1
¿Qué os parece...? / Re:Vida en el Amazonas ¿Qué os parece?
« en: 03 de Octubre de 2025, 11:04:54 »
Para niños que tal puede estar?
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 1
¿Qué os parece...? / Re:Vida en el Amazonas ¿Qué os parece?« en: 03 de Octubre de 2025, 11:04:54 »
Para niños que tal puede estar?
2
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Solitarios (puros o no) que ocupen poca mesa y estantería (info dentro)« en: 09 de Septiembre de 2025, 18:15:14 »Puestos a ser dramaticos, yo le recomendaria la ruleta rusa. Aunque en compañia de algun ex-marine trastornado es masTras 25 años con mi primer amor debo comenzar una nueva vida. De forma abrupta. Después de todo tendré la suerte de acceder a un estudio de 28 metros cuadrados… pero el espacio ahí se complica. Y mucho (además vendrán mis dos hijos a pernoctar, lo que deja menos espacio aún) divertida.... Y nunca pasa de moda 3
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?« en: 20 de Agosto de 2025, 11:22:34 »Salvation de Peter f Hamilton. Tristemente el segundo libro solo esta en inglés. Triste que por aquí no venda lo que se merece y mediocridades como el Abercrombie y (no digamos ya) el Anderson sean tan populares. Esas masas que se dejan arrastrar por medianías, será que el nivel no llega. En fin. O si no hablamos del Alas de sangre, por dios que triste que semejante basura venda tanto. Adiós, que me voy por los cerros de Ubeda, o como se diga.Espero que te hayas quedado a gusto... Todo es cuestion de gustos, que yo entiendo que no te guste pero te sobra lo de "las masas que se dejan arrastrar por medianias y cosas asi..." En mi caso, recien he acabado La trilogia de La Primera Ley de Abercrombie, y oye, encantado de la vida... Me lo he pasado pipa con sus personajes y estoy entre seguir con mas libros o meterme en algo nuevo de Dan Simmons... Y de entre medias aprovechando para leerme La cuarta espada sobre Abimael Guzman y Senderlo Luminoso, algo que no tiene nada de fantastico o ciencia ficcion pero que a ratos te hace dudar... 4
Módulos vassal y similares / Re:Cyberboard Gamebox para THE RUSSIAN CAMPAIGN« en: 19 de Julio de 2025, 13:18:26 »
Basicamente critican que has cambiado el mapa, añadido ciudades, has modificado counters y mas cosillas....
5
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Wargame operacional sobre los 80 para novato« en: 13 de Julio de 2025, 14:23:44 »Si consigues superar un reglamento bastante desesperante, te recomiendo Blue Water Navy. De hecho, hay por ahí una reescritura de las reglas que es mucho más amigable para el lector. Un absoluto juegazo como una catedral de grande No es operacional, pero es puros 80, guerra naval y aerea y como te han dicho la guerra terrestre abstraida. Reglas mejorables aunque Agusti tiene un pedazo de tutorial en youtube... Para mi una joya, es como una peli de los 80 en plan Top Gun, La caza d Octubre rojo y pelis asi...no puedo mas que recomendarlo... 6
Curiosidades / Re:El juego español más exitoso« en: 06 de Julio de 2025, 16:10:38 »Alan R Moon, nacido en AlbaceteSu nombre real es Alan Rodriguez Luna Alain es mito... Alain es floklore... Alain era, es y sera Leyenda. ![]() Sin mas. 7
Curiosidades / Re:El juego español más exitoso« en: 05 de Julio de 2025, 09:24:28 »
Alan R Moon, nacido en Albacete
![]() ![]() ![]() 8
Novedades / Actualidad / Re:Adventures in Neverland. Kickstarter juego narrativo de Peter Pan« en: 21 de Junio de 2025, 12:10:38 »
Supongo que esas tiendas por dejadez y olvido ni habran quitado esas preventas, pero vamos, que juego no va a haber (dicho por ellos mismos asi que...)
Ya se olia que esto acabaria mal desde hace unos 3 años, no nos ha cogido por sorpresa... Unos sinverguenzas inutiles son 9
Novedades / Actualidad / Re:Adventures in Neverland. Kickstarter juego narrativo de Peter Pan« en: 19 de Junio de 2025, 18:50:21 »
Ya han dicho que cierran el chiringuito. No hay juegos para nadie y que devolveran la pasta (lo dudo)...
La aventura se acabo... 10
Reseñas escritas / Re:Primeras impresiones Spanish Civil War Commander« en: 14 de Junio de 2025, 09:35:07 »Peepermint, he estado fisgoneando el juego en la bgg y veo que hay tres relojes de arena, o al menos eso me ha parecido. ¿Para que sirven? Son para limitar el tiempo de algunas fases/acciones de cada jugador. Yo juego solo desdoblandome y no los uso. 11
Reseñas escritas / Re:Primeras impresiones Spanish Civil War Commander« en: 09 de Junio de 2025, 21:12:49 »Curioso el juego. Lo estás jugando solo o con alguien? A cuanto tiempo de va la partida? El mapa parecen un poco agobiante Lo juego solo de momento, desdoblandome. La partida de puede hacer larga, no sabria decirte porque no he terminado la que estoy pero a mas de 6 horitas seguro. En cuanto al mapa, si, parece agobiante, pero luego es verdad que te acostumbras y ves lo bueno de este, cada batalla quw luches sera en un pueblo, ciudad que conoceras, estan las montañas y los rios, las minas de estaño cobrezinc y oro, etc... todo esto ayuda mucho a la inmersion, dando la sensacion de que de verdad estan tus ejercitos batallando en la España de 1936... 12
Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA« en: 08 de Junio de 2025, 11:12:22 »¿Qué pinta en el juego la baraja de poker? Es un mazo de 54 cartas dividido en nacionales y republicanos, con cartas de comandante, combate y diplomáticas que influyen en las batallas, la economía, la ayuda o intervención extranjera en la guerra , etc... Las he tocado poco, puesto que aun estoy aprendiendo conceptos mientras lo voy jugando. De todas formas, acabo de hacer unas primeras impresiones del juego por si interesa a alguien: https://labsk.net/index.php?topic=270745.msg2282940#msg2282940 13
Reseñas escritas / Primeras impresiones Spanish Civil War Commander« en: 08 de Junio de 2025, 11:01:54 »
Spanish Civil War Commander
Bueno, se trata de un juego/simulación para dos jugadores que recrea la Guerra Civil española. ![]() ![]() ![]() Pongo unas pinceladas para que os hagáis una idea de que va el juego... 1. Mapa bonito mapa con multitud de ciudades y pueblos, ríos y montañas, todo concordante con la geografía real y que será donde se moverán y lucharan nuestros ejércitos y milicias. Hay modificadores al terreno, y cada ciudad tendrá su propio factor de defensa. 2. Las unidades militares de tierra consisten en milicias, ejércitos, aviación, artillería, tanques, . Las unidades de tierra para moverse y atacar tendrán que gastar suministros que les proporcionaran las ciudades, creándose rutas de suministro y conexiones y haciendo de los cortes de carretera o los cercos a ciudades aspectos vitales para no verte con un ejercito aislado o una ciudad rodeada. 3. Igualmente hay que controlar la industria y agricultura, pues ello va a ser la base de nuestros recursos con los que pagaremos el despliegue de nuestras tropas y los suministros necesarios para avanzar y atacar con nuestros ejércitos a plena potencia. 4. Podemos pedir ayuda extranjera, créditos y tendremos la posibilidad de explotar las minas (o vender sus derechos económicos a nuestros amigos) que caigan en nuestro poder. 5. Tenemos un conjunto de comandantes y tal que podremos colocar al mando de cada ejercito, y según lo afines que sean tendrán o no modificadores positivos, pudiendo ascender también si se dan las ansiadas victorias militares. Igualmente cada comandante tiene una habilidad especial que podrá activarse mediante cartas. 6. El combate es bastante diferente a lo conocido. Por super resumirlo, porque tiene bastante mas miga de lo que yo exponga aquí: Usaremos dados de diferentes caras según los factores de combate que tengamos en cada batalla, junto a un dado de desgaste, que marcaran el daño causado a las unidades enemigas. Este daño seguirá un orden concreto donde algunas unidades lo sufrirán antes que otras. Puede haber embolsamientos, ataques de pinza, atrincheramientos, retiradas, etc... 7. Por la parte naval hay buques de guerra, destructores y submarinos. Las unidades navales servirán básicamente para proteger o atacar convoys extranjeros y así interrumpir sus rutas y reduciendo los recursos del enemigo. Igualmente los buques de guerra podrán bombardear ciudades costeras. También podrán proporcionar transporte de tropas y suministro a través de ciudades con puerto. 8. Las unidades aéreas servirán como apoyo a la infantería en las batallas aunque también podrán bombardear ciudades enemigas con el objetivo de reducir sus suministros. El transporte aéreo también es posible, de hecho en el setup inicial tendremos a La Legión Cóndor en África así como la entrega de suministros por vía aérea. 9. En la fase económica de cada turno de juego (3 meses), justo al final, recaudaremos recursos según la industria que controlemos, agricultura, minas, créditos, ayuda de otros paises etc... y luego gastaremos dichos recursos en desplegar c unidades al mapa pagando el coste correspondiente. También hay que pagar mantenimiento de unidades navales. 10. Eventos, muchos eventos. Hay unas tablas por cada año donde tiraremos a ver que cosas van pasando en el juego, lo que le da muchísimo chrome o tema al juego... Puede haber de todo, desde el hundimiento de buques de guerra extranjeros, motines en ciudades enemigas, 11. Tenemos también un mazo de cartas, dividido en nacionales y republicanas, con las que realizar determinadas acciones, dividido en cartas de combate, de comandante y diplomáticas, que le da mas profundidad al juego generando nuevas tomas de decisiones, como por ejemplo: tirar por la posible entrada en guerra de naciones extranjeras, vender derechos de minas, ventajas en la batalla... 12. Hay que vigilar a las potencias extranjeras, ya que mediante eventos y cartas, aparte de ayudarnos económica y militarmente, existe la posibilidad de que Alemania, Francia, USA, la URSS entren en la guerra enviando sus propias tropas y marina a la península. (complicado pero posible). 13. Muchas mas cosas, mecanismos etc que ya tendrían que explicarse en una reseña completa... Opinión personal tras jugar bastantes horas. Lo malo? Bueno, es un juego caro, muy caro. ![]() El reglamento es basura. ![]() ![]() ![]() Lo bueno? Es MUY divertido de jugar y tiene chicha por todos lados. ![]() ![]() Me ha sorprendido para bien pareciéndome un soplo de aire fresco a los consabidos CDG o bloques de toda la vida, sigo jugándolo y ya llevo con el en la mesa dos semanas disfrutándolo como un ENANO...Tiene fallos, bastantes, pero hacia tiempo que no disfrutaba tanto un wargame en la mesa... ![]() Pd: La ultima imagen se corresponde al ejercito de Prada preparado para asaltar Barcelona tras la rebelion y toma de la ciuudad por las milicias anarquistas de la CNT. 14
Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA« en: 08 de Junio de 2025, 09:32:02 »Spanish Civil War Commander ESte seria el inicio del juego ![]() Aqui ya con la guerra sobre 1937, con el frente en Madrid estancado y los nacionales avanzando por el Norte tras la caida de Gijon y Santander... ![]() Ademas la Republica tiene tambien serios problemas en Cataluña. Los anarquistas (CNT) se han rebelado en Barcelona y tras el fracaso de un ejercito comandado por Casado se ha enviado a Prada a retomar la ciudad...Mientras tanto un montón de recursos incalculables para el esfuerzo bélico se pierden. ![]() 15
Novedades / Actualidad / Re:[Kickstarter] Joymundo: Travel the World Game« en: 28 de Mayo de 2025, 20:20:45 »
Me encanta. Gracias al usuario de 1 solo mensaje y al bot bilingue con 2 mensajes, YA SE DONDE NO METER MI DINERO.
Gracias, ni con un palo. |