logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 116428 veces)

aSoso

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #480 en: 22 de Diciembre de 2012, 12:42:22 »
- En la página 16, en dónde explican lo de las unidades anticuadas creo que en el ejemplo usan una carta de caballeria cuando en realidad debería ser una carta de artilleria ( cañones ). este error personalmente me parece más grave ya que las cartas no se parecen en nada.

Ya se sabe que en casa del herrero cuchara de palo, y como no tengo mi TtA no puedo comprobarlo con la versión impresa.
En mi versión digital, que es la que teóricamente debería haberse impreso este ejemplo está bien.
(En la imágen, Hombres de armas con 3 cubitos, Guerreros con 1 cubito y cañón con 2 cubitos. Táctic Ejército Defensivo)

¿Alguien me lo puede confirmar?

Ejemplo: Bárbara tiene en juego la Táctica y las Unidades que se muestran en el
dibujo. La Táctica Ejército Defensivo (de la Era II) le permite
formar 2 Ejércitos. Puede utilizar sus Hombres de Armas de la
Era I sin penalización, pero los Guerreros de la Era A ya están
demasiado anticuados para concederle todos los beneficios
de la Táctica. Por lo
tanto, la Fortaleza de su
civilización es de 22: 13
de las Unidades, +6 por
un Ejército y +3 por el
Ejército con la Unidad
de Infantería anticuada.

Torlen

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #481 en: 22 de Diciembre de 2012, 12:47:49 »
Ya se sabe que en casa del herrero cuchara de palo, y como no tengo mi TtA no puedo comprobarlo con la versión impresa.
En mi versión digital, que es la que teóricamente debería haberse impreso este ejemplo está bien.
(En la imágen, Hombres de armas con 3 cubitos, Guerreros con 1 cubito y cañón con 2 cubitos. Táctic Ejército Defensivo)

¿Alguien me lo puede confirmar?

Ejemplo: Bárbara tiene en juego la Táctica y las Unidades que se muestran en el
dibujo. La Táctica Ejército Defensivo (de la Era II) le permite
formar 2 Ejércitos. Puede utilizar sus Hombres de Armas de la
Era I sin penalización, pero los Guerreros de la Era A ya están
demasiado anticuados para concederle todos los beneficios
de la Táctica. Por lo
tanto, la Fortaleza de su
civilización es de 22: 13
de las Unidades, +6 por
un Ejército y +3 por el
Ejército con la Unidad
de Infantería anticuada.


En el reglamento que viene con el juego, las erratas que comentan Nakkan están como el dice. Eso si, en el PDF esta correcto

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #482 en: 22 de Diciembre de 2012, 13:02:13 »
Aunque ya te lo ha comentado MJ más o menos te digo lo que yo me he encontrado y que me ha dificultado bastante la lectura de las reglas.

Yo cuando encuentro algo que no me concuerda con lo que he ido leyendo necesito parar y releerme esa sección las veces necesáreas hasta que lo tenga claro del todo... pero claro... si las imagenes que hay en los ejemplos están mal... pues ya te puedes volver loco del todo. Lo lógico es pensar que has entendido algo mal ya que das por hecho que las reglas están revisadas al detalle. Te puede llevar más de media hora y 10 lecturas del apartado correspondiente darte cuenta de que el error lo han tenido ellos y no tu pequeño cerebro.
Hasta ahora creo que se han detectado dos errores de maquetación ( imágenes que no concuerdan con el texto explicativo )

No tengo las reglas delante por lo que hablo de memoria pero són:

- En la página 13, hay un ejemplo sobre colonizar nuevos territorios en que han usado una carta de terriotiro de la era II para el ejemplo ilustrado y en realidad debería ser esa misma carta pero de la era I que lógicamente da un bonus inferior.

- En la página 16, en dónde explican lo de las unidades anticuadas creo que en el ejemplo usan una carta de caballeria cuando en realidad debería ser una carta de artilleria ( cañones ). este error personalmente me parece más grave ya que las cartas no se parecen en nada.

Por otro lado, me he encontrado con que dan algunas cosas por sabidas y no las explican y aunque puedan parecer obvias... almenos para mi no lo són tanto. Ejemplo: "Coloca las cartas en el espacio marcado como Eventos actuales"  En el tablero no viene escrito a que corresponde cada espacio... asi que hay que colocarlo en uno de los huecos a ciegas y esperar que ese sea el correcto.

Entiendo que para los que ya han jugado anteriormente ( o no... ) estos errores les puedan parecen una tonteria, pero yo hablo de mi experiencia personal al leerme las reglas de este juego del que no había visto ni la caja anteriormente.

Por otro lado ya que he escrito este ladrillo, aprovecho para decir que mi copia viene completa tanto de cartas como de cubitos.

Y por último comentar que a mi las calidades de las cartas, tableros y cubitos me parecen suficientes y que cumplen sobradamente con lo que pide el juego. Eso si, en relación calidad precio, es uno de los juegos más caros con los que me he encontrado. La comparación con el agrícola es inevitable.... misma marca (Homoludicus), cartas de mejor calidad y el doble de grandes, tableros impresos por las 2 caras y de mayor calidad, componentes de madera.... no digo que las calidades sean culpa de Pol, entiendo que esto lo impone el fabricante... pero el precio al que sale a la venta eso si que lo decide él y realmente no vale lo que pide.
Gracias. Me apunto los errores ;)

Expio

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #483 en: 22 de Diciembre de 2012, 15:53:58 »
Me ha llegado por fin. Tengo el número de cartas correcto pero aun no he contado los cubiletes.

El grosor del cartón de los tableros es el correcto, ademas de que se despliegan muy bien, no como por ejemplo los del dungeon lords en lso que tienes que mandar a un familiar que se siente encima de ellso un rato para alisarlos cada vez que los sacas de la caja.

A destacar el señor de Murcia con dos maletas que venia dentro de la caja. Si alguien lo busca se llama Ramón y es viajante.
"Who knows what evil lurks in the hearts of men? Expio knows!"

Akumu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Ubicación: Almería city
  • In death a song...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los videojuegos ochenteros Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi colección.
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #484 en: 22 de Diciembre de 2012, 17:13:26 »
por cierto estoy en el proceso de lectura intensiva, ¿cual es el espacio para eventos actuales? (además de puerta del sol ;D ;D ;D )
Pues aún no lo sé....debe de ser uno de esos espacios para cartas con flechas entre cada uno...esperaba adivinarlo cuando siguiera leyendo las reglas  :D

Nakkan

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #485 en: 22 de Diciembre de 2012, 18:30:25 »
Pues aún no lo sé....debe de ser uno de esos espacios para cartas con flechas entre cada uno...esperaba adivinarlo cuando siguiera leyendo las reglas  :D

Me alegra saber que no soy el único que no sabía dónde co** estaba ese espacio.  :)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #486 en: 22 de Diciembre de 2012, 19:38:07 »
Me alegra saber que no soy el único que no sabía dónde co** estaba ese espacio.  :)

+ 1
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

balthashor

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 260
  • Ubicación: Madrid - Sur
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #487 en: 22 de Diciembre de 2012, 21:35:00 »
Que la edicion anterior del Tta tiene mejores componentes no lo dudo( no la he visto pero os creo jeje), pero estos no son malos.
Llevo todo el hilo pensando: y esta gente como juega al ora et labora y al die burgen?Son los peores tableros que he visto en mi vida.

Y el ora vale casi lo mismo que el Tta.
Que  a nadie le guste que  hayan rebajado la calidad en comparacioncon otras ediciones es perfectamente entendible,pero leyendo a algunos parece que el juego esta hecho con folios, y tampoco es eso.

Para folios los ya citados y todo el mundo esta tan contentos con ellos oiga

Los tableros de jugador del TTA de homoludicus (que me parecen totalmente correctos) son mucho mejores que los de die burgen, pero el tablero central del die burgen es muchisimo mejor que los del TTA. En mi opinión lo que le falla a esta edición de homoludicus son los dos tableros centrales, un juego de 60 pavos no puede tener un tablero con tan poca calidad, es sin duda de los peores tableros que tengo.

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #488 en: 23 de Diciembre de 2012, 20:00:24 »
Recibido y contado.

En cartas perfecto.

Cubos: 132 amarillos, 93 azules, 32 rojos y 30 blanco...puede que lleguen a faltar blancos, pero malo será.

Respecto a materiales a mi me parecen correctos todos...menos los conos, lo siento pero me parece que tendrían que haber sido discos.


maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #489 en: 23 de Diciembre de 2012, 22:55:13 »
Mi Santa, todo y que el mio es para Reyes ha contado los componentes y estan todos...

Sobre los componentes  creo que todos sabemos que es una tirada de 1000 unidades y si alguien no lo sabe eso es caro muy caro.
Aunque la gente no se lo crea Homoludicus gana mas dinero con un Ubongo que con este juego pero claro siempre es mejor despotricar
Y da igual las calidades numero de componentes etc etc... Mas unidades mas asequible, menos mas caro, porque os creeis que los juegos
en Alemania son mas baratos teniendo ellos mas poder adquisitivo?
Y no creo sinceramente que sea un juego que se agoten rapidamente las 1000 unidades, aunque quizas no lo sabemos y hay hordas de miles de HArd Jugones que desconocemos...

Un abrazo

Maltzur  Baronet

Neckus

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #490 en: 23 de Diciembre de 2012, 23:41:29 »
Hablando de componentes, los tableros respecto al Ora el Labora son mas gruesos o mas finos que estos del TTA?

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #491 en: 23 de Diciembre de 2012, 23:48:11 »
Los del Ora son bastante mas finos con diferencia
Un abrazo

Maltzur  Baronet

jesusfull

Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #492 en: 24 de Diciembre de 2012, 14:34:34 »
me llegó al fin...
me vienen 345 cartas repartidas en cuatro zips (que cutrada). ¿me viene alguna carta de más o de algo no me he enterado?
Tres bolsas zip con 100 y una bolsa zip con 45.

Voy contando los cubitos

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #493 en: 24 de Diciembre de 2012, 14:41:36 »
me llegó al fin...
me vienen 345 cartas repartidas en cuatro zips (que cutrada). ¿me viene alguna carta de más o de algo no me he enterado?
Tres bolsas zip con 100 y una bolsa zip con 45.

Voy contando los cubitos

Pues en principio te sobran 5 cartas y te faltan las 9 promocionales...  ???
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES - HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ya en castellano
« Respuesta #494 en: 24 de Diciembre de 2012, 14:50:43 »
Pues en principio te sobran 5 cartas y te faltan las 9 promocionales...  ???

Jolin... parece que siguen llegando copias irregulares :-\