logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 25623 veces)

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #120 en: 29 de Enero de 2012, 21:53:16 »
Algunos tiene sí, pero Runewars no es uno de ellos, según lo desempaquetas ya te das cuenta de que hay poquísimas cartas de aventura, pero poquísimas, de hecho por cada partida llegas a repetirlas, por ejemplo. Por todo lo demás, juegazo redondo, sin duda.

En el blanco

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 95
  • Ubicación: Buscando
  • 101 por 1 es 5
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #121 en: 29 de Enero de 2012, 22:54:57 »
¿Quién dice que no ha triunfado? A pesar de algunos comentarios negativos -creo que son los menos-, el juego está ahí, con tres expansiones PoD y una de caja, y en el top 100 de la BGG con casi 3000 votos. Es un juego que ha tenido dos reediciones en un año, y la gente que lo tiene, en su mayoría, pide más.

Yo no creo que el MoM sea mal juego, en absoluto. Adolece, en todo caso, del síndrome FFG: es un juego que por sí solo puede ser insatisfactorio, y que necesita de expansiones para satisfacer plenamente a los jugadores una vez se han jugado tres o cuatro partidas. En mi opinión, no hay juego creado por los de FFG al que no le pase esto.
Yo no he probado ni tengo el MoM así es que no diga que sea un mal juego. Pero que no ha triunfado, pues creo que sí. Un juego que al ver mesa más de 4 veces se quema, tal y como ha dicho la gente por aquí, me parece un juego que no triunfa, independientemente de la temática, la puntuación de la BGG, la ambientación, o lo que sea. A lo mejor adolece del síndrome FFG como has dicho, pero un juego que cuesta lo que cuesta y se quema en ese número de partidas, fomenta la compra-venta del mismo o la reinversión en expansiones para que vuelva a ver mesa. La gente hace una cosa u otra, pero eso para mí, no es sinónimo de que el juego triunfe, o mejor dicho, de un juego triunfador (para FFG si desde luego). Pero es opinable.
El Elder Sign, al igual que el Arkham Horror, es injugable con más de 4 jugadores. Los turnos pueden hacerse eternos. Por otra parte, es un juego excesivamente simple. Es lo que es, cierto, y en ese sentido es un juego curioso, pero demasiado largo para ser un simple filler y demasiado ligero para ser considerado un juego serio. Además, se precisan de unas cuantas home rules para ajustar su jugabilidad. Aparte de otros pequeños temas, el nivel de dificultad del juego puede ser ridículamente bajo.
Lo del Elder Sign, no lo sabía. Sólo me había centrado en la temática y en el número de jugadores, pero habrá que estudiarlo más a fondo antes de invertir en él. Sobre todo por lo de injugable a más de 4 jugadores. No quiero otro Arkham Horror.
Sono il migliore autista su questo cazzo di pianeta

En el blanco

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 95
  • Ubicación: Buscando
  • 101 por 1 es 5
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #122 en: 29 de Enero de 2012, 23:27:26 »
Pues mira, aún sin gustarme demasiado el juego, coincido punto por punto con Blake. No triunfaría EN TU CASO Autista, imagino, por el número de personas. Y el Last Night on Earth del que hablas no tiene nada, pero NADA que ver con Mansiones de la Locura. No digo que para bien ni para mal. Simplemente es que son juegos radicalmente distintos.
Repito que lo de triunfar es subjetivo y opinable. A mi un juego que o lo termino vendiendo a las 5 partidas por estar quemado o necesita más inversión encima de haber sido costoso, me parece un juego que no triunfa en mi ludoteca para ver mesa y me hace sentir pelín estafado. Pero repito, es opinable y muy subjetivo.
Lo del LNoE distinto del MoM, claro que sí. Y el Betrayal que he comentado también es muy distinto.

Quizá al releerme me he dado cuenta de que me he equivocado al expresarme correctamente.

Cuando digo que se parecen en cosas esenciales, me refiero que si quieres una ambientación de terror, con un juego con figuras y tablero y poder jugar más de 5, pues te vale el LNoE o el Betrayal. La forma de jugar y desarrollo del juego, son distintos, pero el tema lovecraftiano quizá no se suple bien en los otros, así es que como juego aunque son juegos distintos entre sí, pueden valer los otros, pero no como ambientación. Pero si ya tienes otro juego para menos de cinco personas que es el Arkham Horror con la temática Lovecraftiana, el MoM para mi no es realmente imprescindible en lo que me aporta, aunque quizá sí para según quién, no lo sé.

Lo único bueno que veo es que es un juego de tablero y figuras de plastico chulas, con ambiente lovecraftiano puro y duro, y no simplemente de terror. Lo demás, creo que no me vale, ni en número de jugadores ni en precio, ni en veces que verá mesa. Y si ha salido tan seguido y junto al Arkham Horror, pues no pienso que sea un juego que haya triunfado precisamente por lo mismo, al mismo nivel que si hubiera salido él solo antes del Arkham horror y hubiera cubierto un hueco importante en los juegos como si lo hizo precisamente el Arkham Horror.

Pero también es opinable y además la variedad también es buena y necesaria, por supuesto.
Sono il migliore autista su questo cazzo di pianeta

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #123 en: 29 de Enero de 2012, 23:32:53 »
No creo que el MoM se agote en cuatro partidas, ni mucho menos. Puede que esta opinión no esté compartida por la mayoría de los compradores del mismo. De ahí las reediciones y las expansiones. Si un juego fracasa, todo es se corta en seco.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #124 en: 29 de Enero de 2012, 23:44:20 »
No es mal juego pero parecía que iba a ser el "juego" basado en los mitos, muy rolero... Y es un juego bueno para gente que no le suele dar a esto mucho, no ha satisfecho a los jugones que como yo esperaba mucho más de este juego.

FFG si saca juegos "cerrados", cada vez menos pero los tiene ;). Mira el Runewars, wiz-war, merchant of venus a los que seguramente les saque una ampliación pero nada parecido a los LCGs o al MoM que en este punto adolece y mucho de falta de rejugabilidad y debido al tipo de juego que es, con sus componentes, pues hace encima que sea un sacacuartos casi obligado si quieres darle vida al juego.

Saludos.

Merchants of Venus no es un diseño de ellos. El Wiz-War tampoco. El RW está muy bien, de lo mejor que tienen, pero es una de las excepciones en los que casi no necesita nada. No todos sus juegos son como el República de Roma, completamente cerrados. Más bien, casi ninguno.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #125 en: 30 de Enero de 2012, 13:08:09 »
Merchants of Venus no es un diseño de ellos. El Wiz-War tampoco. El RW está muy bien, de lo mejor que tienen, pero es una de las excepciones en los que casi no necesita nada. No todos sus juegos son como el República de Roma, completamente cerrados. Más bien, casi ninguno.

El república tampoco es, ni el nexus ops y seguramente sacarán alguna ampliación a alguno de los juegos reeditados así que los pongo cómo juegos cerrados, en cuanto al runewars si que es un juego cerrado, que a la larga sintamos que nos faltan cartas me pasa con este y otros juegos como por ejemplo el MeQ o de la misma casa me pasa con el Runebound es verdad que tiene un montón de amplis pero sólo con el básico tienes para echarle horas, si eres un enfermo como muchos de por aquí querrás tener más y más :D.

El MoM se me parece a los LCGs más que aún juego al uso de tablero al parecerse el tipo de las ampliaciones, que presentan un escenario cerrado que podrás jugar X veces antes de tenerte que hacer con otro.

Saludos.

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #126 en: 30 de Enero de 2012, 13:13:58 »
Yo no he probado ni tengo el MoM así es que no diga que sea un mal juego. Pero que no ha triunfado, pues creo que sí. Un juego que al ver mesa más de 4 veces se quema, tal y como ha dicho la gente por aquí, me parece un juego que no triunfa, independientemente de la temática, la puntuación de la BGG, la ambientación, o lo que sea. A lo mejor adolece del síndrome FFG como has dicho, pero un juego que cuesta lo que cuesta y se quema en ese número de partidas, fomenta la compra-venta del mismo o la reinversión en expansiones para que vuelva a ver mesa. La gente hace una cosa u otra, pero eso para mí, no es sinónimo de que el juego triunfe, o mejor dicho, de un juego triunfador (para FFG si desde luego). Pero es opinable. Lo del Elder Sign, no lo sabía. Sólo me había centrado en la temática y en el número de jugadores, pero habrá que estudiarlo más a fondo antes de invertir en él. Sobre todo por lo de injugable a más de 4 jugadores. No quiero otro Arkham Horror.

Es que tú cuando te refieres a "triunfar" te refieres a "en tu caso", que es lo que daba a entender en mi mensaje. En tu caso, no te funcion (o funcionaría, ya que no lo tienes). LA gente ha tomado lo de "triunfar" como éxito de ventas, que sí que lo ha sido. Ha sido una confusión semántica, sin más.

NAC

Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #127 en: 31 de Enero de 2012, 13:09:30 »
Mis impresiones sobre el juego son muy similares a las de Vengador, a mi me gusta y a mis jugadores les gusta, todos ex-roleros. Otra cosa es que se prefiera una partida de rol a jugar al Mansiones, no creo que sea un dato muy relevante. Que se prefiera una cosa a otra, no quiere decir que la segunda sea mala. Además que las dos cosas que se comparan en este caso son diferentes, un juego de tablero con un juego de rol, por mucho que tengan similitudes la experiencia de juego siempre va a ser diferente.

Mi caso es el mismo, antes juego a rol que al Mansiones, pero lo tengo claro, antes juego a  rol que a cualquier juego de tablero. Ni un Republica de Roma me aparta de la posibilidad de jugar a rol. Eso no quita que cuando no se pueda, al Mansiones, puedes jugar con cualquier, jugon o no, ya que los personajes solo tienen que saber como se mueve y que acciones pueden hacer, sin lios de reglas ni nada...



Creo que desde el Mansiones de la Locura que siguió al Arkham Horror y sus expansiones, y ahora con el Simbolo Arcano (en preventa), y anteriormente con el LCG Cthulhu, El Rastro de Cthulhu (rol), ahora la reedición del juego de rol La llamada de Cthulhu (precio de caja coleccionista 100 euros), el Cthulhu Tech, etc... creo que nos están usando para reavivar la economía moviendo moneda, comprando y vendiendo y usando nuestro craving, porque es que no me explico tanto juego de rol y tablero de la misma temática y con tan pocas diferencias en lo esencial, es decir que la temática varía pero el juego es encontrable en otro similar de otras temáticas.

No entiendo bien tu comentario... no te explicas tanto juego de la misma temática? pues será que a la gente le gusta, si no, habrian parado tras los primeros... y eso que solo nombras juegos de Edge pero varias editoriales españolas ademas de ellos tienen juegos basados en los mitos, como Devir, o alguna otra (siento no recordar el nombre...).
Lo que menos entiendo es que veas tan pocas diferencias en lo escencial... a mi El simbolo arcano y el rastro de Cthulhu no se me parecen ni de lejos, y los mismo con La llamada y Cthulhutech (este último dificilmente comparable con otros juegos de los mitos...)  ¿que es para ti lo escencial?


Citar
Dejando las elucubraciones varias de este tipo, yo creo que este juego (M. de la Locura) no triunfó no por el juego en sí, ni porque se queme rápido, sino porque ha salido muy seguido con todo lo demás que también queremos tener.


A mi no me cabe duda que es uno de los juegos triunfadores de 2011, pregunta a los tenderos que por aquí hay un buen puñado... sin duda uno de los super-ventas. Creo que ahí se mide el triunfo, aunque se terminara de medir, realmente si toda la avalancha de expansiones que están saliendo en ingles, las vemos en castellano, y sigue la carrera de AH (ampliaciones reeditadas, cada poco tiempo...), fuera de las ventas, hablar de triunfos o fracasos, solo se puede ver con el tiempo. De los juegos de los mitos que nombras, fijate las ampliaciones que tiene cada uno, y evalua así si hay un interes de la gente en ellos o no...


Citar
También por el precio y porque ya estaba en venta el Arkham Horrror con sus muuuchas expansiones que habían dejando temblando las carteras. Son juegos distintos como todo el mundo pone, pero ¿y que?, si sacas uno el otro no, y si te gusta la temática juegas uno y no el otro, y además el Arkham Horror tiene expansiones que añade más variable. Lo peor es el tiempo de preparación, pero una vez que lo tienes, te lo tomas con calma, como el buen vino.

hmm... lo mismo te digo, cuando saco el mansiones no saco el caylus... pero eso no los hace incompatibles ¿no? La preparación del mansiones a mi me da igual... la de AH si que me resulta tediosa, sobretodo con las expansiones.


Citar
Por otro lado el que sí veo interesante y mejor que éste para mí, es el Simbolo Arcano porque puedes jugarlo desde solo y hasta con 8 jugadores, cosa ésta última que me viene muy bien porque mínimo solemos ser 6 y por eso el Mansiones de la Locura se quedó en el tintero (de 2 a 5 jugadores).

Como en la respuesta anterior, entiendo que uno te vaya mejor o peor, pero la verdad, son dos juegos que no tienen nada que ver... salvo el trasfondo de los mitos...




DrDoritos

Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #128 en: 23 de Febrero de 2012, 19:07:47 »
Mañana voy a probar el escenario 3 con una innovación: no voy a poner las cartas encima del tablero, sino que las pondré aparte, con un número asignado a cada montón. En su lugar, en cada habitación pondré un token que debajo tendrá el número asociado al montón correspondiente (me estoy empezando a marear yo solo :D). Cuando los investigadores entren, o intenten entrar en la habitación, será cuando sitúe el montón encima de la mesa.

A ver qué tal, y os cuento.

El Vengador Tóxico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1671
  • Ubicación: Valencia
  • Juego de Tronos es un coñazo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Venganza Tóxica
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #129 en: 23 de Febrero de 2012, 19:33:19 »
Mañana voy a probar el escenario 3 con una innovación: no voy a poner las cartas encima del tablero, sino que las pondré aparte, con un número asignado a cada montón. En su lugar, en cada habitación pondré un token que debajo tendrá el número asociado al montón correspondiente (me estoy empezando a marear yo solo :D). Cuando los investigadores entren, o intenten entrar en la habitación, será cuando sitúe el montón encima de la mesa.

A ver qué tal, y os cuento.


Entre tanto lío, no olvides que el escenario 3 tiene alguna errata. :)

DrDoritos

Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #130 en: 23 de Febrero de 2012, 21:33:01 »
Te aseguro que hasta que lo descubrí mientras preparaba el escenario FLIPABA con las cartas de acción. No es que no me salieran las cuentas, es que no me salían ni los monstruos...  ;D

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #131 en: 23 de Febrero de 2012, 23:27:04 »
El 4 también tiene.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #132 en: 24 de Febrero de 2012, 16:08:24 »
Mañana voy a probar el escenario 3 con una innovación: no voy a poner las cartas encima del tablero, sino que las pondré aparte, con un número asignado a cada montón. En su lugar, en cada habitación pondré un token que debajo tendrá el número asociado al montón correspondiente (me estoy empezando a marear yo solo :D). Cuando los investigadores entren, o intenten entrar en la habitación, será cuando sitúe el montón encima de la mesa.

A ver qué tal, y os cuento.


Pues creo que los personajes lo van a a tener muy chungo, si ya es difícil y no te puedes salir del camino sabiendo donde están las cartas, de esta forma el guardián debera de  ser padre y madre al mismo tiempo xD, aunque en verdad tiene que ser más divertido.

Saludos.

Caron, the Fiend

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1565
  • Ubicación: Palma (Mallorca)
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Napoleón de fin de semana Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #133 en: 24 de Febrero de 2012, 16:27:44 »
Yo ya lo probé en estas condiciones y es más divertido. Se elimina el hecho de que los jugadores estén más atentos a una información que sus personajes no pueden tener que a lo que las pistas les van revelando. El juego gana mucho en coherencia.

Ferran.
« Última modificación: 11 de Marzo de 2012, 13:34:50 por Caron, the Fiend »

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
« Respuesta #134 en: 24 de Febrero de 2012, 17:06:31 »
Sí. de esta manera se evita que los investigadores vayan destapando todo lo que está a mano e investiguen de verdad. La contra es que el Guardián necesita ser muy organizado, y según como debería usarse la regla alternativa de prolongar la fase de eventos.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.