logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - raiderovicent

Yo lo he comprado en tienda
OK Gracias por comentar,
Me interesa este juego para solo, pero también parece simpático para grupos
Veo que en la Bgg dicen que mejor a 2 o 4. Aunque lo juegues en solitario  ¿sabes porque no lo ven para 3 no lo ven tan bien? Y sobre el idioma, si alguno de lo jugadores no maneja ingles, ¿la amigabilidad se resiente, o con que alguien lea las descripciones de los escenarios lo demás no necesita comprender textos complejos?.
Sobre el carácter humorístico de los personajes que adoptan personalidades famosas ¿Puedes ampliara un poco más como influye eso en el juego? ¿Es solo la coña al principio de la partida o luego esa personalidad sigue relejada en el modo de juego?.
Gracias otra vez y perdona pero te has lanzado a decir que es un pepino y ya sabes que eso enseguida genera "necesidades" en los que te lean...ja,ja.

Por partes, el juego se puede jugar a partir de 2 jugadores, pero es mejor a 3-4, de hecho es mejor a 4. Este seria el modo normal de juego. De todas formas trae una variante, consiste en un mazo de cartas para hacer el juego algo más fácil o más dificil.
Los personajes, es más bien el toque de humor, si es cierto que tienen en sus estadisticas básicas o más fuerza o agilidad (Superwoman) o imaginación (Gambito de Dama).

El personaje se compone de 4 estadísticas básicas, habilidades innatas (que se activan con fichas de locura que ganas al lanzar dados y matar enemigos) y Traumas (Ansiedad, Esquizofrenia, Agresión, OCD) que dan unas habilidades muy poderosas... Si a eso le añades armas, armadura y equipamiento, puedes conseguir un personaje muy poderoso. Y lo han logrado de una manera muy inteligente ya que encuentras cartas (de todo tipo) que te dan mejoras muy potentes.

Como se trata de un juego narrativo, el libro de escenario y el de pesadilla trae texto en inglés, pero están traducidos en la bgg. Las cartas de personaje y las de armas, armaduras y trauma, trae texto muy básico en inglés (atack, defend, heal) con simbologia. Cualquier persona con un mínimo de inglés podria jugar...

Ahora estoy probando el modo pesadilla, coges 2-3 cartas de pesadilla, empiezas por la primera y te va marcando distintos objetivos, los consigues y pasas a la siguiente pesadilla, es muy narrativo e inmersivo, al tiempo que dificil.

Han hecho un gran juego... es un zombicide 3.0
Llevo una racha de juegos ultimamente comprados que me parecen pepinos!
 Menudo acierto!

Y hoy voy a hablar de la última adquisición: Lobotomy 2 Manhunt.

Voy a simplificar diciendo que el juego es un Zombicide, pero una versión mejorada, más táctica y con más narratividad.

Y es que el juego ya te plantea un escenario en el que varios personajes (normalmente 4) intentan escapar de un hospital psiquiátrico. Realmente el juego va por escenarios y cada uno tiene sus propios objetivos.

El tema está tan bien implementado que los personajes se han convertido en personajes de ficción de películas y series, por ejemplo: hay uno que cree que es John Wick y lleva un perrito de peluche, Otro que piensa que es Gerald de Rivia, Otra se cree Superwoman... y además los enemigos, algunos genéricos y otros específicos tambien son conocidos por aparecer en cine o televisión. Esto le da un punto de humor al juego muy chulo.

A diferencia de zombicide, los personajes tienen más habilidades, algunas innatas y otras relacionadas con sus transtornos, lo que les da capacidades que puedan ir activando y haciendo combos de acciones muy potentes, para atacar, defenderse, teleportarse a otro sitio o curarse. Y es que, en Lobotomy se tiran muchos dados y los hay potenciados, esto se consigue mejorando las armas, si cumples los requisitos de habilidad que requiere el arma y gastando fichas de chatarra que vas encontrado a lo largo del escenario.

El tablero es igual que zombicide, losetas grandes cuadradas y modulables, pero la historia es la que irás descubriendo poco a poco ya que cada escenario se compone de un número de pequeños capítulos hasta su desenlace final, a veces contra un enemigo jefe.

Otra parte que me ha gustado mucho es que alguno de los enemigos tienen versión potenciada que se activa a mitad de partida, esto compensa que los personajes vayan mejorando, de hecho, cada uno de los personajes tiene un objetivo personal que si lo cumple, también podrá acceder a su versión mejorada al igual que los enemigos.

El juego no es nada fácil, pero ofrece formas de subir y bajar la dificultad. Además trae 10 escenarios y un modo pesadilla de dia que van a dar muchas horas de juego.

Parece que esta versión 2 ha mejorado bastante, lo primero en diseño artístico y han mejorado mecánicas de secuencia de juego. Eso si, sigue ocupando mucho espacio en mesa (160x80cm)

Quiero más! Voy a por mas!



en: 15 de Octubre de 2024, 21:36:20 18 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Claro, Txus78, lo voy sacando y alternando con los últimos que he comprado, porque de verdad me parece original, divertido y táctico. Y voy a seguir jugándolo para afianzar bien las reglas para más adelante no tener que recordar y releer el manual... Excelente compra

en: 15 de Octubre de 2024, 09:54:55 19 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Pues lo dicho, el viernes me llegó este... El juego promete



Ahora voy a traer otro que me llamó la atención desde el momento que lo vi... y gran acierto!

Temple of Horrors, juego tipo exploración de mazmorras, donde de 1-4 heroes tienen que cumplir ciertos objetivos y salir vivos de allí.
El juego tiene muchas cosas originales, dando profundidad a ciertos aspectos en el juego, mientras en otros aspectos no los tiene en cuenta. Y esto para mi hace que sea un básico en la ludoteca si te gustan los juegos de mazmorreo.

Empiezo.

Los personajes tienen unas carcterísticas básicas (vida, tipo ataque, nº oponentes enfrentados). Para los personajes viene un tablero donde se marcan los puntos de vida y ciertas características (todas iguales en todos los personajes) como son, capacidad de movimiento, aumento de la vida, habilidades de ataque, defensa. Todas estas estadísticas se mejorarán con puntos de experiencia que se consiguen matando enemigos, buscando tesoros y cumpliendo objetivos secundarios.

Y qué distingue a cada uno de los personajes? Pues un mazo de cartas de habilidades( unas 10 a doble cara) que puedes ir consiguiendo según vas gastando puntos de experiencia. Esto le da un punto de profundidad muy chulo.

Los enemigos son muy sencillos: Los más bajos son llamados esbirros y hay 4 tipos. Apenas se diferencian en una característica entre ellos. aquí no hay complicación, ni es necesario. Después están los élite, que se trata de un esbirro pero con más vida y más capacidad de ataque. Después están los líderes, estos ya son específicos (hay 4 también) y por último están los villanos y estos si son muy característicos y variados ya que trae un mazo de cartas que caracteriza al villano y que va a depender del nivel de amenaza en el que avanza el juego.

Las losetas cuadradas tienen diferentes características, para empezar pueden contener de 1 a 4 salidas, las hay de 4 colores (que se corresponden con los colores de los tipos de esbirros) y algunas de estas losetas contienen iconos que permiten activar una característica de la loseta, como puede ser: Invocar a un villano, buscar, activar una trampa, o una emboscada con enemigos,...

El movimiento es de loseta a loseta y la mazmorra se va generando como quieras ya que puedes elegir qué loseta colocar a la hora de explorar, pero eso si, teniendo en cuenta los objetivos del escenario y también una carta de mapa (viene un mazo de cartas de mapa de mazmorra) que te marca ciertas restricciones o características.

Por supuesto tengo que mencionar la parte más singular del juego, el combate ya que se realiza lanzando o golpeando unos cubos de madera sobre un pequeño tablero que tiene diferentes franjas (unas de ataque y otras de defensa) y que harán que el combate se resuelva mediante habilidad. Aunque es algo que ha generado controversia, a mi no me ha disgustado.

En definitiva un juego diferente con más de 50 escenarios con distintos niveles de dificultad y muy entretenido. hay juego para rato.



Parece que últimamente estoy más acertado comprando juegos...

En esta ocasión me hice recientemente con Rogue Dungeon, un juego de corta duración (alrededor de una hora) y con una mecánica sencilla tipo dungeon. Diferentes tipos de encuentros donde pones a prueba tus habilidades, mejoras de estas, combates, armas, armaduras, hechizos, tesoros, bla bla bla...
Se trata de una partida en el que entras en una mazmorra que tiene cinco niveles. En cada nivel hay una serie de habitaciones y entre la entrada y la salida hay diferentes caminos, teniendo que enfrentarte a diferentes encuentros, algunos son permanentes, por si vuelves a pasar.

Cuanto más abajo mayor es el nivel de los enemigos, pero tu personaje tambien sube de nivel. Hasta que superas el quinto nivel y te enfrentas a un enemigo final. el juego es básicamente cartas y trae unos tableros de jugador y de escenario, para colocar los enemigos, las cartas de mazmorra, etc...

Tiene material para dar variedad a cada partida, me encanta el arte y la descripción de los eventos hace el juego muy temático.

En gran juego en una caja muy pequeña... gran acierto.



en: 27 de Septiembre de 2024, 09:07:32 22 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Pues otro que entra... es un juego de caja muy pequeña, que no os engañe la foto...



en: 25 de Septiembre de 2024, 13:24:16 23 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

A ver si alguno me puede echar un capote

He estado mirando Dune la guerra de Arrakis que pone que tiene modo solitario y tiene pinta de estar bien tematizado para los fans de Dune, con minis, mapa grande, etc.

¿Alguno lo ha probado en solitario? Sería la aplicación principal, por temas familiares y de salud, etc. no puedo disponer de grupo-desplazarme como quisiera

¿Qué sensaciones os produce en modo solo? Por ejemplo, Last Aurora me da sensación de carrera y escaramuzas

¿Es un apaño o realmente funciona bien? Por ejemplo, Dune Imperium va muy bien en solitario.

¿Tiene una gestión sencilla o complicada? Cuanto más simple mejor, que se despliegue relativamente rápido si ,lo tienes todo organizado y que no haya mucho entreturno al final de las rondas moviendo, reponiendo, etc. Quitar un par de cartas y retirar/poner unas tropillas/cosas sería lo normal

¿Si tengo Dune Imperium y Dune Imperium Uprising con minis y todo merece la pena y es suficientemente diferente? Este otro (Arrakis) parece más táctico y wargamero el DI parece más euro

Aquí hay partida en solitario...

i=ulA3wzF476t0mFxL
Por fin he empezado campaña a League of Dungoneers. La cantidad de material que trae el juego es brutal. Esto depara cientos de horas de juegos.
Al tratarse de un juego denso no está exento de alguna errata en el manual y unas cuantas aclaraciones  que se están realizando en un grupo de Telegram que se ha creado.

En qué consiste? Es una mezcla de juego de rol y juego de mesa. Un juego de exploración de mazmorras con creación de personajes (4), con una fase de viaje, una de asentamiento y otra de exploración de mazmorra. Solo acabo de empezar, pero vamos que el juego promete echarle horas, porque me ha enganchado.

Como sabeis, he tenido que vender juegos, pero creo que es a este al que le quiero dedicar horas y profundizar en las reglas y campañas.

Este primer escenario me ha costado tiempo, hay que seguir practicando y repasando reglas para ir interiorizando todo.

Por lo que cuentas recuerda al Dungeon Universalis, ¿lo has jugado? Porque lo tengo ahí a la espera de decidirme a jugar la campaña pero hay tanto standee, tanta carta y tanto material que se me hace bola.

No he jugado a DUN, pero los que han jugado a ambos dicen que este es más asequible. Este juego requiere dedicarle horas de partidas y de lectura, yo desde luego me veo con ganas y ahí lo tengo en la mesa para la siguiente misión después de una fase de viaje y otra de asentamiento.
Por fin he empezado campaña a League of Dungoneers. La cantidad de material que trae el juego es brutal. Esto depara cientos de horas de juegos.
Al tratarse de un juego denso no está exento de alguna errata en el manual y unas cuantas aclaraciones  que se están realizando en un grupo de Telegram que se ha creado.

En qué consiste? Es una mezcla de juego de rol y juego de mesa. Un juego de exploración de mazmorras con creación de personajes (4), con una fase de viaje, una de asentamiento y otra de exploración de mazmorra. Solo acabo de empezar, pero vamos que el juego promete echarle horas, porque me ha enganchado.

Como sabeis, he tenido que vender juegos, pero creo que es a este al que le quiero dedicar horas y profundizar en las reglas y campañas.

Este primer escenario me ha costado tiempo, hay que seguir practicando y repasando reglas para ir interiorizando todo.



en: 19 de Septiembre de 2024, 13:32:16 26 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

De pronto me encuentro con otro Dungeon Crawler que no sabia de su existencia... y no pinta mal... pronto en sus pantallas!!!

en: 05 de Septiembre de 2024, 18:32:22 27 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Estimado Sagres, el propio manual incluye una alternativa para lanzar un D12 que sustituye al lanzamiento de cubitos... si funciona o es un apaño, eso no te lo puedo decir, estoy leyendo el manual.  ;)

en: 05 de Septiembre de 2024, 08:18:41 28 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Venga, no toda van a ser salidas de la ludoteca... llega mi última adquisición!



Pues aprovechando el subidón que me da cada vez que veo los videos de San Agustí Barrio, he vuelto a sacar Mage Knight, y de nuevo intentar superar la conquista en solitario. Me ha costado 5 partidas pero si, a la quinta va la vencida. 186 puntacos y ha sido de esas partidas en que todo te viene de cara y he conquistado la segunda ciudad holgadamente. Va a ser dificil que esto se vuelva a repetir.  ;D



en: 23 de Agosto de 2024, 17:09:21 30 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca

Ya hace tiempo, y seguro que tambien vosotros lo habreis notado, que es muy dificil dar salida a juegos de segunda mano. Juegos muy por debajo de su precio en tienda e incluso juegos sin abrir por debajo de pvp. Cada vez se está poniendo el mercado más complicado, habrá que elegir bien para no tener que dar salida a lo que tenemos en la ludoteca.

Dicho esto, después de probarlos, han salido Leviathan Wilds y Hexplore It: Forest of Adrimon.
Todo el mundo habla bien del Leviathan, ¿que es lo que no te ha gustado?

Te cuento...
Yo sigo con mi idea de no tener muchos juegos en la ludoteca y los que tengo que siempre me apetezca jugarlos.

El juego mecánicamente está muy bien. El problema es que estoy viendo que me gustan un tipo de juegos muy particular, los de Exploración de Mazmorras.

Por eso, teniendo Deep Rock Galactic, BardSung, Frostpunk, Burncycle y me va a venir League of Dungoneers, Todo lo que no sea de este tipo de juegos no va a salir a mesa.

Creo que a partir de ahora solo miraré este tipo de juegos...

Por ejemplo Spirit Island es un gran juego... pero es más un tipo pandemic y no lo disfruto.

Yo creo que en mi cabeza, si no se crea una historia, una narrativa, el juego no me llena y por eso los juegos de poner cubitos, quitar cubitos, o jugar cartas, al final no me van a enganchar.

Ale, parrafada al canto
Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 25 >>