logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 47430 veces)

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #165 en: 13 de Junio de 2009, 00:34:26 »
Cuanto más dice la gente que se parece al Tinner's, menos me interesa a mí :( Esperaremos a probarlo, ya que no me fío ni un pelo.
Parecerse no se parece pero hay cosas que comparte.  Cuatro turnos y alguno cosa más.

Hey, número de mensajes capicúa.

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #166 en: 13 de Junio de 2009, 02:02:24 »
Hoy he jugado mi segunda partida y esta vez con las reglas bien aplicadas y acabandola entera.

El primer dia hicimos mal el orden de turnos y solo jugamos hasta la ronda 3. También me dio la impresión de que cerrabamos muy pronto factorias por pánico a cubos negros.

Es un juego donde hay que apurar cada ronda el dinero, se consiguen pocos beneficios es de poquito en poquito. No acabo de verle mucha utilidad a tener 3 factorías juntas, es mas una carga que una utilidad nu se.

En cuanto a dinero, una vez vendidas factorías  hemos acabado con:

4910, 4180+-, 3760+-, 2700+-, 2260

Si tenemos en cuenta que comenzamos con 2000 de dinero, poco se consigue en comparación con otros juegos. Si una ronda juegas mal puedes hasta perder dinero.

Sigo diciendo lo mismo después de esta segunda partida. Después de Age of steam y Brass, probablemente el mejor juego de Wallace. Se parece al Tinner's trail en que es corto, pero a mi el Tinner's Trail es uno de los juegos que menos me gustan de wallace junto con Perikles y Bizantium (y estos dos me gustan casi mas. "Toledo" lo dejo de lado porque no lo considero ni juego) y este sin embargo me gusta bastante. No se por eso si después de 15-25 partidas se puede volver repetitivo a un mismo numero de jugadores, tiene pinta de que el primer turno, teniendo en cuenta la estadística puede ser casi mecánico una vez todos sepan jugar bastante.

Un saludo a tod@s

PD: Hoy eramos 5, a 2 nos ha gustado mucho, a 1 si pero digamos que bien pero los hay mejores, 1 (Wargamer) no le ha gustado por la falta de interracción y otra simplemente le ha parecido un coñazo.

Barry

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 99
  • Ubicación: Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #167 en: 13 de Junio de 2009, 13:14:21 »
Buenas,

Hoy he jugado mi segunda partida tambien. La primera fue a 4 jugadores y la segunda a 3.

La sensación es buena. Pienso que con unas cuantas partidas más podré valorarlo con más criterio. Pero por ahora me parece un buen juego.

Quizás lo que menos me convene hasta ahora es que de las tres acciones que tiene cada jugador el 95% de las veces acabas haciendo lo mismo. Y fabricando coches en la tercera y última acción donde apuras todo el dinero que tienes para comprar los máximos coches (limitándote tanto por el dinero como por el número de factorias que tienes construidas).

En el cuarto y último turno, casi siempre es mejor quedarte las factorias que eliminarlas, sobretodo si tienes 2 o más en algún modelo. A pesar de que te suponga ganar cubos negros(ya que pagarás 40$ por cubo).

Le falta algo de interacción al juego.

Hay más factor puteo de lo que aparenta el juego...

La próxima partida repartiré a cada jugador una calculadora, así los turnos serán más rápidos.

P.D: Es más sencillo que el Brass y con una dificultad parecida al Age of Steam.

Saludos.

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #168 en: 13 de Junio de 2009, 18:35:48 »
...
Le falta algo de interacción al juego.

Hay más factor puteo de lo que aparenta el juego...
...

humm.. esto necesita una explicación  ;)
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Barry

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 99
  • Ubicación: Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #169 en: 14 de Junio de 2009, 11:14:38 »
humm.. esto necesita una explicación  ;)

Le falta interaccion porque no hay subastas ni intercambio entre los jugadores, cada uno se limita a hacer lo suyo intentando hacer una estratégia sabiendo la que están haciendo los demas.

Hay factor puteo ya que puedes elegir el personaje justo que le va mejor a alguien para que no lo coja, puedes colocar tus distribuidores de venta de manera que tapas a los demas, sobretodo en los coches de lujo que cuesta vender a no ser que tengas a Howard...y sobretodo en las decisiones ejecutivas...puedes cojer alguna opción simplemente para que no la coja alguien.

Saludos.


negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #170 en: 14 de Junio de 2009, 20:48:52 »
Lo que yo decia, una subastita para el orden del turno o algo que sino queda algo soso...  :-\

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #171 en: 14 de Junio de 2009, 21:28:23 »
Hombre, no sé, hay tantos juegos sin subastas que molan :D y mira que a mi me encantan las subastas :P

El orden del turno lo marca el orden de paso en las acciones ejecutivas. EL juego tiene defectos, sin duda, pero no creo que uno de ellos sea la ausencia de subasta ;)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9844
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #172 en: 15 de Junio de 2009, 14:00:26 »
Lunes 15 de Junio 14:00, aún no sé nada de mi automobile, se le habrán pinchado las 4 ruedas? se le habrá quemado el motor? me habrá tocado un ford de principios de siglo y aún está por Francia?

Muchas preguntas sin respuesta. Seguiré esperando...  :'(
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #173 en: 15 de Junio de 2009, 15:18:08 »
Hombre, no sé, hay tantos juegos sin subastas que molan :D y mira que a mi me encantan las subastas :P

El orden del turno lo marca el orden de paso en las acciones ejecutivas. EL juego tiene defectos, sin duda, pero no creo que uno de ellos sea la ausencia de subasta ;)

Bueno bueno, que defectos son esos que crees que tiene? explicame, que suena interesante!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #174 en: 15 de Junio de 2009, 16:11:11 »
En mi opinión tiene muchas mas virtudes que pegas, y la primera no cuenta porqueya te digo de entrada que es la injusta comparación que le hago con AoS o Brass. ¿te ha pasado alguna vez que te esperas algo maravilloso de un libro o de una película y luego resulta que está muy bien pero no tan tan tan bien como espeabas? Pues eso me ha pasado con Automobile, que es un señor juego que se quedará de todas todas en mi colección pero no es un "Nuevo AoS". Fallo mío, ya te digo.

Luego me parece que el juego tiene cierta facildiad para generar A/P, lo cual no es siempre problema de los juegos sino a veces de los propios jugadores, pero vamos que eso no quita para que el juego si tenga algunos momentos, sobre todo en la producción, en los que se ralentiza. De todos modos creo que es solucionable si nos comprometemos a pensar en nuestro turno y a aceptar que el valor real de la oferta de coches es solo algo que se puede intuir pero de lo que se tiene poca información... juegas con los coches que producen los demás, las tiles que tu tienes (que no te dan mucha idea tampoco), las acciones de venta por concesonario o Howard...

Luego hay algo muy, muy personal y que cada cual verá de un modo diferente. El juego ofrece muchas posibilidades y no creo que tenga tanto azar, al menos no un azar innecesario, el que tiene es necesario y es el hecho de nos saber que se va a demandar. Produces doce o veinte Ford T?, bueno, es posible que si miras a tus tiles solo veas un "4", te dices que si los demás tienen por ejemplo un muy posible 2,3,4,5, se van a demandar 18 coches de gama baja en ese turno, ves quienes producen coches de gama baja, cuantos concesionarios tienen y de que tipo, quién ha escogido Howard y entonces intuyes la demanda que hay y si te interesa seguir metiendo concesionarios y comprar las opciones de venta bonus o  de ventas a bajo precio..... al final se revela todo y es posible que pienses "azar". Para mi no es azar, es decir, es imposible controlar cuanto se va a vender con exactitud y casi con cercania, pero si puedes ahcerte una idea y si luego es que no, yo no siento que no haya tenido suerte (como cuando saco una tirada de seis dados sin un solo hit 5-6 en un HiS), me siento como un fabricante de coches que no ha sabdo adaptarse al mercado. Me gusta mucho en eso el juego, pero puede no gustarle a todo el mundo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #175 en: 15 de Junio de 2009, 16:55:06 »
Buenas,

Hoy he jugado mi segunda partida tambien. La primera fue a 4 jugadores y la segunda a 3.

La sensación es buena. Pienso que con unas cuantas partidas más podré valorarlo con más criterio. Pero por ahora me parece un buen juego.

Quizás lo que menos me convene hasta ahora es que de las tres acciones que tiene cada jugador el 95% de las veces acabas haciendo lo mismo. Y fabricando coches en la tercera y última acción donde apuras todo el dinero que tienes para comprar los máximos coches (limitándote tanto por el dinero como por el número de factorias que tienes construidas).

En el cuarto y último turno, casi siempre es mejor quedarte las factorias que eliminarlas, sobretodo si tienes 2 o más en algún modelo. A pesar de que te suponga ganar cubos negros(ya que pagarás 40$ por cubo).

Le falta algo de interacción al juego.

Hay más factor puteo de lo que aparenta el juego...

La próxima partida repartiré a cada jugador una calculadora, así los turnos serán más rápidos.

P.D: Es más sencillo que el Brass y con una dificultad parecida al Age of Steam.

Saludos.

Hombre, cada coche que no vendes, ademas del cubito negro que te llevas por no venderlo, ademas has perdido lo que te ha costado fabricarlo 50, 70 o 100. Veo raro que en esta segunda partida fabricarais siempre al máximo, de hecho en mi segunda partida conseguí la victoria fabricando solo un par de veces al máximo.

Por cierto en la primera partida también hicimos mal el part factory, no produce por si mismo, solo hace que las otras construyan mas barato.

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #176 en: 15 de Junio de 2009, 16:59:40 »
En mi opinión tiene muchas mas virtudes que pegas, y la primera no cuenta porqueya te digo de entrada que es la injusta comparación que le hago con AoS o Brass. ¿te ha pasado alguna vez que te esperas algo maravilloso de un libro o de una película y luego resulta que está muy bien pero no tan tan tan bien como espeabas? Pues eso me ha pasado con Automobile, que es un señor juego que se quedará de todas todas en mi colección pero no es un "Nuevo AoS". Fallo mío, ya te digo.

Claro que me ha pasado, precisamente es la sensacion que tengo con el Automobile y por eso aun ni lo he abierto, me gustaria jugarlo una 2ª vez antes de decidir abrirlo o venderlo...

Luego me parece que el juego tiene cierta facildiad para generar A/P, lo cual no es siempre problema de los juegos sino a veces de los propios jugadores, pero vamos que eso no quita para que el juego si tenga algunos momentos, sobre todo en la producción, en los que se ralentiza.

La culpa es del juego  ::) je je

Luego hay algo muy, muy personal y que cada cual verá de un modo diferente. El juego ofrece muchas posibilidades y no creo que tenga tanto azar, al menos no un azar innecesario, el que tiene es necesario y es el hecho de nos saber que se va a demandar. Produces doce o veinte Ford T?, bueno, es posible que si miras a tus tiles solo veas un "4", te dices que si los demás tienen por ejemplo un muy posible 2,3,4,5, se van a demandar 18 coches de gama baja en ese turno, ves quienes producen coches de gama baja, cuantos concesionarios tienen y de que tipo, quién ha escogido Howard y entonces intuyes la demanda que hay y si te interesa seguir metiendo concesionarios y comprar las opciones de venta bonus o  de ventas a bajo precio..... al final se revela todo y es posible que pienses "azar". Para mi no es azar, es decir, es imposible controlar cuanto se va a vender con exactitud y casi con cercania, pero si puedes ahcerte una idea y si luego es que no, yo no siento que no haya tenido suerte (como cuando saco una tirada de seis dados sin un solo hit 5-6 en un HiS), me siento como un fabricante de coches que no ha sabdo adaptarse al mercado. Me gusta mucho en eso el juego, pero puede no gustarle a todo el mundo.

Creo que el azar al final es necesario, seguramente esta bien metido, pero de algo me tenia que quejar, sino tendria que haber ganado  :P
Lo que si que creo es que no hay diferentes estrategias ni posibilidades... es todo comprar, producir y vender, lo unico asi diferente es que personaje juegas o si metes comerciales, pero me parece que no aportan mucha diferencia en el juego de cada jugador, al final todos van haciendo practicamente lo mismo...

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #177 en: 15 de Junio de 2009, 17:07:17 »
Citar
Lo que si que creo es que no hay diferentes estrategias ni posibilidades... es todo comprar, producir y vender, lo unico asi diferente es que personaje juegas o si metes comerciales, pero me parece que no aportan mucha diferencia en el juego de cada jugador, al final todos van haciendo practicamente lo mismo...

Pero no es un problema de que hagan lo mismo o no sino de como lo hacen. Estoy de acuerdo en que como bien dices en todos los turnos va a haber una fase de producción de coches por jugador y las otras dos, una segunda producción, un cierre, etc. dependerán de la situación pero en más de un 66% habrá al menos una nueva construcción de fábrica. A mi eso no me molesta, lo que se discute en el juego no es que crees o cierres fábrica, hagas coches o pongas concesionarios, que esta claro que con cinco acciones posibles siendo una de ellas la única que te permite optimizar pasta, se van a dar muchas repeticiones, para mi el meollo está en d´nde pones la fárica, en qué fabrica cierras, en dónde pones tu fábrica de recambios, cuánto produces, cuántos concesionarios abres... ese es el meollo de automobile, aunque naturalmente entiendo lo que dices y puede dar esa sensación. Pero fijate que en AoS:

A) subastas
A) construyes vias y/o urbanizas-produces
B) mueves cubos

Y listo, el tema es cómo y dónde lo haces. Fiajte que simple. Lo que pasa es que AoS es elegante como el solo y Automobile, una vez más y como no puede ser menos en mi modesta opinión, siendo un grandisimo juego no llega a la excelencia.

"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #178 en: 15 de Junio de 2009, 17:12:51 »
Como digo aun tengo que probarlo una 2ª vez, y el Brass tambien...

Lo que me refiero que en el AoS hay una mas evidente diferenciacion en las estrategias de los jugadores, mas variedad, dependiendo de a que conexiones juegue... o se va a una zona o a otra, o une esas ciudades u otras... mueve esas mercancias u otras, no se, pero vamos, que no tiene porque ser mal juego ni mucho menos, como digo he de repetir...

Tambien la lucha por la subasta hace que haya mas interaccion, tension... la falta de pasta, el no llegar cada turno, lo estresante que es emitir acciones y endeudarse, esa sensacion no la tengo en automobile.
« Última modificación: 15 de Junio de 2009, 17:15:20 por negroscuro »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AUTOMOBILE DE M. WALLACE
« Respuesta #179 en: 15 de Junio de 2009, 17:26:31 »
Si estamos de acuerdo Mario, AoS es un juego maravilloso, lo que quiero decir es que el problema de Automobile no creo que se halle en que sea un juego repetitivo, aunque solo llevo tres partidas en las alfoorjas y lo mismo estoy diciendo chorradas :D

La subasta de AoS es maravillosa, las posibilidades que se generan con las urbanizaciones o producciones también lo son, la cantidad de acciones a emitir o qué cubos mover. Pero Automobile no está nada mal en esto. Dispones de la posibilidad de crear hasta dos tipos de fábricas distintas en múltiples localizaciones del mapa (modelos de coche) en tres gamas distintas, debes elegir entre meter más o menos concesioanrios en juego o no meter ninguno, cuando cerrar, cuando activar las ventas especiales de las acciones ejecutivas... en fin que veo muchas cosas que hacer, lo que ocurre es que, tienes razón, no siento la misma tensión, ni el mismo control sobre la situación qe peudes tener en AoS. Soy el primero en reconocer que AoS es mejor juego que Automobile. A ver que dicen repetidas partidas de éste, quizás lo lleve mañana si quieres.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)