Acaban de anunciar en BGG la nueva version de Brass, esta vez toca Pittsburghttps://boardgamegeek.com/boardgame/452264/brass-pittsburghNo hay mucha información aun, pero había leído que esta versión iba a ser mas sencillita, así que no creo que haya mucho para mi ahí, aun así bonita portada.
Curiosa la “Nota temática”. Es como un eximente de responsabilidad. Habrá que ponerla en todos los juegos a partir de ahora. Como un “no me hago responsable de los que hicieron mis antepasados”.
Cita de: doom18 en 14 de Agosto de 2025, 09:31:54 Curiosa la “Nota temática”. Es como un eximente de responsabilidad. Habrá que ponerla en todos los juegos a partir de ahora. Como un “no me hago responsable de los que hicieron mis antepasados”.Si no me equivoco creo que ya es norma en los juegos de rol.Lo cual hace que no signifique nada cuando pones un texto genérico a modo de trámite en todo producto.
Buenas, Lapu. Como experto en juegos económicos y de construcción de rutas, ¿qué tal dirías que va el Brass: Lancashire a 3 comparado con el Birmingham? Y, para jugarlo mayormente a 2-3, ¿cuál recomiendas más? Gracias y perdón por el off-topic.
Cita de: nighthawk en 14 de Agosto de 2025, 21:57:35 Buenas, Lapu. Como experto en juegos económicos y de construcción de rutas, ¿qué tal dirías que va el Brass: Lancashire a 3 comparado con el Birmingham? Y, para jugarlo mayormente a 2-3, ¿cuál recomiendas más? Gracias y perdón por el off-topic.Muy grande me queda la etiqueta de experto en nada. Tan sólo me gustan mucho. Pero gracias.Yo creo que lo importante a la hora de decidirse por uno de los dos no es tanto el número de jugadores, sino lo que ofrece el juego, que va a ser similar en sus puntos fuertes y flojos en ambos títulos. Ambos son mejores cuantos más jugadores haya en la mesa. Eso vaya por delante. Luego... dado que la naturaleza de Lancashire es más estrecha, yo diría que es mejor si te gusta la interacción. En Lanca no hay muchas opciones estratégicas a largo plazo. Al principio de la partida tienes que decidir lo que quieres e ir a muerte en función de tu mano inicial, de lo que hagan los demás, etc... Opción A u opción B. Pero una vez que decides, has de cumplir consecuentemente. Obviamente habrá cartas, oportunidades, putaditas, que te obligarán a sacar los codos y hacer otras cosas, pero no puedes empezar desarrollando y colocando algodoneras y, en el último tercio de la partida, dejarlas de lado y ponerte a gastar dinero en colocar vías en cada turno. Birmingham tiene más tipos de fábrica, la movida de la cerveza, etc y un flujo algo más amable con el dinero. Es decir, es más cómodo llevar a cabo tu estrategia sin problemas, puesto que, al haber alguna opción más, no es tan común encontrarse bloqueado por un rival que haya elegido la misma estrategia. A dos o tres jugadores, un Lancashire te obliga más a sacarle el zumito cabrón al Brass. Seguro que hay más de uno interesado en gastar pasta gansa en el astillero. Birmingham puede tener más de "déjame tranquilo en mi esquina con mi alfarería que tú vas a algodón y el otro a cajas" y eso a mi no me gusta tanto.