logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ben

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 425 >>
16
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (05-12-2024)
« en: 05 de Diciembre de 2024, 20:41:44  »
Gracias como de costumbre, Kesulin.
Me alegro de reedite el Nippon. Un excelente juego.
Iré siguiendo ese Hell raisers in kanawha county…

17
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (29-11-2024)
« en: 01 de Diciembre de 2024, 17:38:41  »
Gracias por el aporte, Kesulin

18
Recomendados / Re:Pasan los años y lo sigo jugando: vuestros "evergreen"
« en: 01 de Diciembre de 2024, 09:28:00  »
. Cuba, también tengo la edición original más la expansión El presidente. Comparado con Puerto Rico en su día

Tengo aún "Constantinopolis" otro que fue copnocido en su día como el "Puerto Rico de Fantasy Flight Games"
También tuve en su día "Cuba" y más de una vez me he arrepentido de haberme desecho de él con propósito de recuperar una copia. Gran juego
Constantinopolis lo jugué hace bastantes años y es un buen juego que no tiene nada que envidiar a los juegos actuales. La estética si porque los componentes del juego al precio de hace 15 años atrás. Hay muy buenos juegos perdidos en los rankings y muy desconocidos por  gran parte de la afición actual. Y no serán reconocidos jamás ya que, salvo por los aficionados veteranos, el resto sólo tiene ojos para las novedades, juegos lanzados a bombo y platillo y las recomendaciones de los propietarios de los canales y/o usuarios de las webs especializadas.
Cuba, es una de mis joyas que conservo y juego cuando puedo; y hace unas semanas y por medio de un usuario de labsk, adquirí el Oregon que ya tiene sus años. No es ninguna obra maestra pero tiene todas las virtudes de los  juegos de hace 15 años atrás: elegante, reglas sencillas y rápidas de explicar, partidas de duración contenida, y accesible para la mayoría de público, sin artificios ni 300 caminos para ganar…

19
Recomendados / Re:Pasan los años y lo sigo jugando: vuestros "evergreen"
« en: 30 de Noviembre de 2024, 20:50:51  »
A mi me lo pones difícil ya que, si solo hablamos de los juegos “modernos, hace  bastante más de 20 años que los descubrí y les voy dando.
Partiendo de la base de que ningún juego es imprescindible(eso lo tengo muy claro), y respondiendo a tu pregunta; hay varios juegos, que alguna vez he comentado que , probablemente se jubilaran conmigo. Conservo Jambo, edición en inglés desde que salió en la edición de Kosmos y no se moverá de casa. Tigris & Eufrates, sigue conmigo la edición original de Mayfair, edición del 1997(para mi, la mejor). Cuba, también tengo la edición original más la expansión El presidente. Comparado con Puerto Rico en su día y criticado por los puristas de turno del momento, y que es un buen juego. Fuga de Colditz voy por la tercera edición. La última, la de Osprey tampoco se moverá de casa.  Del juego Maka Bana, he tenido 3 ediciones diferentes  del mismo  juego y es uno de los juegos que más ha salido a mesa. Único en su especie, otro “fijo” de mi ludoteca. Stone Age ídem. Juego clave en la mecánica de colocación de trabajadores, clara y accesible de comprensión para cualquier persona, aunque haya otros juegos anteriores que la instauraron de facto. Pirate’s Cove: juego familiar cuya diversión y risas están aseguradas en cada partida. Tikal estoy metido en la campaña de mecenazgo. Voy también por la tercera edición pero tuve la  edición original. En mi top 3 de siempre de juegos de mayorías. Archipelago, como juego “moderno”, por su originalidad, diseño, propuesta… Y hasta aqui…por ahora …

20
Divulgación lúdica / Re:Presente y futuro de la IA en los juegos de mesa
« en: 30 de Noviembre de 2024, 09:17:12  »
Especular sobre la IA es muy prematuro y falta por ver muchas cosas aún. Se habla, se dice, parece ser, bla, bla, bla…
Se lleva décadas(no es de ahora), hablando de lo mismo, de forma recurrente. Lo único cierto es que los años pasan y todo evoluciona(más rápido eso si ya que hay muchos más adelantos y más eficaces), así que las valoraciones mejor sobre la marcha.
En lo que a  mi respecta y centrándome en los juegos de mesa; me es indiferente. Siempre jugaré en físico, sin añadidos tecnológicos que perviertan esta sensación única y, en cuanto ayudas, traducciones y demás, pues veremos que tal. No tengo la más mínima prisa.

21
Divulgación lúdica / Re:Presente y futuro de la IA en los juegos de mesa
« en: 28 de Noviembre de 2024, 06:09:34  »
Mientras la IA no juegue por nosotros (esperemos  ::))

22
Cajón de sastre / Re:"El grial nuclear" (¡por fin se ha publicado!)
« en: 24 de Noviembre de 2024, 10:31:37  »
Hace 50 años, ya nos daban propaganda a la salida del colegio del efecto que tendría una bomba atómoca en mi ciudad.

La realidad es que los estudios relacionados con la teoría de juegos y el dilema del prisionero han demostrado que la amenaza nuclear es la mejor forma de mantener la paz tal como está el mundo en esta era.  Es así de triste pero así de real.

Hay un vídeo de Veritasium que analiza este tema de forma profunda.
Porque es evidente. Cuando se declara una guerra, es para ganarla. En una guerra nuclear nadie la gana sino que sería algo absolutamente destructivo para la humanidad entera. Así que carece de sentido alguno.

23
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (22-11-2024)
« en: 22 de Noviembre de 2024, 21:27:08  »
Me dicen por el pinganillo que me he dejado una novedad importante.

LOOKOUT GAMES

Great Western Trail: El Paso

https://lookout-spiele.de/de/games/gwt_elpaso.html

Se anuncia para 2025 este juego de la serie GWT.

Asume el papel de los ganaderos de esta época y trae tu mejor ganado a El Paso para conseguir rápidamente dinero y puntos de victoria. Contrata más vaqueros, artesanos e ingenieros para lograr tus objetivos:

¡Compra ganado y aumenta el valor de tu rebaño!
¡ Construye edificios que ofrezcan nuevas acciones!
¡Participe en la ampliación del ferrocarril y consiga los pedidos más atractivos!
La mecánica de juego de El Paso se basa en sus predecesores de la serie Great Western Trail y es perfecta como introducción a la serie o para las noches de juego cuando no hay suficiente tiempo para los hermanos mayores.
Cuando se acaban las ideas...esto se parece ya a Hollywood cuando están en blanco: venga secuelas y más secuelas... ::)
Gracias como de costumbre, Kesulin.

24
Buenas vengo a este hilo desde el futuro xd. Con el Gamefound de clans of caledonia +exp, en marcha. Se me vuelve a poner la incertidumbre en marcha jaja.

Estube mirando el juego con buenos ojos por eso de que no se encuentra facilmente. Aunque despues de analizarlo, no me apasiona de los añadidos de la expansión sobretodo ese otro mapa, Aparte que veia con buenos ojos la caja pequeña del primero.(Lo que me planteo es coger solo el base)

Aparte tras 2 años y con gustos renovados en parte, me asalta una duda. Aunque me gustan los juegos de tablero personal asi como barrage, terra mystica, gaia project, schyte,boonlake y otros que me debo dejar, lo que no me gusta mucho son los juegos de intercambio de recursos, cambios de estos luego por puntos y asi, un poco estilo le havre y tantos otros juntando con economia de mercado, no se que nombre de mecanica tendra eso. Opinais que realmente la base de caledonia es eso?


Por otro lado habiendo probado ya las 14 razas de gaia project y una de la expansion( la tengo) y con el age of innovation en el mercado, creeis que la razas de este son sufiente diferentes de las del gaia project para aportar experiencias nuevas?
Clanes de Caledonia es un juego sobresaliente y fijo en mi ludoteca, cosa que no han logrado ni Terra Mystica ni Gaia y eso que son excelentes juegos pero ya descansan en otras estanterías. Yo me he metido en la campaña sin dudarlo, para hacerme con la expansión aunque la juegue poco pero el juego bien lo vale. El juego tiene un poco de todo, incluyendo acciones del tipo que no te hacen gracia así que ya dependerá de ti.
Sobre el Gaia y la serie Terra Mystica, las bases de estos juegos son las mismas pero con las típicas vueltas de tuerca. Terra Mystica sería el más “tranquilo” y pausado a la hora de jugarse, Gaia project es mucho más estresante ya que es una carrera por los  diferentes tracks y áreas del tablero y, La era de la innovación que solo lo he jugado una vez y lo adquirí en una tienda on line de oferta, una evolución muy completa y lograda, algo más pulida(como les gusta decir a aquellos para los cuáles, toda revisión de un juego es siempre mejor que la anterior  ::) )y la verdad es que me ha gustado bastante y se queda en la ludoteca. Dicho todo esto, me quedo con el Clans of Caledonia. Es más el tipo de juego que me llena como aficionado, sin ser mejor juego.

He empezado una al clans of caledonia en bga para ponerme al dia antes de la decisión final.  Respecto a la duración de partida del clans que es mas corta respecto a los otros, crees que es un factor decisivo para tu opinion de ser mejor que lso demas. Ya se que le das a todo, pero podria ser ese un factor en tu valoración general de todos ellos?
No me he importa la duración de las partidas en los juegos de mesa. Si el juego es bueno o me gusta, estar jugando 1 hora o 7h al juego me da igual.
Prefiero Clanes porque es un juego que me encanta, que me llena. Esto no me ha pasado ni con Terra Mystica(excelente juego), ni Gaia project(un pepino de juego). Terra me parece muy bueno pero nunca me ha llegado a apasionar. Gaia project, juegaco pero demasiadas carreras para todo o casi todo. De la era de la innovación, una partida(insuficiente en este tipo de juegos), pero sensaciones muy buenas. Veremos cuando le haya podido dar 3/4 más….

25
Buenas vengo a este hilo desde el futuro xd. Con el Gamefound de clans of caledonia +exp, en marcha. Se me vuelve a poner la incertidumbre en marcha jaja.

Estube mirando el juego con buenos ojos por eso de que no se encuentra facilmente. Aunque despues de analizarlo, no me apasiona de los añadidos de la expansión sobretodo ese otro mapa, Aparte que veia con buenos ojos la caja pequeña del primero.(Lo que me planteo es coger solo el base)

Aparte tras 2 años y con gustos renovados en parte, me asalta una duda. Aunque me gustan los juegos de tablero personal asi como barrage, terra mystica, gaia project, schyte,boonlake y otros que me debo dejar, lo que no me gusta mucho son los juegos de intercambio de recursos, cambios de estos luego por puntos y asi, un poco estilo le havre y tantos otros juntando con economia de mercado, no se que nombre de mecanica tendra eso. Opinais que realmente la base de caledonia es eso?


Por otro lado habiendo probado ya las 14 razas de gaia project y una de la expansion( la tengo) y con el age of innovation en el mercado, creeis que la razas de este son sufiente diferentes de las del gaia project para aportar experiencias nuevas?
Clanes de Caledonia es un juego sobresaliente y fijo en mi ludoteca, cosa que no han logrado ni Terra Mystica ni Gaia y eso que son excelentes juegos pero ya descansan en otras estanterías. Yo me he metido en la campaña sin dudarlo, para hacerme con la expansión aunque la juegue poco pero el juego bien lo vale. El juego tiene un poco de todo, incluyendo acciones del tipo que no te hacen gracia así que ya dependerá de ti.
Sobre el Gaia y la serie Terra Mystica, las bases de estos juegos son las mismas pero con las típicas vueltas de tuerca. Terra Mystica sería el más “tranquilo” y pausado a la hora de jugarse, Gaia project es mucho más estresante ya que es una carrera por los  diferentes tracks y áreas del tablero y, La era de la innovación que solo lo he jugado una vez y lo adquirí en una tienda on line de oferta, una evolución muy completa y lograda, algo más pulida(como les gusta decir a aquellos para los cuáles, toda revisión de un juego es siempre mejor que la anterior  ::) )y la verdad es que me ha gustado bastante y se queda en la ludoteca. Dicho todo esto, me quedo con el Clans of Caledonia. Es más el tipo de juego que me llena como aficionado, sin ser mejor juego.

26
Novedades / Actualidad / Re:Nueva edicion coleccionista del Robinson Crusoe
« en: 19 de Noviembre de 2024, 17:54:23  »
Yo ya lo comente durante la campaña. Si se les sigue el juego a estas compañías que solo buscan la pasta sin pensar un mínimo en sus clientes ni buscar sacar algo de calidad que trascienda, seguiremos recibiendo lo que nos merecemos. Calidades chustas a precio de oro.
Yo ya les vi las orejas cuando les vi sacar contenido de dudosa calidad lúdica pero al que si le podian sacar maxima rentabilidad.
+1
Cuando el nivel de exigencia es mínimo; el nivel de servicio  es acorde.

27
Reseñas escritas / Re:Western Legends (Reseña)
« en: 17 de Noviembre de 2024, 19:11:15  »
Muy buen juego. Excelente. Dependiente de las personas con quien lo juegues, si, pero también lo he jugado con gente que no es aficionada a temas relacionados con el far west y lo han disfrutado.La duración de la partida varía según quieran los jugadores: corta, intermedia o larga. Con quien lo he jugado, debemos ser muy raros;  la más mínima queja   por los entre turnos, muy al contrario. Estas pendiente de tu jugada y el resto de las suyas y las del resto ya que van relacionadas  y no hay ratos de impaciencia. Es más, en comparación con otros muchos juegos, el entreturno en este juego, es bastante más  rápido .
Muy recomendable y muy buen juego y que representa más el estilo del far west visto en las películas spaguetti western que en las del western clásico, muy bien implementadas.

28
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (15-11-2024)
« en: 15 de Noviembre de 2024, 22:08:24  »
Gracias Kesulin  :)
Clanes de Caledonia, dentro de la campaña  :P

29
¿Qué os parece...? / Re:Boonlake ¿Que os parece?
« en: 14 de Noviembre de 2024, 09:54:35  »
A mi, Pfister me encanta como creador de juegos de mesa(eurogames), aunque el autor que diseña exactamente, el tipo de juego que, personalmente me parecen muy buenos, es Xavier Georges; que además, es un autor que saca juegos, de higos a peras(y eso se nota, vaya que si se nota)
Es la manera de no quemarte y no quemar a la concurrencia…

30
¿Qué os parece...? / Re:Boonlake ¿Que os parece?
« en: 14 de Noviembre de 2024, 06:55:01  »
El señor Pfister, y aún siendo un servidor quien reconoce que es imposible hacer obras maestras en cada juego que haces; necesita un tiempo de descanso y resetearse.
Mombasa, Great Western trail( el primero, los dos  posteriores son el mismo juego pero complicándolos innecesariamente, cosa lógica por otra parte; si quieres estirar la gallina de los huevos de oro, tienes que recurrir al original, que es el bueno de verdad, cambiarle un par de cositas y listo) , Maracaibo y, Bllack out Hong Kong e Isle of Skye, son sus grandes creaciones, que ya es mucho, eso está claro.
Su colaboración con otros autores, para el Los piratas de Maracaibo ha estado bien y les ha salido un buen juego y entretenido juego, de dificultad media pero bastante logrado y recomendable, pero, repito, mejor tomarse un descanso, no ceder al chantaje de las editoriales que te exigen juegos y expansiones inútiles para trincar y trincar dinero; y diseñar cosas que merezcan la pena. Prestigio ya lo ha logrado, ahora se trata de no dilapidarlo.

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 425 >>