logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ben

Páginas: [1] 2 3 ... 424 >>
1
La campaña tendrá edición en castellano?

2
¿Qué os parece...? / Re:Flamme Rouge, ¿qué os parece?
« en: 03 de Octubre de 2025, 16:59:33  »
Leader 1, que ya tiene bastantes años, es el mejor simulador de carreras ciclistas, de largo, al que he jugado. Eso sí, jugándolo con el reglamento no oficial conocido como "El pelotón" creado por un usuario de boardgamegeek hace unos años y que ampliaba las opciones del pelotón hasta convertirlo en un juego muy estratégico. Se apoya sobre todo en las mecánicas de Circus Maximus, añadiéndole otras de carácer temático.

Las partidas pueden hacerse muy largas dependiendo de la longitud del circuito y, sobre todo, de la AP de los jugadores. Jugar a este juego se puede hacer insufrible con gente que calcula todos sus movimientos, las casillas que pueden avanzar sus corredores, etc justo cuando empieza su turno. Pero vale mucho la pena jugarlo en modo "campaña", por etapas, otorgando diferentes premios como en las grandes vueltas reales (regularidad, montaña, etc).

No recomendaría Leader 1 a cualquiera. Ni me parece familiar ni me parece especialmente divertido si no te gusta el ciclismo, y es un juego largo. No es un juego para todos los públicos. A mi me parece un gran juego.

Respecto a Flamme Rouge, al que jugué hace años, el recuerdo que tengo es de juego llámale "familiar" o ligero, para cualquier tipo de jugador, que ofrecía siempre finales apretados y emocionantes. Un juego divertido de corta duración. Con Heat, del mismo diseñador, creo que hicieron un Flamme Rouge más redondo y me gusta más, siendo también de corta duración y para todos los públicos.

Tengo curiosidad por la expansión "Grand Tour" y compararla a lo que puede ofrecer Leader 1 en una carrera por etapas.
+1
Análisis perfecto sobre ambos juegos.. Leader 1 es para apasionados del deporte y del ciclismo en particular( yo lo soy). El el mejor juego de ciclismo al que he jugado, y he jugado bastantes y ciertamente, no es para todo el mundo y mucho menos, un juego familiar. Partidas largas aunque nunca he encontrado ninguna situación de AP. Un  señor juego y un fijo de mi ludoteca.

3
¿Qué os parece...? / Re:Arcs ¿Qué os parece?
« en: 20 de Septiembre de 2025, 09:00:16  »
A mi no me ha entusiasmado (2 partidas en la misma semana). Totalmente de acuerdo en que no es un juego de bazas; desde mi punto de vista es más de 'seguir al lider', pero que permite saltarte su acción y hacer la tuya (como Carnegie).

También de acuerdo en que es muy táctico, aunque yo no diría táctico, diría 'aprovechativo'; es decir, tienes que aprovechar la situación, porque jugar a crearla tú la que te interese a tí es muy costoso y fácil de romper por los compañeros de mesa.

Habiendo tantos juegos como hay, no tengo interés en repetir; no digo que no lo haga, pero interés por mi parte, cero; prefiero repetir partidas a otros juegos que gusten más en mi entorno.
En Carnegie, todos los jugadores , obligatoriamente, hacen la acción que elija el jugador que va de mano. En partidas de 3 o más jugadores, cada jugador tiene una loseta que le permite, solo una vez(una ronda), gastarla para ignorar la acción que ha elegido el jugador que va de mano y hacer la que prefiera.

4
¿Qué os parece...? / Re:The White Castle, ¿qué os parece?
« en: 15 de Diciembre de 2024, 17:49:23  »
Gracias compañero. Se les ve el plumero a km de distancia  ::)
Lo he dejado pasar porque prefiero que los post sean sobre el juego  y no ensuciar ni incomodar a usuarios que quieran postear en paz. En un foro normal, estos post se borraban de inmediato y se advierte a usuarios que intervienen con comentarios como el publicado.
Como muy bien dices, contra Ben todo vale…ellos mismos se retratan.

5
¿Qué os parece...? / Re:The White Castle, ¿qué os parece?
« en: 14 de Diciembre de 2024, 19:28:59  »
Este es el nivel de educación de algunos de los individuos que circulan por este foro…
Donde están esos moderadores que se cuidan de cuidar de las formas en los hilos?  8)

6
¿Qué os parece...? / Re:Gaia Project, ¿qué os parece?
« en: 14 de Diciembre de 2024, 18:33:06  »
Así. Nueva impresión y ya está.

7
¿Qué os parece...? / Re:The White Castle, ¿qué os parece?
« en: 12 de Diciembre de 2024, 18:14:14  »
El problema es que hay montones de juegos, mucho mejores que este juego, y están perdidos en los rankings,  injustamente invisibles para la mayoría de aficionados. Eso es lo lamentable.

Esa es una de las cosas que me da rabia de este mundillo. Que haya tantos juegos, seguramente muy buenos, que pasen desapercibidos debido a la vastedad del ranking.
No te quepa la menor duda  ;)
Jugamos a los juegos anunciados a propósito, con tiempo de antelación. No lo critico porque me parece lo correcto si quieres que tu juego se haga visible a la mayor parte de aficionados; precisamente para que no quede instalado en el grupo  de juegos que no tienen esa promoción. La parte negativa es que te pierdes muy buenos juegos, y otros que no lo son tanto; adquieren relieve, gracias a esa promoción antes de salir editados.  Pero esto es de toda la vida, cuando hay mucho donde elegir.
Solución? Ser curioso e interesante e investigar por cuenta propia. Arriesgarte y pillarte juegos dejándote llevar por tu instinto como aficionado. De lo contrario; todos acabaríamos jugando a los mismos juegos, viendo las mismas películas, leyendo los mismos libros, yendo de vacaciones a los mismos lugares…
En mis reuniones para jugar, si sale el tema, siempre digo que las “joyas” de mi ludoteca, no son los juegos más populares y más comentados diariamente; sino esos juegos de los que casi nunca se habla pero personalmente me parecen buenos juegos. Y esto se consigue saliéndote de la rueda habitual. Rueda en la que hay una parte interesada en que no lo hagas, como es lógico.
Entiendo que hay mucha gente que no dispone de tiempo para ello pero ese es el precio a pagar. Mirar por uno mismo, jugar por uno mismo y pasar de reseñas y todo este tipo de cosas.

8
¿Qué os parece...? / Re:The White Castle, ¿qué os parece?
« en: 12 de Diciembre de 2024, 14:20:28  »
El problema es que hay montones de juegos, mucho mejores que este juego, y están perdidos en los rankings,  injustamente invisibles para la mayoría de aficionados. Eso es lo lamentable.

Buenas Ben:

Perdón por el offtopic.
En varios hilos mencionas juegos denostados en los ránkings que son muy buenos. Como joyas en el fango es un poco locura podrías animarte a hacer un hilo comentando esos juegos si no te importase y revivimos clásicos o encontramos juegos escondidos (a poder ser que se puedan adquirir)

Saludos y gracias de antemano
Descuida. Cuando tenga tiempo, te pondré una lista de juegos que he jugado, al menos una vez, y que me parecen mejores juegos que este white castle. Pero te aviso, que la lista es bastante larga si incluimos juegos con 25 o más años de antigüedad.
Si son juegos que se puedan encontrar en tienda, la lista se reduce mucho pero aún así, juegos que me han parecido mejores aún hay bastantes.

9
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 11 de Diciembre de 2024, 18:29:57  »
....y empezábamos "El Ala Oeste de la Casa Blanca".



Una de las mejores series que vi nunca; tanto que me he visto las 7 temporadas en 3 ocasiones. Un gustazo.
Actualmente estoy mano a mano, con "Las Abogadas" y "Senna".
Aparte de la continuación semanal de los nuevos capítulos de la gran "Yellowstone"
Hace años que no sigo las series, salvo alguna excepción( prefiero el cine que es una de mis otras aficiones de siempre), pero Yellowstone es muy buena. Esta si me enganchó  :)

10
También pasa que hay juegos que se caen del top no porque sean peores que los que entran sino porque no salen a mesa, y eso influye en su valoración. Así que habría que tener en cuenta qué se entiende por top: lo mejor para uno o lo que más le apetece jugar.
Yo esto que comentas nunca lo he tenido en cuenta. Me importa un pimiento si tengo un juego que valoro mucho, y llevo 2 partidas en 3 años. Si considero que merece el lugar que ocupa, hay se queda hasta que otro lo mueva.
Por otra parte, es bastante cierto que el nivel de exigencia cuando llevas muchos años jugando, es muy elevado, cosa lógica pero aún así: si pruebas muchos juegos que nunca habías jugado; esas listas van cambiando. De lo contrario, estás pontificando juegos eternamente. Hay que tener esa capacidad de valorar tanto lo antiguo como lo nuevo

11
Novedades / Actualidad / Re:Premio Juego del Año 2024
« en: 11 de Diciembre de 2024, 14:44:59  »
Como juego de bazas, es de lo mejor que he jugado

12
De jugón a jugón / Re:Comunidad hispana VS Comunidad inglesa
« en: 10 de Diciembre de 2024, 14:18:44  »
Muy descuerdo con el último post. De hecho, yo no veo nada concerniente a juegos nuevos, para que no me lo destripen y me lo arruinen. Esto no lo hacía hace años y cuando llegaba el juego aquí en nuestro idioma; ya me daba pereza el ponerme. Lo habían diseccionado de arriba abajo. Esto hace perder mucho interés en los juegos, al menos para aficionados como yo.

13
De jugón a jugón / Re:Comunidad hispana VS Comunidad inglesa
« en: 09 de Diciembre de 2024, 18:39:14  »
Cada vez hay más personas aquí con conocimientos de Inglés(afortunadamente), por lo que muchos aficionados preferirán comprar juegos en el idioma original para evitar las erratas y también, no tener que esperar las ediciones en castellano.

14
Yo creo que es un verdadero problema hacer un top 10 cuando ya tienes una cierta experiencia de años y juegos probados, porque ¿qué juego es mejor? ¿Ese wargame que solo puedo sacar una vez al año, con suerte, o ese euro que no me canso de jugar?
Habrá gente que prácticamente solo juegue euros, y otros que solo lo hagan con wargames, o con ameritrash. Pero los que jugamos absolutamente a todo...

En mi caso, creo que desistí de hacer un top 10 real a cambio de una «representación» de lo que más me gusta en cada tema. Por eso mis primeras listas eran casi todo euros, pero ahora no podría poner una lista sin 18xx, euros, wargames, ameritrash, según mecánicas, etc.

Los que sí puedo decir que no han salido nunca de mi lista son Agrícola y Cruzada y Revolución. Y que no puede bajarse por la maravilla de diseño que es el 1817.

Y cuanto más tiempo pase y más juegos conozca (aunque actualmente juego poco, por desgracia), más difícil me parecerá completar la lista solo con siete títulos más, porque necesitaría varios huecos para varios wargames, varios para 18xx, otros tantos para euros y ameritrash, etc.
Desistir por tu parte, después de años de partidas y juegos a tus espaldas,   de hacer tops; es un acto de inteligencia lúdica y personal. Puedes sentirte muy satisfecho. Se llama sabiduría  ;)

15
Pues es algo que tiene toda la lógica posible. Cuanto más juegas a un determinado juego( sobretodo, si lo juegas con personas diferentes), más lo conoces, ves sus pros y sus contras, más lo aprendes  y; como el paso del tiempo es el mejor juez que existe, por encima de cualquier opinión(además de juez implacable), la valoración siempre será mucho más justa e imparcial.
El hecho de que un top se mantenga o varíe, puede darse por las más diversas circunstancias:
 - no tener prejuicios a la hora de valorar cada juego y equipararlo con tus gustos
-jugar a multitud de juegos o permanecer fiel a tus juegos favoritos; dándole partidas y más partidas, creyéndote que eso es lo mejor del panorama mundial y lo demás, broza(eso es un rasgo característico de la ignorancia y fanatismo); puede provocar que tu top sea bastante fijo o vaya variando,
- darle a cada juego su valor, por encima de tus gustos y decidir en consonancia, ateniéndote  a tus valores lúdicos y tu reflexión de lo que es o debe ser un juego de mesa…
- la falta de juegos tops( o la falta del tipo de juego top que puede ser para cada aficionado) provoca que un top sea bastante fijo. Al revés,  la publicación de juegos muy bien diseñados; es una causa de que un top varíe; salvo que el estilo de juego sea muy diferente al que cada persona, le gusta jugar habitualmente.
Mi top 10-15 desde hace 15-20 años, ha variado muy poco pero no porque no  hayan salido buenos juegos, sino porque no les han superado de nivel lúdico(aunque si lo hayan igualado, siempre según mi criterio); siendo Carnegie, el único juego editado en los últimos  5 años (eurogame en este caso) con un nivel de diseño lúdico, igual o superior al de la mayoría de juegos tops mil veces citados en los foros( los Brass, Barrage, Agrícola, Gaia, Terra Mystyca y demás); por lo cual, no solo está en mi grupo de 10-15  juegos más destacados sino que, actualmente está entre los 3 más valorados. Dicho todo esto, con las lógicas reservas de que hay muchos juegos que no los he jugado, o no los he jugado el número de veces necesarias; o simplemente, no me interesan lo más mínimo por su diseño como tal.
Contra menos juegues o juegues más a los mismos juegos; menos variará un top, contra más juegos juegues, más variará cada top(por razones obvias y que es una estupidez inútil citarlas), salvo que el cambio en el diseño de juegos de una época a otra; sea drástico y radical.
En cualquier caso, los tops(de lo que sea), tienen mucho éxito pues es la forma que tiene cada persona de colocar y citar sus favoritos; normalmente en detrimento de otros títulos o para infravalorarlos.
Dicho todo esto, un top puede ser muy diferente a cualquier otro pero tiene el mismo valor.

Páginas: [1] 2 3 ... 424 >>