Tu juego favorito es una mierda, en realidad el de cada uno lo es para otro.Pero por favor no os vayais a las palabras gruesas, que se puede decir mas siendo mas educado.
Parece que el autor le gusta tener una estrategia más directa y fácil, hace lo mismo con Mombasa y los diamantes, el novato lo ve de primeras y puede competir, otras estrategias son más elaboradas e igual o más efectivas, solo para el que ya sabe lo que hace
Cita de: queroscia en 30 de Enero de 2022, 20:45:56 Cita de: Caseth en 30 de Enero de 2022, 17:34:06 Solamente he echado un par de partidas, pero tengo dos sensaciones muy dispares.Por un lado, y considerando las buenísimas críticas que tiene, lo veo un juego LLENO de agujeros enormes; principalmente:Te presenta varias estrategias y una está mucho más dopada que las otras. Sí, los vaqueros.Que me dirás: Pero el juego va de vacas, tiene sentido. Y te daré la razón, pero habría tenido que ser más explícito; no presentarte varias vías de desarrollo de manera idéntica cuando dos de ellas son claramente secundarias, y sin decirte nada. La 2a partida que jugué ya tuve que empezar explicándole a mi oponente que si no se centraba en vaqueros iba a perder. (Y así fue, perdió por más de 30 puntos por no ir a vaqueros) Me parece una cojera muy grande. De hecho en mi primera partida, que fue a 3 jugadores, el que fue a vaqueros sacó 150 puntos y los otros dos nos quedamos en 70 y 80. Rotísimo.Acaba siendo un juego en que jugar bien las primeras partidas es pura cuestión de suerte por la estrategia que elijas. Y hasta que todos los jugadores llevan unas cuantas partidas y se han dado cuenta de por dónde está roto el juego, no se puede jugar competitivamente.Lo segundo es que no hay forma de parar a un oponente que se ha empezado a embalar, así que tengo la sensación de que puedes estar jugando toda la última hora de partida ya teniendo bastante claro quién va a ganar.Y aquí la sensación opuesta que no termino de entender:A pesar de todo lo que me incomodan estos errores, me quedan inexplicablemente ganas de volver a jugarlo, la temática me gusta mucho y por alguna razón no tengo previsto que se vaya de mi colección. Me pregunto si será esta sensación misteriosa la que lo mantiene con buenas críticas, porque por lo que es las mecánicas en sí me parece un petardo.También considero la posibilidad de que sea cosa mía, que he jugado pocos juegos, y que resulte que lo habitual es que estén las mecánicas mucho más rotas y sea yo un quisquilloso pidiendo algo que no existe.¿A vosotros qué os parece? Cómo os explicáis tanta buena crítica con estos temitas por detrás?Lleno de agujeros enormes, cojera muy grande, rotísimo… ¡Ah, sí! Y solamente he echado un par de partidas.Me parece bastante osado. No se trata de si a mí me gusta o no el juego, sino de que para juzgar cualquier cosa (no solo un juego) hay que tener un conocimiento más o menos profundo de aquello que se juzga. Pero tú con dos partidas…¡Cómo me gusta ser un completo ignorante que necesita tres partidas para empezar a entenderlo, más de cinco para empezar a jugar medianamente y diez o quince para conocer bien el juego!Repito antes que nada que disfruto con el juego, y estoy deseando llegar a dominarlo más para poder explorar otras estrategias. Vaya, que le tengo un 8 puesto en la bgg.Pero mis dos primeras partidas al Agrícola terminaron prácticamente en empate.Mi primera partida al altiplano terminó con 211 vs 230 puntos. Una diferencia del 9% y esta suele ser la tónica.Mi primera partida al GWT 70 vs 80 vs 150 puntos. Y el de los 150 puntos acababa de aprender el juego con la explicación del que sacó 80. Pero fue a vacas y nos barrió.Diferencia de puntuaciones siendo todos los jugadores noveles:Agrícola 0%Altiplano 9%GWT 100%Me chirría y me sorprende las diferencias de puntuaciones que se pueden hacer sin tener niveles diferentes, y solo por el hecho de elegir comprar más o menos vaqueros cuando todos los jugadores de la partida están explorando el juego como novatos.
Cita de: Caseth en 30 de Enero de 2022, 17:34:06 Solamente he echado un par de partidas, pero tengo dos sensaciones muy dispares.Por un lado, y considerando las buenísimas críticas que tiene, lo veo un juego LLENO de agujeros enormes; principalmente:Te presenta varias estrategias y una está mucho más dopada que las otras. Sí, los vaqueros.Que me dirás: Pero el juego va de vacas, tiene sentido. Y te daré la razón, pero habría tenido que ser más explícito; no presentarte varias vías de desarrollo de manera idéntica cuando dos de ellas son claramente secundarias, y sin decirte nada. La 2a partida que jugué ya tuve que empezar explicándole a mi oponente que si no se centraba en vaqueros iba a perder. (Y así fue, perdió por más de 30 puntos por no ir a vaqueros) Me parece una cojera muy grande. De hecho en mi primera partida, que fue a 3 jugadores, el que fue a vaqueros sacó 150 puntos y los otros dos nos quedamos en 70 y 80. Rotísimo.Acaba siendo un juego en que jugar bien las primeras partidas es pura cuestión de suerte por la estrategia que elijas. Y hasta que todos los jugadores llevan unas cuantas partidas y se han dado cuenta de por dónde está roto el juego, no se puede jugar competitivamente.Lo segundo es que no hay forma de parar a un oponente que se ha empezado a embalar, así que tengo la sensación de que puedes estar jugando toda la última hora de partida ya teniendo bastante claro quién va a ganar.Y aquí la sensación opuesta que no termino de entender:A pesar de todo lo que me incomodan estos errores, me quedan inexplicablemente ganas de volver a jugarlo, la temática me gusta mucho y por alguna razón no tengo previsto que se vaya de mi colección. Me pregunto si será esta sensación misteriosa la que lo mantiene con buenas críticas, porque por lo que es las mecánicas en sí me parece un petardo.También considero la posibilidad de que sea cosa mía, que he jugado pocos juegos, y que resulte que lo habitual es que estén las mecánicas mucho más rotas y sea yo un quisquilloso pidiendo algo que no existe.¿A vosotros qué os parece? Cómo os explicáis tanta buena crítica con estos temitas por detrás?Lleno de agujeros enormes, cojera muy grande, rotísimo… ¡Ah, sí! Y solamente he echado un par de partidas.Me parece bastante osado. No se trata de si a mí me gusta o no el juego, sino de que para juzgar cualquier cosa (no solo un juego) hay que tener un conocimiento más o menos profundo de aquello que se juzga. Pero tú con dos partidas…¡Cómo me gusta ser un completo ignorante que necesita tres partidas para empezar a entenderlo, más de cinco para empezar a jugar medianamente y diez o quince para conocer bien el juego!
Solamente he echado un par de partidas, pero tengo dos sensaciones muy dispares.Por un lado, y considerando las buenísimas críticas que tiene, lo veo un juego LLENO de agujeros enormes; principalmente:Te presenta varias estrategias y una está mucho más dopada que las otras. Sí, los vaqueros.Que me dirás: Pero el juego va de vacas, tiene sentido. Y te daré la razón, pero habría tenido que ser más explícito; no presentarte varias vías de desarrollo de manera idéntica cuando dos de ellas son claramente secundarias, y sin decirte nada. La 2a partida que jugué ya tuve que empezar explicándole a mi oponente que si no se centraba en vaqueros iba a perder. (Y así fue, perdió por más de 30 puntos por no ir a vaqueros) Me parece una cojera muy grande. De hecho en mi primera partida, que fue a 3 jugadores, el que fue a vaqueros sacó 150 puntos y los otros dos nos quedamos en 70 y 80. Rotísimo.Acaba siendo un juego en que jugar bien las primeras partidas es pura cuestión de suerte por la estrategia que elijas. Y hasta que todos los jugadores llevan unas cuantas partidas y se han dado cuenta de por dónde está roto el juego, no se puede jugar competitivamente.Lo segundo es que no hay forma de parar a un oponente que se ha empezado a embalar, así que tengo la sensación de que puedes estar jugando toda la última hora de partida ya teniendo bastante claro quién va a ganar.Y aquí la sensación opuesta que no termino de entender:A pesar de todo lo que me incomodan estos errores, me quedan inexplicablemente ganas de volver a jugarlo, la temática me gusta mucho y por alguna razón no tengo previsto que se vaya de mi colección. Me pregunto si será esta sensación misteriosa la que lo mantiene con buenas críticas, porque por lo que es las mecánicas en sí me parece un petardo.También considero la posibilidad de que sea cosa mía, que he jugado pocos juegos, y que resulte que lo habitual es que estén las mecánicas mucho más rotas y sea yo un quisquilloso pidiendo algo que no existe.¿A vosotros qué os parece? Cómo os explicáis tanta buena crítica con estos temitas por detrás?
Estáis siendo injustamente duros. Casi desagradables. El OP ha dado una opinión, bien argumentada. Como toda opinión puede cambiar con el tiempo y la experiencia, pero la ha dado además de forma educada. Y os enfadáis con él, como si fuera un hereje. ¿No puede dar su opinión porque ha jugado sólo dos partidas? ¿Se requieren los cursos de doctorado para hablar aquí? Más pfisteristas que el propio Pfister, oye.
Cita de: siloe en 30 de Enero de 2022, 21:56:15 Estáis siendo injustamente duros. Casi desagradables. El OP ha dado una opinión, bien argumentada. Como toda opinión puede cambiar con el tiempo y la experiencia, pero la ha dado además de forma educada. Y os enfadáis con él, como si fuera un hereje. ¿No puede dar su opinión porque ha jugado sólo dos partidas? ¿Se requieren los cursos de doctorado para hablar aquí? Más pfisteristas que el propio Pfister, oye.Cuanta razón.Los que os quejais lo que teneis que hacer es mostrarle porque se equivoca.
Eso pienso yo, todos hemos empezado así y yo he pensado gilipolleces peores de ciertos juegos.
Pero dejad de hacer bullying al chaval!! Si lo primero que ha dicho es que lleva dos partidas y se ha dado de frente con los supertacañones. No sé qué ganas le van a quedar de volver por aquí… Vaya recepción!!! ¿Cómo se traduce el término manexplaining para jugones?
¿A vosotros qué os parece?
Coincido, la sensación de que las vacas están dopadas es absolutamente normal tenerla al principio, porque es una estrategia que da buenos resultados sin complicarse mucho la vida, sobretodo cuando no le has metido mucha caña al juego. Caseth, no te preocupes que el juego está más equilibrado de lo que puede parecer y creo que más aún en esta segunda edición.