logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 17617 veces)

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3447
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:18ESP, el nuevo 18xx sobre España, por Lonny Orgler y Enrique Trigueros
« Respuesta #120 en: 18 de Julio de 2022, 13:07:01 »
En primer lugar, permíteme darte las gracias por tu interés. A continuación trato de responder a tus cuestiones:

Querría consultarte por las cartas de Trenes. Yo tengo el 18CZ y las cartas me parecen bastante confusas. Creo que los colores, la negrita, la numeración etc no están optimizados. Además en en CZ hay cartas que incluyen dos Trenes en el mismo lado de la carta (estéticamente no me gusta nada pero es que además es confuso). Tenéis alguna idea?

En el juego hay 4 tipos distintos de trenes: 2 para vía ancha, 1 para vía estrecha y 1 de mercancías. El de mercancías opera completamente al margen de los demás y tiene sus propias reglas y requisitos, con lo que nos quedan 3 tipos de trenes distintos.

Durante tiempo, los de vía estrecha aparecían y se descartaban casi independientemente de los otros trenes. Eso hacía que hubiera dos mazos: uno de vía ancha, con un tren de cada tipo en cada lado de la carta, y otro mazo con los trenes de vía estrecha.

Sin embargo, en este momento, los trenes de ancho ibérico son los que determinan todos los cambios de fase, aparición de nuevos trenes de los tres tipos y descarte de los trenes de los tres tipos. En el prototipo, están los tres trenes en una sola carta. Eso obliga a poner dos trenes en una sola cara y otro en la otra cara de la carta.

Coincido contigo en que en el CZ es todo bastante confuso hasta que te haces al sistema. El diseño de las cartas de tren que tenemos ahora en 18ESP es diferente, mucho más cómodo y claro. Si finalmente se dividen en dos mazos es algo que ahora no te puedo decir. Supongo que es una cuestión de costes, pues significa añadir equis cartas más a cada juego.

A día de hoy solo puedo asegurarte que lo hablaré con Lonny, a ver qué podemos hacer. Con todo, piensa que seguimos en fase de tests, por lo que nada es definitivo aún, por muy perfilado que esté todo.

Además os pediría que maximicéis la info en el mapa sobre setup inicial. Movimiento de las acciones etc, esos pequeños detalles facilitan mucho el juego.

Sinceramente, no estoy seguro de a qué te refieres. Con todo, sí puedo asegurar que la idea es que todo sea claro y sencillo de entender a nivel visual, con ciertas ayudas en el tablero y en las tarjetas de compañía, que sirvan de recordatorio de ciertas reglas. Creo que los últimos juegos de Lonny son bastante acertados en cuanto a iconografía de ayuda. La idea es seguir esa senda. Solo espero que el resultado final satisfaga al mayor número posible de personas.

Gracias de nuevo por tu interés.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3447
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:18ESP, el nuevo 18xx sobre España, por Lonny Orgler y Enrique Trigueros
« Respuesta #121 en: 23 de Septiembre de 2022, 17:52:41 »
Nueva actualización del desarrollo de 18ESP

Buenas a todos:

Hace tiempo que no escribo nada, así que aprovecho para una pequeña actualización, con los cambios que han tenido lugar estos últimos meses.

Los mapas permanecen casi inalterados. Apenas unos cambios mínimos sin importancia.

Los cambios más importantes afectan a los trenes. Antes teníamos trenes H, que ahora han desaparecido, tras comprobar su ineficacia, además de provocar cierto desequilibrio entre los trenes+ del norte y estos. Los trenes+ del norte son ahora algo menos potentes, pues eran demasiado poderosos. Y el otro cambio absolutamente relevante respecto a los trenes es que hay menos cantidad, con la idea de lograr reducir un poco el tiempo de juego, acelerando sobre todo las fases amarillas y verdes.

Por otra parte, todo este tiempo ha servido para buscar hipótesis, por improbables que fueran, que no estuviesen recogidas en las reglas. Parece mentira cómo unos buenos ojos haciendo preguntas a diario te muestran cuántas cosas damos muchas veces por sentado. Creo que la mejora en las reglas, en cuanto a no dejarse nada por resolver, ha sido muy significativa.

Las reglas de los puertos de montaña se han simplificado en gran medida. Se conserva la esencia de los mismos, haciendo todo más comprensible y fácil.

Por lo demás, se avecinan unos meses con muchas partidas de prueba, con un grupo numeroso y competente.

Aunque debemos seguir teniendo paciencia —yo el primero—, ahora sí empezamos a ver la luz al final del túnel, nunca mejor dicho.

Gracias a todos.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

mauser

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 95
  • Ubicación: Plaza Castilla
  • .xvI
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:18ESP, el nuevo 18xx sobre España, por Lonny Orgler y Enrique Trigueros
« Respuesta #122 en: 22 de Octubre de 2022, 03:26:13 »
Vais a subir el proto al TTS? cómo estáis realizando los testeos? Mucho análisis estadístico o es un análisis más cualitativo?  tengo curiosidad por esta fase de desarrollo del juego. un saludo!
El camino más corto entre 2 puntos es no ir.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3447
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:18ESP, el nuevo 18xx sobre España, por Lonny Orgler y Enrique Trigueros
« Respuesta #123 en: 24 de Octubre de 2022, 10:08:47 »
Vais a subir el proto al TTS? cómo estáis realizando los testeos? Mucho análisis estadístico o es un análisis más cualitativo?  tengo curiosidad por esta fase de desarrollo del juego. un saludo!

A tu primera pregunta: no, no se subirá a TTS. Respecto a análisis estadístico versus análisis cualitativo, creo que no entiendo lo que preguntas, así que no sé qué responderte. Si reformulas tu duda de un modo más comprensible (al menos para mí), estaré encantado de responderte.

Sobre cómo estamos desarrollando esta fase y tu curiosidad sobre la misma, puedo decirte que, ahora mismo hay un grupo de jugadores, que somos aproximadamente una docena, que estamos jugando sin parar, cada uno dentro de sus posibilidades. Además, hay otros potenciales jugadores en espera para aportar su granito de arena.
Esta fase consiste en jugar, jugar y jugar. Esa es la esencia. Sin ir más lejos, con muchos meses desde que el reglamento está casi listo, ayer apareció una situación que no está contemplada en las reglas. Es verdad que eso ya es cada vez más improbable, pero sigue pasando.
Así pues, las partidas de prueba sirven en una doble vertiente: ¿el reglamento es sólido? ¿Lo contempla todo? Por otra parte, ¿es sólido el juego? Pues bien, si el reglamento está casi a prueba de bombas, el juego aún necesita ajustes. Hay cosas que sabemos que no funcionan como nosotros queremos. No se trata de eliminarlas del juego, porque el juego va a ser como está concebido, pero sí hay que ajustarlas. Eso significa cambiar una o dos reglas por cada incidencia y volver a probar si el ajuste es certero o no.
Los probadores del juego tienen que ir analizando sus partidas y comenzarán a dar sus impresiones: algunas no serán tenidas en cuenta, pero otras muchas sí, lo que significa nuevos ajustes en las reglas, probar el juego y volver a empezar.
Por otra parte, a veces te ves en la situación de que tienes dos posibles situaciones de cómo solucionar o implementar un aspecto del juego, así que se hacen partidas con esas dos formas de solucionar el aspecto en concreto: eso significa, nuevamente, jugar muchas partidas, comparar las dos fórmulas y decidir con cuál te quedas.
En resumidas cuentas, son muchas decenas de partidas si quieres que el juego sea sólido. Siempre saldrá alguien diciendo tras una o dos partidas que si tal compañía está rota o que no sé qué o no sé más. Pero créeme, todo eso, que es inevitable, estará debidamente probado por más de diez personas que estamos trabajando a tope con las pruebas de juego de 18ESP, no solo en España, sino también en Austria e Israel.

Espero que tus dudas hayan quedado suficientemente respondidas y, en cualquier caso, muchas gracias por tu interés.

Enrique.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3447
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:18ESP, el nuevo 18xx sobre España, por Lonny Orgler y Enrique Trigueros
« Respuesta #124 en: 22 de Enero de 2023, 12:50:46 »
Nueva actualización sobre el proceso de 18ESP:

Recientemente se han jugado cerca de veinte partidas con numerosos jugadores distintos, de lo que han salido algunas cosas pendientes de ajuste.

Para empezar, todas las losetas del mapa del norte se han rediseñado, de forma que esperamos conseguir mucha mayor interacción. Este ha sido siempre, en mi opinión, el aspecto más importante del juego y más difícil de diseñar. Ahora debemos probar las nuevas losetas, pero creo que estamos en el buen camino. Algunos ejemplos:



El mercado de valores también ha cambiado. Ahora es similar al de los juegos 1860 o 1862. Aunque visualmente cambia mucho respecto al que hemos tenido todo el tiempo, no cambia tanto en el fondo. Pero así simplificamos, a ver qué tal funciona.



Los mapas también han sufrido algunos cambios, aunque menores en todo caso: o bien han sido para equilibrar (como convertir ciudades pequeñas en ciudades grandes), por ajustar (eliminación de algunos hexágonos inútiles) o por adaptarse a las nuevas reglas en los puertos de montaña o por facilitar la ruta de ancho ibérico hasta Gijón (antes imposible de lograr debido a las losetas antiguas y a la cantidad de ciudades pequeñas a su alrededor).




Comentar también que en estos momentos somos doce personas probando el juego (con otros cinco o seis potenciales probadores) y que esperamos realizar otras veinte o treinta partidas en los próximos tiempos para seguir ajustando cosas.


Tarjeta de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

Respecto al esqueleto del juego, permanece inalterado: dos mapas, puertos de montaña para cruzar de un mapa a otro, seis compañías pequeñas y seis grandes en el mapa principal, absorciones de las pequeñas por parte de las grandes, cuatro compañías en el mapa del norte, dos anchos de vía y dos tipos distintos de trenes para cada una de ellas, capitalización parcial de las compañías y disponibilidad de las estaciones sujetas a la consecución de objetivos, minas y trenes de mercancías, etc.

Aunque estemos callados durante meses, seguimos trabajando duro. Estaré encantado de responder cualquier duda que tengáis.

Gracias a todos los interesados por seguir este proyecto.

Enrique.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Hpt. Josefede

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 3
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:18ESP, el nuevo 18xx sobre España, por Lonny Orgler y Enrique Trigueros
« Respuesta #125 en: 24 de Febrero de 2023, 09:22:37 »
Buenos días, me he incorporado hace poco a los 18xx. Vuestro proyecto me parece estupendo. Ya lo estoy comentando en mis grupos de juego.
Espero que la espera no sea muy larga.
Hollín para todos.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3447
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:18ESP, el nuevo 18xx sobre España, por Lonny Orgler y Enrique Trigueros
« Respuesta #126 en: 24 de Febrero de 2023, 11:16:42 »
Buenos días, me he incorporado hace poco a los 18xx. Vuestro proyecto me parece estupendo. Ya lo estoy comentando en mis grupos de juego.
Espero que la espera no sea muy larga.
Hollín para todos.

Muchas gracias por tus palabras. No te preocupes, que tenemos las locomotoras a pleno rendimiento. En mayo haremos la presentación «oficial» en las jornadas 18xx de Asturias, con dos prototipos, para poder montar dos partidas simultáneas y recibir qué opina la gente que no conoce el juego de nada. Para entonces, el juego debería estar bastante definido/ultimado.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.