala combinación
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Elemental, querido Watson Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • FASE 24
    • Distinciones
Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #28 en: 09 de Abril de 2015, 15:33:18 »
Yo, para empezar, opino que Catán y Aventureros al Tren, que es lo que hay en mi colección, porque son juegos que no le dan pereza a la gente que no tiene "la fiebre del coleccionismo", son sencillos, sin demasiadas reglas y no dan excesivos quebraderos de cabeza y son de un tiempo no muy alto.

Añadiría un descubrimiento muy reciente, "Relatos de los Hobbits en la taberna del Dragón Verde", que a los que les gusta la temática Señor de los Anillos es magnífico: Duración media, aunque requiere gran implicación de todos, y de él salieron varias expresiones que utilizamos en el día a día...

Como un aporte más avanzado, aunque no sería un juego tan sencillo, el Civilization de Sids Meier (editado por Edge en España), en mi grupo ha calado muy muy bien, porque la esencia, una vez captada, es facil de seguir.

Por cierto, +1 a los qeu dicen que es más facil por una temática que te guste; y si, mejor no compres que no puedas jugar...

Saludos

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Construyendo una buena ludoteca
« Respuesta #29 en: 09 de Abril de 2015, 15:56:27 »
Aunque los juegos de mesa a diferencia del tabaco, el bebercio o los vicios mayores, no suponen un gran gasto de dinero y no te van a perjudicar la salud, mi recomendacion añadida es que no te lances a comrpar como un loco, a meterte en cada pedido de juegos organizado a Estonia o Zimbawe, y evitar juntarte con 250 juegos de los que habitualmente juegas 4 y sabes jugar a 25. He estado en casas de tios con colecciones de mas de 200 juegos que no sabian jugar a mas de un 75/80% de los mismos. Y oye, que si te gusta coleccionar esto es perfecto y no lo critico, pero si realmente lo que queires es jugar, compra poco y rejuega mucho. Es como el mundo de los juegos de consola/pc, cuando no se podian copiar yo exprimia cada juego al maximo, porque eran una apsta y tenia que ahcerlo, cuando lelgaron las copias piratas me bajaba doscientos y no acababa conociendo ninguno. Ah y una ultima cosa, nunca compres algo para las demas personas de tu grupo que no te guste a ti. Lo mas probable es que al final te lo comas con patatas y ademas, como he dicho, no te guste.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)