Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - blapo
Pues creo que no lo ha dicho nadie pero Dominion, Thunderstone o cualquier deckbuilding en general, al poco que tengas una o dos expansiones de alguno se convierte en un juego infinitamente rejugable. En Dominion por ejemplo tengo 5 cajas (Base, Intriga, Prosperidad, Edad Oscura y Terramar). Debe ser de los juegos a los que mas partidas le he echado y en mi caso utilizo una app para randomizar los mazos. Pues todavía y tras unas 50 partidas si no mas salen cartas con las que todavía no he jugado y eso sin contar la cantidad de combinaciones distintas que puedes hacer con una sola caja, eso me gusta muchisimo. Thunderstone lo mismo, tengo todo lo que salió en castellano y tambien llevamos un porron de partidas y creo que la mitad de las cartas aun no las hemos visto. Aeons End igual y mira que de este es el base y 2 miniexpansiones lo que ha salido solamente.
Semana grande. 3 juegos en mesa.
Five Tribes a 2 jugadores. Explicación mediante para el otro muchacho, que lo captó ipso facto. Acabé la partida poniendo todos mis camellos, incluídas las losetas de más valor. No sirvió para evitar mi derrota 210 a 228 ya que mi contrincante hizo buen uso del genio que le permitía usar dos esclavos/fakires al final de la partida como si fueran una carta de mercancía a su elección. Así me igualó e incluso superó mi buen set collection final. También pequé de sobrepujar demasiado en el orden de turno.
Gran juego familiar con el toque jugón necesario para embelesarme. Mecánica sencilla e interesante, con varias opciones estratégicas y una gran carga táctica. Y no falta la interacción.
Bora Bora a 3 jugadores. Primera partida para dos de nosotros. El tercero ya había jugado hace tiempo pero se acordaba mal de las reglas. Al final me he alzado con una victoria cómoda 175-142-140. Ni puñetera idea de qué es lo que he hecho mejor que los demás, sinceramente. Todos hemos ido más o menos haciendo las mismas cosas en diferente orden. Creo que el factor diferencial han sido los hombres y mujeres que he adquirido desde bien pronto, que no eran otros que los que dan 2 PV directos al activarlos. Me he hecho con los 2 hombres y las 2 mujeres así que mis activaciones en la fase correspondiente se contaban por buenos chorros de PV, mientras mis contrincantes quizás no sabían aprovechar del todo a los suyos... perdiendo algunas acciones por no poder llevarlas a cabo.
Clásico de Feld que nos ha gustado a todos. Quizás a mi al que menos. La mecánica de los dados es interesante y tensa. La colección de minijuegos me ha parecido variada y divertida... pero al juego se le nota un poco olor a armario de señora mayor. No sabría explicarlo pero no me parecería descabellado jugarlo 3 o 4 veces más y venderlo. De momento se queda para poder explorar todas las cosas que se pueden hacer. No da tiempo a todo, obliga a priorizar y eso mola.
Great Western Trail a 3 jugadores. Según el libretito donde cuentas los PV, si no le faltan hojas, he completado 12 partidas. Los otros dos habían jugado ya antes, pero hace mucho y no tantas. Han tenido que refrescar reglas e incluso reconocer que habían jugado con varias erróneas. Partida muy satisfactoria para mi, ya que me he propuesto acabarla decentemente sin comprar ni una sola vaca. No sólo lo he conseguido sino que encima he ganado 83-74-31. Apoyando mis paupérrimas manos de vacas en Kansas City con un buen flujo de certificados, he decidido ir a por una estrategia basada en tren/ingenieros. No sólo porque me lo pedían las cartas de contrato que iba cogiendo sino por la motivación de llegar a tope en el track y colocar estaciones con un buen ratio de coste por PV (34 totales por estaciones). Tanto es así que he rebotado al final del track por primera vez ever forever. Luego he puesto cuatro edificios más o menos bien colocados por un total de 18 PV. Especialmente uno de ellos me permitía descartarme de una carta de contrato para bajarme un certificado más, lo cual le venía de perlas a mi estrategia anti-reses.
Estuve a punto de venderlo tras las primeras partidas donde la estrategia de ir fuerte a vacas parecía invencible. No me parece un juego de la leche top de nada, pero me alegra haberme reconciliado con él y haber descubierto las estrategias tan válidas que ofrece si le metes partidas, coco y magia. Tiene más de lo que aparenta y te devuelve amor si le dedicas un poco de paciencia para experimentar. Se queda.
Ya lo decía el señor Miyagi. Y no, no es normal hacer pedidos de 300€ en juegos a las 2 de la mañana, aunque esté normalizado y estés forrado. Tampoco es normal levantarse a las 3 de la mañana y zamparse una caja de galletas con un litro de leche, o meterse un par de rayas porque ese día estás de bajona, por mucho que te lo puedas permitir y por mucho derecho que tengas a hacer lo que te de la gana. Yo insisto en que lo que sea o no normal depende de quien pone la luz sobre la normalidad, para algunos no es normal que jueguemos juegos de mesa, pero si es normal ver partidos de segunda división austriaca, y también es normal que te guste la música comercial, pero no tanto que disfrutes del Northern Soul... La clave no es que algo sea normal o no lo sea, es que te reporte un beneficio o no lo haga. Yo he sido muy consumista, hubo un tiempo en mi vida en que gastaba mucho dinero en ropa y ocio en general, y luego cambié mucho y puedo decir que estoy más contento con mi nueva versión que con la vieja, pero EN ABSOLUTO soy quien para decirle al vecino que "siga mis pasos". Yo soy yo y mi circunstancia. Y a mi me agobia un poco tener demasiadas cosas que no uso, no me genera felicidad sino insatisfacción. Por eso limito el número de mis juegos y no tengo problema en vender juegos que me gustan (de hecho tengo que vender un de los 21 que tengo, fijate que gilipollez para cualquier mortal, que cosa mas absurda el no quedarme con 21 y ya está, pero a mi me funciona imponerme esa limitación). Sin embargo, eso es valido para mi, no para ti, ni para Gixmo, ni para Setropo ni para los demás, somos nosotros y nuestra circunstancia. El ejemplo de la droga es inválido porque la droga te mata y el comer leche a las 3 puede no ser normal pero no es importante, lo que es importante es que tengas una dieta variada que no te afecte a la salud o que no vomites la leche acto seguido porque esa ingesta nocturna se deba a un ataque de bulimia. En definitiva, yo creo que el debate es estéril, y que si - Tienes dinero.
- Tienes espacio.
- No te genera un conflicto.
- Disfrutas de esos juegos que compras los juegues o no, y no te genera ansiedad o preocupación tenerlos...
Pues sigue con ello, hay millones de cosas en las que gastarse el dinero y cada uno sabe lo que le cuesta. Lo único importante es que aquello en lo que te lo gastas no te haga daño, ni te genere conflictos o problemas económicos, o que realmente en lugar de proveerte de felicidad sea causa de infelicidad o de angustia. Luego que sea normal o no, insisto, no me parece importante.
¿Por qué odiáis? Star Wars no os ha enseñado que el miedo lleva a la ira, la ira al odio y el odio al sufrimiento?
Perdonad por el off topic, pero sab'eis como es posible darme de baja de este tema? Me siguen llegando notificaciones y no me interesa ya mucho 
En Marcadores, cuando veas la lista marcas este topic y al fondo de todo verás 'borrar marcadores seleccionados'.
Por partes:
1. Siempre encima, es la regla 2. Si, pero lo cierto es que muy poco, Conquista me resulta el más satisfactorio. 3. No, algunos personajes son más fáciles de utilizar, pero cada partida es un mundo. Lo que sí es que con algunos personajes se suele puntuar más. 4. Sí, para mi el estándar es jugar con todo Legión Perdida metido, aunque juegue un Conquista. He jugado algún escenario de Volkare, aunque Tezla aún no. 5. Depende mucho de como empiece la partida, que mago lleves y que opciones tengas en el mapa. Pero si hace falta quemar monasterios, se queman, la recompensa es muy potente. Con el único que no me lo planteo es con Norowas, necesita la influencia para brillar. Cada mago te marca bastante el enfoque general en base a sus fortalezas, pero cómo avance la partida y se genere el mapa te marca mucho. Reclutar, siempre que se puede, pero sin perder mucho tiempo.
Hola gente a ver si me podéis ayudar.
He vuelto a jugar una partida a este maravilloso juego y conforme voy jugando me van surgiendo dudas tras dudas.
Cuando se descubre en el mapa "Ancient ruins" (hexágono amarillo) o "monster den" , "Spawning Grounds " , "Tomb" o "Dungeons" en las instrucciones dice algo así como mientras no sea conquistado.
Mi pregunta es, ¿Puedo pasar por esos sitios en el mapa sin tener que entrar en las cuevas o activar las ruinas antiguas? Hay veces que me gustaría pasar por ahí sin darme de tortas con los monstruos y siempre tengo esa duda.
Gracias
Esos son "Adventure Sites" y puedes pasar por encima sin entrar en ellos ni enfrentarte a los enemigos que haya:  La acción de entrar en ellos es la que provoca el combate: 
Se trata de un juego de escaramuzas ambientado en la Italia renacentista en el que vas siguiendo una campaña. Tienes que llevar a cuatro personajes obligatoriamenta aunque lo jueges en solitario. Es como de llevar porque se marca el orden de intervencion de los jugadores, personajes no jugadores y enemigos en un circulo mediante tokens, asi que no tienes que volverte loco si juegas en solitario. Yo he jugado la version de tiendas del anterior nova aetas y la expansion under siege y es un juego pasable. Los materiales y figuras son muy buenos. El juego es bastanta rejugable y se supone que han refinado las reglas y desarrollado mas expansiones. En cuanto a la empresa es cierto que con los dos ultimos kickstarter acumulan un retraso de medio año y ademas los patrocinadores han tenido que pagar un sobrecoste de gastos de envio, asi que no es para fiarse de ellos a ciegas. El juego es bueno y la empresa que lo edita deja mucho que desear, aunque juran que no repetiran los mismos errores.
Comentar también que hay varias expansiones, la mayoría dedicada a aumentar la dificultad del juego, por si la cosa había quedado sencilla: - SURVIVOR DICE. Esta es solo para completistas ya que aporta poco, solo un juego de dados del color de cada superviviente para que cada jugaro tenga su propio juego de dados. Vamos, un saca cuartos en toda regla que no me he comprado, porque además es caro. https://boardgamegeek.com/image/2219235/dark-darker-darkest-survivor-dice-expansion- RADIOACTIVE EXPANSIÓN: Como la misión era demasiado sencilla, ahora además hay un reactor nuclear en la casa que hay que desactivar porque. Así, a los contadores de fuego se unen los contadores de radiactividad que se extiende por la casa. Puede afectar a zombies y criaturas y hacerlos, claro, más fuertes. Si el juego original os parece difícil, con esta es directamente imposible, no sé en qué estaban pensando. Yo la tengo porque trae en rojo un duplicado de los zombie y, lo que es mejor: de las criaturas y supervivientes incluidos los de kickestarter, además de una loseta muy chula del reactor. Pero vamos, que yo solo he utilizado las figuras que no me aparecían en el juego base y los tokens de radioactividad para diversos juegos. https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/149186/dark-darker-darkest-radioactive-expansion- ZOMBIE EXPANSIÓN: Esta es, con diferencia, la más interesante ya que aporta distintos tipos de zombies, cada uno con sus propias características (rápidos, duros, soldados...), para darle un toque más zombicide. Es la única que incluyo habitualmente ya que aporta variedad. https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/150131/dark-darker-darkest-zombie-expansion- HELI SCAPE EXPANSION: Expansión print&play que consiste solamente en una loseta de helicóptero que modifica las condiciones de fin de partida: tras eliminar a la Némesis tenemos que huir a través de un helicótero que nos espera volando alrededor de la casa. Está simpática la expansión. Si alguna vez logro eliminar a la Némesis, la probaré. https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/150133/dark-darker-darkest-heli-escape-expansion- EXPANSIÓN VÍCTIMAS: Nada, una chorradilla sin mayor interés. Unos tokens de personas repartidas por la casa a las que rescatamos si entramos en su habitación. No la he probado. https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/150132/dark-darker-darkest-victims-mini-expansion/images
Jajaja, sí, el estado maldito es lo peor. Es uno de los mayores bajones de la partida. A partir de ese momento no te queda otra que ir a hacer tareas en las que eres un auténtico profesional o lanzarte a misiones suicidas a ver si mueres de una vez. Bueno, puedes intentar quitártelo mientras protejes tu pellejo, pero serás un lastre y sentirás el desprecio de tus demás compañeros  El lado positivo es que es de los estados más fáciles de quitar (creo que un 50%), así que sólo tienes un 12.5% de probabilidades de tener que soportarlo más de 3 retribuciones.
Hola de nuevo.
Últimamente le estoy echando partidas a este juego que me encanta y a veces me desespera a la vez. 
Mi pregunta es ¿Qué es lo que soléis hacer cuando un personaje recibe el estado maldito? Es una verdadera... desde ese momento me quiero deshacer de ese personaje, no me sirve y me parece ya un estorbo y al menos ese estado se tira de 3-5 turnos sin posibilidad de deshacerme de dicho estado. La única manera que veo de obtener el estado bendito que es Roma pero aparte de eso nada.. no hay manera.
Por poner un ejemplo en la última partida que estoy echando. El personaje estaba en la casilla de un portal, con el estado de Maldito. He intentado Cerrar el portal (El personaje estaba allí, cerrar el portal es un "nice to have" y no tiene mucho sentido para mí ir a hacer otras cosas más complicadas cuando sé que sus tiradas las va a fallar, normalmente lo dejo hacer lo que estaba haciendo). Pues bien, en esos tres turnos que ha intentado cerrar el portal, ha obtenido en cada uno de ellos, el estado "enfermedad, Locura y Congelación" en tres turnos y tres discapacidades (esto en la carta de mitos).. y a final pues claro la ha palmado por la acumulación de historias... Ha sido una locura pero es lo habitual que me pasa... una vez que tiene el estado Maldito, me cuesta muchísimo sacar al personaje de ahí entra en una dinámica de auto destrucción.
¿Qué hacéis vosotros? ¿Usáis u os equipáis de algo en especial para evitar este camino a la autodestrucción?
Bienvenido a los mundos de Los Mitos, jeje. Nosotros al final los tratamos como a un niño tonto, hay que quererlo tal como es  . Intentamos que perjudique lo menos posible, pero es cierto que si al final no logras quitarle el estado, lo más fácil es que termine acabando mal. Supongo que lo suyo es ir a Roma y confiar en la suerte y que puedas lograr un estado bendecido. Si no, otra opción es intentar rotar el mercado lo más posible y ver si sale algún objeto que te pueda ayudar o al menos compensar un poco el estado. Otra opción es enviarlo a ¿Tokyo? (no recuerdo la ciudad que era de Japón), que suele tener encuentros para perjudicar a monstruos en otras localizaciones, y al menos ver si puede ayudar ahí un poco al resto. Hay algunos personajes que tienen habilidades y/o equipo inicial para lidiar con estos estados, pero claro, tampoco es plan de meterlos siempre en todas las aventuras. Al final es una situación que te puedes encontrar, supongo que forma parte de la aventura.
En el reglamento solo se especifica que hay que resolver los tres Misterios, sin decir nada de que haya que esperar a la Fase de Mitos. Si bien es verdad que en muchos de esos especifica que "al final de la fase de Mitos resuelve este Misterio". Por tanto, si hay un misterio que no lo especifica entiendo que la resolución es inmediata.
Ayer volví a pasar con mi hijo y un amigo por la tienda Play with Mina de El Vendrell, nos encontramos a una pareja y otro chico con ganas de pasar buena tarde, como éramos un grupo grande jugamos varios filtres y partys Mi niño se enamoró solo al ver la caja, Toma 6!! Habíamos jugado 2, y él casi que también conmigo alguna partida online, para la mitad de la mesa era juego nuevo Tuve muy buena primera ronda haciendo solo 2 puntos, teníamos 2 lideres con más de 20 y al resto rondaban los 10. Las siguientes ya me puse con la media 12 y 11 puntos, mientras seguía la puja por ser el perdedor de la partida ya ambos casi con 60, mis 3 oponentes rondaban los 30-35, tenia muy pocos puntos de ventaja. En la última ronda el despiporre de uno de los escapados que se comió todo lo que pudo, junto con el que tenía 30 que llegó a 60, la sorpresa fue el que llevaba 57 con la mejor ronda de solo 1 punto, por mi parte me mantuve en mi linea con algo más de 10 puntos y gané la partida siendo el que menos penalización había acumulado Pasamos un buen rato, me encanta este juego, llevo un buen puñado de partidas online por Board Game Arena. Rápido, fácil y divertido, lo tiene todo  El dueño de los juegos, tras un leve sondeo, abrió el Mascarade, solo él lo conocía Estuve más perdido que un espía sordo toda la partida, nunca supe que rol tenía, y sin darme cuenta el Obispo activó su habilidad y victoria. Se ve que gustó mucho, quisieron jugar otra, a ver si ahora me entero Me tocó la bruja, memoricé el Rey y la Reina, al salir segundo tuve que cambiar y me agencié la carta de mi izquierda, pero ya no me acordaba cual de los reyes era... pasé toda la partida haciendo la habilidad de la Reina sin que nadie me dijera nada, con 10 monedas (y sin saber si de verdad yo era la Reina) la volví a activar y un jugador que yo tenía claro que no lo era se me opuso, mostré mi carta y tenía el Rey  , después algo hicieron el la misma ronda que ganó el ¿juez? La verdad es que nunca me sentí cómodo con este juego, creo que no es mi estilo, al resto parece que les pareció muy divertido  Me apetecía y propuse La Resistencia: AvalonMe tocó ser un simple soldado, no seguí ninguna estrategia ni razonamiento, simplemente mi intuición me hizo desconfiar del jugador de en frente mío y tuve una corazonada que el de mi derecha era Merlin, al ser bueno intenté aportar todo lo que pude para hacerme pasar por el mago, pues acerté en todo, ganamos y la asesina se equivocó conmigo Todos quisimos jugar de nuevo, esta vez yo fui el asesino formando tándem con la que antes tenia mi rol. He de decir que mi hijo dijo algo mientras teníamos los ojos cerrados y le cliché como Percival. El de mi derecha me puso en el primera gesta y engañé con un éxito, en la segunda escogí yo poniendo a los mismos mas otro bueno, entonces metí fracaso, pasé el resto de la partida diciendo que el nuevo era malo. El de mi derecha sospechó rápido de mi, pero votando negativo siempre que fuera el que yo decía, logre que se fiara, entonces dejo de hablar y sospeche que era Merlin. Hubo muchos intentos de gesta fallidos hasta que le toco a "mi malo" formar grupo sí o sí, él nos dejo a los 2 malos fuera del grupo de 4, los buenos tenían la victoria. Dude entre mi derecha o en frente porque al final dijo cosas muy correctas, aposte a lo que había pensado toda la partida y fallé, ganaron los buenos Juegazo, no hace falta decir nada más   Llegó la hora de cerrar, la parejitas tuvo que marcharse pero a Mina le apetecía jugar un Mysterium, los 5 nos pusimos a ello, todos hablamos jugado menos mi hijo "Mi malo"  hizo de fantasma, es un crack, nos dio muchas pistas para que acertáramos, jugamos 100% colaborativo, todos aportábamos y casi siempre iba bien, solo con el personaje de Mina tuvimos alguna dificultad al inicio, partida relajada donde llegamos con las 3 pistas al final. Cuando votamos hubo unanimidad, que grande el fantasma, nos lo puso todo tan fácil, un 10 Juego ligero para pasar un rato, el master debe sufrir bastante, para el resto es una charleta agradable, ideal para estas horas de cierre de sesión 
Ayer estrené, al fin, mi Mechs vs Minions de segunda mano. Resumiré en una palabra: JUEGAZO. Uno no se puede abstraer a las calidades que hay en esta caja. Cada uno de los cartones empleados aquí duplica o triplica el grosor del cartón típico de cualquier tablero habitual. Las miniaturas prepintadas son una chulada, y no quiero hacer spoiler de lo que viene en la cajita interior pero MADRE MÍA. Este juego en Kickstarter no te costaría menos de 120€ con la cantidad y calidad de material que trae.  Empezamos con el tutorial, y cómo se nota que esta gente viene de los videojuegos. Muy bien pensado para ir introduciendo los conceptos poco a poco, uno por uno. De hecho, hay bastantes mecánicas que ni siquiera se te van a plantear aquí y tendrás que irlas descubriendo a medida que avances por los sobres. Tras ello, nos pusimos con la primera misión, que es la foto de arriba. Conseguimos llevar la bomba hasta el pad sin ningún problema, esta misión es claramente introductoria y no creo que nadie tenga muchos problemas para completarla. Es divertida, de todas formas.  Tras ello, nos lanzamos a por la segunda misión y cómo cambia aquí la película... esto ya sí es una experiencia. Perdimos la primera vez (en modo fácil) al no priorizar bien la limpieza de minions, dejamos que se escapara uno de los que tenían más fácil sabotearnos. Sabiendo eso, jugamos el escenario de nuevo y lo ganamos en modo difícil. Una experiencia muy divertida: las cartas te permiten montar estrategias muy diferentes, así que es super relevante identificar bien las necesidades del escenario para atenderlas con las que te crees. Es muy satisfactorio conseguir líneas de acción complejas que te permitan hacer exactamente lo que la partida necesita, y coordinarte para cubrir distintos flancos y realizar diferentes tareas. Nos quedamos a las puertas de utilizar el componente secreto en la cajita interior, porque hay que sacarlo para la tercera misión. Las sensaciones fueron estupendas. Además de ser muy vistoso, el juego tiene la mezcla perfecta de sencillez y profundidad para sacarlo a cualquier jugón casual si vas haciendo las misiones en orden con él. El sistema de daño, jodiendo tu línea de acciones, es una delicia: crea momentos muy tensos al quitarte acciones clave y resulta en turnos de lo más divertidos cuando no puedes reaccionar a él correctamente. En general, me parece el cooperativo más divertido que he jugado, aunque tampoco es que tenga mucha experiencia en el tema. Pero me parece que es una compra obligada si te gustan estos juegos, el universo de League of Legends o la programación de acciones, la verdad. Nunca tanto por tan poco en una caja de juego.
|