logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 7096 veces)

Wiskeim

  • Visitante
Homesteaders (Reseña)
« en: 25 de Enero de 2010, 00:42:51 »


Ficha

Editorial: Tasty Minstrel Games
Diseñador: Alex Rockwell
Jugadores: 3-4
Duración: 80 minutos
Edad: 13+

Introducción


Los jugadores apuestan por porciones de tierra en el Viejo Oeste, alrededor del 1890, para intentar desarrollarla lo mejor posible, y hacer evolucionar el pueblo.
Para ello, pujarán por terrenos y el derecho a construir, en la época en el que el Transcontinental fue construido en Norte América y cruzada la costa del Este al Oeste, consiguiendo el jugador que más contribuya en la ciudad ser el ganador.



Componentes


Caja resistentes, bonita, con una ilustración que acompaña bastante sugerente.
La caja tiene unas dimensiones y un estilo que nos recuerda las de Alea.



El tablero es de dimensiones pequeñas, funcional, tal vez se eche en falta la rigidez, pero es de cartón duro, y, para el número de jugadores y su uso da la talla a la perfección.
Al igual que las pantallas de cada jugador, o las losetas, el grafismo es muy bueno usando colores principalmente marrones, algo envejecido, típico del Viejo Oeste.

Las pantallas de los jugadores, donde tendremos recursos o dinero detrás, es cierto que es algo pequeño, pero volviendo al tema anterior, están llenas de atractivos aunque, como el tablero, tal vez de poca resistencia.
El resto de chits, contadores de "Trade" o dinero, es de un cartón más o menos con un grosor estándar y un tamaño apropiado.

En cuanto al resto de recursos, cabe destacara que el juego usa una variedad interesante, todos de madera, bien pintados y detallados. Por ejemplo, las vacas no solo tienen la forma de vaca y están pintadas de blanco, sino que además tienen la "típica" mancha negra, o el hierro tiene forma adecuado, o los trabajadores, lo cual para una editorial recien estrenada es algo importante y se nota que apunta alto.



Unos componentes muy atractivos, de sobresaliente, que acompaña la temática en todo momento y, en todo caso, se echa en falta algo de resistencia al tablero y a las pantallas.


Desarrollo del Juego

El juego dura, exactamente, 10 rondas.
Funciona bien a 3 y 4 jugadores, diferenciandose en que habrá una zona más para pujas o una zona menos.

Un turno consta de lo siguiente:

- Los jugadores recolocan trabajadores en sus edificios. Esto sirve para conseguir ciertos beneficios en la fase de ingresos.

- Ingresos: los jugadores recibirán todos los ingresos "automáticos" de cada edificio y de las losetas que tenga de vias de tren. Por ejemplo, al empezar la partida empezaremos con un edificio que nos conceden 2 monedas todos los turnos.
Así mismo, los jugadores recibirán ingresos de los edificios donde tengan trabajadores: algunos edificios tienen un lugar para poner uno o dos trabajadores. En este caso, nos darán el ingreso segun si hemos puesto uno, o dos si tiene 2 "slots". Por ejemplo, al empezar la partida el edificio con el que empezamos tiene 2 slots para trabajadores, con uno nos da una madera o 1 punto de victoria, y con 2 trabajadores nos dan ambas cosas.

- Pagar trabajadores: se paga 1 moneda por cada trabajador que tengamos.

Subasta

Dependiendo del número de jugadores, se subastarán 2 cartas o 3 cartas. Cada carta da derecho a construir, además de poder dar un beneficio.


En la foto anterior vemos un ejemplo para 3 jugadores, están el lado derecho sin cartas.

Por tanto, la carta superior de cada mazo estará descubierta y los jugadores pujarán.
Empezando por el jugador inicial de la ronda (será el que gané siempre la carta de autcion 1, es decir, la de la izquierda), comienzan las apuestas: el jugador situa un marcador en el valor que quiera, de la zona que quiera, ara apostar por el "derecho", es decir, por la carta en dicha zona.
Por ejemplo, en la foto anterior mencionada, podria poner un marcador en el valor 4 del track que rodea la carta izquierda, o en la del medio.
El siguiente jugador puja. Puede poner una puja superando una puja ya puesta anteriormente. Al llevar el turno del jugador sobrepujado podrá volver a sobrepujar en esa misma zona, pujar por la otra carta, o pasar.

La ronsa de subasta termina en cuanto todos los jugadores no han sido sobrepujados.
El jugador que pasa mueve tu marcador del track de abajo, el del railroad, llevándose un "premio" (como trabajador, o recursos, etc., dependiendo de la posición en la que esté situado) y los otros jugadores pagan con monedas sus apuestas y cada uno de los que gane la apuesta podrán construir.
Por tanto, siempre, en cada ronda, habrá un jugador que tenga que pasar y no podrá construir.

Si un jugador no tiene dinero suficiente están los débitos. Cada débito te proporciona 2 monedas, pero para quitartelos al final de la partida te cuestan5  cada uno. Además, cada débito te restará puntos negativos. 1 débito un punto, 2 debitos 3 puntos (el primero 1 y el segundo débito 2 puntos), 3 débitos restarán 6 puntos...5 débitos restarán 15 puntos y así.
Pero, durante el juego, se anda escaso de dinero y es indispensable pedir débitos.

El jugador que ganar la carta primera, la de la izquierda, se convertirá en jugador inicial y construirá primero. Seguirá alguna indicación o beneficio de la carta de construcción (algunas pueden cambiar algun recurso por puntos, etc.,) y podrá construir el tipo de edificio indicado.

Hay 4 tipos de edificios: comercial, industrial, especial y residencial. Dependiendo de la fase habrá de unos tipos, unos edificios concretos, etc. La carta que nos da derecho a construir también nos indicará que tipos de edificio podemos construir: "comercial o industrial", "cualquier tipo", "especial o residencial", etc.

Por tanto, las apuestas irán encaminadas a los beneficios de los derechos de construcción y el tipo de edificio que podremos construir. Evidentemente no se puede tener 2 edificios iguales.

Así mismo, los edificios se dividen en 3 fases: asentamiento, pueblo y ciudad. En las 4 primeras rondas estarán todas las de asentamiento, despues se quitarán y entrarán edificios marcados con "town", es decir, las de pueblo, y en las últimas 2 rondas se quitarán las de fases anteriores y entrarán las de ciudades.
Por tanto, el juego está escalado tambien, aumentando los edificios el coste de construcción y cambiando los ingresos que podrán producir.

Mercado

Un tipo de marcador que se puede conseguir es el "Trade" que sirve para comprar o vender en el mercado. Esto no es una acción como tal y puede hacerse en cualquier momento.

Para comprar tendremos que gastar un T (un contador Trade) además  del dinero (u oro) que nos solicite su coste. Y, nos servirá, para pagar costes de edificaciones o para ciertos beneficios (por ejemplo, una carta ganada en subasta podría permitirnos gastar un recurso concreto para puntos de victoria).

Para vender tendremos que gastar un T y dar un recurso determinado y nos servirá para recibir monedas y 1 PV al efectuar la venta. Es ultil al final de partida para pagar débitos  o durante el juego para pagar subastas ganadas o bien ir consiguiendo PVs.

Final de Partida

El juego termina despues de la 10 ronda, habiendo una fase de ingreso final.
Podremos pagar débitos para quitarnoslos a 5 monedas cada uno. También podremos vender en el mercado para conseguir mas dinero para pagar los débitos.
Contaremos los puntos de victoria por todas las construcciones que tengamos (algunas construcción no nos darán puntos y otras nos darán, siendo las especiales las mas fuertes en este sentido), bonus (algunos edificios nos darán ciertos bonus: por ejemplo, 1 PV por cada edificio de cierto tipo), los PVs que tengamos, 2 PV por oro, vaca o bronce que tengamos, los PVs conseguidos durante la partidas (contadores) y restamos los puntos por los débitos que tengamos.

Conclusión

Estamos ante un juego excelente.
Es un juego sencillo, pero lleno de profundidad.
Rezuma interacción y además está totalmente equilibrado. Tiene muchas estrategias a seguir (por ejemplo, en partidas que he jugado los primeros jugadores llevaron estrategias diferentes, uno con muchos débitos y más dinero para quitarselos al final, otro mas conservador y con mas puntos por edificios) que tambien depende de lo que construyas, ingreses y gastes.
Por tanto, dependerás de pujas ganadas, y lo que hagan los demás y lo que hagas tu.
Parece que los edificios y su coste/ingreso está muy bien equilibrado y conseguido.

Las mecánicas no es novedosa, ni innova, pero creo que consigue con una elegancia e inteligencia llevar a cabo la puja y el aspecto económico con la gestión de recursos. Un juego que te mantiene en tensión, interactuando en todo momento y calculando.

Un juego sobresaliente para una editorial nueva pero que empieza pegando fuerte. Un indispensable que se merece estar en lo alto.








des06

Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #1 en: 09 de Mayo de 2010, 13:34:25 »
Lo probé hace poco, y me pareció un buen juego, con muchas posibilidades, que ha pasado inadvertido supongo que por no haber sido editado por "una de las conocidas" :)

Willynch

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2985
  • Ubicación: Fatoland/Zaragotham
  • Me gusta recordar las cosas a mi manera!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Encargado del juego del mes Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Mi Coleccion BGG
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #2 en: 09 de Mayo de 2010, 14:38:30 »
Lo probé ayer, y me parecio impresionante!

Totalmente de acuerdo con Alex, si lo saca una grande hubiera dado mucho que hablar, pero mejor así, que joyitas no sean tan conocidas...
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #3 en: 09 de Mayo de 2010, 14:43:08 »
la verdad que me gusto mucho, aunque sea muy sencillo jejejeje
lo que si... eso de que tenga interaccion por todas partes.... como el antiquity??  ::) ::) ::) :P

Willynch

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2985
  • Ubicación: Fatoland/Zaragotham
  • Me gusta recordar las cosas a mi manera!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Encargado del juego del mes Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Mi Coleccion BGG
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #4 en: 09 de Mayo de 2010, 14:47:56 »
la verdad que me gusto mucho, aunque sea muy sencillo jejejeje
lo que si... eso de que tenga interaccion por todas partes.... como el antiquity??  ::) ::) ::) :P

Jajaja, la verdad que la interacción en el juego son las subastas, por el resto...
None of you understand. I'm not locked up in here with you. You´re locked up in here with me.
-Rorschach-

Mi colección BGG

Canales

Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #5 en: 09 de Mayo de 2010, 19:39:47 »
A mí me encantó. Delicioso. :P

angel3233

Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #6 en: 09 de Mayo de 2010, 20:58:19 »
Por lo que veo, todas las cartas tienen algo de texto en ingles, pero no parece ser que sea algo que dificulte la partida demasiado no?

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #7 en: 15 de Mayo de 2010, 23:07:27 »
Por lo que veo, todas las cartas tienen algo de texto en ingles, pero no parece ser que sea algo que dificulte la partida demasiado no?

Es un inglés sencillo. No hay demasiado texto. Además como son públicas siempre se puede pedir ayuda si no se entiende algo. Es más dificil de leer por lo pequeña que es la letra que por el idioma.

angel3233

Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #8 en: 19 de Agosto de 2010, 12:10:40 »
Pues despues de probarlo decir que lo he disfrutado mucho mucho

 Me recordo al Notre Dame en el aspecto de que me parece un juego redondo y muy conseguido si bien es cierto que no aporta ninguna mecánica nueva.

Efectivamente el texto de las losetas es escaso y de un nivel básico por lo que no ha representado ningun problema para las personas que no tenian mucha idea de inglés,  ya que con la excepcion de las mencionadas losetas el juego es casi independiente del idioma.

En el reglamento de la 2ª edición, ya aparece la variante para dos jugadores, que parece que funciona muy bien -solo pude echar media partida a 2 jugadores-.

- Lo que me gusta: Facil de jugar y a pesar de su sencillez con profundidad, muchas estrategias a seguir y partidas que no se hacen largas, junto a Speicherstadt lo mejor del año.

- lo que no me gusta: Las losetas y counters podrian tener más calidad. Es una lástima que el juego no sea más conocido porque la mayoria de la gente se lo perderá.







angel3233

Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #9 en: 20 de Agosto de 2010, 11:07:45 »
La segunda edición, que se espera para finales de este año o principios del 2011 vendrá con algunos cambios; como por ejemplo en las losetas:

     
          Loseta 1ª edicion                                           Loseta 2ª Edición

Al parecer le han dado un pequeño toque "3D" a las losetas, aunque en esencia seguiran manteniendo el "estilo".

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7372
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #10 en: 23 de Agosto de 2010, 18:07:13 »
Alguien mas lo ha probado? es tan chachi lerendi?  ;D

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #11 en: 23 de Agosto de 2010, 18:35:07 »
Anda, me lo llevo a la mArioquedada :)

Si es que..... eres como los niños chicos, na mas que pides.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7372
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #12 en: 23 de Agosto de 2010, 20:32:00 »
Anda, me lo llevo a la mArioquedada :)

Si es que..... eres como los niños chicos, na mas que pides.

El que no llora no mama, asi que nada bienvenido sea, por mi feten ;) aunque igual me lo pillo antes, lo noto, me viene el ansia!!!

OsKAríN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1889
  • Ubicación: Cycling la Vega
  • Infiltrado.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza Juegos de cartas coleccionables Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #13 en: 24 de Agosto de 2010, 10:21:01 »
Joe si lo catais de verdad, a ver si podeis contar un poco mas de él, a mi me llama también poderosamente la atención...


Saludotes
"MIS JUEGUITROLLS"

Cycling la vida loca

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7372
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Homesteaders (Reseña)
« Respuesta #14 en: 24 de Agosto de 2010, 10:26:25 »
Estamos en ello, pero es feo de narices eh? :p