Resumiendo que no han podido evitar que la generación woke metiera la zarpa e hiciera el imbécil como siempre hacen con todo vamos. Espero que para el Biopic de Barack Obama hagan lo mismo.. Oh! Wait
Cita de: suguru or JokerLAn en 27 de Marzo de 2023, 22:17:14 Resumiendo que no han podido evitar que la generación woke metiera la zarpa e hiciera el imbécil como siempre hacen con todo vamos. Espero que para el Biopic de Barack Obama hagan lo mismo.. Oh! Wait Imbécil para algunos, si lo hacen es porqué vende y si vende es porqué parte de la gente quiere que sea así. En esta serie en particular los cambios incluso quedan bien. Gaiman de hecho está muy involucrado en el proyecto y todo pasa por él, así que los cambios tienen el visto bueno del autor. Es más por como es, no tengo ninguna duda que si escribiera a día de hoy la obra incluiría bastantes elementos "Woke".
No tengo tan claro que lo woke sea una demanda del público como una (auto)imposición de las productoras. Afortunadamente truños como las ghostbusteras fueron un fracaso en taquilla. Espero que poco a poco el péndulo vuelva a su sitio y dejemos de ver aristócratas franceses negros, campanillas japonesas, elfos negros buenos, etc. que a lo mejor todavía no se han dado cuenta que lo que uno busca en el cine y la TV es evasión y tenemos lo woke hasta en la sopa...
Sí? Está bien hecha la serie de Sandman? Mira que los cómics son complejos y bastante densos algunas veces, adaptar todo eso a la pantalla y que quede bien, no sé...
Si el cómic se publicara hoy por primera vez sería calificado de woke al instante. Y lo dijo el mismo Gayman que está detras de la producción, el guión y el reparto. A mí la serie me ha encantado y se nota muchísimo la mano de Gaiman detras de todo esto.
Cita de: High priest en 28 de Marzo de 2023, 23:05:04 Si el cómic se publicara hoy por primera vez sería calificado de woke al instante. Y lo dijo el mismo Gayman que está detras de la producción, el guión y el reparto. A mí la serie me ha encantado y se nota muchísimo la mano de Gaiman detras de todo esto. Hmmm... Algo no me cuadra en tu razonamiento, si así fuera, por qué no lo han calificado ya? Así tendrían un adalid a quién encomendarse. No se, quizá le hayan podido más los billetes al sr. Gaiman y ha sabido rentabilizar mucho mejor su producto diciendo lo que quieren escuchar pero tratando de quedar también bien con la otra parte, que recordemos que Gaiman no es Alan Moore, que se la metieron doblada hasta el fondo, Gaiman aparte de Sandman, su obra coral, tampoco es que se haya prodigado mucho más ni hayan tenido mucha más relevancia el resto de sus obras, por no decir ninguna, y el hombre tiene que comer, aunque sea de los eWoks.
Cita de: suguru or JokerLAn en 28 de Marzo de 2023, 23:38:44 Cita de: High priest en 28 de Marzo de 2023, 23:05:04 Si el cómic se publicara hoy por primera vez sería calificado de woke al instante. Y lo dijo el mismo Gayman que está detras de la producción, el guión y el reparto. A mí la serie me ha encantado y se nota muchísimo la mano de Gaiman detras de todo esto. Hmmm... Algo no me cuadra en tu razonamiento, si así fuera, por qué no lo han calificado ya? Así tendrían un adalid a quién encomendarse. No se, quizá le hayan podido más los billetes al sr. Gaiman y ha sabido rentabilizar mucho mejor su producto diciendo lo que quieren escuchar pero tratando de quedar también bien con la otra parte, que recordemos que Gaiman no es Alan Moore, que se la metieron doblada hasta el fondo, Gaiman aparte de Sandman, su obra coral, tampoco es que se haya prodigado mucho más ni hayan tenido mucha más relevancia el resto de sus obras, por no decir ninguna, y el hombre tiene que comer, aunque sea de los eWoks.Míralo de otra forma, el cómic sale en la época en la que Tatcher promulga leyes contra la homosexualidad, como el control ferreo de la enseñanza bajo amenaza de retirar la financiación a instituciones u organizaciones que "promovieran" la diversidad sexoafectiva. En éste contexto, Gaiman como respuesta decide plagar toda su obra de personajes LGTBI y racializados para molestar a los ultraconservadores. Esto la ha manifestado él en diversas ocasiones.La pregunta es sencilla, si lo hizo entonces porqué no debería hacerlo ahora? Sigue siendo coherente con su obra y su intención. Guste o no guste.Y lo dejo aquí que nos vamos del tema.
Cita de: High priest en 29 de Marzo de 2023, 08:45:34 Cita de: suguru or JokerLAn en 28 de Marzo de 2023, 23:38:44 Cita de: High priest en 28 de Marzo de 2023, 23:05:04 Si el cómic se publicara hoy por primera vez sería calificado de woke al instante. Y lo dijo el mismo Gayman que está detras de la producción, el guión y el reparto. A mí la serie me ha encantado y se nota muchísimo la mano de Gaiman detras de todo esto. Hmmm... Algo no me cuadra en tu razonamiento, si así fuera, por qué no lo han calificado ya? Así tendrían un adalid a quién encomendarse. No se, quizá le hayan podido más los billetes al sr. Gaiman y ha sabido rentabilizar mucho mejor su producto diciendo lo que quieren escuchar pero tratando de quedar también bien con la otra parte, que recordemos que Gaiman no es Alan Moore, que se la metieron doblada hasta el fondo, Gaiman aparte de Sandman, su obra coral, tampoco es que se haya prodigado mucho más ni hayan tenido mucha más relevancia el resto de sus obras, por no decir ninguna, y el hombre tiene que comer, aunque sea de los eWoks.Míralo de otra forma, el cómic sale en la época en la que Tatcher promulga leyes contra la homosexualidad, como el control ferreo de la enseñanza bajo amenaza de retirar la financiación a instituciones u organizaciones que "promovieran" la diversidad sexoafectiva. En éste contexto, Gaiman como respuesta decide plagar toda su obra de personajes LGTBI y racializados para molestar a los ultraconservadores. Esto la ha manifestado él en diversas ocasiones.La pregunta es sencilla, si lo hizo entonces porqué no debería hacerlo ahora? Sigue siendo coherente con su obra y su intención. Guste o no guste.Y lo dejo aquí que nos vamos del tema.Esto me cuadra un poco más, aunque no deja de ser oportunista ya a finales de 1989 cuando se publica por primea vez Sandman en los USA, no en UK, sobre unas leyes que como bien sabrás en la década de los '80 ante el alarmante subida y expansión del Sida que se atribuía a homosexuales (donde mayor era su tasa de indicencia) pues se promulgaron leyes para la no propaganda, puesto en contexto. Así que Gaiman me parece a mí que su intención no era esa, ni mucho menos, cuando empezó con Sandman, que luego se sumara al carro, no te digo que no, como también son palabras suyas "Because Netflix offered more money and resources for it than Apple, Amazon, HBO Max, or any other streaming network." Twitter dixit, cuando le preguntaron por que no había hecho tratos con HBO MaxAsí que nada nuevo bajo el sol, que no hubiera hecho antes, y esta vez sí, con conocimiento de causa Alan Moore (y seguro que otros muchos más) y en UK, que ahora lo tenga más de moda y le haya generado mayores beneficios, genial, me alegro por él, que ha demostrado ser mejor Empresario y negociante que otros Autores mucho mejores que él y con mayor trayectoria, que quitando Sandman el resto escrito por Gaiman es bastante mediocre tirando a flojo.Pero, aparte de que todo lo que indicas fuera así, que ojo, me parece bien, cada uno cojea del pie que quiere, incluso siendo así, lo que a mí y a tantos otros no ven con buenos ojos, es el forzar la situación, tanto en esta obra como en cualquier otra, aquí con John Constantine que han comentado, un personaje que NO es ni suyo, ni ha sido cocreador y les estás dando un tratamiento forzado que no te corresponde, quede bien o no y así con montón de situaciones, desde tachar de racista a "Lo que el viento se llevó" o ponerme un Comisario Gordon y una Catwoman más negros que el betún o lo mismo con Aragorn o Galadriel ¿Por qué? Si no aporta nada, tan inferiores se sienten que necesitan pintar y distorsionar la realidad? A veces me da esa sensación.En fin, lo dicho, mejor que dejemos esto aquí... Pero al menos y para que no sea esto una disertación al hilo y ya, aportaré otra gran serie a reivindicar:CommunityMemorables ciertos episodios, en donde podrás encontrar de todo desde racialización, asperger, feminismo, rol y tantos temas que gustan a los Wokes de hoy.
Ostras, muy cierto el del Rol es muy bueno, y lo que dices un episodio que no lleva ni dice nada malo se censura de mala manera, pero a la inversa, todo es bien recibido. A mí de Community me gustaban las Batallas que se gestaban en la Uni e implicaban a todo el alumnado, que hacían una muy buena Zona de Guerra, también es cierto que hacia el final (T5 y T6) y tras el abandono de algunos actores/personajes la serie decae un poco.
Cita de: Sandevid en 21 de Marzo de 2023, 20:09:14 Pues yo ahora acabada Star Trek: nuevos y extraños mundos me estoy viendo 1923, la serie precuela de Yellowstone con Helen Mirren y Harrison Ford cómo los actores más reconocidos.Es un western moderno muy interesante y ver a Harrison Ford con sus ochenta y muchos años cabalgando con su revolver al aire es brutal 😂😂😂.La tenéis disponible en Skyshowtime por cierto."1883" Miniserie, también sobre la Conquista del Oeste, en Skyshowtime.
Pues yo ahora acabada Star Trek: nuevos y extraños mundos me estoy viendo 1923, la serie precuela de Yellowstone con Helen Mirren y Harrison Ford cómo los actores más reconocidos.Es un western moderno muy interesante y ver a Harrison Ford con sus ochenta y muchos años cabalgando con su revolver al aire es brutal 😂😂😂.La tenéis disponible en Skyshowtime por cierto.