logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 169893 veces)

Janalone

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1276
  • Ubicación: Madrid
  • Invenies ludum tuum et fruere
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Campeón de Piedra-Papel-Tijera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1020 en: 15 de Agosto de 2025, 22:39:02 »
He encadenado 3 partidas a Cyberion, con la expansión de los Microbots, el básico es relativamente fácil he ganado 6 de 10 partidas sin loseta de apoyo, con 1 loseta de apoyo 7 victorias en 10 partidas.
Un juego con reglas claras, sencillas y sin historias raras.
De las expansiones he jugado los Babybots, los Gigantobots y los Microbots, por separado, cuando las pruebe todas las juntaré a ver como interactúan, en la BGG he leído que en la serie Oniverso hay dos grupos, están los que funcionan muy bien con todas la expansiones juntas como Urbion y los que no, Cyberion es de los que no.
Por orden de dificultad las ordenaría así: Gigantobots, Babybots y Microbots. G es la más difícil porque no  da ningún beneficio mientras que los B hacen avanzar el tablero de mejoras y los M dan fichas de Microbots que son de gran ayuda.
Es muy entretenido y en casi todas las partidas conservas la emoción hasta el final.
El autor va a cerrar la serie  con una creación final, Ultimion.




« Última modificación: 16 de Agosto de 2025, 11:45:42 por Janalone »
CAMPEON PPT 2022 🥇

*  Klaatu barada nikto  *           
                   
                       Iool
                     /[      ]\   *
                        || ||

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9106
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1021 en: 16 de Agosto de 2025, 03:25:39 »
Hombre pues siendo el último me pensaré pillarlo, por la nostalgia y eso.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

Janalone

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1276
  • Ubicación: Madrid
  • Invenies ludum tuum et fruere
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Campeón de Piedra-Papel-Tijera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1022 en: 17 de Agosto de 2025, 19:17:29 »
Una partida a Mazomorra  One Deck Dungeon,  me entretiene pero no me divierte, no vibramos en la misma frecuencia.
Me siento incapaz de derrotar enemigos, siempre escojo las trampas porque son más asequibles, desde el principio hay déficit de dados y encima luego tiene que acompañar la suerte en las tiradas y si llego al jefe final poco puedo hacer porque no he conseguido los suficientes dados para tener posibilidades. Además hay algunas cosillas que no quedan claras y eso me desmotiva.

CAMPEON PPT 2022 🥇

*  Klaatu barada nikto  *           
                   
                       Iool
                     /[      ]\   *
                        || ||

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 768
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1023 en: 17 de Agosto de 2025, 22:53:02 »
Últimamente dándole a Vendel to Viking me gusta mucho y me resulta muy entretenido.


Intento subir las imágenes y no hay manera de cargar el módulo.


« Última modificación: 18 de Agosto de 2025, 09:45:33 por aldgard »

e-1000

Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1024 en: 18 de Agosto de 2025, 00:31:10 »
Una partida a Mazomorra  One Deck Dungeon,  me entretiene pero no me divierte, no vibramos en la misma frecuencia.
Me siento incapaz de derrotar enemigos, siempre escojo las trampas porque son más asequibles, desde el principio hay déficit de dados y encima luego tiene que acompañar la suerte en las tiradas y si llego al jefe final poco puedo hacer porque no he conseguido los suficientes dados para tener posibilidades. Además hay algunas cosillas que no quedan claras y eso me desmotiva.

Acabo de jugar una también. Tenía tu misma sensación, pero en esta partida, con la arquera, he llegado al monstruo final y le he hecho 2 de daño :D . Por supuesto me ha arrasado; pero es la primera vez que llego y le hago daño. Creo que le voy pillando el tranquillo y lo mismo el modo "historia" le da más vidilla.
en mi opinión con un solo personaje está complicado. Además según el enemigo final te tienes que ir preparando. Yo fui a agilidad todo el rato y resulta que el dragón es todo magia y fuerza; así, pues normal que me fundiese. Tengo que probarlo llevando a dos personajes y que se complementen un poco.
MetaL  \m/  \m/

e-1000

Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1025 en: 18 de Agosto de 2025, 01:43:54 »
Miguel Strogoff

https://boardgamegeek.com/boardgame/224894/michael-strogoff

Sigo con juegos anti mainstream y defenestrados por la crítica. En este caso Miguel Strogoff. Como siempre empiezo por la conclusión: Me encanta (no es raro porque reseño lo que me gusta normalmente)

Juego que creo está infravalorado. Yo mismo lo pillé en tienda en liquidación (aún hay ejemplares). Es cierto que cuando valía 40ypico euros podría estar algo caro para lo que ofrece. Es semicooperativo , pero la verdad es que es tan difícil, que si lo jugara con otros me daría igual quién ganara con tal de ganar. No entiendo el empeño del autor por hacer que haya un sólo ganador en juegos tan agónicos para todos.

Es un push your luck de toda la vida, pero con tanto cromo y tema tan bien traído que vives la historia que te cuenta sin importar las desgracias. Tienes que ir avanzando de una localización a otra, hasta llegar a Irkutsk y enfrentarte al malvado Ivan Ogareff. Todo esto antes de que los tartaros lleguen a Moscú. Para poder avanzar tendrás que ir superando eventos, mediante el uso de cartas y personajes aliados.

Si te has leido el libro (o visto la película) se disfruta mucho, porque es muy temático y todo tiene relativo sentido. Su principal problema, creo yo, es que se queda en tierra de nadie: es muy ligero para un euro medio y muy pesado para un filler o euro ligerillo. Si no te gusta ni el tema ni las mecánicas se hace pesado para lo que ofrece; y si quieres un push your luck tienes opciones más sencillas.

Respecto a la experiencia de juego: Se hace algo pesado el avanzar. Muchas veces tienes que parar para recuperarte y da un poco sensación de pasar turno “sin hacer nada”. Hay que tener paciencia y llevar bien el timing. El saber cuándo avanzar y cuándo arriesgar es la chicha del juego. Si te esperas mucho,Ivan Ogareff va a llegar a Irkutsk y los tartaros a Moscú y perderás. Por lo que no te puedes dormir ni “chetarte”.Una pega “importante”, que yo veo, es con las cartas de la madre de Strogoff: son muy necesarias para el combate final (no hago spoilers porque el motivo es el mismo del libro), pero durante la partida no valen para mucho (nada).

En esta partida perdí (lo normal) porque los tartaros llegaron a Moscú; pero estuve a punto de llegar Irkutsk. Tampoco hubiera sido mucha diferencia, porque llegaba fundido e Ivan Ogareff me hubiera dado pal pelo.

Yo de todas las partidas que he echado, creo que sólo he ganado una "legalmente"; pero es que la experiencia de juego me encanta y no se me hace nada pesado. El setup es rápido y siempre me apetece jugar una.


MetaL  \m/  \m/

Quimérico

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2550
  • Ubicación: En algún lugar de youtube de cuyo nombre no quiero acordarme
  • Distinciones Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1026 en: 18 de Agosto de 2025, 03:43:30 »
Miguel Strogoff

https://boardgamegeek.com/boardgame/224894/michael-strogoff

Sigo con juegos anti mainstream y defenestrados por la crítica. En este caso Miguel Strogoff. Como siempre empiezo por la conclusión: Me encanta (no es raro porque reseño lo que me gusta normalmente)

Juego que creo está infravalorado. Yo mismo lo pillé en tienda en liquidación (aún hay ejemplares). Es cierto que cuando valía 40ypico euros podría estar algo caro para lo que ofrece. Es semicooperativo , pero la verdad es que es tan difícil, que si lo jugara con otros me daría igual quién ganara con tal de ganar. No entiendo el empeño del autor por hacer que haya un sólo ganador en juegos tan agónicos para todos.

Es un push your luck de toda la vida, pero con tanto cromo y tema tan bien traído que vives la historia que te cuenta sin importar las desgracias. Tienes que ir avanzando de una localización a otra, hasta llegar a Irkutsk y enfrentarte al malvado Ivan Ogareff. Todo esto antes de que los tartaros lleguen a Moscú. Para poder avanzar tendrás que ir superando eventos, mediante el uso de cartas y personajes aliados.

Si te has leido el libro (o visto la película) se disfruta mucho, porque es muy temático y todo tiene relativo sentido. Su principal problema, creo yo, es que se queda en tierra de nadie: es muy ligero para un euro medio y muy pesado para un filler o euro ligerillo. Si no te gusta ni el tema ni las mecánicas se hace pesado para lo que ofrece; y si quieres un push your luck tienes opciones más sencillas.

Respecto a la experiencia de juego: Se hace algo pesado el avanzar. Muchas veces tienes que parar para recuperarte y da un poco sensación de pasar turno “sin hacer nada”. Hay que tener paciencia y llevar bien el timing. El saber cuándo avanzar y cuándo arriesgar es la chicha del juego. Si te esperas mucho,Ivan Ogareff va a llegar a Irkutsk y los tartaros a Moscú y perderás. Por lo que no te puedes dormir ni “chetarte”.Una pega “importante”, que yo veo, es con las cartas de la madre de Strogoff: son muy necesarias para el combate final (no hago spoilers porque el motivo es el mismo del libro), pero durante la partida no valen para mucho (nada).

En esta partida perdí (lo normal) porque los tartaros llegaron a Moscú; pero estuve a punto de llegar Irkutsk. Tampoco hubiera sido mucha diferencia, porque llegaba fundido e Ivan Ogareff me hubiera dado pal pelo.

Yo de todas las partidas que he echado, creo que sólo he ganado una "legalmente"; pero es que la experiencia de juego me encanta y no se me hace nada pesado. El setup es rápido y siempre me apetece jugar una.



Interesante. Lo malo es que me has puesto en el radar un juego que tenía completamente descartado desde su salida. Pero adoro la novela. Ummmm... Ya no sé si darte las gracias

Txus78

Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1027 en: 18 de Agosto de 2025, 10:54:19 »
Pues llevo varias partidas a Earthborne Rangers estos días, y me está encantando, bebe de los LCG de FFG, de hecho varios de sus autores estuvieron implicados en los mismos.

Estamos ante un juego de cartas  de mundo abierto en el cual representamos a Guardianes/Rangers, encargados de velar por el equilibrio del ecosistema. Se nos irán presentando diferentes tareas y misiones en nuestro periplo por tierras de El Valle durante un máximo de 30 días.

La mecanica principal son los retos, pruebas en las que utilizaremos nuestras habilidades para superarlas según su dificultad. A su vez sacaremos unas cartas que nos proporcionarán un modificador positivo/negativo, y lo interesante, aparecerá un icono, el cual activará todos los elementos de el ecosistema que se nos haya ido creando, dando la sensación de entorno vivo.

La ambientación es ecologista y optimista, por lo que las pruebas no tienen un enfoque destructivo (mata mata) si no que hay que esquivar, convencer, ahuyentar....

Lo dicho, llevaré unas 5 partidas y me parece una maravilla, mecánicas pulidas,  estilo sandbox y con un enfoque innovador.

Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk


Janalone

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1276
  • Ubicación: Madrid
  • Invenies ludum tuum et fruere
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Campeón de Piedra-Papel-Tijera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1028 en: 18 de Agosto de 2025, 21:47:53 »
Una partida a Mazomorra  One Deck Dungeon,  me entretiene pero no me divierte, no vibramos en la misma frecuencia.
Me siento incapaz de derrotar enemigos, siempre escojo las trampas porque son más asequibles, desde el principio hay déficit de dados y encima luego tiene que acompañar la suerte en las tiradas y si llego al jefe final poco puedo hacer porque no he conseguido los suficientes dados para tener posibilidades. Además hay algunas cosillas que no quedan claras y eso me desmotiva.

Acabo de jugar una también. Tenía tu misma sensación, pero en esta partida, con la arquera, he llegado al monstruo final y le he hecho 2 de daño :D . Por supuesto me ha arrasado; pero es la primera vez que llego y le hago daño. Creo que le voy pillando el tranquillo y lo mismo el modo "historia" le da más vidilla.
en mi opinión con un solo personaje está complicado. Además según el enemigo final te tienes que ir preparando. Yo fui a agilidad todo el rato y resulta que el dragón es todo magia y fuerza; así, pues normal que me fundiese. Tengo que probarlo llevando a dos personajes y que se complementen un poco.

He estado jugando con la Guerrera, como veintitantas partidas, va siendo hora de mandarla al banquillo y probar con otra, jeje. Lo bueno que tiene  es que se tarda dos minutos en preparar la siguiente  partida.
CAMPEON PPT 2022 🥇

*  Klaatu barada nikto  *           
                   
                       Iool
                     /[      ]\   *
                        || ||

e-1000

Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Respuesta #1029 en: Hoy a las 03:24:19 »
Mazomorra (one deck dungeon)
Ya me picaste y acabo de terminar patida. He vencido al dragón !!!! oeee oeee oe oeeeeee menudo subidón.

Lo he logrado con mi paladina "lataza" (ese es su nombre). Pillé un buen combo de habilidades; en el que podía transformar todos los dados que quisiera a 4 y luego incrementar cuatro dados en 1. Llegué al dragón con 3 pocimas, junto con la armadura de la paladina “lataza” que me previene 1 daño de cada 2. Así pude aguantar dos rondas, haciéndome 4 de daño; pero yo le hice los 3 que podía en cada una, para cargarmelo. Creo que durante la partida lo hice “bien” y no me salté ninguna regla; en este juego a veces es fácil olvidar algún efecto. Otra cosa que vi necesaria es tener la pócima de invisibilidad, que por dos de tiempo te permite ganar cualquier monstruo tocho.

La verdad es que ha sido una partida muy divertida y temática. Los efectos de los monstruos y trampas me parecen muy bien traídos. Por ejemplo el Ooze que gastas 1 de tiempo por cada 1 que saques; yo en mi cabeza me imaginaba cómo se dividía y tenía que perder tiempo aplastando a cada uno :D . Hasta colocando los dados me imaginaba dándole leches, esquivándolo y lanzando hechizos jejeje. Fue bastante agónica y es la aventura más sencilla. Me imagino que las más chungas habrá que hacerlas en modo "historia" mejorando el héroe antes de empezarlas.

Para mi, este juego destila todo lo necesario de un dungeon crawler. Similar a las sensaciones que me da el After the virus. Cada vez me gustan más los juegos que me transmiten sensaciones con los menos elementos y reglas posibles.


MetaL  \m/  \m/