logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 302422 veces)

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #735 en: 15 de Abril de 2020, 10:07:35 »
Ayer leí en El País que el gobierno no está contando como contagiados a los que dan positivo en el test pero no presentan síntomas (https://bit.ly/2RCwdPJ). Sabéis algo de eso? En un principio pensé que era un bulo por lo absurdo que resulta, pero al ser El País pensé que se trataría de una noticia contrastada.

Todos sabemos que hay mas contagiados de lo que se dice porque a muchos no se les ha hecho el test, pero si ahora empezamos a no contar a gente que sí se lo ha hecho y ha dado positivo...  ???

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9611
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #736 en: 15 de Abril de 2020, 10:16:53 »
Ayer leí en El País que el gobierno no está contando como contagiados a los que dan positivo en el test pero no presentan síntomas (https://bit.ly/2RCwdPJ). Sabéis algo de eso? En un principio pensé que era un bulo por lo absurdo que resulta, pero al ser El País pensé que se trataría de una noticia contrastada.

Todos sabemos que hay mas contagiados de lo que se dice porque a muchos no se les ha hecho el test, pero si ahora empezamos a no contar a gente que sí se lo ha hecho y ha dado positivo...  ???

Lo que entiendo de la noticia es que son positivos de test rápido, no de diagnosis. A riesgo de equivocarme porque no tengo los conocimientos suficientes al respecto, no es lo mismo dar un positivo y ser "portador" de una enfermedad que estar enfermo. Yo puedo tener el virus de la gripe encima pero no tener la enfermedad, por ejemplo, aunque sí puedo transmitirla.

De hecho, según indican en el artículo, en ese test rápido das positivo si tienes el virus inactivo, si tienes anticuerpos... aunque no tengas propiamente la enfermedad (porque la hayas pasado, porque la puedas pasar, o porque seas un portador).

Supongo que en esa distinción van los tiros. Si en las cifras oficiales cuentas a los enfermos, un asintomático que a todos los efectos es un portador no enfermo no puede constar en ese conteo, sea caso en el conteo de una nueva categoría, los portadores de la enfermedad.
« Última modificación: 15 de Abril de 2020, 10:21:24 por chuskas »
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

herosilence

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 975
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #737 en: 15 de Abril de 2020, 13:54:47 »

¿Y de qué depende la letalidad? Pues de nuevo de muchos factores:
1- la edad de la población. Se sabe que la enfermedad tiene mayor letalidad entre la población de avanzada edad. España tiene 43,4 años de edad media y USA 38,2. Esto nos deja una posición algo peor que USA.
2- la capacidad y calidad del sistema sanitario. Depende del número de médicos, de la inversión en salud, etc. También si un país no consigue bajar la pendiente de la curva de contagios, el sistema sanitario puede colapsar y la letalidad subirá también.
3- si se gana tiempo se consigue descubrir tratamientos que permiten incrementar las posibilidades de supervivencia, disminuyendo la letalidad. Esto no solo depende que el brote comience antes o después en cada país, sino que esa subida de 0% al 99% de contagios se alcance de forma más o menos rápida. Aunque al final nos contagiemos todos no es lo mismo hacerlo de forma paulatina que todos en un periodo corto de tiempo.


La densidad demografica tambien tiene mucha culpa. Me parece a mi.

Susji

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #738 en: 15 de Abril de 2020, 14:36:39 »
Es que se nos llena la boca de decir lo buena que es la sanidad española, pero al mismo tiempo se asegura que es la responsable de la alta mortalidad por Covid-19 ¿En qué quedamos? ¿Era tan buena como decíamos? ¿O no lo era?

(Personalmente tengo mi opinión acerca del tema, pero dado que se basa en prejuicios e impresiones en vez de en evidencias, me la reservo)

Lo era y lo es. La sanidad española como han dicho cubre muchas cosas que en otros países ni sueñan (por eso existe el turismo sanitario, o el programa de trasplantes que han venido a ver muchos países... y cuando ven lo que cuesta mantener...) Es de la mejores (que no perfecta o la más eficiente)... pero... no estaba preparada para lo que ha venido: ni suficientes camas UCI, ni medidas de protección para el personal sanitario/ciudadano, el desastre de los geriátricos.... Es como si tienes un Coche muy bueno, estás en lo alto de un puerto de montaña, cae una ventisca/nevada del copón y tienes que bajar como sea... y no tienes ni cadenas para ponerle... el coche es muy bueno, pero sin cadenas ostia asegurada.
¿De quién es la culpa? Al tiempo, de nadie, si alguien asume responsabilidades me muero del infarto que me dá. "Entre todos la mataron y ella sola se murió"

chiqui

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #739 en: 15 de Abril de 2020, 15:06:00 »
La densidad demografica tambien tiene mucha culpa. Me parece a mi.

Correcto. La densidad de población hace que la tasa de contagios suba como la espuma con mayor facilidad, con las diversas consecuencias que eso tiene.

Ayer leí en El País que el gobierno no está contando como contagiados a los que dan positivo en el test pero no presentan síntomas (https://bit.ly/2RCwdPJ). Sabéis algo de eso? En un principio pensé que era un bulo por lo absurdo que resulta, pero al ser El País pensé que se trataría de una noticia contrastada.

Todos sabemos que hay mas contagiados de lo que se dice porque a muchos no se les ha hecho el test, pero si ahora empezamos a no contar a gente que sí se lo ha hecho y ha dado positivo...  ???
Curioso, porque eso indicaría que estamos mejor de lo que los números indican. Todo contagiado que no padezca la enfermedad de contabilizarse bajaría la letalidad. Si no se contabilizan se está subiendo la letalidad artificialmente.

Por cierto sobre el hecho que no se conozca al 100% cuantos infectados hay. Pues es imposibile testear el 100%: para conseguirlo no solo habría que testear al total de la población, sino que habría que repetir los tests periódicamente (diariamente?) a todos aquellos que den negativo, pues cualquiera puede contagiarse justo al salir del centro donde le hagan el análisis.

Al final, la única forma realista de obtener esta información, tal como se hace en otro tipo de encuestas, es testear a una fracción elegida al azar y hacer una proyección sobre la población total.

Pero, debido a la carencia de tests, estos se están realizando mayoritariamente sobre los que acuden a hospitales con síntomas, pues el test en estos casos es necesario para decidir el tratamiento más adecuado.

A ver si van publicándose los resultados de los estudios que están en marcha.

High priest

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #740 en: 15 de Abril de 2020, 15:40:17 »
Compararse con cualquier país es inútil. Nadie ha hecho los mismos tests ni en las mismas circunstancias, nadie cuenta los muertos igual, hay países que no hacen test a los que ya han muerto.

Si solo haces test a personas con síntomas que ingresan en hospital, pues tendrás una tasa de mortalidad brutal.

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #741 en: 15 de Abril de 2020, 15:46:02 »
Yo no diría inútil. Si te limitas a comparar órdenes de magnitud, un factor 2, 3 ó 5 arriba o abajo no es tan grave. Si lo que quieres es hacer el foto finish de los europeos, pues para eso sí que es inútil.

Por ejemplo, Japón con 120 millones de habitantes tiene ahora unos 150 muertos. España con 47 millones tiene unos 20.000. Por mucho que cuenten mal o distinto unos y otros, yo diría que Japón lo tiene MUCHO más controlado que nosotros. Es sólo un ejemplo.

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #742 en: 15 de Abril de 2020, 15:46:57 »

1- la edad de la población. Se sabe que la enfermedad tiene mayor letalidad entre la población de avanzada edad. España tiene 43,4 años de edad media y USA 38,2. Esto nos deja una posición algo peor que USA.


¿Y Alemania? ¿Países Bajos? ¿Portugal? ¡Hasta Italia!

No es "algo" peor. Es cinco veces peor.

2- la capacidad y calidad del sistema sanitario. Depende del número de médicos, de la inversión en salud, etc. También si un país no consigue bajar la pendiente de la curva de contagios, el sistema sanitario puede colapsar y la letalidad subirá también.
3- si se gana tiempo se consigue descubrir tratamientos que permiten incrementar las posibilidades de supervivencia, disminuyendo la letalidad. Esto no solo depende que el brote comience antes o después en cada país, sino que esa subida de 0% al 99% de contagios se alcance de forma más o menos rápida. Aunque al final nos contagiemos todos no es lo mismo hacerlo de forma paulatina que todos en un periodo corto de tiempo.

Nada de eso invalida las comparativas de contagios/mortalidad.

Mi opinión viendo estos factores es que USA acabará teniendo una tasa de mortalidad por debajo o como mucho similar a la de España. Sobre todo porque: tiene una población algo más joven y su brote ha empezado más tarde. Aunque su pendiente está siendo muy fuerte, dependerá mucho de si consiguen rápidamente frenar el ritmo de contagios.

Pero hay tantos factores que es muy difícil predecir.

Ya... pero aparte de EEUU ¿Qué hay del resto? Porque ya veo que no haces la comparativa con los demás países. Eso se llama "cherry picking": elijo los datos que me convienen e ignoro los que no apoyan mi argumento.
 

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #743 en: 15 de Abril de 2020, 15:49:54 »
Es que se nos llena la boca de decir lo buena que es la sanidad española, pero al mismo tiempo se asegura que es la responsable de la alta mortalidad por Covid-19 ¿En qué quedamos? ¿Era tan buena como decíamos? ¿O no lo era?

(Personalmente tengo mi opinión acerca del tema, pero dado que se basa en prejuicios e impresiones en vez de en evidencias, me la reservo)

Lo era y lo es. La sanidad española como han dicho cubre muchas cosas que en otros países ni sueñan (por eso existe el turismo sanitario, o el programa de trasplantes que han venido a ver muchos países... y cuando ven lo que cuesta mantener...) Es de la mejores (que no perfecta o la más eficiente)... pero... no estaba preparada para lo que ha venido: ni suficientes camas UCI, ni medidas de protección para el personal sanitario/ciudadano, el desastre de los geriátricos.... Es como si tienes un Coche muy bueno, estás en lo alto de un puerto de montaña, cae una ventisca/nevada del copón y tienes que bajar como sea... y no tienes ni cadenas para ponerle... el coche es muy bueno, pero sin cadenas ostia asegurada.
¿De quién es la culpa? Al tiempo, de nadie, si alguien asume responsabilidades me muero del infarto que me dá. "Entre todos la mataron y ella sola se murió"

La analogía sería más bien coges un Seiscientos y subes un puerto de montaña después de que la Agencia Estatal de Meteorología te hubiera avisado tres veces de que iba a caer una nevada del copón bendito en precisamente esa montaña... y además hubieras visto en las noticias que diez coches se habían quedado atrapados en el puerto de al lado, y todos sus ocupantes kaputt.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

chiqui

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #744 en: 15 de Abril de 2020, 15:53:25 »
Antonio me centré en USA a colación de algo que ya no recuerdo que fué.

Respecto a lo que dices que la letalidad será 5 veces peor por la diferencia de 43,4 años de edad media en España vs USA 38,2 años no me cuadra. Lo veo demasiado para una diferencia de edad tan pequeña. Esa diferencia puede aumentar algo la letalidad en España pero 5 veces no lo justifica.

Susji

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #745 en: 15 de Abril de 2020, 16:19:53 »

La analogía sería más bien coges un Seiscientos y subes un puerto de montaña después de que la Agencia Estatal de Meteorología te hubiera avisado tres veces de que iba a caer una nevada del copón bendito en precisamente esa montaña... y además hubieras visto en las noticias que diez coches se habían quedado atrapados en el puerto de al lado, y todos sus ocupantes kaputt.
Te compro todo menos lo del 600. Nuestra sanidad es de la mejores. No es un 600, es un buen coche... otra cosa es que vayamos sin cadenas, con el combustible justo y sin pasar por una revisión en el garage. Es un vergüenza que compañeros hayan tenido que trabajar con bolsas de basura, o chubasqueros como protección, entre otras cosas...
Pero todo lo demás estoy de acuerdo contigo.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9611
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #746 en: 15 de Abril de 2020, 17:09:01 »
Yo no diría inútil. Si te limitas a comparar órdenes de magnitud, un factor 2, 3 ó 5 arriba o abajo no es tan grave. Si lo que quieres es hacer el foto finish de los europeos, pues para eso sí que es inútil.

Por ejemplo, Japón con 120 millones de habitantes tiene ahora unos 150 muertos. España con 47 millones tiene unos 20.000. Por mucho que cuenten mal o distinto unos y otros, yo diría que Japón lo tiene MUCHO más controlado que nosotros. Es sólo un ejemplo.

Cuidado con eso, porque el gobierno japonés está indicando a sus ciudadanos que si no se toman el confinamiento en serio podrían tener hasta 400.000 muertos o más

https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/nota/aumentalatasadecontagiosporcovid-19enjapon-2561297/
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9611
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #747 en: 15 de Abril de 2020, 17:13:59 »

1- la edad de la población. Se sabe que la enfermedad tiene mayor letalidad entre la población de avanzada edad. España tiene 43,4 años de edad media y USA 38,2. Esto nos deja una posición algo peor que USA.


¿Y Alemania? ¿Países Bajos? ¿Portugal? ¡Hasta Italia!

No es "algo" peor. Es cinco veces peor.


Por timing y evolución de la epidemia puedes compararte con Italia, ya que estamos en momentos similares de la epidemia. Portugal, Francia, Países Bajos están de momento todavía en la fase de crecimiento, en especial Francia.

Y mucho cuidado con lo que puede pasar en Reino Unido, que están también en una fase de crecimiento. Y Estados Unidos, que crecen por encima de los 2500 muertos al día ya, con bolsas de pobreza totalmente desprotegidas a nivel sanitario, casi a niveles tercermundistas

Las comparativas ahora en un momento determinado son tan absurdas como si nos hubiésemos comparado en enero con China. Lo suyo, para poder comparar, es hacerlo en unos meses, o entre países que hayan pasado todo el proceso, y entonces se podrá ver cómo se comportó la pandemia en cada uno de ellos.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Weaker

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #748 en: 15 de Abril de 2020, 17:29:09 »

1- la edad de la población. Se sabe que la enfermedad tiene mayor letalidad entre la población de avanzada edad. España tiene 43,4 años de edad media y USA 38,2. Esto nos deja una posición algo peor que USA.


¿Y Alemania? ¿Países Bajos? ¿Portugal? ¡Hasta Italia!

No es "algo" peor. Es cinco veces peor.


Por timing y evolución de la epidemia puedes compararte con Italia, ya que estamos en momentos similares de la epidemia. Portugal, Francia, Países Bajos están de momento todavía en la fase de crecimiento, en especial Francia.

Y mucho cuidado con lo que puede pasar en Reino Unido, que están también en una fase de crecimiento. Y Estados Unidos, que crecen por encima de los 2500 muertos al día ya, con bolsas de pobreza totalmente desprotegidas a nivel sanitario, casi a niveles tercermundistas

Las comparativas ahora en un momento determinado son tan absurdas como si nos hubiésemos comparado en enero con China. Lo suyo, para poder comparar, es hacerlo en unos meses, o entre países que hayan pasado todo el proceso, y entonces se podrá ver cómo se comportó la pandemia en cada uno de ellos.
Bueno, es que Estados Unidos sería un país tercermundista si no fuera por el PIB. Tienen todos los males de los países del tercer mundo; tasas altísimas de pobreza, de abandono escolar, de embarazos adolescentes, de muertos por arma de fuego, contaminación alta, una sanidad de mierda y una desigualdad brutal.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk


chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9611
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #749 en: 15 de Abril de 2020, 17:36:15 »

1- la edad de la población. Se sabe que la enfermedad tiene mayor letalidad entre la población de avanzada edad. España tiene 43,4 años de edad media y USA 38,2. Esto nos deja una posición algo peor que USA.


¿Y Alemania? ¿Países Bajos? ¿Portugal? ¡Hasta Italia!

No es "algo" peor. Es cinco veces peor.


Por timing y evolución de la epidemia puedes compararte con Italia, ya que estamos en momentos similares de la epidemia. Portugal, Francia, Países Bajos están de momento todavía en la fase de crecimiento, en especial Francia.

Y mucho cuidado con lo que puede pasar en Reino Unido, que están también en una fase de crecimiento. Y Estados Unidos, que crecen por encima de los 2500 muertos al día ya, con bolsas de pobreza totalmente desprotegidas a nivel sanitario, casi a niveles tercermundistas

Las comparativas ahora en un momento determinado son tan absurdas como si nos hubiésemos comparado en enero con China. Lo suyo, para poder comparar, es hacerlo en unos meses, o entre países que hayan pasado todo el proceso, y entonces se podrá ver cómo se comportó la pandemia en cada uno de ellos.
Bueno, es que Estados Unidos sería un país tercermundista si no fuera por el PIB. Tienen todos los males de los países del tercer mundo; tasas altísimas de pobreza, de abandono escolar, de embarazos adolescentes, de muertos por arma de fuego, contaminación alta, una sanidad de mierda y una desigualdad brutal.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk

cierto. Es por ello que me reafirmo en lo terribles que pueden ser las cifras allí si no se hace algo drástico.

Por cierto, la cifra de muertos en Reino Unido puede dispararse en breve porque de momento sólo se contabiliza allí los muertos en hospitales que fueron diagnosticados de COVID antes de morir. Los muertos en hospitales no diagnosticados, los muertos en residencias, en sus casas... no cuentan. La ONS (la oficina nacional de estadística) está presionando al ejecutivo para que se incluyan. Reino Unido estaba ayer en una tasa de 185 muertos por millón de habitantes (con los 12.000 muertos oficiales; hoy son ya 12868, o sea que la tasa es de 193 muertos por millón). como los muertos que ya están muertos e incinerados ya no pueden contarse, es posible que pase de golpe a estar por encima de los 14500, tal vez más, y a un ritmo acelerado de crecimiento según la curva.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet