Me gusta, amigo Raider.
¿Está en español?
El Reglamento está en español en la bgg
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
El Reglamento está en español en la bgg Keep The Heroes Out. Al final es un juego defensa de la torre tipo Dawn of The Zeds, donde es facil que se desencandene una reacción en cadena y acabes perdiendo.
Lo bueno de este juego es que es de construcción de mazos de cada uno de tus personajes y además que trae 20 escenarios cada uno de ellos con una ligera variación no solo solo del mapa si no de la forma en la que el juego te aprieta. De momento se queda y le daré más partidas, aunque si es cierto que este tipo de sistemas no me termina de enganchar. ![]() Paleo: Un juego que habia comprado para tenerlo en la ludoteca y poder jugarlo con gente no jugona, pero que aprovechando que es cooperativo me he puesto a probarlo y efectivamente los buenos comentarios que he escuchado del juego están más que justificados.
Cada jugador lleva una tribu, en la que puedes incluir varios personajes que estén especializados en cazar, recolectar, explorar... El juego se desarrolla en una serie indeterminada de rondas que representan los dias, hasta que o bien hay 4 muertes en total en las diferentes tribus ( y pierdes) o bien se llega a 5 logros (representados por un puzzle de 5 piezas de una pintura rupestre), estos logros van cambiando según el escenario y puede ser por matar a un animal, construir un utensilio en el taller de ideas, etc... El juego es muy temático y las acciones también lo son, esto hace que me esté enganchando de una manera increible y como cada partida es diferente, en cada escenario te enfrentas a un reto nuevo. Aunque el juego es cooperativo donde puedes llevar a 2 tribus en solitario sin problemas, el manual propone una variante en solitario para llevar una sola tribu. No lo he probado todavia pero pienso hacerlo. Conclusión: muy recomendable ![]() ![]() Discrepo de los compis. Y te recuerdo que San Agusti Barrio tiene un gameplay tutorial que está tremendo... ![]() Pues yo me he cogido este... ![]() Tengo en el punto de mira alguno de Chip Theory Games… y más ahora que se supone que llegan en español dos Pues aunque le puedo dar en parte la razón a Ananda, ya que parece que TMB puede estar más dirigido para jugar en solitario, a mí me gusta más Cloudspire. Por si no lo has oido, las críticas a TMB son que al final el tablero es un 4 en Raya, sin apenas dinamismo en el movimiento de las unidades. Sin embargo Cloudspire es mover por un mapa tus unidades. Yo no le veo ningun problema a tener Cloudspire como solitario, ya que tiene 4 campañas de 4 escenarios cada una para solitario y otras 3 campañas (creo recordar) con otros 3-4 escenarios en cooperativo. Pero si es cierto que otra parte que seria interesante de explorar es jugar con varios jugadores, sería divertidísimo ver las estrategias de cada uno. Si tienes la oportunidad de hacerlo yo cogeria Cloudspire. Tambien ten en cuenta que Cloudspire es más dificil de controlar el juego, no por las reglas sino por las multiples habilidades de caracteristicas de las facciones que tienes que aprender y para un escenario en solitario debes conocer las tuyas y las del rival... Y no te preocupes por la rejugabilidad. Venga, por fin....
Aunque estoy jugando poco, jugar campañas es lo que tiene: En primer lugar he terminado la primera campaña de Hoplomachus Victorium. Creo que es la primera vez que acabo una campaña, de hecho creo que es la primera vez que empiezo algo y lo acabo, así en general. ![]() ![]() Por otro lado, un alma caritativa me ha dejado el Gears of War... si amigos... el juego que todos quieren tener y que está por las nubes en Wallapop. Pues primer escenario y me ha gustado muchisimo la mecánica del juego y la temática. Todo en este juego lo veo muy bien hilado, la forma de explorar las mazmorras, que van por niveles, la gestión de mano de las acciones de los héroes y de las reacciones, la IA de los enemigos. Entiendo perfectamente que este juego guste tanto. Voy a intentar jugar todos los escenarios antes de que lo tenga que devolver. Por cierto, con lo facil que seria coger este sistema e implantarlo en un juego nuevo, no sé a qué esperan... bueno, tal vez algo así ya hicieron los de Black List Games... ![]() Llevo unos días con este berenjenal: Labyrinth, the war of terror 2001-? A ver qué opinas una vez que ya le has cogido el ritmo al juego... A mi me gustó mucho lo tematizado que es y lo original de las acciones... Pero la IA requiere una mayor elaboración o buscar otro sistema para jugar en solitario Pues ayer me dio un arrebato (os suena eh!!!) y me compré esto... Tiene buenas criticas incluso en solitario y es que el juego llama la atención por el arte, la mecánica del juego y los diferentes escenarios y niveles de dificultad que plantea.
Y ya he me he leido las reglas y es de esos juegos que estas leyendo el manual y te sorprenden las reglas porque te imaginas como funciona el juego... va a ser todo un acierto, lo presiento ![]() Gracias Quimérico. Yo sólo me he fabricado un juego una vez en la vida: el Carrier, un wargame de la Segunda Guerra Mundial. Un buen juego pero un dolor construirlo, así que pensé que no voy a hacer más una cosa así. Una pena lo de los monstruos de Shadows, pero claro, teniendo el Myth, o el Fauces de León o el de Viajes por la Tierra Media, aunque no sean mundo Cthulu, creo que monstruos hay unos cuantos ya ;-) Me da pena porque las minis parecen chulas. Las cajas las intuyo grandes, no? Si me deshiciera del Myth o del Dungeon Universalis, no te digo que de segunda mano le diera una oportunidad, pero además de mi cierta aversión a lo cthulu, otro motivo de peso es que un cajote tamaño ataúd más en mi casa y mi pobre perro o yo tenemos que salir a vivir fuera ;-)... Hasta que veas que haces siempre lo mismo... lo suyo es incluir la primera expansión que el bot está mejorado y puedes jugar con los 2 bandos Bienvenido y suerte en tu proyecto. Me parece curiosa la evolución de los blogs, luego YouTube, y ahora Instagram y TikTok. Os deseo lo mejor. Yo no tengo ni facebook, ni twitter, ni tik tok, ni instagram... Primero contesto al compañero Proxegenetyc. Respecto de After the Virus, un especialista en el juego es Fantastijavi, en el podcast El Dado Unico hizo una reflexión sobre la expansión y basicamente también le decepcionó por lo poco que añade al juego a menos que el base lo hayas quemado a partidas para ver sinergias entre cartas.
Lo mio.... Que me lo estoy pasando pipa, es que una y otra vez, y siempre que puedo avanzo un turno más para echarme otro combate al Hoplomachus Victorum. Tiene mucha parte de táctica y de estrategia de combate y también estrategia de campaña. Muchas decisiones, formas de evolucionar a tu héroe, diferentes héroes que elegir y diferentes enemigos finales que derrotar (Scion). Es que no le pongo ninguna pega al juego. ![]() Y llegó el dia.... Pues estaba en la parte alta de la Kallax junto con el Miguelito... así que solo queda el Rey en lo más alto... como se merece A correos lo llevo yo con estos bracicos y estas patitas Muy muy chulo, gracias por el aporte. Hola Charlie, pues hay una cosa muy importante que no estás haciendo bien desde un principio. La verdad es que en el manual es confuso, pero he visto un video del juego que está en el Canal de CTG y te explico cómo lo hace... es a propósito del despliegue de unidades. Empieza el rival y despliega UNA unidad, la primera que haya en la cola, después hace la comprobación de táctica, movimiento y ataque... y ya seria nuestro turno. Es decir que al principio del combate solo estará la unidad enemiga en el cuadrilátero y no tendrá a nadie a quien atacar... Y si está aturdida (Dazed) pues solo se despliega. Despues nos toca a nosotros y solo desplegamos UNA, y así es como van entrando las unidades de una en una, las que están dentro desplegadas del turno anterior esas si se mueven todas y atacan si es posible... pero entrar, solo entra una por turno. Ahí está la explicación. Y esta mecánica me recuerda a las películas de gladiadores con Kirk Douglas, cuando salia el malo y después soltaba al esclavo de turno para que lo hiciera pedazos... ¡Vamos! Que estoy a un caído en combate de estar en la mitad (más) agarrada. Jajaja no ha sido un ks... bueno si pero no... me explico.... Llevo unos días inquieto por la llegada del Hoplomachus... y se lo comento a un compi de un grupo de Telegram que le acaba de llegar, que me cuente sus impresiones cuando lo juegue que en cuanto CTG lo ponga a la venta lo compro... Y me dice... mira que te lo vendo... que no lo voy a jugar en los próximos 6 meses... quien puede resistirse?
|