logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 17671 veces)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #75 en: 26 de Agosto de 2018, 10:43:27 »
Un compañero mío de trabajo ha sido acusado por su mujer por amenazarla por teléfono.  Primero ella lo echó de casa con lo puesto y no le deja entrar a coger nada.  No tiene dinero, ni móvil ni ropa.  Va a casa de su hermana y llama desde su móvil y entonces su mujer pone la denuncia.  Ese mismo día lo enchironan 3 noches (ya tenía un precedente hace 5 años).  Ahora lo han soltado y ha podido volver al trabajo donde todo son chismes sobre él. 
De momento está intentando conseguir dinero, alquilar un cuarto y conseguir entrar en su casa para coger sus pertenencias.   Teme que le despidan del trabajo (trabaja como celador en un museo que está dirigido por "miembras" de una asociación feminista.  Luego el tema del juicio, los pagos y pensiones posibles (cobra el salario mínimo).

A lo que voy.  ¿De qué le sirve que se le reconozca un posible daño causado por este proceso pre judicial si ya tiene la vida arruinada?

jajaja compadre vaya historia... sería interesante conocer la historia de la mujer, ¿no? O, como poco, cuáles son esos antecedentes que tiene este señor... nadie entra en la cárcel por llamar por teléfono y teme que le despidan sus jefas, teme que haya juicio... ¿qué ha hecho para temer tanto?

Nadie entra en la cárcel por eso, donde seguro que ha estado es en un calabozo. (Hay mucha gente que confunde calabozo con cárcel, y no es lo mismo)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Bru

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #76 en: 26 de Agosto de 2018, 11:57:56 »
Un compañero mío de trabajo ha sido acusado por su mujer por amenazarla por teléfono.  Primero ella lo echó de casa con lo puesto y no le deja entrar a coger nada.  No tiene dinero, ni móvil ni ropa.  Va a casa de su hermana y llama desde su móvil y entonces su mujer pone la denuncia.  Ese mismo día lo enchironan 3 noches (ya tenía un precedente hace 5 años).  Ahora lo han soltado y ha podido volver al trabajo donde todo son chismes sobre él. 
De momento está intentando conseguir dinero, alquilar un cuarto y conseguir entrar en su casa para coger sus pertenencias.   Teme que le despidan del trabajo (trabaja como celador en un museo que está dirigido por "miembras" de una asociación feminista.  Luego el tema del juicio, los pagos y pensiones posibles (cobra el salario mínimo).

A lo que voy.  ¿De qué le sirve que se le reconozca un posible daño causado por este proceso pre judicial si ya tiene la vida arruinada?

jajaja compadre vaya historia... sería interesante conocer la historia de la mujer, ¿no? O, como poco, cuáles son esos antecedentes que tiene este señor... nadie entra en la cárcel por llamar por teléfono y teme que le despidan sus jefas, teme que haya juicio... ¿qué ha hecho para temer tanto?

Ni he escrito "cárcel", ni "antecedente", pero vamos tú lee como quieras....

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #77 en: 27 de Agosto de 2018, 00:19:29 »
Me parece un tanto extraño que a estas alturas no sepamos distinguir 'como funciona el sistema' de 'como debería funcionar el sistema'; y más aun cuando el sistema está formado por personas/gente.

Te equivocas. Si un juez la lía y pone una sentencia como violencia de género cuando en realidad no lo es, en segunda instancia van a tirar esa sentencia al 99 % y el juez se llevará un capón, incluso algo más.

Bueno, la LIVG y el CGPJ ya la lían al atribuir a priori la condición de violencia de género en todo caso de violencia en la pareja si es de hombre a mujer, es decir, en función de lo que se tiene entre las piernas y con total independencia del motivo real del caso.

« Última modificación: 27 de Agosto de 2018, 00:24:20 por delcampo »

Juan

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 629
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #78 en: 27 de Agosto de 2018, 09:12:38 »
Un compañero mío de trabajo ha sido acusado por su mujer por amenazarla por teléfono.  Primero ella lo echó de casa con lo puesto y no le deja entrar a coger nada.  No tiene dinero, ni móvil ni ropa.  Va a casa de su hermana y llama desde su móvil y entonces su mujer pone la denuncia.  Ese mismo día lo enchironan 3 noches (ya tenía un precedente hace 5 años).  Ahora lo han soltado y ha podido volver al trabajo donde todo son chismes sobre él. 
De momento está intentando conseguir dinero, alquilar un cuarto y conseguir entrar en su casa para coger sus pertenencias.   Teme que le despidan del trabajo (trabaja como celador en un museo que está dirigido por "miembras" de una asociación feminista.  Luego el tema del juicio, los pagos y pensiones posibles (cobra el salario mínimo).

A lo que voy.  ¿De qué le sirve que se le reconozca un posible daño causado por este proceso pre judicial si ya tiene la vida arruinada?

jajaja compadre vaya historia... sería interesante conocer la historia de la mujer, ¿no? O, como poco, cuáles son esos antecedentes que tiene este señor... nadie entra en la cárcel por llamar por teléfono y teme que le despidan sus jefas, teme que haya juicio... ¿qué ha hecho para temer tanto?

Ni he escrito "cárcel", ni "antecedente", pero vamos tú lee como quieras....

Ok, ponle calabozo y precedente. Mi pregunta es la misma.

Bru

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #79 en: 27 de Agosto de 2018, 09:23:32 »
Un compañero mío de trabajo ha sido acusado por su mujer por amenazarla por teléfono.  Primero ella lo echó de casa con lo puesto y no le deja entrar a coger nada.  No tiene dinero, ni móvil ni ropa.  Va a casa de su hermana y llama desde su móvil y entonces su mujer pone la denuncia.  Ese mismo día lo enchironan 3 noches (ya tenía un precedente hace 5 años).  Ahora lo han soltado y ha podido volver al trabajo donde todo son chismes sobre él. 
De momento está intentando conseguir dinero, alquilar un cuarto y conseguir entrar en su casa para coger sus pertenencias.   Teme que le despidan del trabajo (trabaja como celador en un museo que está dirigido por "miembras" de una asociación feminista.  Luego el tema del juicio, los pagos y pensiones posibles (cobra el salario mínimo).

A lo que voy.  ¿De qué le sirve que se le reconozca un posible daño causado por este proceso pre judicial si ya tiene la vida arruinada?

jajaja compadre vaya historia... sería interesante conocer la historia de la mujer, ¿no? O, como poco, cuáles son esos antecedentes que tiene este señor... nadie entra en la cárcel por llamar por teléfono y teme que le despidan sus jefas, teme que haya juicio... ¿qué ha hecho para temer tanto?

Ni he escrito "cárcel", ni "antecedente", pero vamos tú lee como quieras....

Ok, ponle calabozo y precedente. Mi pregunta es la misma.

Mi relato viene de una cuestión que planteó Miguelón sobre el perjuicio que un juez sufriría ante un proceso judicial que se demostrara que había perjudicado a alguien acusado de violencia de género. Y yo planteaba el caso de un compañero que antes del juicio ya ha quedado perjudicado gravemente.  Esta es la cuestión a la que respondía.

No estoy interesado en responder a nada más que a eso, porque ya se ha tratado en este foro largamente y siempre ha acabado la cosa fatal.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #80 en: 27 de Agosto de 2018, 10:00:10 »
Un compañero mío de trabajo ha sido acusado por su mujer por amenazarla por teléfono.  Primero ella lo echó de casa con lo puesto y no le deja entrar a coger nada.  No tiene dinero, ni móvil ni ropa.  Va a casa de su hermana y llama desde su móvil y entonces su mujer pone la denuncia.  Ese mismo día lo enchironan 3 noches (ya tenía un precedente hace 5 años).  Ahora lo han soltado y ha podido volver al trabajo donde todo son chismes sobre él. 
De momento está intentando conseguir dinero, alquilar un cuarto y conseguir entrar en su casa para coger sus pertenencias.   Teme que le despidan del trabajo (trabaja como celador en un museo que está dirigido por "miembras" de una asociación feminista.  Luego el tema del juicio, los pagos y pensiones posibles (cobra el salario mínimo).

A lo que voy.  ¿De qué le sirve que se le reconozca un posible daño causado por este proceso pre judicial si ya tiene la vida arruinada?

jajaja compadre vaya historia... sería interesante conocer la historia de la mujer, ¿no? O, como poco, cuáles son esos antecedentes que tiene este señor... nadie entra en la cárcel por llamar por teléfono y teme que le despidan sus jefas, teme que haya juicio... ¿qué ha hecho para temer tanto?

Ni he escrito "cárcel", ni "antecedente", pero vamos tú lee como quieras....

Ok, ponle calabozo y precedente. Mi pregunta es la misma.

Mi relato viene de una cuestión que planteó Miguelón sobre el perjuicio que un juez sufriría ante un proceso judicial que se demostrara que había perjudicado a alguien acusado de violencia de género. Y yo planteaba el caso de un compañero que antes del juicio ya ha quedado perjudicado gravemente.  Esta es la cuestión a la que respondía.

No estoy interesado en responder a nada más que a eso, porque ya se ha tratado en este foro largamente y siempre ha acabado la cosa fatal.

No es comparable a lo que yo dije.
Dije que si un juez condena "a través de la violencia de género" a una persona que no ha tenido (claramente) relación de afectividad, le podría caer un rapapolvo.

Es como si me juzgan por homicidio cuando la persona no está muerta. (son dos delitos diferentes)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Bru

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #81 en: 27 de Agosto de 2018, 10:08:18 »


No es comparable a lo que yo dije.
Dije que si un juez condena "a través de la violencia de género" a una persona que no ha tenido (claramente) relación de afectividad, le podría caer un rapapolvo.

Es como si me juzgan por homicidio cuando la persona no está muerta. (son dos delitos diferentes)

Pero si alguien te acusa de haber matado a alguien y solo por ese hecho te vienen a detener al trabajo, antes de que haya ninguna investigación ni prueba y te meten 3 días en el calabozo... ¿Quién te devuelve ese perjuicio?

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #82 en: 27 de Agosto de 2018, 10:47:17 »


No es comparable a lo que yo dije.
Dije que si un juez condena "a través de la violencia de género" a una persona que no ha tenido (claramente) relación de afectividad, le podría caer un rapapolvo.

Es como si me juzgan por homicidio cuando la persona no está muerta. (son dos delitos diferentes)

Pero si alguien te acusa de haber matado a alguien y solo por ese hecho te vienen a detener al trabajo, antes de que haya ninguna investigación ni prueba y te meten 3 días en el calabozo... ¿Quién te devuelve ese perjuicio?

A una mujer que conocí (hablé con ella varias veces y le dí clases) la acusaron de asesinar a su marido. Estuvo 2 años en la cárcel hasta que el TS determinó que era inocente. Nadie le devolvió nada.
En ocasiones se cometen "pequeños males" (otros no tan pequeños) para evitar males mayores. No sé si es justo o no.

Imagina que soy un maltratador, me denuncian y en lugar de detenerme primero y llevarme a un calabozo (lo normal es que se determine en menos de 24 horas si te sueltan o no), se ponen a investigar y mientras tanto doy otra paliza a mi pareja, la mato o prendo fuego a la casa...

Cada caso es diferente y siempre va a haber una parte que no esté conforme con cómo se realizan las cosas.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #83 en: 27 de Agosto de 2018, 11:32:00 »


No es comparable a lo que yo dije.
Dije que si un juez condena "a través de la violencia de género" a una persona que no ha tenido (claramente) relación de afectividad, le podría caer un rapapolvo.

Es como si me juzgan por homicidio cuando la persona no está muerta. (son dos delitos diferentes)

Pero si alguien te acusa de haber matado a alguien y solo por ese hecho te vienen a detener al trabajo, antes de que haya ninguna investigación ni prueba y te meten 3 días en el calabozo... ¿Quién te devuelve ese perjuicio?

A una mujer que conocí (hablé con ella varias veces y le dí clases) la acusaron de asesinar a su marido. Estuvo 2 años en la cárcel hasta que el TS determinó que era inocente. Nadie le devolvió nada.
En ocasiones se cometen "pequeños males" (otros no tan pequeños) para evitar males mayores. No sé si es justo o no.

Imagina que soy un maltratador, me denuncian y en lugar de detenerme primero y llevarme a un calabozo (lo normal es que se determine en menos de 24 horas si te sueltan o no), se ponen a investigar y mientras tanto doy otra paliza a mi pareja, la mato o prendo fuego a la casa...

Cada caso es diferente y siempre va a haber una parte que no esté conforme con cómo se realizan las cosas.

Son cosas diferentes: una es un error judicial, la otra es un protocolo de actuación policial. Lo dudoso en este caso es lo segundo, porque el fin no siempre justifica los medios. Si se expulsase a todo musulmán de España y se impidiese su entrada, probablemente se reduciría casi a cero la posibilidad de un atentado yihadista, pero no se puede tratar a todo musulmán como criminal en potencia. Por supuesto este es un ejemplo extremo para que se vea clara la idea, en el caso concreto de la violencia de género me parece más difícil, pero con el mismo fondo.

cherey

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #84 en: 27 de Agosto de 2018, 13:41:59 »
A una mujer que conocí (hablé con ella varias veces y le dí clases) la acusaron de asesinar a su marido. Estuvo 2 años en la cárcel hasta que el TS determinó que era inocente. Nadie le devolvió nada.
En ese caso, está claro que habría pruebas que incriminaran en principio a esa señora y el procedimiento judicial acabó ordenando su entrada en prisión. Pero al tratarse de un asesinato de mujer a hombre, no se considera violencia de género.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #85 en: 27 de Agosto de 2018, 14:18:36 »
A una mujer que conocí (hablé con ella varias veces y le dí clases) la acusaron de asesinar a su marido. Estuvo 2 años en la cárcel hasta que el TS determinó que era inocente. Nadie le devolvió nada.
En ese caso, está claro que habría pruebas que incriminaran en principio a esa señora y el procedimiento judicial acabó ordenando su entrada en prisión. Pero al tratarse de un asesinato de mujer a hombre, no se considera violencia de género.

Efectivamente había sospechas y por eso la encarcelaron (finalmente su hijo es quien está en prisión), pero no he dicho nada de que fiese violencia de género.

Por otra parte, delcampo, lo de los 3 días en calabozo... Pues no depende de la policía, depende del abogado de es persona y del juez, no creo que le hayan metido en el calabozo porque sí (sería un habeas corpus), una vez allí ya no depende de la policía el tiempo que deba estar si no, como ya he dicho, del abogado defensor y el juez.

Si estoy equivocado espero que alguien más versado en leyes me corrija
« Última modificación: 28 de Agosto de 2018, 11:19:44 por Miguelón »
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #86 en: 27 de Agosto de 2018, 16:42:37 »
Cita de: Miguelón
Por otra parte, delcampo, lo de los 3 días en calabozo... Pues no depende de la policía, depende del abogado de es persona y del juez, no creo que le hayan metido en el calabozo por que sí (sería un habeas corpus), una vez allí ya no depende de la policía el tiempo que deba estar si no, como ya he dicho, del abogado defensor y el juez.

Si estoy equivocado espero que alguien más versado en leyes me corrija

En cualquier caso son detalles que no afectan a la idea. Se trata de una actuación que comienza siendo policial (la detención inmediata) y termina siendo judicial, proceso que se debe en conjunto a la forma de actuar en materia de violencia de género. La cuestión central es que hay un problema ético con el hecho de que el fin esté justificando los medios, que era a lo que te referías.

Todo eso dejando aparte la discriminación que supone el diferente trato en función únicamente del sexo, así como el error de tratar a priori cualquier presunto maltrato o asesinato como violencia de género si es de hombre a su pareja o expareja mujer, con total independencia de los motivos reales que pudieran existir.
« Última modificación: 27 de Agosto de 2018, 16:45:05 por delcampo »

Juan

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 629
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #87 en: 28 de Agosto de 2018, 09:03:39 »
Un compañero mío de trabajo ha sido acusado por su mujer por amenazarla por teléfono.  Primero ella lo echó de casa con lo puesto y no le deja entrar a coger nada.  No tiene dinero, ni móvil ni ropa.  Va a casa de su hermana y llama desde su móvil y entonces su mujer pone la denuncia.  Ese mismo día lo enchironan 3 noches (ya tenía un precedente hace 5 años).  Ahora lo han soltado y ha podido volver al trabajo donde todo son chismes sobre él. 
De momento está intentando conseguir dinero, alquilar un cuarto y conseguir entrar en su casa para coger sus pertenencias.   Teme que le despidan del trabajo (trabaja como celador en un museo que está dirigido por "miembras" de una asociación feminista.  Luego el tema del juicio, los pagos y pensiones posibles (cobra el salario mínimo).

A lo que voy.  ¿De qué le sirve que se le reconozca un posible daño causado por este proceso pre judicial si ya tiene la vida arruinada?

jajaja compadre vaya historia... sería interesante conocer la historia de la mujer, ¿no? O, como poco, cuáles son esos antecedentes que tiene este señor... nadie entra en la cárcel por llamar por teléfono y teme que le despidan sus jefas, teme que haya juicio... ¿qué ha hecho para temer tanto?

Ni he escrito "cárcel", ni "antecedente", pero vamos tú lee como quieras....

Ok, ponle calabozo y precedente. Mi pregunta es la misma.

Mi relato viene de una cuestión que planteó Miguelón sobre el perjuicio que un juez sufriría ante un proceso judicial que se demostrara que había perjudicado a alguien acusado de violencia de género. Y yo planteaba el caso de un compañero que antes del juicio ya ha quedado perjudicado gravemente.  Esta es la cuestión a la que respondía.

No estoy interesado en responder a nada más que a eso, porque ya se ha tratado en este foro largamente y siempre ha acabado la cosa fatal.
Me parece estupendo, pero tu historia tiene un sesgo claro y no es útil ni como argumento ni como ejemplo de nada.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #88 en: 30 de Agosto de 2018, 01:16:04 »
Acabo de ver este vídeo de este "Tío blanco hetero" y aunque personalmente no me gusta su tono exagerado en cada vídeo, la historia de los profesores de Yale me ha dejado helado. De película de terror.

Menuda impotencia he sentido. Os aconsejo verlo, de verdad, con la carta integra incluida.



Ya he visto varios vídeos de este chico y sobre todo me gusta que ofrece datos empíricos basados en estudios reales.

En otro de los vídeos habla del famoso 0.0X% de denuncias falsas en casos de violencia de género que aparece en todos los medios. Yo nunca he comulgado con esa cifra, desde el punto de vista estadístico siempre me ha parecido una desviación poco natural y que apenas aparece en otros comportamientos sociales del ser humano.

Ese porcentaje es resultado de dos formas de medir muy diferentes y sesgadas:
- Solo un 20% de los casos de denuncias consiguen una condena, el resto termina en proceso absolutorio ya sea por falta de pruebas, evidencias o incoherencias. De ese 80% de absoluciones, menos de un 1% es procesado de oficio por denuncia falsa. Solo se actúa de oficio en los casos en los que no hacerlo sería punible, como por ejemplo en una denuncia por malos tratos a un marido que se había suicidado 11 meses antes.

Lo curioso de todo esto es que, si un 80% de los juicios acaban en la absolución del acusado, y en el 79% no se investiga más... ¿Cómo saber cuantas denuncias falsas existen realmente?

Y lo más flagrante, cuando los medios dan las cifras de denuncias por malos tratos, se dan el total, no el 20% con condena.

Por tanto: Para dar datos de denucias por malos tratos no importa si son condenatorias o absolutorias, se computan todas, pero para dar datos sobre denuncias falsas solo tomamos las demostradas.

Todo es un disparate.

alfredo

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #89 en: 30 de Agosto de 2018, 09:24:04 »
Pues si, lo de las denuncias falsas es de traca.
Sólo quería indicar una página muy buena, por si no la conocéis, que habla de los problemas de los hombres y aporta estudios, datos, estadísticas,etc. Muy recomendable si se va sin prejuicios, claro:

https://hombresgeneroydebatecritico.wordpress.com/