logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 18909 veces)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #90 en: 06 de Septiembre de 2016, 15:56:31 »

Menos mal que para consolarnos tenemos el Daredevil de Netflix. Mira que es fácil representar a Daredevil que apenas tiene poderes, artes marciales, buena coreografía y ya. Al igual que Elektra, y ni eso supieron hacer, un mojón y truñaco que les salio, que ni la de los 4F oiga. :-X :-\

Pues sí, aunque la Elektra de la serie tampoco me entusiasma mucho.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Jack and Oz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1410
  • Ubicación: Huelva
  • La Organización
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #91 en: 06 de Septiembre de 2016, 16:13:55 »
No no. A mi cameron me gusta. Supongo que por eso me molesta mas esta obsesion que tiene con avatar. Porque el tio se ha encerrado en eso y de ahi no sale.  Que no se qué historia va a contar sobre eso que de para 3 pelis y ojala me sorprenda

Tampoco parecía que tras Alien y Terminator hubiera mucho que contar en las secuelas y la vuelta de tuerca que les dio fue espectacular.

Prometheus!!!. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh


Mis ojos, aaaaaaah!!!!
AAAAAAHHHHHH!!!!!  :o
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #92 en: 06 de Septiembre de 2016, 19:29:54 »
Supongo que querrías decir Código del Hampa, con Lee Marvin.
Es una buena peli, pero para mi Forajidos es una obra maestra.
Y El Cabo del Terror la veo mejor que El Cabo del Miedo.

Remake que recuerde superiores a la original...a parte de alguna de las comentadas
La cosa
El hombre que sabia demasiado
Océans Eleven
Ben Hur y los 10 mandamientos a las versiones mudas.
El amanecer de los muertos me gusta mas que el Zombie de Romero.
Mucha gente opina que Scarface, pero a mi me gusta bastante la película de Hawks, que poco tiene que ver con el remake de De Palma.

Y hay muchis clásicos remakes de otras aun mas anteriores que los mejoran.
Pero si que los remakes suelen ir a peor.  :)
Tienes razón awi, era Código del hampa, de 1964 y dirigida por Don Siegel. Efectivamente, forajidos es una obra maestra. Sin embargo, en código del hampa demostraron que se podía hacer un remake contando lo mismo pero de diferente forma sin que esto afecte el espíritu del relato original.
Remakes se han hecho desde siempre, cuando el cine sonóro sustituyó al mudo, venga ha revisar las antíguas películas mudas para convertirlas en sonoras...después el remake da la vieja película de antaño aprovechando los cambios sociales, la supresión de las censuras... la falta de ideas de los productores, comemorar fechas....pero al final, remakes que superen al original, escasisimos...

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #93 en: 06 de Septiembre de 2016, 19:42:39 »
Tienes razón awi, era Código del hampa, de 1964 y dirigida por Don Siegel. Efectivamente, forajidos es una obra maestra. Sin embargo, en código del hampa demostraron que se podía hacer un remake contando lo mismo pero de diferente forma sin que esto afecte el espíritu del relato original.
Remakes se han hecho desde siempre, cuando el cine sonóro sustituyó al mudo, venga ha revisar las antíguas películas mudas para convertirlas en sonoras...después el remake da la vieja película de antaño aprovechando los cambios sociales, la supresión de las censuras... la falta de ideas de los productores, comemorar fechas....pero al final, remakes que superen al original, escasisimos...

Es que soy muy aficionado al cine negro, y Forajidos la tengo en un pedestal, aunque como bien dices, la versión de Siegel está muy bien.

Por cierto, hace pocos días vi El secreto de un obsesión, remake de la argentina El secreto de sus ojos. Y bien, que decir, la película queda muy muy por debajo de la de Campanella. Cambian la trama, para americanizarla, pero le meten otros cambios incomprensibles y que empeoran una barbaridad la película.
Otro remake mal resuelto.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #94 en: 06 de Septiembre de 2016, 19:43:35 »
Pues a mí Gladiator me parece una buena película y superior a La caida del imperio romano.
Y sobre lo de improvisar pues no sé si será bueno o malo. Recuerdo que Casablanca se decía que se escribía el guión de un día para otro, y el resultado es espectacular.

Por entonces había oficio, y Hollywood funcionaba de otra manera.

Gladiator tiene momentos, pero el conjunto me parece bastante vulgar. Se salva por los nombres y los medios. Grandes Richard Harris y Oliver Reed.

Yo creo que el cine de acción no chuta desde los tiempos en los que Walter Hill estaba en forma. James Cameron y John MacTiernan tuvieron momentos, pero en general todo me parece bastante desalentador.
Discrepo con Gladietor, la parte Gore y de vísceras es una parte que el propio director confesó era necesáría para satisfacer al público más joven y con otras ideas(el cine se hace para ganar dinero ante todo) pero las partes"serias" y de profundidad moral están muy logradas( genial el diálogo entre los personajes de Crowe y Richard Harris al principio de la película), así mismo como la presencia casi fija de todas las intrigas concernientes al poder, que están bien desarrolladas...la batalla inicial muy bien rodada y si, sobran los discursitos y arengas mil veces repetidas tirando del sentimentalismo superficial y comercial.
Indiscutiblemente por otra parte, la película volvió a poner de moda los "peplum" y peliculas de carácter histórico.
« Última modificación: 06 de Septiembre de 2016, 20:03:46 por Ben »

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #95 en: 06 de Septiembre de 2016, 19:55:27 »
Tienes razón awi, era Código del hampa, de 1964 y dirigida por Don Siegel. Efectivamente, forajidos es una obra maestra. Sin embargo, en código del hampa demostraron que se podía hacer un remake contando lo mismo pero de diferente forma sin que esto afecte el espíritu del relato original.
Remakes se han hecho desde siempre, cuando el cine sonóro sustituyó al mudo, venga ha revisar las antíguas películas mudas para convertirlas en sonoras...después el remake da la vieja película de antaño aprovechando los cambios sociales, la supresión de las censuras... la falta de ideas de los productores, comemorar fechas....pero al final, remakes que superen al original, escasisimos...

Es que soy muy aficionado al cine negro, y Forajidos la tengo en un pedestal, aunque como bien dices, la versión de Siegel está muy bien.

Por cierto, hace pocos días vi El secreto de un obsesión, remake de la argentina El secreto de sus ojos. Y bien, que decir, la película queda muy muy por debajo de la de Campanella. Cambian la trama, para americanizarla, pero le meten otros cambios incomprensibles y que empeoran una barbaridad la película.
Otro remake mal resuelto.
Buen gusto awi, muy buen gusto el tuyo en clave cinéfila. no sabía de esta nueva versión asi que no puedo decirte pero el secreto de tus ojos es una película simplemente FORMIDABLE...lo que se puede hacer con una buena história, grandes actores, mejor director y cosas contadas como son, sin artificios y para la gente con sensibilidad y gusto cinematográfico...
Por cierto, si eres aficionado al género negro de los años 40, tendrás entre las grandes a el último refugio, de 1941, de Bogart. la sorpresa que me llevé la primera vez que la ví pensando que iba a ver una de acción más y mira tu por donde...
Por no hablar de el tesoro de sierra madre, de Houston(1948)..¿.se ha hecho algo desde entonces tan antológico sobre la codicia, el egoismo y las miserias más profundas que alberga el ser humáno? ¿ álguien recuerda, si ha visto la película, la escena cuando los 3 se ponen a esconder sus bolsas de oro?
Hay escenas que son para enmarcar en los anales de la história del cine...y hay gente con la calidad humána y el talento para poder mostrar algo así con tanta contundencia.
¿
« Última modificación: 06 de Septiembre de 2016, 20:03:10 por Ben »

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #96 en: 06 de Septiembre de 2016, 20:09:08 »
Pues yo creo que si que sigue habiendo buenas películas de acción, lo que pasa es que las cosas del pasado tienen un halo de nostalgia que las hacen parecer mejores. Se estrenaba mucha mierda igual que ahora, mucha mucha mierda.

Ahora mismo, además de muchas de las dichas (aunque Avatar me aburrió y Jurasic World ya no te digo):

Looper
The Raid
Bourne (las tres primeras sobre todo la 3 para mi)
John Wick
Taken
la segunda de Batman de Nolan
La quinta de 2Fast2Furious
Kill Bill
Sherlock Holmes (la 1 al menos)
Si que es cierto que se hacía mucha cosa vulgar e intrascendente pero lo que si tenían aquella gente, esque eran capaces de aunar diversión y prufundidad moral en una misma película, cosa que en los tiempos actuales y salvo muy raras excepciones, se ha perdido porque no hay el talento y nucho menos el oficio que aquella gente tenía.
Y no será porque no tengan maestros ni modelos a seguir, sino por su incapacidad y porque la exigencia del público actual es muy pobre...
Una de mis últimas decepciones ha sido Django, de Tarantino(salvo el personaje de Di caprio, maravilloso) y no será por sus maestros, ya que se confesó fan de los directores de europeos de Spagetti western...pués algo falló... ;)

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #97 en: 06 de Septiembre de 2016, 20:17:23 »
Hablando de Gladiator, a mí es que me parece una de las cimas del género, con Ben Hur y Espartaco. Y si 300 se puede meter en la lista pues también la pongo muy muy arriba. No creo que haya que desmerecer el cine actual.

El tesoro de Sierra Madre sí que la he visto y es una grandísima película. De las mejores o mejor de su director. Y esa mezcla tan extraña de Aventuras, Cine Negro, Western que tiene la peli pocas veces se ha visto.
Y sobre El Ultimo Refugio, pues qué decir, es otra de mis preferidas del cine negro, y no tan conocida como otras de Bogart como El Halcon Maltés, o El Sueño Eterno, aunque a mí me parece mejor que ámbas. Haglando de remakes, un remake de El Último Refugio pero en western y también dirigida por Walsh es Juntos hasta la muerte, que me encanta, incluso el final me parece superior.
Bogart y cine negro son sinónimos. Por ejemplo junto a Cagney y también dirigida por Walsh tien Los violentos años 20, otra de las cimas del género.
« Última modificación: 06 de Septiembre de 2016, 20:30:47 por awi »

Trampington

  • Visitante
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #98 en: 06 de Septiembre de 2016, 20:32:04 »
"Made it Ma!, Top of the World!"

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #99 en: 06 de Septiembre de 2016, 20:51:43 »
"Made it Ma!, Top of the World!"

Me parecen mejores la otras, aunque esta también es muy buena.  ;)

Trampington

  • Visitante
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #100 en: 06 de Septiembre de 2016, 21:06:07 »
Para mí es una de las mejores, junto a Angeles con caras sucias.

En todo caso, de cine negro mi gran favorita es "Muerte entre las flores" de los Cohen

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #101 en: 06 de Septiembre de 2016, 21:08:54 »
Uf. 300 me parece mala, pero mala. Y tampoco es que el peplum haya dado grandes obras. Quizá Ben Hur y Espartaco sean de lo más destacable (y Espartaco me gusta mucho, pero es algo irregular, ya que la mano de Anthony Mann y de Kubrick no siempre casa). Ahora, Gladiator no lo veo ni con las mejores intenciones: maniquea, facilona, imprecisa y demasiado autocomplaciente para mi gusto.   Bien rodada, bueno, Ridley Scott siempre rueda bien. Otra cosa es que sus pelis estén rodadas con màs o menos criterio.
Creo que las pelis más divertidas del género son los peplums de cartón piedra. Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Trampington

  • Visitante
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #102 en: 06 de Septiembre de 2016, 21:20:56 »
Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.

Que alguien encienda el Interocitor para refutar esta afirmación!!  ;D




Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #103 en: 06 de Septiembre de 2016, 21:35:37 »
Lo ves? Las imágenes hablan por sí sola xDDDdD
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ben hur 2016
« Respuesta #104 en: 06 de Septiembre de 2016, 21:36:11 »
Si que es cierto que se hacía mucha cosa vulgar e intrascendente pero lo que si tenían aquella gente, esque eran capaces de aunar diversión y prufundidad moral en una misma película, cosa que en los tiempos actuales y salvo muy raras excepciones, se ha perdido porque no hay el talento y nucho menos el oficio que aquella gente tenía.
Y no será porque no tengan maestros ni modelos a seguir, sino por su incapacidad y porque la exigencia del público actual es muy pobre...
Una de mis últimas decepciones ha sido Django, de Tarantino(salvo el personaje de Di caprio, maravilloso) y no será por sus maestros, ya que se confesó fan de los directores de europeos de Spagetti western...pués algo falló... ;)

Hombre, pues Django aunque no sea de sus mejores films, tiene partes muy muy buenas, jocosas como la del KKK y otras duras, algo de acción más o menos bien llevada, aunque en conjunto pues le falte algo (es lo que tiene copiar, que tienes que hacerlo muy muy bien ;)) Pero para mí es peor la siguiente, la de Los 8 Mierdosos, tres horas!! Que sí, que mucho parloteo y nivel interpretativo, pero na' quería imitar a Sergio Leone incluso con Morricone y para mí un truño de mucho cuiado por mucho que algún sector snobizado o algunos fanboy sin criterio, traten de decir algo bueno de ella, aunque sí, tengo alguna que otra parte que se salve y actores también.

Y bueno, un hilo que ha empezado con la crítica de un xufla remake se ha conseguido reconducir a algo más productivo, yo voy tomando nota de alguno títulos.  :)
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0