Cada vez compro más de segunda mano.El marketplace de la BGG está lleno de euros clásicos a precio de risa. Muchos en alemán pero puedes tirar con una traducción de reglas, como en los viejos tiempos. Lo malo es que el envío desde alemania con tracking y seguro ronda los 15€. En el mercadillo de labsk los gastos de envío son algo menores y el precio algo mayor, pero al final sale parecido: euros antiguos por unos 20-25€ puestos en casa.Y ninguno suele ser una "hoja de cálculo". Los juegos que rondan el año 2000 o anteriores tienen su puteo y su plantemiento temático.Alguna vez pienso que sería gracioso que a este hobby le pasase como los videojuegos: que los youtubers nos vendan la idea de que los juegos antiguos son "la experiencia verdadera" y el precio de lo retro se dispare "to the moon". Y los Catán de maderitas o los Agrícolas de cubitos pasen a valer miles de euros. Cosas más raras se han visto.
Yo hace años que dejé de comprar y vender por el subforo de mercadillo. Básicamente desde que es imposible localizar ventas a través del buscador. Hace años si escribía en la caja de texto de Buscar "XXXXX vendo" siendo XXXXX el título de un juego, el foro me proporcionaba a través de Google todos los links a mensajes de gente que vendía ese juego en el mercadillo. Era muy fácil localizar un juego que buscabas a la venta.Desde hace unos cuantos años este tipo de búsquedas no proporcionan ni una sola referencia al mercadillo. Entiendo que algo deben haber tocado los administradores para que esto haya cambiado (a peor). Ahora sólo queda entrar mensaje a mensaje del mercadillo para ver qué se vende (en ocasiones los títulos de los hilos no dan pistas de qué juegos se venden), algo bastante farragoso y que me consumía mucho tiempo. Desde entonces tiro de wallapop tanto para comprar como para vender y estoy bastante satisfecho. Me he encontrado gente sana y buitres tanto en el mercadillo como en wallapop, así que opto por la plataforma más eficaz.
Cita de: pablostats en 25 de Septiembre de 2025, 15:58:34 Yo hace años que dejé de comprar y vender por el subforo de mercadillo. Básicamente desde que es imposible localizar ventas a través del buscador. Hace años si escribía en la caja de texto de Buscar "XXXXX vendo" siendo XXXXX el título de un juego, el foro me proporcionaba a través de Google todos los links a mensajes de gente que vendía ese juego en el mercadillo. Era muy fácil localizar un juego que buscabas a la venta.Desde hace unos cuantos años este tipo de búsquedas no proporcionan ni una sola referencia al mercadillo. Entiendo que algo deben haber tocado los administradores para que esto haya cambiado (a peor). Ahora sólo queda entrar mensaje a mensaje del mercadillo para ver qué se vende (en ocasiones los títulos de los hilos no dan pistas de qué juegos se venden), algo bastante farragoso y que me consumía mucho tiempo. Desde entonces tiro de wallapop tanto para comprar como para vender y estoy bastante satisfecho. Me he encontrado gente sana y buitres tanto en el mercadillo como en wallapop, así que opto por la plataforma más eficaz.Yo usaba el buscador de Tapatalk, pero hay gente que tiene la costumbre de añadir las ventas que ha hecho en el propio hilo de venta, ojo que cada uno hace lo que quiera), pero lo que estropea el motor de búsqueda.Enviado desde mi 23049PCD8G mediante Tapatalk
Yo hace tiempo que no vendo por aquí porque me cuesta mucho poner el anuncio, las mierda de condiciones de leer reglas casi siempre fallan, a veces me he tirado semanas probando diariamente sin que me deje postearTambién paso bastante de mirar anuncios porque siempre son los mismos, cada semana veo el mismo anuncio de Penito (y otros) con los mismos juegos al mismo precio, al final paso de entrar a perder el tiempo, y cuando alguien pone algo nuevo no me enteroCreo que si estas cosas se solucionaran el mercadillo funcionaria más y mejor