logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 17971 veces)

fagom

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 78
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #45 en: 22 de Agosto de 2018, 14:16:11 »
Se ha comentado que ser machista es ser violento, pero me gustaría matizar:
Si un hombre es machista, ¿es violento?
Si una mujer es machista, ¿es violenta?
Si un hombre es feminista, ¿es violento?
Si una mujer es feminista, es violenta?

Karinsky

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #46 en: 22 de Agosto de 2018, 15:58:47 »


Se ha comentado que ser machista es ser violento, pero me gustaría matizar:
Si un hombre es machista, ¿es violento?
Si una mujer es machista, ¿es violenta?
Si un hombre es feminista, ¿es violento?
Si una mujer es feminista, es violenta?

Te has quedado en la superficie del problema... ¿qué pasa si se trata de un hombre transgénero? ¿Y si lo es una mujer transgénero? Eso de etiquetar a la gente ignorando que puede ser transgénero en vez de cisgénero es un error muy común que hay que visibilizar para ayudar a superar esa barrera.
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #47 en: 22 de Agosto de 2018, 16:17:30 »
el tio que ha intentado agredir a una policia en barcelona cuenta como violencia de genero?




cinder

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #48 en: 22 de Agosto de 2018, 16:32:29 »
si,sois todos muy ocurrentes ::)
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #49 en: 22 de Agosto de 2018, 17:06:49 »
Coño Cinder, todo el mundo sabe que las mujeres policía tienen relaciones de dependencia con cualquier tio random de Barna. Acéptale la premisa para que no se le venga el mundo abajo.

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #50 en: 22 de Agosto de 2018, 22:14:42 »
si no hay relacion de dependencia no es violencia de genero?

ok,tomo nota

es que no tengo muy claro los requisitos

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4783
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #51 en: 23 de Agosto de 2018, 07:46:51 »
es que no tengo muy claro los requisitos

En última instancia, el juez o jueza; y no, no todos los jueces son iguales.

Antonio Carrasco

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #52 en: 23 de Agosto de 2018, 10:28:16 »
si no hay relacion de dependencia no es violencia de genero?

ok,tomo nota

es que no tengo muy claro los requisitos

La LIVG especifica que para considerarse violencia de género tiene que existir o haber existido una relación de pareja entre la víctima femenina y el agresor varón. Un padre le mete un guantazo a su hija no entra dentro de la LIVG -sería agresión, con agravante de parentesco, pero no violencia de género. El mismo tío le arrea un soplamocos a su esposa y sí entraría en el ámbito previsto en la la LIVG. Dicho de otro modo, para que se apliquen los artículos recogidos en la LIVG es necesario que medie una relación de pareja entre las partes; que haya o no parentesco o dependencia no está previsto.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #53 en: 23 de Agosto de 2018, 10:32:40 »
Coño Cinder, todo el mundo sabe que las mujeres policía tienen relaciones de dependencia con cualquier tio random de Barna. Acéptale la premisa para que no se le venga el mundo abajo.

No es relación de dependencia, es relación de afectividad, pasada o presente
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #54 en: 23 de Agosto de 2018, 10:33:07 »
si no hay relacion de dependencia no es violencia de genero?

ok,tomo nota

es que no tengo muy claro los requisitos

La LIVG especifica que para considerarse violencia de género tiene que existir o haber existido una relación de pareja entre la víctima femenina y el agresor varón. Un padre le mete un guantazo a su hija no entra dentro de la LIVG -sería agresión, con agravante de parentesco, pero no violencia de género. El mismo tío le arrea un soplamocos a su esposa y sí entraría en el ámbito previsto en la la LIVG. Dicho de otro modo, para que se apliquen los artículos recogidos en la LIVG es necesario que medie una relación de pareja entre las partes; que haya o no parentesco o dependencia no está previsto.

Exacto
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

fagom

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 78
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #55 en: 23 de Agosto de 2018, 11:24:56 »
¿Son los insultos una agresión denunciable por violencia de género como maltrato psicológico? Contaré una anécdota que presencié hace unos meses. Llegó al trabajo una compañera llorando porque había tenido una leve rozadura con su coche a un taxista, teniendo ella la culpa porque salió de un aparcamiento sin mirar. Los lloros no eran por el choque, sino porque el taxista le había llamado "fea". Las compañeras le aconsejaban que lo denunciara por violencia de género, ya que tenía el nombre del conductor y la matrícula del taxi por lo del papeleo del seguro. Hay que decir que el taxista tenía mucha razón en su insulto (de hecho, se quedó corto), ya que ella es muy fea y pudiera ser que un juez no viera insulto sino una afirmación objetiva. Llamarla simplemente "fea" podría considerarse un piropo dependiendo del tono empleado por el taxista. Al no haber existido una relación sentimental entre ambos, no creo que esto se pudiera tramitar como violencia de género.

Antonio Carrasco

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #56 en: 23 de Agosto de 2018, 12:16:25 »
¿Son los insultos una agresión denunciable por violencia de género como maltrato psicológico? Contaré una anécdota que presencié hace unos meses. Llegó al trabajo una compañera llorando porque había tenido una leve rozadura con su coche a un taxista, teniendo ella la culpa porque salió de un aparcamiento sin mirar. Los lloros no eran por el choque, sino porque el taxista le había llamado "fea". Las compañeras le aconsejaban que lo denunciara por violencia de género, ya que tenía el nombre del conductor y la matrícula del taxi por lo del papeleo del seguro. Hay que decir que el taxista tenía mucha razón en su insulto (de hecho, se quedó corto), ya que ella es muy fea y pudiera ser que un juez no viera insulto sino una afirmación objetiva. Llamarla simplemente "fea" podría considerarse un piropo dependiendo del tono empleado por el taxista. Al no haber existido una relación sentimental entre ambos, no creo que esto se pudiera tramitar como violencia de género.

Salvo que estuviera casada con el taxista, no, no podría.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4783
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #57 en: 23 de Agosto de 2018, 12:34:45 »
si no hay relacion de dependencia no es violencia de genero?

ok,tomo nota

es que no tengo muy claro los requisitos

La LIVG especifica que para considerarse violencia de género tiene que existir o haber existido una relación de pareja entre la víctima femenina y el agresor varón. Un padre le mete un guantazo a su hija no entra dentro de la LIVG -sería agresión, con agravante de parentesco, pero no violencia de género. El mismo tío le arrea un soplamocos a su esposa y sí entraría en el ámbito previsto en la la LIVG. Dicho de otro modo, para que se apliquen los artículos recogidos en la LIVG es necesario que medie una relación de pareja entre las partes; que haya o no parentesco o dependencia no está previsto.

La ley podrá especificar lo que queramos... que son palabras... y las palabras las interpretan... TACHAN... los jueces. Por eso el abogado de una parte dice que tu tienes razón y el de la otra parte dice que lo tiene esa parte. Que las leyes jurídicas no son como la ley de la gravedad... bueno, incluso la ley de la gravedad no es fija... depende de la masa y la distancia. Vale, la ley sí, pero la aplicación no, tiene parámetros.

Y sí, la ley dirá lo que sea, pero 'relación' en este caso no se limita a relación de pareja. De jefe a empleada también aplica.... incluso de empleado a empleada también. No es un axioma, igual depende del caso concreto, pero puede aplicar.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #58 en: 23 de Agosto de 2018, 12:50:28 »
si no hay relacion de dependencia no es violencia de genero?

ok,tomo nota

es que no tengo muy claro los requisitos

La LIVG especifica que para considerarse violencia de género tiene que existir o haber existido una relación de pareja entre la víctima femenina y el agresor varón. Un padre le mete un guantazo a su hija no entra dentro de la LIVG -sería agresión, con agravante de parentesco, pero no violencia de género. El mismo tío le arrea un soplamocos a su esposa y sí entraría en el ámbito previsto en la la LIVG. Dicho de otro modo, para que se apliquen los artículos recogidos en la LIVG es necesario que medie una relación de pareja entre las partes; que haya o no parentesco o dependencia no está previsto.

La ley podrá especificar lo que queramos... que son palabras... y las palabras las interpretan... TACHAN... los jueces. Por eso el abogado de una parte dice que tu tienes razón y el de la otra parte dice que lo tiene esa parte. Que las leyes jurídicas no son como la ley de la gravedad... bueno, incluso la ley de la gravedad no es fija... depende de la masa y la distancia. Vale, la ley sí, pero la aplicación no, tiene parámetros.

Y sí, la ley dirá lo que sea, pero 'relación' en este caso no se limita a relación de pareja. De jefe a empleada también aplica.... incluso de empleado a empleada también. No es un axioma, igual depende del caso concreto, pero puede aplicar.

No, no se aplica, no puede aplicarse. Solo relaciones de afectividad: Noviazgo, pareja de hecho, casados. y todo lo que sea una relación similar
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #59 en: 23 de Agosto de 2018, 12:51:58 »
¿Son los insultos una agresión denunciable por violencia de género como maltrato psicológico? Contaré una anécdota que presencié hace unos meses. Llegó al trabajo una compañera llorando porque había tenido una leve rozadura con su coche a un taxista, teniendo ella la culpa porque salió de un aparcamiento sin mirar. Los lloros no eran por el choque, sino porque el taxista le había llamado "fea". Las compañeras le aconsejaban que lo denunciara por violencia de género, ya que tenía el nombre del conductor y la matrícula del taxi por lo del papeleo del seguro. Hay que decir que el taxista tenía mucha razón en su insulto (de hecho, se quedó corto), ya que ella es muy fea y pudiera ser que un juez no viera insulto sino una afirmación objetiva. Llamarla simplemente "fea" podría considerarse un piropo dependiendo del tono empleado por el taxista. Al no haber existido una relación sentimental entre ambos, no creo que esto se pudiera tramitar como violencia de género.

Por llamarla fea? Archivarían la denuncia entre risas. Como si a mí me llaman gafotas, lo mismo.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"