logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 302142 veces)

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1215 en: 19 de Mayo de 2020, 10:31:30 »
Y, como también mencionas, prácticamente no hay diferencias entre UK, Italia y España.

De acuerdo en que el orden de magnitud es el mismo para esos tres. Pero hay una gran diferencia: el tiempo. A Italia le llegó de golpe desde China con muchas incertidumbres. España y UK pudieron reaccionar antes viendo lo que pasaba en la vecina Italia, y eligieron no hacerlo.


PS/ No sé qué se considera política y qué no, desde luego mi comentario no lo es, es totalmente factual. Pero si empezamos otra vez con quién lo ha hecho mejor que otro y por qué en unos países ha ido peor, hablar de política va a ser inevitable... Sigamos hablando sólo del virus y los (des)confinamientos o se cerrará el hilo.
« Última modificación: 19 de Mayo de 2020, 10:34:48 por franchi »

herosilence

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 975
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1216 en: 19 de Mayo de 2020, 10:45:56 »
Y, como también mencionas, prácticamente no hay diferencias entre UK, Italia y España.

De acuerdo en que el orden de magnitud es el mismo para esos tres. Pero hay una gran diferencia: el tiempo. A Italia le llegó de golpe desde China con muchas incertidumbres. España y UK pudieron reaccionar antes viendo lo que pasaba en la vecina Italia, y eligieron no hacerlo.


PS/ No sé qué se considera política y qué no, desde luego mi comentario no lo es, es totalmente factual. Pero si empezamos otra vez con quién lo ha hecho mejor que otro y por qué en unos países ha ido peor, hablar de política va a ser inevitable... Sigamos hablando sólo del virus y los (des)confinamientos o se cerrará el hilo.
Cierto, pero hay datos que pesan mas que otros teniendo en cuenta los efectos del virus. Estos por ejemplo
https://knoema.es/atlas/topics/Datos-demogr%c3%a1ficos/Edad/Population-aged-65-years
https://www.worldlifeexpectancy.com/es/world-population-pyramid
« Última modificación: 19 de Mayo de 2020, 10:52:15 por herosilence »

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1217 en: 19 de Mayo de 2020, 10:51:40 »
Cierto, pero hay datos que pesan mas que otros. Estos por ejemplo
https://knoema.es/atlas/topics/Datos-demogr%c3%a1ficos/Edad/Population-aged-65-years

Bueno, me dejarás no estar de acuerdo, ya se habló hace mucho en el hilo de que países con población muy anciana (algunos más, otros muy parecida) han controlado la pandemia bastante bien, sin casi muertos. Por no decir que los muertos ancianos casi todos se dan en un sitio muy determinado que es muy fácil de proteger.

Pero no entro de nuevo en detalles de nombres y cifras porque ya me han avisado de que no entre en política, y eso es inevitablemente político.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9611
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1218 en: 19 de Mayo de 2020, 10:55:02 »
En realidad el comportamiento de la enfermedad, según va pasando el tiempo y consolidando datos, es muy similar en España, Francia, Italia y Reino Unido, con diferencias que pueden atribuirse a densidad de población y su distribución por el territorio, pirámides de edad y datos socioeconómicos (también cuando hablamos de partes de dichos estados). Incluso se incluye un patrón climático, aunque no hay consenso en ese aspecto aún, a pesar de que podría explicar por qué en la India no se ha convertido en una terrible pandemia o por qué es ahora cuando en Brasil se disparan los casos (están entrando en su invierno austral).

Para decidir si se actuó mejor o peor, aparte de filias y fobias de unos y otros (que resultan muy cansinas, sobretodo cuando aparecen negacionistas o gente armada que entra en parlamentos a "manifestarse") habrá que esperar a que este ciclo acabe, y entonces ver los 4 países antes mencionados cómo actuaron y qué resultados obtuvieron. Y digo esos 4 países porque son similares en demografía, clima, densidad de población y niveles socioeconómicos.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

herosilence

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 975
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1219 en: 19 de Mayo de 2020, 10:55:16 »
Cierto, pero hay datos que pesan mas que otros. Estos por ejemplo
https://knoema.es/atlas/topics/Datos-demogr%c3%a1ficos/Edad/Population-aged-65-years


Pero no entro de nuevo en detalles de nombres y cifras porque ya me han avisado de que no entre en política, y eso es inevitablemente político.
A eso me referia. Se pueden hacer muchos estudios pero al final lo que importa es la piramide y densidad demografica del pais y sus medidas al respecto. Los demás datos tambien influyen, por supuesto, pero no tanto a mi parecer como los que acabo de decir.

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1220 en: 19 de Mayo de 2020, 11:03:00 »
A eso me referia. Se pueden hacer muchos estudios pero al final lo que importa es la piramide y densidad demografica del pais y sus medidas al respecto. Los demás datos tambien influyen, por supuesto, pero no tanto a mi parecer como los que acabo de decir.

Completamente de acuerdo, cuando uno tiene la pirámide y la densidad que tiene, que no se pueden cambiar, es crucial las medidas que toma al respecto.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1221 en: 19 de Mayo de 2020, 11:04:27 »
Pues yo creo que principal dato es el número de conexiones con el exterior.

Las ciudades/regiones con más vuelos internacionales se han visto más afectadas en todo el mundo, y tiene su lógica.

Cuando una región está poco conectada, los casos se dan "de uno en uno" al princpio, es más fácil trazarlos y controlar que se reduzca la transmisión local.

Cuando una ciudad tiene 50 vuelos internacionales diarios, cuando te quieres dar cuenta, el virus ya no es controlable en absoluto, se mueve de persona a persona y afecta a todos. Solo cabe intentar aguantar.

Eso a afectado a Milán, Madrid, Barcelona, Paris, NY, .....

En Murcia casi no hemos tenido contactos (y los que ha habido , muchos vinieron de la espantá de Madrid, generalmente de murcianos en madrid que escaparon cuando se empezó a rumorear que iban a cerrar madrid), y también de algunos madrileños que quisieron venir a la playa para escapar también.

Antes del cierre de Madrid, lo dicho, cuatro casos mal contados y perfectamente trazados todos los contactos.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1222 en: 19 de Mayo de 2020, 11:15:19 »
Está claro, y supongo que también en parte por eso Portugal no está sufriendo mucho, porque no es zona de paso. Pero es que eso forma parte de "las medidas al respecto" que toma cada uno.

Es de suponer que cuando diriges un país sabes qué pirámide y densidad tienes, cuánto estás conectado, etc. Y tus medidas se van a concentrar sobre lo que puedes cambiar. La pirámide y densidad, no. Las conexiones, sí. Y así todo lo demás. Y también puedes decidir no tocar las conexiones, pero entonces ya no es una fatalidad, es una decisión.

herosilence

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 975
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1223 en: 19 de Mayo de 2020, 11:50:33 »
Pues yo creo que principal dato es el número de conexiones con el exterior.

Las ciudades/regiones con más vuelos internacionales se han visto más afectadas en todo el mundo, y tiene su lógica.

Cuando una región está poco conectada, los casos se dan "de uno en uno" al princpio, es más fácil trazarlos y controlar que se reduzca la transmisión local.

Cuando una ciudad tiene 50 vuelos internacionales diarios, cuando te quieres dar cuenta, el virus ya no es controlable en absoluto, se mueve de persona a persona y afecta a todos. Solo cabe intentar aguantar.

Eso a afectado a Milán, Madrid, Barcelona, Paris, NY, .....

En Murcia casi no hemos tenido contactos (y los que ha habido , muchos vinieron de la espantá de Madrid, generalmente de murcianos en madrid que escaparon cuando se empezó a rumorear que iban a cerrar madrid), y también de algunos madrileños que quisieron venir a la playa para escapar también.

Antes del cierre de Madrid, lo dicho, cuatro casos mal contados y perfectamente trazados todos los contactos.
Ya , pero eso ya son medidas politicas. Un ejemplo lo tenemos en la isla de Samoa. Donde no tienen ni un caso de coronavirus debido proincipalmente al estar advertidos de una epidemia anterior de sarampion que provocó el fallecimiento de mas de medio centenar de niños. A raiz de eso el aeropuerto estaba muy vigilado y restringido al coronavirus. De hecho los españoles tenian prohibido el viaje a dicha isla por su gobierno

https://www.europapress.es/internacional/noticia-samoa-declara-estado-emergencia-epidemia-sarampion-20191117132829.html
« Última modificación: 19 de Mayo de 2020, 11:54:47 por herosilence »

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1224 en: 19 de Mayo de 2020, 12:16:47 »
Me sorprende que a raíz de mi mensaje se haya suscitado tanto debate sobre las comparativas y tan poco sobre los rebrotes.

Dije que España tenía la tasa de más muertos por millón de habitantes, es cierto que lo dije, pero en ese momento no estaba comentando sobre España concretamente, ni sobre el partido azul o el rojo, ni sobre comparar un país con otro. Estaba hablando de rebrotes y de la imagen que se está trasladando a países que están enfrentando el virus con eficacia. 

El que quiera entender el sentido del mensaje lo entenderá.  El caso es que en Europa, por la edad de la población y por lo poco que tenemos asimilado la lucha contra las pandemias no se están tomando medidas para un rebrote que podría llegar a finales de Octubre.  En Zaragoza ni siquiera se han suspendido las Fiestas del Pilar en Octubre.

Ese era simplemente el sentido de mi mensaje, la clásica historia del dedo apuntando a la luna.  Esto no es una competición para ganar algo.  La cuestión es si se están tomando medidas para un posible rebrote más virulento si cabe en Europa.   Eso es lo que quería decir.   

Si se están tomando medidas. Claro que si.

- Se está preparando un protocolo de detección temprana, y rastreo de contactos
- Se está reforzando el acopio de EPIS en sistemas de salud

Por no hablar de la "concienciación" (en general). Ya no habrá tanto "negacionismo", yo he leído declaraciones tanto de la izquierda como d ela derecha, a finales de febrero diciendo que era una "simple gripe".

A la mínima van a volver a saltar todas las alarmas. Todo el mundo tendrá acopio de mascarillas, geles, etc, para evitar difundir desde el princpio. Y se tardará menos en cortar clases y similares,

Es posible que haya rebrote, pero no será tan fuerte porque estamos muchísimo más preparados.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1225 en: 19 de Mayo de 2020, 12:18:27 »
Me sorprende que a raíz de mi mensaje se haya suscitado tanto debate sobre las comparativas y tan poco sobre los rebrotes.
...
La cuestión es si se están tomando medidas para un posible rebrote más virulento si cabe en Europa.   Eso es lo que quería decir.

Yo sí lo había entendido, pero enseguida se dispara la comparativa. Y me parece importante recordar que cada país puede actuar como quiera, pero que hay que ser consciente de que en los factores de impacto sobre la población hay una parte de fatalidad y otra de decisión. Escuchando a algunos parece que todo sea fatalidad.

Respecto al otoño, me sorprende lo de las Fiestas del Pilar, pero eso será como las Fallas, que se mantuvieron hasta que se aplazaron a julio y por fin se han anulado. En Francia nadie quiere alarmar todavía, sobre todo para amortiguar la crisis de turismo de verano que se avecina, pero nos empiezan a llegar signos oficiales de que esto no hace más que empezar.

Yo organizo una escuela de física en septiembre y la acabamos de anular (la íbamos a retrasar pero todos tenemos claro que en octubre-noviembre la cosa estará peor que en septiembre). A mi mujer le han llegado las consignas de la universidad y el curso que viene será sobre todo online, les piden que vayan preparando sus clases porque no se permitirá que los alumnos estén todos en el aula. En la enseñanaza secundaria igual, mi hijo trabaja en un instituto y ya les han dicho que el curso 2020/21 no va a poder ser como antes. A mis colegas universitarios les acaban de decir que sintiéndolo mucho puede que las prácticas de laboratorio no se puedan hacer...

Yo creo que el sistema sí que se está preparando para el segundo golpe, pero como siempre se estará ponderando la oportunidad de anunciar las medidas que asustan antes de tiempo.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1226 en: 19 de Mayo de 2020, 12:30:38 »
está claro que nadie se quiere pillar los dedos, por lo que no van a cancelar hasta que no sea irremediable.

Ningún político quiere pillarse los dedos y cancelar hoy el pilar, y que el día 12 de octubre llevemos 3 meses sin ni rastro de virus. Se lo comen vivo.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1227 en: 19 de Mayo de 2020, 23:01:13 »

Es posible que haya rebrote, pero no será tan fuerte porque estamos muchísimo más preparados.

Tu has oído ese refrán del hombre y la piedra ¿Verdad? Pues eso.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 594
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1228 en: 20 de Mayo de 2020, 13:24:53 »
Una gran noticia que viene de nuevo de Corea del sur y que publican todos los medios.  Las personas que superan la enfermedad no pueden contagiar aunque sigan teniendo el virus dentro de su organismo.

"El Centro Coreano para el Control y la Prevención de Enfermedades han concluido que los pacientes recuperados por coronavirus no vuelven a contagiar la enfermedad, a pesar de que siguen dando positivo en los test PCR. Supone un gran paso hacia la inmunidad de las poblaciones. Hasta ahora no estaba claro si los supervivientes al virus podían seguir teniendo carga infecciosa.

En la comunidad científica seguía preocupando que hubiera reinfecciones por coronavirus. Corea del Sur sigue avanzando hacia la teoría de que los pacientes quedan inmunes tras superar la enfermedad. Un estudio del Centro Coreano para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre 285 sobrevivientes al COVID-19 no encontraron evidencias que los recuperados hayan propagado el virus de nuevo y podrían tener los anticuerpos que les permite tener inmunidad.

Para los expertos los pacientes siguen arrojando partículas de virus pero no infecciosas o muertas. Los resultados significan que las autoridades de salud en Corea del Sur ya no considerarán a las personas infecciosas después de recuperarse de la enfermedad. Una investigación del mes pasado mostró que las llamadas pruebas de PCR no pueden distinguir entre partículas virales muertas y viables, lo que puede dar la impresión equivocada de que alguien que da positivo por el virus sigue siendo infeccioso.

La investigación también puede ayudar en el debate sobre las pruebas de anticuerpos, que buscan marcadores en la sangre que indiquen la exposición al nuevo coronavirus. Los expertos creen que los anticuerpos probablemente transmiten cierto nivel de protección contra el virus, pero aún no tienen ninguna prueba sólida. Tampoco saben cuánto tiempo puede durar una inmunidad.

Un estudio reciente en Singapur mostró que los pacientes recuperados del síndrome respiratorio agudo severo, o SARS, tienen "niveles significativos de anticuerpos neutralizantes" de nueve a 17 años después de la infección inicial.

Otros científicos han encontrado niveles más altos de IgM, un anticuerpo que aparece en respuesta a la exposición a un antígeno en niños, según un artículo publicado en medRxiv. Eso sugiere que las poblaciones más jóvenes tienen el potencial de producir una defensa más potente contra Covid-19. El estudio no ha sido revisado por otros científicos.

Como resultado de los hallazgos en el estudio de Corea del Sur, las autoridades dijeron que se han revisado los protocolos. Las personas ya no se les debería exigir que den un resultado negativo para el virus antes de regresar al trabajo o la escuela después de recuperarse de su enfermedad y completar su período de aislamiento.


Además de esta noticia, han dado por neutralizado el rebrote que se originó en los bares de la comunidad gay, demostrando que el seguimiento y control de los contagiados es la medida más eficaz para evitar la propagación del virus.

« Última modificación: 20 de Mayo de 2020, 13:27:23 por AJ »

rafgar

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1229 en: 20 de Mayo de 2020, 15:36:07 »
hombre!!, una noticia positiva/optimista, enhorabuena :)