logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Caron, the Fiend

en: 13 de Abril de 2017, 18:24:11 61 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Railroad Tycoon (Dudas)

Refloto el hilo, que había abierto otro para preguntar pero justo me he topado luego con este xd (El buscador de la página nunca me funciona bien: Muchas veces me lanza páginas que no tienen nada que ver con labsk, así que por regla general no lo uso)

-1-A ver tengo un problemilla con este juego y es que el traductor era una patata y viendo un manual que encontré colgado en inglés tampoco es que esté muy allá porque no se aclara: ¿Qué leches es 1 "enlace"?

A.¿1 "enlace" = 1 hexágono con loseta de vía?
B.¿1 "enlace" = a la unión de dos losetas de vías?
C.¿1 "enlace" = 1 línea ferrea que una 2 ciudades? <-- Si es esto (Que por lo que llevo leído juraría que si, pero que el libro de reglas no alcara porque llama enlace tanto a mi opción A, como a C xD) entonces no importa de cuántas losetas sea dicha línea ¿Cierto?

La respuesta correcta es la C. Si miras bien las reglas verás en que en la descripción de los componentes define enlace como una sección de la red que conecta dos ciudades.

-2-Otra pregunta, aunque esta es más tonta. Si tu en la ronda 1 pones 4 losetas partiendo de una ciudad y llega otro jugador y en su ronda 1 pone otras 4 losetas partiendo de otra ciudad... ¿Puede darse el caso de que los extremos se unan? Juraría que no, pero las reglas no especifican nada sobre ese punto.

No se puede. Las reglas no son del todo claras y solo especifican que no se puede redirigir la vía de un jugador contrario, pero las FAQ's sí que lo son.

Ferran.
De momento me. Lo quedo a ver si con más partidas mejora, pero a mi compañero de juego no le gustó, le pareció demasiado sencillo/ abstracto, a mi me pareció un juego muy bien pensado y muy temático

No me ha gustado como wargame. En ningún momento he tenido la sensación de estar jugando un wargame. Como eurogame de gestión de cartas con tema bélico ya me gusta un poco más.

Ferran.

en: 26 de Septiembre de 2016, 18:10:48 63 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Scythe, ¿qué os parece?

Y con esto no estoy diciendo que el Scythe sea una basura, pero en comparación con otros juegos de su entorno es bastante mediocre.

Pues yo considero al Agricola más mediocre que el Scythe y juegos mucho más hundidos en la tabla mucho mejores que el Scythe. Yo le he puesto la nota que creo que se merece y me da igual si eso lo encumbra al top 5 o lo hunde a la posición 5000. El juego no me va a gustar más o menos según su clasificación en una lista.

Ferran.

en: 16 de Septiembre de 2016, 19:04:50 64 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Estoy muy interesado en esta partida. Este juego me hace ojitos desde antes de salir. Me apetece mucho pero me da miedo que no vea mesa.

Ferran si estas navidades cae, a ti te apetecería jugarlo?

Dalo por hecho.
Ferran.

en: 16 de Septiembre de 2016, 00:24:35 65 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Hoy he tenido dos partidas a dos juegos que sin ser wargames propiamente dicho creo que merecen ser mencionados en este hilo.

La primera partida ha sido con flOrO al Polis.

Los dos primeros turnos han sido bastante tranquilos, turnos de ir tomando posiciones y creando nuestro juego. Al final del segundo turno el malvado ateniense ha tomado Pylos, poniendo en jaque los suministros espartanos y desatando una guerra sin cuartel entre ambas potencias. Calculo que durante la partida habrá habido unos 10-12 combates que la han alargado a unas cuatro horas de duración en total. Victoria final de Esparta, principal beneficiada por la presencia de tanto combate durante la partida.

La segunda partida ha sido al Imperios del Mediterráneo. Escenario de la primera guerra púnica (está bien esto de jugar las guerras del Peloponeso y una guerra púnica el mismo día, aunque con distintos contrincantes).

Partida dedicada básicamente a enseñar las reglas del juego. Este juego no luce todo lo que puede con solo dos jugadores. Se nota que se queda algo corto, aunque sea divertido jugarlo. Más o menos hemos repetido la historia real durante nuestra partida.

Ferran.

en: 26 de Agosto de 2016, 12:09:48 66 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Coral Sea (Dudas)

De paso enlazo con otra duda, referente a las retiradas navales debido a la desorganización en las batallas:
9.6.3-e) "Las unidades navales deberán ir dentro de un puerto amigo dentro de su alcance desde su posición actual, si no hay  ninguno se moverán todo su alcance hasta el más cercano".

Suponiendo que hablemos de la retirada de unidades navales del jugador "pasivo" (El que no está gastando PS): ¿Significa esto que el hecho de entrar en puerto implicará que las unidades navales retiradas se apilen con las que haya en el puerto de forma gratuita?

¿Y si le sucede al jugador activo? (Que sí está gastando sus PS)

Retirar unidades no supone nunca el gasto de PS, aunque las apiles junto a otras unidades ya presentes en la zona. De he hecho suele ser una buena idea para ahorrarte PS más adelante.

Creo recordar que esta duda salió con el Roads to Stalingrad... efectivamente. Mira a partir de este post: http://labsk.net/index.php?topic=36522.msg1651108#msg1651108

Ferran.

en: 25 de Agosto de 2016, 20:14:36 67 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Hoy flOrO y yo mismo hemos tenido nueva partida al Coral Sea y esta vez con victoria japonesa. Mi contrincante ha sabido usar muy bien sus recursos y se ha llevado la victoria a casa.


La primera de varias batallas por Guadalcanal. El control de esa pequeña isla es básico. En esos momentos la isla nos la repartimos entre los dos jugadores y eso es algo que no nos gusta a ninguno: los dos la queremos entera para nosotros.

Me sigue pareciendo un gran juego (una gran serie de hecho). Lástima que siempre tengamos algún problema con las reglas, a veces debido a lo poco claras que son y a veces debido a despistes por nuestra parte.

Ferran.
En la página de Compass Games me he encontrado con esta sorpresa: la próxima publicación del primer juego de una serie llamada Battle Hymn ambientada en batallas de la Guerra Civil Americana diseañada por Eric Lee Smith (The American Civil War). Es curioso que este autor ya usó el nombre de Battle Hymn para otro juego que no guarda relación alguna con el actual.

La única información que he encontrado es en la página de Compass: http://www.compassgames.com/preorders/battle-hymn-vol-1-gettysburg-and-pea-ridge.html


El diseño gráfico de los mapas me parece magnífico.

Imagino que poco a poco nos irán dando más detalles.
Ferran.

en: 11 de Agosto de 2016, 15:31:46 69 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Nueva partida al Guns of Gettysburg y nueva victoria confederada. No vemos la forma de ganar con los unionistas.


Detalle del final de la partida. Los confederados solo tuvieron que defender a muerte ese único punto de victoria que tomaron rápidamente y esperar el colapso unionista.

Muy divertido el juego, pero no acabamos de pillarle el truco.
Ferran.

en: 28 de Julio de 2016, 20:17:14 70 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Hoy partida al Guns of Gettuysburg.


Casi a final del 1 de julio de 1863. Los unionistas intentando defender Gettysburg contra viento y marea.


Mediodía del 2 de julio de 1863. Detalle del final de la partida. Una única unidad azul contempla su incierto futuro.

Ha sido nuestra primera partida al juego e íbamos bastante perdidos tanto en reglas como en estrategia, pero las primeras impresiones han sido muy buenas. Por supuesto tiene un aire que recuerda al Napoleon's Triumph, pero que no pasa mucho más allá de la estética y de los combates sin azar. Después a la hora de jugarlo y de pensar estratetigas no se parecen en nada.

Ferran.

en: 15 de Julio de 2016, 20:48:40 71 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Ayer volvimos a quedar en principio para una partida al Twilight Struggle, pero como el soviético me arrolló en cinco turnos, después tuvimos tiempo de sobra para jugar al Sekigahara.



Como ya os comenté es un juego que me gusta y me divierte pero al que nunca sabré jugar bien. Si gano es porque la casualidad así lo decide.

Os dejo las batallas clave de la partida en formato miniatura (podéis hacer click en ellas para ampliar).


Penúltimo turno de partida, fase B. Unos peligrosos apilamientos de unidades se van a enfrentar en Kiso. El clan Ishida (dorado) fuerza el combate y gana.


Resultado final: Tokugawa (negro) pierde y se tiene que retirar. Un nuevo combate producido en el último turno de la partida dará la victoria al clan Ishida por defunción del líder del clan Tokugawa.

Hasta nuestra próxima partida.
Ferran.

en: 07 de Julio de 2016, 18:30:13 72 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Nuevo informe.

La partida al Crusade and Revolution acabó con victoria republicana por exceso de moral. No fue bien el intento de tomar levante por el sur. Las unidades nacionales entran en Sevilla, en cambio las republicanas entrar pegadas al frente. El resultado final es que no fui capaz de ir más allá de Cartagena. Pese a que cayeron ciudades republicanas como San Sebastián, Bilbao, Lérida o Ciudad Real, no fue suficiente para mantener los requisitos necesarios de moral republicana. Aguanté hasta el turno 14 o 15. Lástima que no pensara en sacar una foto del tablero al final de la partida.

Además esta mañana nos hemos jugado una partida al Coral Sea. Es un juego que me gusta mucho, muy intento y muy  exigente respecto al suministro. He jugado con el japonés y he vuelto a perder. Los 5 puntos de Guadalcanal han sido claves.

Ferran.

en: 02 de Julio de 2016, 16:06:47 73 KIOSKO / Wargames / Re:PARTIDAS PRIMER SEMESTRE 2016

Por cierto, mis partidas del semestre:

- Crusade and Revolution x2
- Commands and Colors: Ancients x2
- Biltz! A World in Conflic x1
- Napoleon against Europe x1
- Sekigahara: The unification of Japan x1
- Unconditional Surrender x1

Además:
- Churchill x2
- Polis: Fight for the Hegemony x2

Menos de lo que me esperaba. Se ha notado que el Unconditional Surrender es bastante largo y nos ha tenido entretenidos casi 6 meses.

Ferran.

en: 25 de Junio de 2016, 17:50:47 74 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Hola, siempre me alegra saber que se juega a CyR.  :D

Ya veo la estrategia NAC, lo de atacar Andalucía Oriental y tratar de progresar por ahí hacia Levante es una opción que he visto unas cuantas veces. Y no es mala idea; si te sale bien, claro. Si no, el NAC habrá quemado ahí muchas opciones sin progresar en otros frentes, y el REP tendrá las cosas más de cara, probablemente incluso para buscar la victoria automática en base al nivel de Moral.

La verdad es que veo la línea REP muy endeble en Andalucía, por no decir casi inexistente.  :-\
Parece que el REP lo va a pasar mal para evitar una peligrosísima penetración enemiga y un posible colapso del frente. Veremos.

Gracias por jugar y por comentarlo.  ;)

David

Efectivamente, el jugador republicano ya ha perdido varias unidades permanentemente por fuera de suministro. Incluido algún tanque soviético, creo recordar.

Estamos usando la regla opcional que me da dos puntos de moral de margen para evitar la derrota por exceso de moral republicana. Jugando sin esa regla no veo factible intentar lo que estoy intentado. Esa regla opcional le da mucha libertad al nacional para jugar de forma algo distinta a lo que fue la guerra en la realidad.

Ya veremos como acabará el intento. De momento en cinco turnos casi no he avanzado en el tablero y he perdido muchos de mis legionarios africanos, pero tengo al republicano sufriendo muchas bajas y preocupado por el suministro, como bien apuntas.

Ferran.

en: 25 de Junio de 2016, 13:57:26 75 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Nuevo informe.
La partida al Blitz acabó en en turno séptimo. Decidimos acabarla mejor dicho, ni siquiera contamos puntos, pero creo que Japón llegaba a los 15 puntos sin problema alguno. Recogimos tan rápido que ni pensé en hacer una foto del final  pero no estaba la cosa muy distinta a lo que se ve en la última foto colgada en el hilo.

Después del Blitz, para desengrasar un poco, dos partida a un filler muy interesante: Commands and Colors: Ancients.

En estos momentos tenemos en marcha una partida al Crusade and Revolution:

Hemos jugado la fase de guerra de columnas y estamos justo por empezar el sexto turno y la fase de movilización. Soy el nacional y como acabo de jugar otra partida por vassal con el mismo bando, esta vez me he saltado el guión establecido cosa mala: Madrid ya no es prioritario, por mucho que los altos mandos insistan en ello. Mi idea es ir tomando la costa mediterránea. Ya veremos como acaba el experimento.
Otro detalle curioso: ha habido muchos combates por ambas partes, los republicanos no están llevando nada bien eso de tomar una postura defensiva y se les ve muy belicosos.

Seguiremos informando.
Ferran.
Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 17 >>