Pagas el coste (descartar X cartas) y haces 4 de daño a X enemigos simultáneamente. Al haber un Guardia, no puedes meterle a Klaw, sorry xD
Cita de: Carquinyoli en 03 de Mayo de 2021, 14:09:59 Pagas el coste (descartar X cartas) y haces 4 de daño a X enemigos simultáneamente. Al haber un Guardia, no puedes meterle a Klaw, sorry xD¡Eso no es temático! Primero debe golpear a uno para ir luego al otro. Ja ja jaEs lo que se comentaba antes: Hay que fijarse bien en el texto ya que, cuando le pillas el tranquillo, las cartas por sí mismas suelen decirte claramente como ejecutar el texto. Yo el lanzamiento de escudo lo utilicé mal más de una vez al principio por eso mismo.
Cita de: eloiaf en 03 de Mayo de 2021, 14:21:33 Cita de: Carquinyoli en 03 de Mayo de 2021, 14:09:59 Pagas el coste (descartar X cartas) y haces 4 de daño a X enemigos simultáneamente. Al haber un Guardia, no puedes meterle a Klaw, sorry xD¡Eso no es temático! Primero debe golpear a uno para ir luego al otro. Ja ja jaEs lo que se comentaba antes: Hay que fijarse bien en el texto ya que, cuando le pillas el tranquillo, las cartas por sí mismas suelen decirte claramente como ejecutar el texto. Yo el lanzamiento de escudo lo utilicé mal más de una vez al principio por eso mismo.Jeje, pero para que rebote deben estar "separados", y el guardia está poniendo el pecho justo delante del villano, por lo que el escudo no puede rebotar para atrás. Ojo... que si se pudiera dar "brutalidad" a este ataque, entonces el escudo partiría por enmedio al esbirro guardia y sí le daría al villano, rebotando a otro enemigo ....
Sin saber de qué carta hablas, yo te diría que descartar y derrotar no son sinónimos. Una carta es derrotada y va a descartes cuando ha recibido daño suficiente. En cambio se puede descartar una carta sin recibir daño alguno (luego no se derrota aunque se descarte). Si la instrucción es que la descartes sin especificar que se considera derrotada, entonces se descartaría como con muchos otros efectos que descartan cartas, y entonces la "respuesta rápida" para traer un aliado derrotado no serviría.Si puedes poner foto de las dos cartas mejor.
Por cierto Carquinyoli, como has hecho las cartas Fanmade?? te has apoyado en una copisteria o imprimes desde el trabajo/casa?? a quien te has hecho???
Cita de: Carquinyoli en 03 de Mayo de 2021, 13:39:46 Sin saber de qué carta hablas, yo te diría que descartar y derrotar no son sinónimos. Una carta es derrotada y va a descartes cuando ha recibido daño suficiente. En cambio se puede descartar una carta sin recibir daño alguno (luego no se derrota aunque se descarte). Si la instrucción es que la descartes sin especificar que se considera derrotada, entonces se descartaría como con muchos otros efectos que descartan cartas, y entonces la "respuesta rápida" para traer un aliado derrotado no serviría.Si puedes poner foto de las dos cartas mejor.La carta creo que se llamaba Último asalto y lo que dice es que cuando ataque un aliado gana un +3 al ataque y luego "descartar" ese aliado. Se puede dar el caso de que aún le quede una vida por lo que se descartaría y entiendo que no es derrotado, pero también puede darse el caso de que le quede 1 vida y usar esa carta. Por lo tanto sería a la vez "descarte" y "derrota". Demasiados tecnicismos y casos concretos XD.
Dudita con el aspecto liderazgo jugando con el capi......es el combo de dos cartas ( Hombre maravilla + Trabajo en equipo )Si juego trabajo en equipo para agotar al hombre maravilla y así sumar su +3 al ataque básico del capitán américa tengo que descartar una carta adicional como me dice la carta del hombre maravilla?? yo entiendo que no, simplemente lo agoto y ya obtengo ese +3....basicamente porque el que ataca es el capi.Como lo veis??
Cita de: tributario en 05 de Mayo de 2021, 10:12:24 Dudita con el aspecto liderazgo jugando con el capi......es el combo de dos cartas ( Hombre maravilla + Trabajo en equipo )Si juego trabajo en equipo para agotar al hombre maravilla y así sumar su +3 al ataque básico del capitán américa tengo que descartar una carta adicional como me dice la carta del hombre maravilla?? yo entiendo que no, simplemente lo agoto y ya obtengo ese +3....basicamente porque el que ataca es el capi.Como lo veis??Combo combazo. Agotas al Hombre Maravilla (no tienes que descartar porqué él no ataca). El Capi suma los +3 de ataque del HM y además no recibe el daño derivado porqué no ha atacado.
exacto, el "a por ellos" es cuando tu héroe ataque......por ejemplo Hulk con su palmada atronadora no supone un ataque lo que también dejaría sin efecto el "a por ellos"..... otro tecnicismo Otra duda, Ojo de Halcón (carta de liderazgo), entra con 4 contadores de flechas y si sale un esbirro....zasss se lo carga quitando un contador.Si en la fase del villano me salen 2 esbirros Dron de Ultrón entiendo que puedo gastar 2 contadores y matarlos (osea no es 1 contardor por turno)Un saludo
Hoy me ha salido una duda importante jugando con el Capi.Lo pongo en situación: El villano tenía una mejora que le daba el estado duro cada vez que se le infligía algún daño. Yo tenía bajado el escudo del Capi y la mejora Armadura Electrostática, que hace 1 punto de daño cada vez que me defiendo.Entonces pongamos que el villano ataca y no tiene estado duro en ese momento. Me defiendo con el Capi y no me inflige daño, pero la duda está en cómo resuelvo la siguiente cadena de acontecimientos. Como me he defendido, puedo aplicar el punto de daño por la armadura, pero también está la represalia del escudo.Por lo tanto:- Villano ataca, yo defiendo y no entra daño.- El Villano se lleva un puntito de daño por la Represalia y, por lo tanto, adquiere el estado duro.- El Villano pierde el estado duro al recibir un punto de daño por la Armadura.¿Sería correcto este orden? ¿Es valido hacerlo también aplicando el daño por la amadura primero y luego la Represalia (aunque al final en este caso el efecto resultante sea el mismo)?Y para rizar más el rizo. En determinado momento también tenía en juego la Barrera de Energía, que puede evitar un punto de daño que luego se hace a un enemigo. Pongamos el ataque esta vez sí que hace algún punto de daño al Capi y que lo aplico después de Represalia y el efecto de la Armadura (se podría hacer antes de todo eso, en medio...?), por lo que el Villano volvería a adquirir de nuevo el estado duro tras recibir este tercer punto de daño. La duda principal está en el order de aplicar todos tres efectos y, encima, la reacción por la mejora del Villano.¿Cómo le véis? ¿Da para tesis doctoral?