logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 18733 veces)

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #135 en: 03 de Marzo de 2016, 17:37:26 »
Tampoco la anecdota tiene nada que ver con venganzas. Lo que tiene que ver y que parece que no entiendes es que Otegi no fue a prision porque defendiera una idea sino porque los jueces pensaron que estaba probado que habia puesto en marcha la formación de un partido politico siguiendo las instrucciones directas de una organización terrorista. Una organización terrorista que mató a centenares de personas y hirio a otras tantas. Actos de terror que no eran teoria politica, ni social, sino la realidad de tener que retirar la carne de los muertos de los cables de telefono. Por eso es por lo que Otegi fue a prisión, no por una idea.

Lo siento, pero no compro.


No se que delito hay en que terroristas que han matado a cientos de personas monten un partido político. El delito en todo caso será haber matado a cientos de personas.

Hola

No soy juez asi que solo puedo darte mi opinion. El delito es doble si entendi bien lo que lei de la sentencia. Primero el aceptar ordenes de una banda terrorista es conforme a ley española un delito de colaboracion con banda armada. Segundo el montar el partido politico para aprovechar la ley para que se cuelen en las instituciones del estado y que luego las puedan usar como hacian con batasuna para cometer atentados terroristas o conseguir informacion para extorsionar. Es como si montas una empresa porque te lo ordena la mafia rusa, por ejemplo. A lo mejor la empresa es legal pero igual pueden mandarte a prision si se prueba que tu intencion era utilizarla para blanquear dinero de la mafia.

Aceptar órdenes de una banda terrorista no se como puede ser perseguido como delito. Si la mafia rusa me ordena montar un bar lo puedo montar y decir que yo ya tenía la idea de montar el bar y pensaba hacerlo de todos modos. ¿Cómo se va a poder demostrar lo contrario? Y que te condenen porque ese posible bar podría haber servido para blanquear dinero es un caso para el departamento de precrimen.

Es tan fácil como que la policía tenga pruebas de que te has reunido con la mafia rusa y has llegado al acuerdo de montar el bar para blanquear dinero, utilizar el almacén como depósito de armas y contratar como camareros a los sicarios que luego van delinquir en España.
Qué pruebas? Escuchas teléfonicas, testigos de arrepentidos o infiltrados, documentos...

Mira, no hace falta la unidad de pre crimen para esto.

Pues que esperen a que lo monte y me pillan. Pero ¿y si digo que tengo la intención de hacerlo y al final me arrepiento y no lo hago? No estamos hablando de matar a nadie. Estamos hablando de montar un partido. Además que anda que no pillaron a gente pagando a ETA y ninguno fue condenado, porque alegaron que lo hacían bajo coacción. Hay muchos matices sobre lo que es colaborar y lo que no lo es.
« Última modificación: 03 de Marzo de 2016, 17:39:34 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Matamoros

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #136 en: 03 de Marzo de 2016, 17:53:02 »
Vamos a ver. Aquí lo que se está exponiendo es que la sentencia por la que se encarceló a Otegui estaba más influenciada por aspectos políticos que por lo que se mostró en el juicio. Ya he puesto lo del voto en contra de un miembro del tribunal.
Y supuestamente era un hombre de paz, contrario a los crimenes de ETA aunque no los condenara.
De ahí que se dijera que es un preso político.
De lo que me parezca como persona es lo de menos, lo que importa es si debió estar en la cárcel.
Vamos a ver aquí lo que se esta haciendo es intentar justificar lo injustificable, este cabrón fue condenado por intentar refundar el brazo político del entramado etarra, ilegalizado por terrorismo, un entramado que entre otras cosas ayuda a que se pueda asesinar, secuestrar, extorsionar, no por pedir la independencia del país vasco.
En cuanto a que era un hombre de paz supones mucho, pregúntale a las tres personas en cuyo secuestro participo.
Dices que era contrario a los crímenes de ETA aunque no los condenara, y tu como sabes que era contrario? Telepatía tal vez?
Y si, debió estar en la cárcel y de hecho lo ha estado y con un poco de suerte vuelve a repetir alguna de sus hazañas y vuelve otra vez, así de paso tenéis otra ocasión para glorificarlo.

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #137 en: 03 de Marzo de 2016, 20:13:28 »
Tampoco la anecdota tiene nada que ver con venganzas. Lo que tiene que ver y que parece que no entiendes es que Otegi no fue a prision porque defendiera una idea sino porque los jueces pensaron que estaba probado que habia puesto en marcha la formación de un partido politico siguiendo las instrucciones directas de una organización terrorista. Una organización terrorista que mató a centenares de personas y hirio a otras tantas. Actos de terror que no eran teoria politica, ni social, sino la realidad de tener que retirar la carne de los muertos de los cables de telefono. Por eso es por lo que Otegi fue a prisión, no por una idea.

Lo siento, pero no compro.


No se que delito hay en que terroristas que han matado a cientos de personas monten un partido político. El delito en todo caso será haber matado a cientos de personas.

Hola

No soy juez asi que solo puedo darte mi opinion. El delito es doble si entendi bien lo que lei de la sentencia. Primero el aceptar ordenes de una banda terrorista es conforme a ley española un delito de colaboracion con banda armada. Segundo el montar el partido politico para aprovechar la ley para que se cuelen en las instituciones del estado y que luego las puedan usar como hacian con batasuna para cometer atentados terroristas o conseguir informacion para extorsionar. Es como si montas una empresa porque te lo ordena la mafia rusa, por ejemplo. A lo mejor la empresa es legal pero igual pueden mandarte a prision si se prueba que tu intencion era utilizarla para blanquear dinero de la mafia.

Aceptar órdenes de una banda terrorista no se como puede ser perseguido como delito. Si la mafia rusa me ordena montar un bar lo puedo montar y decir que yo ya tenía la idea de montar el bar y pensaba hacerlo de todos modos. ¿Cómo se va a poder demostrar lo contrario? Y que te condenen porque ese posible bar podría haber servido para blanquear dinero es un caso para el departamento de precrimen.

Es tan fácil como que la policía tenga pruebas de que te has reunido con la mafia rusa y has llegado al acuerdo de montar el bar para blanquear dinero, utilizar el almacén como depósito de armas y contratar como camareros a los sicarios que luego van delinquir en España.
Qué pruebas? Escuchas teléfonicas, testigos de arrepentidos o infiltrados, documentos...

Mira, no hace falta la unidad de pre crimen para esto.

Pues que esperen a que lo monte y me pillan. Pero ¿y si digo que tengo la intención de hacerlo y al final me arrepiento y no lo hago? No estamos hablando de matar a nadie. Estamos hablando de montar un partido. Además que anda que no pillaron a gente pagando a ETA y ninguno fue condenado, porque alegaron que lo hacían bajo coacción. Hay muchos matices sobre lo que es colaborar y lo que no lo es.

Las pruebas aportadas por la policía no eran indicios, suposiciones o intenciones, eran hechos consumados, reuniones y coincidencia en la acción entre la organziación política y ETA.

Creo que es inutil seguir discutiendo. Para ti Otegi es un hombre de paz y una víctima de la justicia española. Para mí un miserable terrorista que tendría que pudrirse en la cárcel hasta el fin de sus días.
Afortunadamente para ti y desgraciadamente para mí, está en la calle burlándose de todas las víctimas de ETA.

Espero que disfrutes viéndole ahora en libertad. A mí me da asco.

Felicidades.

Rorscharch

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #138 en: 03 de Marzo de 2016, 21:16:33 »
Las pruebas aportadas por la policía no eran indicios, suposiciones o intenciones, eran hechos consumados, reuniones y coincidencia en la acción entre la organziación política y ETA.

Creo que es inutil seguir discutiendo. Para ti Otegi es un hombre de paz y una víctima de la justicia española. Para mí un miserable terrorista que tendría que pudrirse en la cárcel hasta el fin de sus días.
Afortunadamente para ti y desgraciadamente para mí, está en la calle burlándose de todas las víctimas de ETA.

Espero que disfrutes viéndole ahora en libertad. A mí me da asco.

Felicidades.

Wolrum, las pruebas no eran solidas y se reconoce en la misma sentencia de apelación del TC. Mira la primera página.

Por otra parte, si ha cumplido su deuda con la sociedad, para mí es una persona más. Si en el ejercicio de su libertad desea reírse de las víctimas de ETA, por mi parte es libre de hacerlo. Yo por mi parte sé como eso se llama (y mucha gente también lo sabe). Pacientemente esperaré a que recapacite sobre sus opiniones, aunque si no lo hace está en su libertad.

Saludos.

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #139 en: 03 de Marzo de 2016, 21:44:27 »
Las pruebas aportadas por la policía no eran indicios, suposiciones o intenciones, eran hechos consumados, reuniones y coincidencia en la acción entre la organziación política y ETA.

Creo que es inutil seguir discutiendo. Para ti Otegi es un hombre de paz y una víctima de la justicia española. Para mí un miserable terrorista que tendría que pudrirse en la cárcel hasta el fin de sus días.
Afortunadamente para ti y desgraciadamente para mí, está en la calle burlándose de todas las víctimas de ETA.

Espero que disfrutes viéndole ahora en libertad. A mí me da asco.

Felicidades.

Wolrum, las pruebas no eran solidas y se reconoce en la misma sentencia de apelación del TC. Mira la primera página.

Por otra parte, si ha cumplido su deuda con la sociedad, para mí es una persona más. Si en el ejercicio de su libertad desea reírse de las víctimas de ETA, por mi parte es libre de hacerlo. Yo por mi parte sé como eso se llama (y mucha gente también lo sabe). Pacientemente esperaré a que recapacite sobre sus opiniones, aunque si no lo hace está en su libertad.

Saludos.

La sentencia dice que aunque las pruebas no son directas, existen pruebas indiciarias a partir de las cuales se infiere la responsabilidad penal de los recurrentes y que tampoco resultan asumibles los argumentos de descargo.
El literal de la sentencia dice que esas pruebas indiciarias son las siguientes:
“El hecho-consecuencia consiste en la mencionada dependencia y dedicación de los cinco acusados nombrados, unidos orgánicamente en la comisión de coordinación aludida, a los designios políticos y criminales de la organización terrorista ETA, en la que se insertan y para la que actúan en una relación de tutelaje y disciplina cuyas directrices básicas impartía ETA. A tal hecho consecuencia se llega directamente y sin fisuras a través de contrastados e inatacables hechos-base, que forman un sólido cuerpo indiciario con relevancia probatoria de cargo. Como tales hechos-base enumeraremos los siguientes: 1º.- Las reuniones reservadas que los acusados mantuvieron en la sede del sindicato LAB en la capital donostiarra, después de la presentación pública del nuevo organismo o comisión efectuada el día 16 de marzo de 2009, a la que también acudieron personas representativas de los diversos sectores de la Izquierda Abertzale; de tales reuniones no se extendían actas, para evitar la difusión externa de lo tratado. 2º.- Los desplazamientos que realizaron los acusados, unos el día 30 de abril y otros el día 21 de julio de 2009, a dos localidades francesas, para entrevistarse reservadamente y cambiar impresiones con distintas personas del entorno de ETA, adoptando los acusados durante el tiempo que permanecieron en el vecino país medidas de seguridad que garantizaban el sigilo sobre lo que trataban y sobre la identidad de las personas interlocutoras. 3º.- La relación causa-efecto entre los documentos de ETA en los que se ordenaba a la Izquierda Abertzale emprender acciones de índole política, bajo el amparo de su prepotencia armada, y los documentos de la Izquierda Abertzale, aportados al procedimiento procedentes de otras causas en unos casos e incautados a los acusados en otros casos, cumpliendo aquellos mandatos, siendo los acusados quienes iban planificando y gestionando las acciones a emprender en el ámbito político. 4º.- La idéntica nomenclatura o terminología empleada por ETA y la Izquierda Abertzale, representada por los acusados, en los documentos, comunicados y actos que exteriorizaban, tendentes al acopio de fuerzas políticas de la órbita soberanista, con exclusión del PNV, para crear un polo independentista que adoptara la posición política en la dualidad de facetas (política y militar) que desde su fundación, con diversidades de formas, siempre ha mantenido ETA. Y 5º.- La palmaria ausencia de actuaciones en los acusados que denoten un verdadero y real distanciamiento de las tesis armadas y amparadoras de la violencia defendidas y ejecutadas por ETA, a cuya organización terrorista no critican cuando comete atentados sino que, muy por el contrario, reprochan a los órganos constitucionales del Estado la situación existente, por pretender acabar policialmente con la organización terrorista y no querer retomar el proceso de diálogo y negociación tantas veces roto.

Lo de que no eran pruebas sólidas es opinable. Para los jueces lo son.

Y por supuesto que puede expresarse cómo quiera, igual que yo puedo expresar mi desprecio y asco hacia él y el resto de hijos de puta de ETA.

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #140 en: 03 de Marzo de 2016, 21:51:41 »
Entrevista de Gabilondo a Otegui en el 2001. Interesante.
http://cadenaser.com/m/ser/2011/09/16/espana/1316130613_850215.html

Rorscharch

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #141 en: 03 de Marzo de 2016, 22:59:41 »
La sentencia dice que aunque las pruebas no son directas, existen pruebas indiciarias a partir de las cuales se infiere la responsabilidad penal de los recurrentes y que tampoco resultan asumibles los argumentos de descargo.

Lo de que no eran pruebas sólidas es opinable. Para los jueces lo son.

Y por supuesto que puede expresarse cómo quiera, igual que yo puedo expresar mi desprecio y asco hacia él y el resto de hijos de puta de ETA.

Es cierto, es opinable. Como sabes "indicios" no es prueba concluyente, por tanto yo opino que tenían que haber investigado más, para sacar algo acusatorio más firme. No es bueno basar una pena de cárcel en "indicios", si alguien va a ir a la cárcel estate seguro de que es culpable.

Por supuesto que puedes decir eso. Yo por mi parte te pediría un poco de respeto: las putas no se merecen que las insultes.

Saludos.

gusanodeseda

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #142 en: 03 de Marzo de 2016, 23:05:40 »
Noticia del martes, Otegi se alegra "de que haya mucha gente que vivía con escolta, y vivía acosada, según decían ellos, hoy puedan vivir en paz y en libertad".

Edito. Los jueces estudian la composición de las pruebas indiciarias. Los indicios pueden ser contradictorios o pueden presentar una coordinación lógica entre sí, pueden ser infundados o arrancar de hechos previamente bien establecidos, etc. En cualquier caso, opinar puede opinar quien quiera pero, en última instancia, quien tiene que examinar las pruebas indiciarias y acreditar que están bien fundadas para emitir sentencia son solamente los jueces del tribunal.
« Última modificación: 03 de Marzo de 2016, 23:14:03 por gusanodeseda »
El azar me persigue, pero yo corro más rápido.

Bru

  • Visitante
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #143 en: 03 de Marzo de 2016, 23:49:25 »
Me ha impresionado este artículo de eldiario.es sobre Otegui.

Leer opiniones tan sensatas de periodistas (y más si son vascos) hablando en estos términos, me hace pensar que hay un futuro para esta sociedad.

Enhorabuena a su autor Igor Marín.

http://www.eldiario.es/zonacritica/aplauso-Otegi_6_490011014.html

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #144 en: 04 de Marzo de 2016, 00:00:03 »
Es que aquí no se esta aplaudiendo a Otegui.
Lo que como dice el articulo, no quita lo otro.

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #145 en: 04 de Marzo de 2016, 08:47:30 »
La sentencia dice que aunque las pruebas no son directas, existen pruebas indiciarias a partir de las cuales se infiere la responsabilidad penal de los recurrentes y que tampoco resultan asumibles los argumentos de descargo.

Lo de que no eran pruebas sólidas es opinable. Para los jueces lo son.

Y por supuesto que puede expresarse cómo quiera, igual que yo puedo expresar mi desprecio y asco hacia él y el resto de hijos de puta de ETA.

Es cierto, es opinable. Como sabes "indicios" no es prueba concluyente, por tanto yo opino que tenían que haber investigado más, para sacar algo acusatorio más firme. No es bueno basar una pena de cárcel en "indicios", si alguien va a ir a la cárcel estate seguro de que es culpable.

Por supuesto que puedes decir eso. Yo por mi parte te pediría un poco de respeto: las putas no se merecen que las insultes.

Saludos.

Una cosa son indicios y otras pruebas indiciarias.
Las pruebas indiciarias son  aquellas que permiten dar por acreditados en un proceso judicial unos hechos sobre los que no existe una prueba directa, pero que a partir de estimar probados otros hechos relacionados con los que se pretende probar, cabe deducir razonadamente la certeza o acreditación de éstos últimos hechos.

Su aplicación tiene lugar, en muchas ocasiones en el proceso penal, pues no siempre existe una prueba directa de la comisión de un delito por determinada persona, por lo que se acude a ella, para evitar la impunidad y la indefensión social.

Este tipo de pruebas están recogidas en nuestra legislación y avalada por diversas doctrinas y sentencias del Tribunal Constitucional. La jurisprudencia es una fuente secundaria de derecho y que se tiene en cuenta como causa de casación.

En un mundo ideal, a los malos se les pillaría como en un episodio de Bones o de Castle, mediante una prueba irrefutable, con las manos en la masa y confesándolo todo en el momento de su detención.
En la vida real, los malos no son tontos y tratan de librarse de la cárcel a cualquier precio.

Tú, por opinar puedes opinar lo que quieras, pero no digas que lo condenaron en base a indicios. La base en la que se fundamenta la sentencia es legal y ajustada a derecho. Guste o no.

A ti que te gustan tanto las referencias te dejo ésta:

http://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/home/EX0000013854/20080708/Prueba-indiciaria

En lo que si te doy la razón es que me excedí al llamarles hijos de puta. Las trabajadoras del amor son un colectivo que merecen todo mi respeto y es un insulto relacionarlas con esa gentuza.

Sertorius

  • Visitante
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #146 en: 04 de Marzo de 2016, 09:04:51 »
Pues nada,  habra que esperar a estar como Corea del Norte para quejarse.

Por supuesto que te puedes quejar, no estamos en un estado policial ni una dictadura. Lo que hay ser es coherente con la situación en la que vivimos. Ideal? Ni de lejos; muy mejorable.
Pero tampoco tratar de vender la idea de falta de libertades, opresión y censura cuando no la hay. Y la prueba es la cantidad de gente que se queja de falta de libertad y no está en la cárcel.

Ese extremo si implicaria vivir en Corea del Norte. Así que precisamente y para que esto no llegue, hay que seguir quejandose. Y cuando se usan las leyes para atacar a la oposición política como es el caso, ya ni te cuento. A cada recorte de libertades hay que protestar.

Me parece muy bien que te quejes, estás en tu derecho y casi diría que es una obligación de todos. Pero dónde ves tú recortes de libertades y ataques a la oposición política? Que Otegi fue a la cárcel por reunirse con ETA y establecer una estraegia conjunta, no por pedir la independencia del País Vasco? Se ha utilizado la ley para atacar a los independentistas catalanes por pedir la independencia de Cataluña? En todo caso por hacer algo ilegal. Si yo o el vecino nos manifestamos a favor de la eutanasia, nadie nos va a detener ni a juzgar. Si de ahí paso a matar abuelos en la parada del autobús, normal que me juzguen y condenen.

Yo soy partidario de un ferreo control y limitaciones al estado, y creo que esu peso es excesivo, pero sinceramente no veo el recorte de libertades.

La policía me ha parado en muchas ocasiones, unas por las pintas que llevaba y otras por estar en determinados sitios. Jamás he tenido ningún problema. Me han pedido la documentación o preguntado dónde iba, siempre con educación, yo he respondido de la misma forma y nunca me ha pasado nada.
A lo mejor he tenido suerte, porque imbéciles hay en todos los gremios, taxistas, panaderos, profesores y policías.

De verdad que no veo esa opresión de la que tanto te quejas.

Qué tú no veas algo no significa que no exista.

http://www.eldiario.es/sociedad/sanciones-diarias-Policia-Ley-Mordaza_0_489951750.html

Ahora resulta que ser maleducado es delito. Lamentable. Pero todo es muy democrático y muy bonito y tal.

Yo ninca fui víctima de un atentado de ETA, según tu razonamiento debo suponer que ETA nunca supuso ningún problema en España. Lo dicho, las experiencias personales tienen valor nulo a la hora de analizar un problema.

Yo pensaba que el debate iba más allá de llamar hideputa a Otegi. Si se reduce a eso, acabamos rápido: Otegi, mamón, hideputa!
Ale, ¿ya podemos hablar del tema en serio y dejar el postureo?

« Última modificación: 04 de Marzo de 2016, 09:15:49 por Sertorius »

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #147 en: 04 de Marzo de 2016, 10:51:17 »
Pues nada,  habra que esperar a estar como Corea del Norte para quejarse.

Por supuesto que te puedes quejar, no estamos en un estado policial ni una dictadura. Lo que hay ser es coherente con la situación en la que vivimos. Ideal? Ni de lejos; muy mejorable.
Pero tampoco tratar de vender la idea de falta de libertades, opresión y censura cuando no la hay. Y la prueba es la cantidad de gente que se queja de falta de libertad y no está en la cárcel.

Ese extremo si implicaria vivir en Corea del Norte. Así que precisamente y para que esto no llegue, hay que seguir quejandose. Y cuando se usan las leyes para atacar a la oposición política como es el caso, ya ni te cuento. A cada recorte de libertades hay que protestar.

Me parece muy bien que te quejes, estás en tu derecho y casi diría que es una obligación de todos. Pero dónde ves tú recortes de libertades y ataques a la oposición política? Que Otegi fue a la cárcel por reunirse con ETA y establecer una estraegia conjunta, no por pedir la independencia del País Vasco? Se ha utilizado la ley para atacar a los independentistas catalanes por pedir la independencia de Cataluña? En todo caso por hacer algo ilegal. Si yo o el vecino nos manifestamos a favor de la eutanasia, nadie nos va a detener ni a juzgar. Si de ahí paso a matar abuelos en la parada del autobús, normal que me juzguen y condenen.

Yo soy partidario de un ferreo control y limitaciones al estado, y creo que esu peso es excesivo, pero sinceramente no veo el recorte de libertades.

La policía me ha parado en muchas ocasiones, unas por las pintas que llevaba y otras por estar en determinados sitios. Jamás he tenido ningún problema. Me han pedido la documentación o preguntado dónde iba, siempre con educación, yo he respondido de la misma forma y nunca me ha pasado nada.
A lo mejor he tenido suerte, porque imbéciles hay en todos los gremios, taxistas, panaderos, profesores y policías.

De verdad que no veo esa opresión de la que tanto te quejas.

Qué tú no veas algo no significa que no exista.

http://www.eldiario.es/sociedad/sanciones-diarias-Policia-Ley-Mordaza_0_489951750.html

Ahora resulta que ser maleducado es delito. Lamentable. Pero todo es muy democrático y muy bonito y tal.

Yo ninca fui víctima de un atentado de ETA, según tu razonamiento debo suponer que ETA nunca supuso ningún problema en España. Lo dicho, las experiencias personales tienen valor nulo a la hora de analizar un problema.

Yo pensaba que el debate iba más allá de llamar hideputa a Otegi. Si se reduce a eso, acabamos rápido: Otegi, mamón, hideputa!
Ale, ¿ya podemos hablar del tema en serio y dejar el postureo?

Postureo es también hablar de una supuesta opresión policial y decir que la experiencias personales no valen para nada. Tú ves opresión supongo que en base a tus experiencias personales, por ejemplo leyendo el artículo que enlazas.

Que te pueden multar por insultar a un policía es que no hay libertad de expresión en España?

Para mí eso también es postureo.

Todo esto empezó porque el autor del hilo dijo que Otegi estuvo en la cárcel por querer fundar un partido político que rechazaba la violencia. Postureo.

El postureo es rasgarse las vestiduras diciendo que Otegi estuvo en la cárcel como preso político, que vivimos sin libertad. Postureo.

Supongo que verás bien que alguien vaya a tu trabajo y te insulte o te escupa porque no está de acuerdo en o que haces. No sé si en tu caso será sancionable, pero si lo es me parecería bien. Una cosas es expresar que no estás de acuerdo con algo y otra insultar. Y te lo digo yo que he insultado a Otegi y a las prostitutas hace dos minutos.

Sertorius

  • Visitante
Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #148 en: 04 de Marzo de 2016, 10:56:07 »
Estás mintiendo.

No se habla de insultar a un agente. Se habla de "falta de respeto" y lo que se considera falta de respeto queda a la interpretación personal del agente (El artículo 52 de la ley establece que la "denuncia" del agente constituirá "base probatoria suficiente" para adoptar la resolución que proceda.) No son insultos. Son multas por llevar una camiseta  (http://www.yometiroalmonte.es/2015/07/04/multa-600-euros-alicante-llevar-camiseta-pone-acab/) o por colgar en facebook una foto de un coche de policía mal aparcado ( http://elventano.es/2016/02/un-municipal-multa-a-una-tendera-por-comentar-que-habia-aparcado-mal-el-coche-patrulla.html )

« Última modificación: 04 de Marzo de 2016, 10:59:14 por Sertorius »

gusanodeseda

Re:Arnaldo Otegi en libertad
« Respuesta #149 en: 04 de Marzo de 2016, 12:30:13 »
Si hablamos de faltar al respeto a un agente escupirle en la cara o insultarle son muestras de ello, y esto ha sucedido en España porque lo hemos visto en la calle o en los telediarios. Como también ha sucedido y, desgraciadamente, sucede que ciertos agentes abusan de esta normativa y entonces lo que sucede es que se restringen o se vulneran los derechos civiles.

El asunto de la ley mordaza es muy delicado, como ya dije antes, porque una democracia se ha de consagrar a la separación de poderes, y la ley de seguridad ciudadana viola este principio. También quiero decir que (no lo justifico) fue una ley aprobada en un momento de gran conflictividad social y en medio de una escalada de la violencia (escaramuzas callejeras, altercados en los aledaños al Congreso, etc.) y por ello se decidió (erróneamente pienso) dotar de mayor autoridad a las FCSE.  No me cabe duda de que esta ley no estará mucho tiempo vigente y pronto será derogada.
El azar me persigue, pero yo corro más rápido.