logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - raiderovicent

en: 17 de Febrero de 2025, 08:43:15 1 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Pues ya está aqui... la verdad es que abriendo la caja y viendo el contenido y el manual me he dado cuenta de 2 cosas:

1. Los productos que hacia hasta hace 10 años FFG eran realmente buenos y disfrutables, Runebound, Descent 2 o el mismiso Runewars el juego de mesa (qué juegazo y qué recuerdos).
2. Entiendo lo que la gente aprecia este juego, porque sin duda trae diversión y con diferentes variables; uno contra todos en campaña, uno contra uno modo escaramuza y cooperativo campaña con la aplicación.

Voy a intentar desdoblarme incluso jugando la campaña... aunque no se disfrute lo mismo y descubra de antemano la información oculta.



Ya me echabais de menos, verdad?

Pues vuelvo al ataque con más limpieza. Esta vez le ha tocado a Assault on Doomrock... creo que no saldria a mesa y decidi ponerlo a precio de derribo. Hoy ha salido por la puerta... y sigo... sin mirar atrás...  ;D
Pues salen 2 más por la puerta. El primero Rogue Dungeon, un juego de mazmorra de caja pequeña que está muy bien hecho, compacto y que da mucho de si. El segundo es Skyrim un juego de aventura del tipo Runebound muy temático y todas las mecánicas muy bien cerradas alrededor de la historia.

Venga y ahora os estais preguntando por qué se van... Porque tengo ese toc que si quiero uno y que por cierto vale bastante, tengo que sacar de la balda otros. Así con lo que he vendido recupero la inversión del que voy a comprar.

Al final, se puede ver como no hay ningun juego imprescindible en mi ludoteca... excepto Mage Knight.  ;D
Opino lo mismo, que gozada y envidia tiene que ser poder jugar tantas partidas seguidas al mk

Ni que decir tiene que este juego engancha, te deja jugar hasta el final, aunque lo hagas mal, y la progresión de personaje y la variabilidad de partida hace que no me canse de jugarlo.

He tenido suerte y las ultimas semanas tenia mucha disponibilidad, el hecho de jugar tantas partidas me ha hecho ver que hay cosas que funcionan y hacen que mejorara. Me han pasado cosas muy curiosas, por ejemplo poder conquistar las 2 ciudades sin utilizar hechizos y artefactos, algo que nunca pensaba que se podia hacer.

Con este juego hace que me plantee vender otros porque no van a salir en favor de este.
Este mes ha sido tremendo.... y es que lo he dedicado casi exclusivamente a un solo juego... adivinais cual es? Efectivamente... Mage Knight.

Me habia propuesto tener más control y más éxitos cada vez que juegue una partida en la conquista en solitario. Y eso he hecho, lo he jugado con todos los personajes hasta conseguirlo con todos ellos. La cuestión es que he acabado jugando 22 partidas en un mes.

Y con la ayuda del grupo de Telegram para resolver dudas y detalles que siempre se escapan, he acabado por jugar una conquista en solitario y saber qué tengo que hacer si quiero tener éxito...

El porcentaje de victorias ahora es mayor... maravilloso...

He descubierto cartas de hechizo y artefactos que son la bomba... también unidades reclutadas que tienen unas aptitudes muy poderosas...

Creo que para las proximas veces voy a subir los niveles de las ciudades a 6 y 9... a ver que si puedo con el desafio





Pues esta vez he probado un euro temático Darwin's Journey que en solitario me ha gustado mucho como funciona. Y el tema lo veo muy bien unido con las mecánicas.




Despues de varias partidas, me he vuelto a mi mejor juego de toda la vida... Mage Knight... después de 3 intentos he podido hacerme con las 2 ciudades...

No me canso de jugar una y otra vez al mismo escenario



en: 20 de Diciembre de 2024, 09:16:13 7 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Pues ha caido este euro tan temático que lo ponen muy bien para jugar en solitario...



en: 12 de Diciembre de 2024, 14:15:59 8 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Si digo que ya tengo en el punto de mira otro juego no le va a sorprender a nadie...

En este caso, por suerte, todavia no se ha editado en castellano y viene de la mano de Maldito Games.

Estoy hablando de Earthborne Rangers. Se trata de un LCG diferente, sobre todo por la temática, no hay que matar a nadie...  ;D

He escuchado bastante y bueno sobre el juego y quiero probarlo...

Tengo más cosas que quiero probar, pero intentaré no prestarles atención para contener el ansia de consumo.

en: 10 de Diciembre de 2024, 18:47:12 9 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca

Voy a reflotar este hilo que le hace falta...

Acaba de salir por la puerta Deep Rock Galactic... reconozco que el juego está muy bien hecho, pero como bien sabeis, tratando de tener una ludoteca recortada, ahora mismo le daria prioridad a otros juegos antes que a este y no lo veo tan disfrutón como otros que sí me apetece sacar a mesa...

Y recordar que vender juegos es salud... por lo menos salud financiera

en: 14 de Noviembre de 2024, 09:13:52 10 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Pues yo por fin me pude hacer con la reedición de la expansión del Labyrinth, the war on terror que según algunos de vosotros mejora notablemente el solitario. Y en eso estoy, en ponerme de nuevo al día con el juego, que bien lo merece.



No es que lo mejore, es que eso es un bot y lo que viene en la caja base es un apaño. Yo no llegué a probar la expansión, jugué con el bot del juego base y me daba la sensación que el bot no salia nunca del mismo sitio. Él ponia unos cubitos y yo se los quitaba, y así pasaba la partida... me pareció monótono, a ver como va ese bot... ya nos informas

en: 11 de Noviembre de 2024, 21:09:31 12 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Como sabreis, la vida del jugon solitario es una mezcla entre loco por jugar a todo y loco por comprarlo todo... y es en esa última tesitura en la que me encuentro.
Hace unos dias he estado revisando videos de Dawn of the Zeds, que lo tuve y lo vendi, está claro que era un novato que no llegué a entender lo que el juego puede ofrecer. Y ahora viendo un gameplay del canal Wargames Camaleon, me han dado unas ganas tremendas de comprarlo. Pero es que en este mismo canal tambien he visto otro que me ha gustado mucho. in Magnificent Style, que si bien es un push your luck, es bastante temático, sencillo en reglas y facil de sacar a mesa.

Por otro lado sigo dandole vueltas a la compra de un Lacerda en solitario, lo último que me han dado ganas de comprar ha sido Inventions, aunque me recomiendan esperar al nuevo juego del señor Vital que dicen va a estar muy bien Speak Easy...

Y ya por si todo eso fuera poco, viene un señor con un canal muy entretenido "En Solitario" y me habla de un tal A Touch of Evil...

Que locura, pero me tengo que decidir pronto que Black Friday está a la vuelta de la esquina.

Dawn of the Zeds es una puta maravilla en solitario además de ser un juegazo en general. Es de los pocos juegos que después de jugarlo muchísimas partidas se ha quedado en la balda. Creo que no está más arriba tanto en los tops de bgg como en los tops de juegos en solitario porque la gente juega a los primeros niveles (1 y 2) y luego lo vende. Es un juego que mejora muchísimo en los siguientes niveles, aunque para mi el nivel 5 es el mejor, por supuesto. Creo que una de las virtudes que tiene, el que te introduzca las reglas por niveles y dificultad, es su mayor handicap, porque la gente no tiene paciencia en echarle más partidas e ir subiendo de nivel

Yo fui uno de esos que jugué los niveles 1 y 2 y lo vendí, pero creo que el novato que llevaba dentro no supo tener la paciencia suficiente para ver hasta donde podia llegar el juego, por eso lo he recomprado  ;D
Pues lo he cogido con ganas, Guerra del Anillo. Primero he jugado un par de veces desdoblándome, sin llegar hasta el final de la partida. Solo para aprender la mecánica y afianzar las acciones de ambos bandos.

Después me he estudiado el modo solitario y ya he empezado con la partida. No la he acabado todavia, pero se nota que la IA está muy trabajada y el ejercito de la sombra aprieta. Funciona muy bien el modo solitario. Eso si, requiere que pongas de tu parte al principio porque hay mucho que entender. Por contra, si se dedica tiempo a aprender la IA, con los turnos va cada vez más fluido y puedes dedicarte a buscar tu estrategia con los pueblos libres.

También he visto que aunque la IA de la Sombra arrasa, es fácil bajarle la dificultad aplicando algún cambio menor. Aun así veo complicado ganarle a la sombra.

Tambien hay otra IA para jugar con la sombra contra los Pueblos Libres... pero vayamos por partes...



¿Y qué tal el comportamiento de enemigos? Porque si es más sencillo pero la IA es buena para mí también puede significar más sencillez para sacarlo a mesa, que el DUN me da una pereza solo con el cajote y los millones de standees, cartas, la web para la campaña en solitario… uff

La IA de LoD es fácil de llevar, cada tipo de enemigo tiene una carta de comportamiento, tiras un dado y ves qué hace en su turno. Como dice el compañero va a atacar al que tiene más cerca. No se complica la vida, pero el tipo de ataque, el arma y alguna habilidad especial de ese enemigo hace que los combates sean ágiles.

El fuerte de este juego no son los combates, es el modo campaña, con fase de mazmorra, fase de viaje y fase de asentamiento/ciudad es la parte más importante y rolera del juego.

El que quiera un combate táctico, este no es el juego. LoD va de otra cosa. El que quiera vivir una experiencia mazmorrera dejándose llevar por el destino del azar de los dados, eso si hay en este juego y lo hace muy bien. Y los dados de 100 para resolver habilidades y combates, a mi me gusta mucho y me sumerge en la campaña.

El juego base ya trae muchos escenarios y otra cosa muy chula es la cantidad de enemigos trae. Además los personajes los puedes configurar de muchas maneras y cogerte un equipo diseñado a tu medida y probar si funciona para aguantar una campaña.

En general muy buen juego, aunque el manual no está muy bien rematado con algunas erratas y aclaraciones que hay que añadir, y que la comunidad del juego se está encargando de revisar.
Yo lo he comprado en tienda
OK Gracias por comentar,
Me interesa este juego para solo, pero también parece simpático para grupos
Veo que en la Bgg dicen que mejor a 2 o 4. Aunque lo juegues en solitario  ¿sabes porque no lo ven para 3 no lo ven tan bien? Y sobre el idioma, si alguno de lo jugadores no maneja ingles, ¿la amigabilidad se resiente, o con que alguien lea las descripciones de los escenarios lo demás no necesita comprender textos complejos?.
Sobre el carácter humorístico de los personajes que adoptan personalidades famosas ¿Puedes ampliara un poco más como influye eso en el juego? ¿Es solo la coña al principio de la partida o luego esa personalidad sigue relejada en el modo de juego?.
Gracias otra vez y perdona pero te has lanzado a decir que es un pepino y ya sabes que eso enseguida genera "necesidades" en los que te lean...ja,ja.

Por partes, el juego se puede jugar a partir de 2 jugadores, pero es mejor a 3-4, de hecho es mejor a 4. Este seria el modo normal de juego. De todas formas trae una variante, consiste en un mazo de cartas para hacer el juego algo más fácil o más dificil.
Los personajes, es más bien el toque de humor, si es cierto que tienen en sus estadisticas básicas o más fuerza o agilidad (Superwoman) o imaginación (Gambito de Dama).

El personaje se compone de 4 estadísticas básicas, habilidades innatas (que se activan con fichas de locura que ganas al lanzar dados y matar enemigos) y Traumas (Ansiedad, Esquizofrenia, Agresión, OCD) que dan unas habilidades muy poderosas... Si a eso le añades armas, armadura y equipamiento, puedes conseguir un personaje muy poderoso. Y lo han logrado de una manera muy inteligente ya que encuentras cartas (de todo tipo) que te dan mejoras muy potentes.

Como se trata de un juego narrativo, el libro de escenario y el de pesadilla trae texto en inglés, pero están traducidos en la bgg. Las cartas de personaje y las de armas, armaduras y trauma, trae texto muy básico en inglés (atack, defend, heal) con simbologia. Cualquier persona con un mínimo de inglés podria jugar...

Ahora estoy probando el modo pesadilla, coges 2-3 cartas de pesadilla, empiezas por la primera y te va marcando distintos objetivos, los consigues y pasas a la siguiente pesadilla, es muy narrativo e inmersivo, al tiempo que dificil.

Han hecho un gran juego... es un zombicide 3.0
Páginas: [1] 2 3 ... 25 >>