logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11623 veces)

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #15 en: 17 de Febrero de 2012, 00:28:45 »
O por poner otro ejemplo que nos quede más cerca (al menos a mí) que el ajedrez. La experiencia de jugar una primera partida de TtA donde no conoces los eventos y te sorprenden, frente a tu 40º partida donde ya sabes que cuidadín con las ratas, con los "uncertain borders" y con los "rebellion" de turno", por mencionar algunos.

Hay las dao carte!  ;) A eso me refiero. Y no solo eso, sino la emoción de que, tras las ratas, piensas ¿y como salgo de esta ahora?. Eso es algo que se pierde cuando llevas muchas partidas.

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #16 en: 17 de Febrero de 2012, 03:16:47 »
Mi opinión es que el juego no es que pierda emoción, sino que se transforma en algo distinto. Normalmente algo MEJOR. Cuando ya sabes cómo jugar y a qué atenerte, es cuando realmente empiezas a sacarle el jugo al juego.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #17 en: 17 de Febrero de 2012, 10:49:23 »
Es que un wargame si intenta ser simulacionista tiene que estar desequilibrado por definición. No conozco ninguna guerra que haya acabado en tablas. Siempre tiene que haber un vencedor y un derrotado.
+1
Y si no fuera así, yo no jugaría jamás a ningún wargame.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #18 en: 17 de Febrero de 2012, 10:50:14 »
Mi opinión es que el juego no es que pierda emoción, sino que se transforma en algo distinto. Normalmente algo MEJOR. Cuando ya sabes cómo jugar y a qué atenerte, es cuando realmente empiezas a sacarle el jugo al juego.
+1
Completamente deacuerdo.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #19 en: 17 de Febrero de 2012, 10:59:35 »
Claro, de acuerdo con Ben y Torke. A mi me ha pasado que he quemado juegos que en una o dos partidas me parecieron caóticos o no demasiado interesantes y que cuando luego aprendí a jugar  bien se han convertido en juegos de mi top 10. Ejemplos que os pueden parecer increibles viendo lo bien que hablo de ellos hoy en día son Dominant Species, Brass, TTA o Twilight Struggle. Y curiosamente otros juegos me han gustado muchísimo al princpio pero con el tiempo he rebajado un pelo hacia abajo su nota pues, aunque pareciéndome excelente juegos, me han resultado también algo más lineales y repetitivos, como la serie Command and Colors.

Y si lo pienso me pasa con todo, he visto decenas de veces películas que me han gustado cada vez más y otras me han ido pareciendo más flojas con los años. Y además es cuestión de gustos, esta claro. Pero por general saber jugar a algo hace que el juego me parezca mejor y lo disfrute muchisimo más.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #20 en: 17 de Febrero de 2012, 11:22:54 »
Es que yo creo que hay que distinguir dos tipos de emociones:
- Emoción por sorpresa
- Emoción por control

El primer tipo de emoción, por sorpresa, es ese que se vive cuando se va descubriendo un juego. Suceden cosas inesperadas (porqué desconoces los eventos o las posibilidades del juego), y esto te genera emoción o tensión, subidones de adrenalina.

Llega un punto en que apenas existe sorpresa, porqué controlas bien el juego. En este momento, el subidón de adrenalina lo tienes cuando sabes que habiendo jugado tal ó cual, intuyes que ahora tiene que pasar esto, te preparas, y ocurre! Tienes control sobre el juego y te puedes anticipar, y esta preparación genera tensión y emoción.

A modo de ejemplo, una de mis últimas emociones (por sorpresa) fuertes con un juego: el Claustrophobia. Los humanos se aventuran en unas catacumbas infestadas de demonios. Y no sólo tienen que lidiar con los bichejos al acecho sino con eventos tales como "Posesión", en el cuál uno de tus humanos resulta poseído y ataca otro humano en la misma loseta. Los eventos te sorprenden cantidad en las primeras partidas.
A medida que juegas, ves que sólo hay 2 eventos de posesión en el mazo, y aprendes a controlarlo (bien no dejando humanos juntos, dejándolos con bajo poder de ataque, etc etc). Cuando eres capaz de 'controlar' el juego, también vibras y sufres, aunque de otra manera distinta. La emoción no se pierde, evoluciona y se transforma.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

rascayu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 689
  • Ubicación: Getafe (Los molinos)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #21 en: 17 de Febrero de 2012, 12:14:43 »
Si el juego es bueno y todos los jugadores lo conocen... Dejas de jugar contra el juego y empiezas a hacerlo contra los demás jugadores.  8)

Totalmente de acuerdo. A mí me pasó en los Dias Edge del año pasado jugando al Bang! y en la Nómada Player jugando al 7 wonders. A mí lo que me quita la emoción es cuando juego con jugadores noveles ya que entro en modo "tutorial" y no puedo disfrutar de jugar contra los otros jugadores.

Creo que la emoción/tensión te la da lo inesperado y que al jugar, te sientas retado por los jugadores y el juego en situaciones inesperadas. En ese aspecto el Dominion entra en esa categoría ya que para bien o para mal, entrar en piloto automático tras las 4 primeras manos es lo más normal del mundo.

Saludos.
"El cerebro es mi segundo órgano favorito." - Woody Allen

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #22 en: 17 de Febrero de 2012, 12:45:02 »
Entiendo la pregunta y sí, a mi me pasa y supongo que a todo el mundo. Tengo a un juego actualmente en un pedestal y se que si lo vuelvo a jugar, o bien si lo comprara y jugara varias partidas más, no sería lo mismo, el Juego de tronos Tablero Segunda expansion : Mar de Espadas. La unica partida que he hechado a ese juego fue orgasmica, lo tenía todo y disfrute de la ambientacion del juego como un enano, si vuelvo a jugar mas veces empezare a saberme las cartas de memoria, a saber cuales son las regiones mas importantes que hay que conquistar, los puntos flacos de cada oponente.... pero perdere la emocion de no saber qué va a suceder con la siguiente carta de evento que levante - jugaba con lanister y en la primera ronda, decapité a Eddard Stark, joder como el maldito libro... esas sensaciones no las voy a volver a tener, lo se, aunque vuelva a jugar a este juego.
Hay dos tipos de emociones, yo me decanto por el tipo de emociones que acabo de escribir por encima de la emocion de ser mas inteligente y saber jugar mejor que tu oponente y ganarle la partida, soy impulsivo y sentimental, que le voy a hacer. xd
« Última modificación: 17 de Febrero de 2012, 12:47:13 por Paranoiak »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #23 en: 17 de Febrero de 2012, 12:46:11 »
Por poner un simil.

¿Se pierde emoción cuando conoces demasiado a tu pareja?

¿Eres de una sola pareja, o por el contrario prefieres picar más de una flor (y cuántas más mejor)? ;D

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #24 en: 17 de Febrero de 2012, 12:49:27 »
Por poner un simil.

¿Se pierde emoción cuando conoces demasiado a tu pareja?



Está claro que la mayoria de la gente respondería sí. Otra cosa es que aprenda a hacerte las #~€#~¬ mejor que nadie porque le has enseñado, pero habrás perdido, seguramente, la pasion del principio, y no es que lo diga yo ni que sea un tópico, es que es algo fisiologico, quimico que sucede en la mayoria de las parejas.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #25 en: 17 de Febrero de 2012, 12:51:04 »
Es que un wargame si intenta ser simulacionista tiene que estar desequilibrado por definición. No conozco ninguna guerra que haya acabado en tablas. Siempre tiene que haber un vencedor y un derrotado.

No sé si estoy entendiendo bien lo que quieres decir, pero ejemplos en la Historia de guerras sin un claro vencedor y vencido tienes unos cuantos. Y de batallas o campañas sin un ganador claramente definido muchos más.

No digamos ya si nos metemos a analizar los distintos tipos de victorias o derrotas (militar, política) o a evaluar las repercusiones negativas que muchos conflictos tuvieron al largo plazo para los supuestos vencedores de los mismos.

En cualquier caso y ciñéndonos más al tema del hilo hay infinidad de wargames que contemplan distintos niveles de victoria (e incluso en algunos casos hasta el empate) de entre los cuales uno de los más habituales es el de "victoria marginal" que no deja de ser un empate técnico a todos los efectos.

Por otro lado me da la impresión de que hablar de "desequilibrio" en los wargames puede inducir a una cierta confusión. Lo que ocurre es que muchos juegos de simulación histórica (no todos) recrean batallas o guerras en las que existió una descompensación de partida entre los contendientes que hace muy difícil (o imposible) la victoria militar de uno de los bandos. Pero eso no significa que el juego esté desequilibrado o descompensado, ya que si las condiciones de victoria están bien diseñadas ambos bandos deberían tener posibilidades parejas de victoria en el juego.

Aún así tampoco hay que olvidar que hay infinidad de wargames en los que las condiciones de partida de los contendientes son bastante parejas y por tanto no se puede hablar de un claro desequilibrio inicial entre ambos bandos.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #26 en: 17 de Febrero de 2012, 12:51:37 »
Por poner un simil.

¿Se pierde emoción cuando conoces demasiado a tu pareja?

¿Eres de una sola pareja, o por el contrario prefieres picar más de una flor (y cuántas más mejor)? ;D

Joder Wkr, creo que aquí se te ha ido la olla del todo con este símil   :o :o ;D ;D
No creo que sea algo comparable, hombre  :P
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #27 en: 17 de Febrero de 2012, 12:54:59 »
Es que yo creo que hay que distinguir dos tipos de emociones:
- Emoción por sorpresa
- Emoción por control

[...]

Muy bien definido. Si me permites el matiz semántico (aunque me quiero referir a lo mismo) la emoción por sorpresa podríamos también llamarla por novedad. El mejor ejemplo es el que has puesto, el de los eventos que aún no conoces en juegos con eventos (claustrophobia, MoM, incluso euros como dominant species). Pero creo que también existe esa emoción por sorpresa-novedad en descubrir nuevas mecánicas (p.e. el uso que se le da a los dados en troyes, o la "mancala" de troyan..). Ya, son diferentes: la primera además de novedad implica caos y falta de control, y no suele gustar a jugones a los que le gusta controlar el juego incluso en las primeras partidas, mientras que en el segundo caso puede ser algo más intuitivo.

Y la "emoción por control" es la tensión y el disfrute que se da en una genuina competición igualada (o, al menos, en la que realmente te encuentres ante un reto con opciones de superarlo).

Yo tengo una sensación, quizá equivocada (que nadie se ofenda por favor):

Entre muchos de los jugones que aquí nos juntamos quizá se busque más la emoción por sorpresa-novedad que por control-competición. Esa búsqueda continua por probar nuevas mecánicas, nuevos juegos, dejando para situaciones más contadas las partidas de "competición".

¿Os pasa algo parecido?
« Última modificación: 17 de Febrero de 2012, 13:07:05 por calvo »

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #28 en: 17 de Febrero de 2012, 12:56:34 »
Joder Wkr, creo que aquí se te ha ido la olla del todo con este símil   :o :o ;D ;D
No creo que sea algo comparable, hombre  :P

Totalmente extrapolable (se dice así? ) a este caso... :P

estion

Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #29 en: 17 de Febrero de 2012, 12:58:22 »
Joder Wkr, creo que aquí se te ha ido la olla del todo con este símil   :o :o ;D ;D
No creo que sea algo comparable, hombre  :P
Yo lo veo acertadísimo.