logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 369 veces)

kalala

Batallas napoleónicas en la Península ¿Que os parece?
« en: 25 de Junio de 2025, 10:30:12 »
Pues eso, alguien que haya jugado algunas partidas y pueda decírme su opinión , aunque quizá un poco tarde porque ya viene de camino a mi casa. ;D
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

e-1000

Re:Batallas napoleónicas en la Península ¿Que os parece?
« Respuesta #1 en: 25 de Junio de 2025, 11:45:21 »
Ya se ha comentado en varios foros, incluido el de "hoy me ha dado por jugar en solitario".
Para mi un juegazo, dentro de lo que es. No esperes un wargame complejo, pero tiene suficientes decisiones para que no todo dependa de una tirada de dados. Si te gustan este tipo de juegos ligeros, para mi es un "must".
La pega que suelen poner es la línea de visión, pero una vez que empiezas a jugar no se me hizo nada compleja y es bastante de sentido común.
Por ahora, lo juego siempre con las figuras, me parece más chulo, aunque las fichas molan mucho.

Yo soy lambiano (Mike Lambo) y tengo 5 de sus libros; algunos mejores y otros peores. Este  es el que más me gusta.
También tengo todos los solitarios de la serie mini folio y, los Lambos los han relegado. No es la misma experiencia, pero dentro de "wargames" ligeros me apetece más un lambo que un mini folio (tengo pendiente ver el video de Quimerico sobre los mini)

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 726
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Batallas napoleónicas en la Península ¿Que os parece?
« Respuesta #2 en: 25 de Junio de 2025, 15:54:13 »
No se si te cuadrará, necesitarás unos mapas un poco mayores para desplegar bien las minis, si tienes C&C puedes adaptar su mapa. Si vas a usar el cuaderno van mejor las fichas.
Tiene una curiosa mecánica de dados, no está mal pero prefiero C&C con el modo solo. El bot funciona y realiza las acciones siguiendo una lógica bien planteada. Puede resultar complicado ganarle pero una vez le pillas la lógica puedes encontrar su punto flaco.
Para mi gusto le falta espíritu para ser redondo, eso dependerá de tu forma de percibir los juegos. Lo veo muy matemático-lógico. Igual te encaja mejor el del tanque Sherman, por lo que he visto es bastante distinto y que tiene esa vidilla que le puede faltar a este. Igual es que lo napoleónico no es lo mío.
Al margen, algo que he detectado que podrían haber hecho en el Sherman es customizar los dados del Sherman para integrar las tablas de resultados en los mismos, así agilizamos las partidas, en lugar de agregar simplemente una escarapela nazi o estadounidense. Me lo estoy pensando, si entro tengo claro que me haría unos dados customizados que integrasen las tablas dentro de sus caras, tengo una cierta idea de cómo hacerlo.

kalala

Re:Batallas napoleónicas en la Península ¿Que os parece?
« Respuesta #3 en: 26 de Junio de 2025, 18:43:22 »
Gracias a ambos he entrado ya en el Sherman veremos a ver, el Batallas me ha llegado hoy aun no he tenido tiempo ni de echarle un vistazo.
El que sea ligero para mí no es ningún problema, no me gustan los wargames espesos.

A ver si a lo largo de esta semana puedo echarle un tiento y comento algo.
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

marjualeon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2178
  • Ubicación: Entre Legio VII Gemina y Legio VI Victrix
  • En ocasiones veo mueeertosss...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Batallas napoleónicas en la Península ¿Que os parece?
« Respuesta #4 en: 27 de Junio de 2025, 00:29:49 »
Gracias a ambos he entrado ya en el Sherman veremos a ver, el Batallas me ha llegado hoy aun no he tenido tiempo ni de echarle un vistazo.
El que sea ligero para mí no es ningún problema, no me gustan los wargames espesos.

A ver si a lo largo de esta semana puedo echarle un tiento y comento algo.

Me interesa tu opinión para cuando lo juegues porque es un juego al que le tengo puesto el ojo. No acabo de ver claro el tema de si las minis mejoran o empeoran la experiencia del juego y también saber si cada partida tiene un sabor a juego de guerra o a solucionar un puzzle. Saludos.

kalala

Re:Batallas napoleónicas en la Península ¿Que os parece?
« Respuesta #5 en: 05 de Julio de 2025, 19:53:47 »
Bueno por fin he tenido tiempo de poder leerme las reglas y jugar la primera batalla.
Victoria contra los franceses guiados por la IA.
A ver el juego se desarrolla una serie de turnos, en los que primero hay que ver que unidades puedes activar, en eso me ha recordado bastante, salvando las distancias, al Battle Lore solo que en este el campo de batalla está dividido en cinco zonas.
Y en este no deciden las cartas que unidades puedes mover o no, sino que lo deciden las tiradas de dado que activarán ciertas áreas del tablero.
El juego me ha gustado, eso sí, es muy sencillo y aunque tiene azar es algo mitigable.
Parece una versión minimalista de un wargame.
Si que hay línea de visión, si que las unidades tienen ciertos valores  de combate que se van perdiendo y por tanto su valor de ataque va disminuyendo. La infantería puedes,  en lugar de moverla cambiar la formación en cuadro o en línea, dependiendo de lo que te interese segun  la cercanía de la caballería...
Y la gestión de la IA no está nada mal puesto que en la hoja que hay adyacente al campo de batalla está especificado todo el movimiento de la IA según la batalla de la que se trate.
Yo quería algo no excesivamente complicado para cuando tengo un ratito poder echar eso  media hora, 40 minutos en una batalla y en mí ha cumplido ese objetivo.

Con respecto al tema minis, sabéis que yo soy de minis pero en este jueg a no ser que quieras jugar con un plano tipo Battlelore o incluso con las losetas del Heroscape no lo veo necesario, además deben ser hiper pequeñas las miniaturas para que quepan en los hexágonos...
Iba a usar las fichas del Risk napoleónico pero no caben, si algún día me da el punto pues me haré el terreno  con él las piezas del Battlelore y lo jugaré con las fichas del Risk
Lo que sí que se echa de menos es la plantilla de fichas, si no eres muy mañoso, porque te tiras un tiempecito recortando y pegando en cartoncitos.









« Última modificación: 05 de Julio de 2025, 20:02:33 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 726
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Batallas napoleónicas en la Península ¿Que os parece?
« Respuesta #6 en: 05 de Julio de 2025, 20:22:05 »
Hay plantilla de fichas, al menos en la versión de Verkami tenías como opción tanto las fichas como las minis y dados.
Las minis son de unos 15 mm entran pero se apelotonan un rato, para jugar cómodamente suelo usar el mapa de CCN.

Todas las minis, fichas y dados entran en la caja de las minis organizadas en mini-tuppers cuadrados. Y el cuaderno entra en nada por lo que lo recoges y sacas rápidamente. No me gusta el sistema de anillas prefiero un grapado como en las revistas, las anillas me resultan molestas. Si fuese con anillas mejor un sistema tipo carpeta de anillas que se puedan abrir para que puedas sacar las hojas para jugar y luego volver a meterlas.

El juego está bien para pasar un rato. Es un pasatiempos, si me apetece disfrutar del juego a nivel emocional no es lo mío, pero para ponerte a hacer algo en lugar de un sudoku está muy bien.

Se hecha de menos un mapa mayor para las minis, podrían haber sacado un tapete no demasiado grande y con los accidentes orográficos como losetas como luxificación en la campaña de Verkami. Con las minis y en mapa grande se disfruta mucho más, lo de dar la vuelta a las fichas y luego añadir otro token de daño no me parece muy elegante, se podrían haber hecho fichas prismáticas de 3 lados para ir girando en función de la pérdida de fuerza, un simple papel impreso con 2 pliegues y un poco de cola bastarían. Otra opción podría ser pegar las fichas en bloques de madera, marcando la fuerza en 3 de los lados e ir girando el bloque. Si las imprimes o fotocopias en vinilo adhesivo puedes usar bloques o incluso dados que tengas de sobra.

Si tienes minis de Airfix o Montaplex son similares.