logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - JVidal

Cada dia abren y cerrar panaderías, quien las lleva bien se jubila y las pasa a sus hijos, quien lo hace mal baja persiana y a otra cosa, yo no soy el responsable de su negocio, no voy a dar de mi bolsillo solo para que se pueden mantener, si no les compensa hacer masa madre como dice la Ley, pues que no la hagan. Hoy en día se juntan 2 amigos y te monta un bar o una editorial de juegos de mesa con 10.000€, y luego se quejan que tienen que poner los juegos muy caros para que les salga rentable, pues amigos míos, haberlo pensado antes, hay quien pone precios acorde del producto porque es una empresa que sabe organizarse, si no podéis competir en el mercado no entréis, pero no nos pidáis que paguemos más para tener vuestro "sueño americano" en el garaje de casa

en: 08 de Diciembre de 2020, 09:28:18 452 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Rising Sun, ¿qué os parece?

La gente que no le gusta jugar con otra gente, solo montarse su motor para producir y comparar puntos al final, te va a decir que lo juegues a 4, porque pierde toda la esencia de negociación, la ceremonia del te es una fase muerta, donde solo te emparejas sin ningún motivo. Jugar a 5 te da la posibilidad de hacer alianzas de verdad, tener que negociar para no quedarte solo, conseguir recursos del que va necesitado, intentar poneros todos a la altura del que va ganando o traicionar a alguien por conveniencias del momento, renunciar a eso con jugadores pares es convertir la épica en un juego de mayorías que volverá a la balda

en: 07 de Diciembre de 2020, 18:54:15 453 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Barrage (dudas)

Si estas hablando del tablero de jugador, se cobran todas las que te has descubiertas

en: 07 de Diciembre de 2020, 12:47:30 454 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

El sábado quedé con un colega para jugarnos algunas cositas a 2, juegos cortos que teníamos ganas de estrenar

Él se acababa de comprar The King is Dead y le tenía ganas, nos pusimos a comprobar que tal es

Ambos partimos con un cubito rojo y las 3 primeras provincias eran favorables a ese color, me ocupé de garantizarme a mayoría personal mientras él dudaba entre este y el azul, al sacar la cuarta provincia roja la partida quedó decidida, solo tuve que mantener mi ventaja en el rojo

Ya con la lección aprendida jugamos otra, esta vez salieron muy pocos cubos amarillos sobre el tablero, curiosamente las dos primeras provincias eran mayoría de ese color, yo tenía un amarillo en mi reserva personal y él ninguno de inicio. Fui pasando todo lo que pude mientras ganara el amarillo o hubiera empate, mi oponente se cargaba de cubitos azules y rojos, sabía que no podía competir en esos colores e intenté forzar el control de los franceses, conseguí el segundo territorio negro, el azul quedo en solo una provincia pero mi oponente finalmente se le otorgo el control de la última provincia a los rojos para que contaran tres y ganara la partida

El juego no esta mal, tiene una filosofía parecida al Pax Pamir que he estrenado hace poco, metes mayorías de facciones y tienes que decidir con cual te alias, pero con una sencillez de mecánicas de exactamente 8 cartas que se juegan de manera parecida al Spirit Island y lo resuelve en media hora, a veces se nos atascó un poco, creo que es por el numero de jugadores, sin duda a tres funcionará mucho mejor



Yo tenía ganas de probar el Watergate, suelo reunirme con grupos más grandes y tengo que aprovechar cuando somos 2

Me cayeron en las manos las cartas de periodista y empezamos, utilicé las cartas para llevarme las 2 primeras fichas rojas e hice un caminito de pistas verdes hasta que me arrebató la iniciativa, a partir de entonces solo sufrir, solo pude conseguir algunas pistas azules y amarillas pero se encargó de cerrarme el camino en el último instante, 4 fichas de ímpetu fueron para su lado, lo tenia prácticamente imposible pero ocurrió el milagro, luché por la iniciativa y la conseguí, provocando que él no viera que podía asegurar si quito disco para cerrar partida, desde entonces la ventaja de cartas me hizo obtener el ímpetu y pistas suficientes para llegar al amarillo, usamos pocos eventos, solo en momentos puntuales, su contraataque llegó para quitarme el confidente que decantaría la partida a mi favor, pero no le sirvió de nada, tenía en mi poder los eventos para recuperar esa ficha, al ponerla respondió con una reacción, pero por suerte otro confidente aguardaba en mi mano para ganar, después me confesó que tenía en la man el evento para poner el ímpetu de su lado directamente, pero necesitaba terminar turno para llevarse el triunfo

Juegazo, crea unas sensaciones como las del Twilight Struggle pero en muchísimo menos tiempo, para mi lo reemplaza completamente en partidas esporádicas, si le vas a dar muy seguido lo terminaras quemando. Es un juego tremendamente equilibrado, las decisiones buenas de las malas (salvo idas de olla) solo te ponen un pasito por delante, eso crea una tensión constante, hay que tomar decisiones que pueden ser acertadas o no dependiendo de los que juegue el rival, las ventajas son pequeñas y perfectamente recuperables, siempre te lleva a finales ajustados. Me ha encantado, solo que no es un tipo de batalla que me apetezca a menudo, es del tipo que me apetecen de tanto en tanto



Abrí mis juegos, mi tendencia era sacar el Spirit Island pero el colega no quiso algo tan duro, entonces relajé las neuronas con el Patchwork, no lo había jugado nunca, yo 25 partidas a mis espaldas

Sus fichas no tenía botones, pasó varias veces sin dinero y llenó algo más de la mitad de la manta, le costó pillar de que va el juego, así que ni contamos puntos, directamente jugamos otra

En esta ya tuve alguien a quien batir, sorprendentemente lo hizo muy bien, llenó el tablero más rápido que yo, que me lié con figuras un tanto extrañas y no pude obtener el bonus casi hasta terminar la partida con bastante fortuna de coger los recortes para llenar huecos y que mi oponente se desentendió de conseguirlo, gané 32 a 24 pero el tío se sacó una puntuación de alguien ya experimentado

Supongo que ya lo he escrito más veces, me parece uno de los mejores juegos, sino el mejor, para echarte un ratito a 2 jugadores, tanto jugones como con la familia, juegazo



Nos quedaba algo más de una hora para tener que marcharme por confinamiento, me saqué uno que tenía bastantes ganas, acababa de comprarme el Android Netrunner para jugar con mi nene, tras dejar una partida a medias con mi mujer por falta de tiempo, esta vez quería jugarlo bien, ninguno teníamos más experiencia

Usamos los mazos que indica el manual para la primera partida, yo con la corporación y él con el runner. Partí con la mano llena de planes, buscaba hielos desesperadamente para protegerla, por suerte mi rival acababa de ser bombardeado con todas las reglas y no tenía muy claro como se atacaba, bajó varios antihielos, protección contra daño de red y cuando metió la consola para tener más programas ya se suficientemente armado para machacarme. Yo ya tenía algunas defensas puestas sobretodo en mi servidor central y buscaba terminar mi primer plan, una pobre organización defensiva propició que me robaran un plan del mazo con la carta para ver las 3 de arriba, puntué para equilibrar la balanza, pero me cayeron por todos lados, uno de la mano y otro a medio hacer, victoria para el hacker

Me ha sorprendido este juego, no es lo que estamos acostumbrados a encontrarnos en enfrentamientos, tres cuartos de partida lo encuentras bastante soso e incluso malo, pero cuando llega la acción sabes quien lo ha echo mejor y lo entiendes todo. Mi compañero también me lo comentó, que no se había divertido, hablando llegamos a la conclusión que es un juego tremendamente estratégico y bastante más duro de lo que puede parecer, aquí tratas de prepararte lo mejor que puedas, siempre con miedo a que el otro haya echo las cosas mejor que tu, hasta que te decides a intentar atacar y vemos quien ha echo mejor los deberes. Me da la sensación que el runner lo tiene más sencillo,  bajas mandanga y adelante esperando tener pasta suficiente, desde mi lado nunca piensas que sea suficiente para protegerte y si te pillan a contrapié sin dinero, casi te pueden finiquitar en un turno, es un juego de darle muchas partidas hasta dominarlo, creo que no podré opinar con fundamento hasta que mi niño y yo nos hayamos zurrado durante bastantes veces


en: 03 de Diciembre de 2020, 11:21:34 455 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Como hacéis para relatar vuestras partidas ronda a ronda???vais cogiendo apuntes conforme vais jugando o que??😁😁😁
 Yo prácticamente no me acuerdo de la puntuación final pasados tres minutos...
(A ver si mi próxima partida al modern art consigo redactarla mejor , paso a paso conforme van saliendo cuadros o subir alguna foto...)😁😁😁

No tomo apuntes, lo que se que esperan leer la crónica y siempre estoy pendiente de hacer la foto, a veces me preocupo un poco de no saber que poner, incluso en la cama me vienen recuerdos de la partida supongo que inconscientemente por tener que escribir el texto, cuando me pongo miro la foto, empiezo por el contexto y me viene el resto solo

en: 02 de Diciembre de 2020, 11:23:45 456 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Después de 1 mes de parón, ayer me pasé por Play With Mina a jugar cositas sencillas, habíamos quedado 5 y 2 chicas se incorporarían más tarde, trajimos varios juegos entre todos, la idea era jugar algo de una horita y luego fillers hasta que se incorporaran a otra partida final, plan redondo. Un par de personas quisieron el Modern Art, mi decimoprimera partida, segunda para otro, y primera para los 3 restantes

Empezó el de mi izquierda, yo tenía varios cuadros de Monet y también de Munch, sin embargo salieron primero los Van Gogh, el jugador de en frente apostó por Klimt, yo quise sacar dinero vendiendo x2 naranja,  y los dos de mi izquierda se encargaron de cerrar ronda. El de enfrente siguió con Klimt, parece que iba cargado, el de mi derecha sacó Munch y ya supe por cual de mis bazas tirar, el resto se empeñaron en subastar cartas rojas y ganar beneficios a costa de que el de mi derecha y yo no sacáramos nada. En esta tercera ronda pille cacho, alguien se le ocurrió poner una carta azul sobre la mesa, x2 del de mi derecha que adquirí, x2 mío, solo nosotros dos ganamos pasta. Ronda final, yo seguía teniendo gasolina en mano, y parece que mi compi también, de nuevo x2 de ambos, incluyendo una subasta a una ronda para quedármelas yo, los otros tres intentaron subir a Klimt pero ya era inútil, los 30 eran nuestros. Contamos pasta, derecha casi 175, yo 243, izquierda 250 y algo, del fondo algo más que el de la izq. y el de enfrente ganador con 290. Reimos mucho y nos lo pasamos genial, juegazo



Siguiente fase, La Tripulación hasta que llegara la gente. Uno tenía mucha experiencia, yo había jugado un día varias misiones, el resto nunca lo habían tocado

Objetivo inicial, a la primera el de mi izq. tiró la carta que nos hacía perder, se aprende a palos jejej en la segunda oportunidad lo conseguimos sin esfuerzo. Tercera partida, segunda misión, yo tenia mi última rosa que tenia que ganar y el de enfrente su ultima rosa que él tenia que ganar, imposible cumplirla, repitamos. Cuarta partida, segunda misión, se llevó la primera baza el del fondo sin problemas, la segunda debía ganar el de enfrente y una jugada del de la derecha nos hizo temer lo peor, nos aliviamos al ver que tenía material para completar el objetivo igualmente. Quinta partida, tercera misión, jugando llegó una chica, no la recuerdo muy bien, solo se que perdimos. Me encanta este juego, engancha como el que más, hay que terminarlo sí o sí, juegazo

Como parecía que la otra chica iba a tardar un poco jugamos los 6 a Exploding Kittens, dos sin experiencia y tres que lo habíamos jugado bastante, yo 13 partidas

Son cortas y rápidas, no recuerdo mucho, solo que me quedé al final con el de mi izq., le jugué un favor cuando le quedaba una carta y creo que gané gracias a eso. Repetimos, esta vez ganó el de enfrente, como curiosidad me temía la bomba y barajé, al robar BOOM! Tercera partida, hice de vidente, ahora va a tocar PLAS! unos fuera, lo volví a decir PLAS! otro fuera, incluso la de mi derecha barajó y se lo dije BOOM! los mismo que me pasó a mí la partida anterior, y como no podía ser de otra manera, nos volvimos a quedar el de mi izq. y yo, y gané nuevamente. Realmente divertido, una tontería de juego pero te ríes y te lo pasas muy bien, juegazo

Ya si llegó la que faltaba y se añadió la dueña de la tienda, por contra uno tuvo que marcharse. Decidimos hacer 2 mesas, Fossilis y Mundodisco, yo preferí jugar a un clásico que me encanta, 4 en mesa, el dueño del juego con nosecuantas partidas, la dueña de la tienda y yo con dos, y una que se estrenaba, por descarte me quedé con el verde

Mi personaje era un Lord, empecé ganando mucho dinero y creo que el amarillo pensó que era el que gana por pasta. Quería construir edificios para asegurarme mayorías, me topé con la azul que se empeñaba en poner problemas, tuvimos varios turnos de batallas y  desistí, lo hice en otra casilla, eso sí, ya supe que ella ganaba poniéndolos. Tanto amarillo como roja hicieron casas, seguramente irían a lo mismo que yo. Con el tablero lleno de problemas, la novata descartó una carta para quitarlos y no entendí nada, a ver si era ella... pues no, fue un despiste, intenté quitarlos moviendo agentes y con mi edificio pero estaban por todas partes, llegó el turno de la azul y ganó. Lo disfrutamos mucho, todos encantados, os dejo foto de la pizza


en: 30 de Noviembre de 2020, 20:13:42 457 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Esta tarde me he planteado afianzar el funcionamiento del Pax Pamir, después de mirarme el video de explicación de karallan y algunas consultas en los foros de la BGG me he lanzado a ponerlo en practica con Wakhan (el modo solitario)

Mi lealtad inicial ha sido británica, mientras el bot ponía bloques de todos los colores yo he ampliado la ventaja y mis cartas de patriota han echo el resto, éxito y más puntos para mí. El segundo chequeo tardó más de lo esperado, ocurrió por inestabilidad, me di cuenta que yo puedo controlar si una coalición domina el terreno, me volví afgano porque sabía que ganaría por 4 bloques pero no pude competir con la lealtad por recompensas de mi oponente, ahora estábamos empatados, mi rival obtuvo gobierno en Persia en ambos chequeos y en Transcaspia en este último, totalmente irrelevantes. Vi imposible ganar en lealtad a la maquina, entonces decidí que el chequeo no tuviera éxito, había muchos bloques afganos y me pasé a ruso igualando las cosas petando varios espías enemigos, utilicé batallas para deshacerme de tribus y ya gozaba de ventaja de discos, controlé algunos eventos y cuando las cosas me eran favorables compré la el chequeo que curiosamente salió la última del mazo

El automa me ha decepcionado, le veo la lógica de las acciones pero en este juego hace falta un planteamiento más profundo para ser rival, te puede sorprender en alguna ocasión como en el segundo chequeo pero es relativamente controlable, quizá es que estoy acostumbrado a enfrentarme al Spirit Island. No pensé que jugaría nunca en solitario por el tipo de juego que es, ahora se que definitivamente no lo volveré a hacer, pero aún así, muy contento por esta practica que me ha permitido darme cuenta que ya sí domino las reglas


en: 28 de Noviembre de 2020, 22:09:26 458 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Hace unos minutos he jugado mi primera partida al Pax Pamir, también primer Pax para los 5 que nos hemos sentado a la mesa, con mi color negro, explicación con muchas preguntas y consulta de manual, tengo mucho cacao en la cabeza y creo que poco puedo explicar

En la elección de lealtad, los tres primeros han elegido facciones distintas, yo he sido el primero en repetir a los afganos y el restante se ha apuntado al carro y ha empezado. En los primeros turnos la azul ha virado hacia los británicos, dejando la mesa dividida en dos bandos. Yo intentaba poner bloques de mi coalición como fuera y alguna tribu, lo conseguí en Kabul y obtuve el estatus de gobernador. El rojo gasto mucho dinero por mis espías y gobierno haciéndome rico pero derrocando el control, al poco el ocre consiguió el titulo en esa región y terminó de desplumar al rojo que quedó muchos turnos sin apenas poder maniobrar. Estaba cerca el primer chequeo de dominancia y lo veía sin éxito por el mercado, me cambie de chaqueta a los rusos en solitario para puntuar por discos, entonces el ocre se sacó una carta de su mano que dio el controlo a los afganos y puntuó junto con la gris. El segundo chequeo llegó rápido, intenté quedarme con cartas de bloques pero el resto también pusieron muchos sobre la mesa, estaba yo solo en medio de 2 vs 2 por lo que fracaso en el proximo chequeo, el rojo tenía muchos discos fuera y con mis tropas de Kabul destruí tribus del rojo y la gris creyendo que el primero y yo empataríamos para repartirnos los puntos, craso error, debí matar un espía rojo, me di cuenta cuando el suyo se deshizo del mío, entre nuestros turnos, el ocre se volvió británico y pasamos a ser 3 vs 1 vs 1, entonces supe que conseguirían otro chequeo con éxito, me dediqué a cargarme de cartas para el siguiente, con empate de rojo y azul, y ocre rascando un puntito. El siguiente chequeo ya acechaba, van uno detrás de otro, sabía que tenia que cambiar de aliado, los británico ganarían seguro si yo me unia, pero por mi reciente lealtad no obtendría puntos, así que buscaba volver a ser afgano y soltar el máximo de discos posible, no me dio tiempo, a los 3 turnos la inestabilidad de la región por la segunda carta roja al mercado provocó el chequeo decisivo, azul y ocre sumaron puntos importantes, que los llevaron a empatar como podéis ver en la foto, la azul contaba con muchas estrellas rojas en sus cartas y se hizo con el poder del país



Caos y descontrol absoluto, muchas reglas enrevesadas que han costado demasiado de asimilar, ha sido muy duro explicarlo en mi primera partida, creo que no lo hemos ido pillando hasta el final, mucho ap, ganas de que acabara por algunos jugadores, una experiencia cuesta arriba que no ha gustado demasiado, todos hemos coincido que el juego tiene potencial de ser muy bueno pero que esta partida ha sido para aprender y en la segunda se podrá disfrutar. Le tenia muchas ganas y me ha dejado un poco tocado la curva de aprendizaje, espero decir que es un juegazo en la siguiente.

en: 27 de Noviembre de 2020, 20:53:37 459 LUDOTECA / Variantes / Re:Personalizas tus juegos? (Customizas?)

Más que customizarlo te lo estas fabricando tu solita, enseñale a la editorial como se hacen las cosas  8)
Pues yo creo que Calvo esta de vacaciones, porque no ha empezado uno, sino dos hilos filosóficos!!

en: 24 de Noviembre de 2020, 11:03:39 461 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer por la tarde quedamos 4 para jugar un Teotihuacan, la venganza de Cao Cao (coña de la partida), yo había jugado en http://labsk.net/index.php?topic=194122.msg2140699#msg2140699, el dueño se volvió a coger el rojo, dos nuevos con amarillo y azul, yo llegué cuando estaban todos, me habían dejado el negro, solo pusimos los eventos de la expansión

Tocó para el primer eclipse que no pagabas cacao por tus dados, miré las tablillas y vislumbré 2 posibles inicios, ir a subir templos o a muertos, decidí quedarme con cacao, madera y a por el pasadizo, además yo era el jugador inicial. Por mi positiva experiencia de la otra partida, quise repetir la potenciación de acciones juntando dados en la misma loseta, mis primeros puntos salieron del camino de muertos, mientras el resto potenciaban tecnologías de un recurso extra y 1 cacao más un punto en las acciones de recolección, yo estaba en la otra punta y pasé de correr, me dediqué a recopilar mercancía esperando llegar cargado a la construcción cuando la azul y el rojo copiaron mi estrategia añadiendo casas y fastidiándome el plan. El amarillo se puso a construir bloques, rojo picoteaba un poco de todo, se pusieron en cabeza. En el segundo eclipse llegué a la zona de tecnologías, mis oponentes me sacaban mucha ventaja, no gestioné los tiempos y tuve que regalarles puntos para estar en igualdad de condiciones el resto de partida, demasiado tarde, ya no les llegaría a pillar, tan solo azul, que no hacía más que invertir en tecnología quedaba a tiro. Amarillo terminó la base  con muchos puntos potenciados por la tecnología y el resto picoteamos en la segunda planta, azul, rojo y yo decoramos algo, pero amarillo prefería subir los templos bloqueando dados y con losetas personales extra, además se agenció alguna mascara, el resto preferimos esquivarlas. Ya a finales de ronda teníamos parte del tercer piso de la pirámide construido. Yo dejé de interesarme por los muertos porque tenía 2 dados avanzados que me impulsarían a lo más alto en la siguiente era. Eclipsamos y a la carrera entre amarillo y rojo llegó la azul, no hubo evento, en la ronda anterior también fue irrelevante. Aquí separé los dados porque no llegaba a todo, tuve que priorizar, combé con mis muertes, construí decoraciones y aún pude potenciar con tecnología poner la pieza final del templo, pero apenas subí en los tracks mientras todos estaban en la bonificación final de alguno. Dejo foto de la situación final, tened en cuenta el +100 de dar la vuelta al marcador



Ya me aburre eso de mover oro, piedra y madera, pero en este juego disfruto haciéndolo, no se si es porque siento el tema, la sencillez de reglas, el tipo de interacción en las acciones, que se van viendo los puntos a lo largo de la partida y con marcadores parciales, o simplemente la forma del tablero, el caso es que me lo paso bien, es uno de los euros de gestión de recursos preferidos. Me he fijado mucho en la partida de la ganadora, no se tiró a construir sin más, primero preparó el terreno con la tecnologías y hasta que no lo tuvo no hizo puntos, el amarillo también se benefició de ello potenciando colocar bloques, se hicieron muchos combos locos matando dados, quiero volverlo a jugar

en: 24 de Noviembre de 2020, 10:20:50 462 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Yo también me di cuenta que duré mucho tiempo explicando, pero no son cosas complicadas, en el primer turno les encajo todo, la excepción es el novato que no había tocado un juego, en cada orden le pedía consejo a su socio, y en los combates todos vimos que no tenia ni idea de com funcionaban, es un riego que asumí, ya le he dicho que si le gusta jugar le voy a enseñar con fillers

Primero un apunte, el Terraforming Mars es un truño. Este Rising Sun no es tan repetitivo com decís, cierto es que las rondas siguen la misma estructura, pero lo que hay sobre el tablero condiciona decisiones, es decir, en las 2 primeras quizá quieras evitar enfrentamientos para mantener minis en el mapa y la última combatir en todos lados, o busques cambiar de socio y organizar para tener superioridad de fortalezas, la negociación te da unas libertad de establecer tu las diferencias de cada estación, o sufrirlas de tus rivales, no es siempre hacer lo mismo

en: 22 de Noviembre de 2020, 11:08:04 463 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Tarde de sábado, invite un par de amigos a casa para jugar al Rising Sun, ninguno lo había probado, mi hijo se apuntó en el último momento para ser 4, yo solo llevaba una partida en http://labsk.net/index.php?topic=194122.msg2134064#msg2134064

Dispuse los clanes ordenados por honor y la gente eligió, mi niño quiso el Bonsai (por ser amarillo supongo), se sentaron en Loto y Tortuga dejándome el asiento de Koi, retiré Libelula y empezamos. No recuerdo muchas cosas, estuve bastante pendiente de guiar a mi hijo de 11 años y a Tortuga que nunca había jugado a nada

Estuve sondeando alianzas, sabia que tenia la fuerza al inicio por conocer el juego, finalmente pacté con Bonsai porque lo vi más manipulable, luego no lo aproveche ni una sola vez. Los restantes también se unieron

Lo primero que hice es crear fortalezas, Edo no daba puntos y quería Oshu y Hokkaido que estaban vacíos, Tortuga dividió sus fuerzas invadiendo Hokkaido y dejándome Kyoto, conseguí buenas cosechas y cartas que me daban monedas. Bonsai decidió quedarse en la otra punta del mapa pese a ms advertencias que no sacaba puntos. En las batallas conseguí mis provincias sin lucha una y con superioridad infinita de monedas contra Loto y Tortuga la otra, hubo solo otro combate en el centro del tablero que no recuerdo bien, solo se que Bonsai nos adelantaba en puntos perdiendo con honor

Cambiamos de estación sin romper alianzas, me dividí el mapa con mi socio con la mirada puesta en Hokkaido y Edo. Volví a conseguir adelantar al otro grupo en fortalezas y sacamos buenas cosechas, tal como antes los Kami no dieron mas que un par de monedas o ronin, ahora Loto supo jugar su posición en los reclutamientos para obtener el honor de Amateratsu, con ello me ganaba Edo. Tortuga y Bonsai se hicieron con los monstruos nuevamente, yo seguía potenciando mi obtención de monedas. Recuerdo que concluía ordenes, podía coger carta, poner muñeco, mover o traicionar, quería poner la cuarta fortaleza pero me echaba atrás gastar dinero, solo me quedaba un cura en reserva y mis oponentes sacarían mas ventaja si lo bajaba, las cartas tampoco eran demasiado interesantes, finalmente traicioné para disputar más Hokkaido, gran error, Loto me dijo que quería moverse a Oshu, me hubiera quedado Edo si negocio con él, la fortaleza extra, más honor y (spoiler) más puntos por losetas distintas al final de partida

GUERRA!! mis disputas eran Edo con Loto y luego Hokkaido con Tortuga, este posterior seguramente perdería Shikkoku con Bonsai y me vendría cargado de monedas, no podía arriesgarme a perderlo todo, supukku de inicio rascando bastantes puntos, luego se pegaron bastante todos ellos en Kyoto, Nagato y Shukkoku con una victoria para cada uno si no recuerdo mal y gané en la isla por la loseta que buscaba

En otoño ya había visto decisiones poco acertadas de Tortuga y Bonsai (como es normal, son novatos) y me alié con Loto repartiéndonos provincias, Shikkoku sería mía y estaba dispuesto a cederme un control de Nagato que había mantenido desde siempre. Queriamos movimiento sobretodo, pero no llegamos a nuestros destinos, él no salió de Nagato y yo no llegué, me quedé en Kansai. Un punto importante fue la compra de cartas, inició Loto, los de bajo honor se quedaron los Onis y me condicionaron el resto de estación, Tortuga me robó 2 puntos pero podían ser muchos más, Bonsai con movimientos nos hubiera petado muchas minis también, quería bajar honor para salvarme, tuve la traición en las primeras ordenes de la estación, no lo hice porque creo que tan pronto me hubiera perjudicado al final. Hay que destacar que pese a hacer cosechas paupérrimas, Bonsai encontraba la manera de hacer puntos sin parar. Dejo foto de la situación antes de la batalla



En Kyoto hubo hostias de las buenas, sepukku de Bonsai y muchos puntos, Loto obtuvo la provincia. Mi superioridad monetaria debia gestionarse bien en Shikkoku, luego tenia otro combate, gasté lo justo para ganar el control sin darle mucho a Tortuga. Tocaba la batalla decisiva en Kansai, Tortuga y Bonsai tenían una ligera ventaja de dinero y muchos ronin, ganar eran 10 puntos de colección, perder nada, morí con honor obteniendo 5 puntos pero no pude arrebatarle a Bonsai los 6 de los poemas

Contamos puntos de invierno, Bonsai y yo 9 por fortalezas, Tortuga 3 por virtud. Todos acabamos con 10 puntos por tipo de loseta, las individuales no las recuerdo. Puntuación final: Tortuga 34, Loto 39, Koi 44 y sorprendente ganador Bonsai con 53 puntos, todavía recuerdo ese mandato de verano... seguramente hubiera disputado la victoria

Es un juego bastante bueno. Con números pares la negociación es casi un tramite, debí tenerla más presente para aprovechar situaciones puntuales. El la otra partida me pareció que falta movimiento, esta vez he tenido mejores sensaciones, cuesta encontrarlo pero es posible, sobretodo hablando con tu compañero o siendo Loto. La habilidad de Koi me ha parecido muy buena respecto a Bonsai, la ventaja en el primer combate es abrumadora, hablando después de la partida surgió la idea que es bastante optimo situarte en 3 combates, ganar, perder y ganar de nuevo, siempre tienes recompensa y en el central recuperas monedas, este clan es ideal para llevarlo a cabo. Tengo claro que no es un juego top, pero me divierte bastante y sigo queriendo jugar más partidas. Dejo detalle de las minis en la partida



Yo estoy con mis compañeros que Zombicide es de una complejidad buena para 8 años, temático y no da miedo, lo que puede ser largo para un niño de esa edad, las partidas pueden ir de hora y media hasta 5 horas dependiendo de la misión que elijas

Mi voto va para Colt Express, los componentes te hacen sentir que estas en una peli del oeste, es desenfadado, casi party, con mecánicas dominables a los 8 años, ideal para niños
El Nueva Angeles es de 4 o más, otra opción para estos números es Sideral Confluence. Que también sea viable a 3 jugadores tienes varios juegos que las negociaciones pueden ser importantes aunque no obligatorias, pueden ser Rising Sun, City of Horror, Pax Pamir o The Kings Dilemma, si quieres que sean el nucleo del juego, acercate al Chinatown
Páginas: << 1 ... 29 30 [31] 32 33 ... 47 >>