logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - MaestroSolista

en: 25 de Junio de 2025, 09:04:23 1 KIOSKO / Dominion - 03/2009 / Re:Dominion: Enfundar sí o no.

Mi caja de cartón pluma para Dominion + expansiones
 https://r.tapatalk.com/shareLink/topic?share_fid=18375&share_tid=128970&url=https%3A%2F%2Flabsk%2Enet%2Findex%2Ephp%3Ftopic%3D128970&share_type=t&link_source=app

Yo hice eso con esos mismos separadores, tengo todo enfundado, el básico con dos o tres expansiones en la caja básica, ahora estoy de vacas pero cuando llegue a casa te mando foto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ahí te dejo fotos, no lo recuerdo como un trabajo arduo, cortar y pegar nivel cuarto de primaria. Todas las cartas enfundadas.



A mi me compensa tenerlo así, mejor que cinco cajas haciendo sitio en casa, es verdad que pesará tranquilamente tres o cuatro kilos, pero no solemos sacarla de paseo nunca.
Anímate, hombre, el verano es muy largo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

en: 23 de Junio de 2025, 11:21:10 2 KIOSKO / Dominion - 03/2009 / Re:Dominion: Enfundar sí o no.

Si cortas el inserto original las cartas ya entran.
Yo lo hice con la primera edición.

¿Me puedes dar más información por favor? ¿Podrías mandar foto?
 No se que tipo de corte tendría que hacerle, pero no me desagrada la idea. Hay quien  dirá que es cargarse el inserto, pero si no tiene utilidad, y va a ir a la basura, mejor cortado y útil que intacto e inservible.
Basicamente es agrandar el agujero, cortando hacia cada lado. Eso sí, al enfundar ya no caben todas y hay que poner algunas en el medio (creo que solamente las monedas de cobre), pero es un apaño sencillo y barato.

A ver si puedo mandarte alguna foto...

en: 22 de Junio de 2025, 10:51:58 3 KIOSKO / Dominion - 03/2009 / Dominion: Enfundar sí o no.

Yo tengo la segunda edición enfundada con fundas normales y así me queda en el inserto:

Las de mazo agotado van sin funda en el carril central.
Las de reino van en su hueco correspondiente excepto las de tesoro, que van así:

-las de oro en el hueco de las de plata.
-las de plata en el hueco de las de cobre.
-las de cobre repartidas entre el hueco de las de oro y el de las de dorso azul.

Espero que sea de ayuda.

Un saludo

en: 21 de Junio de 2025, 22:01:20 4 KIOSKO / Dominion - 03/2009 / Re:Dominion: Enfundar sí o no.

Mi caja de cartón pluma para Dominion + expansiones
 https://r.tapatalk.com/shareLink/topic?share_fid=18375&share_tid=128970&url=https%3A%2F%2Flabsk%2Enet%2Findex%2Ephp%3Ftopic%3D128970&share_type=t&link_source=app

Yo hice eso con esos mismos separadores, tengo todo enfundado, el básico con dos o tres expansiones en la caja básica, ahora estoy de vacas pero cuando llegue a casa te mando foto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo estoy por mi cuenta repasando todo el contenido del juego gracias a la wiki de Spirit Island que muestra todas las cartas y espíritus en inglés y así los puedo comparar con la versión en español. Más que nada porque al final es tal la cantidad de erratas y problemas, así como las páginas que hay que leer en este hilo, que me ha hecho imposible trazar correctamente lo que tengo bien y mal en el juego, cuestión que me ha hecho dejarlo apartado por desánimo, a pesar de todo lo que me gusta.

Por ello, me he embarcado en esta labor para comprobar 100%, una vez incorporado el pack de erratas, qué demonios me queda erratado o pendiente de aclaración y así poder sacar el juego de nuevo a mesa con garantías y control.

A falta de terminar de ver parte del contenido del juego base, son sorprendentes las nefastas decisiones de traducción elegidas en muchos casos, un trabajo que parece amateur y hasta yo, que apenas alcanzaré el C1, habría sabido trasladar de mucha mejor manera los textos a nuestro idioma.

El juego en sí podría considerarse completamente erratado porque una costumbre que han tenido en Arrakis es describir instancias aisladas de Daño y Miedo como +X, cuando en ningún caso debería haberse hecho así. Si una carta dice "3 Damage", tradúcelo como "3 de Daño" y punto, y no como "+3 de Daño", ya que con ese signo de suma estás dando a entender que esos 3 de daño no son una instancia de daño independiente, sino que dependen de otra anterior o preexistente, y eso es fuente de problemas en cuanto salgan expansiones u otro contenido, etc que empiecen a referirse a las instancias de daño por separado.

En fin, un auténtico despropósito lo de esta gente. Se nota que como editorial estaban completamente verdes cuando les pusieron este juego en sus manos.
Bueno además de lo que habéis comentado, y de que llevo más de una semana esperando a que Devir me responda por el canal de atención al cliente para las cartas que me faltan, he encontrado (estaba traduciendo las faqs, porque sino la verdad es que no me habría molestado en leer los títulos) que en algunas cartas el título se ha dejado en inglés. La verdad es que no entiendo el motivo, en algunas tiene sentido por ser nombre de naves o de proyectos, pero en otras no lo entiendo. En fin, seguro que aparecen más.
En el punto 4 del recordatorio de reglas de la última página del reglamento, hay una errata. Debe decir: 'No olvides rotar el sistema solar también en la ronda final' en lugar de lo que dice actualmente erróneamente que es: 'No olvides de rotar también el sistema solar al final de la ronda'. Esta última traducción, además de incorrecta gramaticalmente, da a entender que al final de una ronda hay que rotar el sistema sola además de cuando un jugador pasa por primera vez en la ronda, lo cual no es así. El sistema solar solo rota cuando se compra una tecnología, cuando una carta lo dice y, por defecto, cuando un jugador pasa por primera vez en una ronda.

Hay además un ejemplo de juego en el reglamento en el que se les ha colado las cartas en inglés en lugar de en español.

Y luego el error de la raza alienígena que has señalado tú.

Hay además varios errores tipográficos y de términos en inglés.

En definitiva, es IMPOSIBLE hoy por hoy tener un juego impecable desde el punto de vista de la traducción y maquetación con errores impropios por parte de editoriales profesionales.
Bueno, pues me he encontrado de momento dos errores en la edición de Devir del juegazo SETI. El primero pensaba que sería solo mi copia y el segundo es una errata.

1. Comprobad que tenéis todas las cartas (van numeradas) porque a mi copia le faltaban dos, pero a un amigo le falta una (cartas diferentes a las que me faltan a mi). Me parece demasiada casualidad para ser un problema puntual, así que os recomiendo comprobar vuestros mazos.

2. Errata en especia alienígena MASCAMITA. En la sección de "Recoger Muestras" dice "Las cartas solo se pueden recoger si tienes una carta que te lo permita.". De por sí ya se nota que no tiene demasiado sentido la frase, así que es fácil ver que debería decir "Las MUESTRAS solo se pueden recoger si tienes una carta que te lo permita."

De momento no me he encontrado ninguna más, pero siempre va bien saberlo.
Ahora que han pasado unos días, puedo intentar hacer un breve resumen de lo que se sabe del tema, entre el que iré intercalando alguna pequeña opinión sobre el mismo.

Antes que nada diré que soy de los pocos (imagino) que no se tomó el vídeo de Papá Noel como una inocentada, sino como un guiño de otro tipo. En aquel momento creía que simplemente era un bonito detalle navideño que dejaba a un lado el normal enfrentamiento competitivo entre empresas rivales (en particular, en algunos canales de telegram he leído a gente comentando sobre un eventual (y sin duda sobredimensionado) enfrentamiento Álamo - Garriga en un Essen a cuenta de la licencia de no se qué juego), pero ahora claramente tiene otra lectura: Devir ha recibido literalmente todos esos juegos por Navidad.

En cuanto al resto de temas de los que se ha hablado, en el canal de Mishi hicieron un directo "entrevistando" a Dorca y a Álamo sobre la cuestión. Lo entrecomillo porque, en lo personal, considero que una entrevista es algo bastante diferente a lo que se hizo allí, que más bien correspondía a una especie de exposición de aclaraciones sobre varios puntos que han movido particularmente a la duda. No obstante, a día de hoy ese vídeo, junto con el cuestionario previo que respondió Dorca (y con el que el propio vídeo se mimetiza de forma monolítica) son, prácticamente, la única fuente de información fácilmente accesible que hay sobre el asunto.

En la mayor parte del vídeo la iniciativa la llevó claramente Dorca, el 90% del tiempo además para comentar que todavía no había nada claro sobre muchos puntos (pasando por una multitud de lugares comunes que a todos nos suenan), y que en enero tienen que sentarse para empezar a definir el futuro de todo esto. Las ideas principales es que Maldito se va a integrar en Devir como su sello para público experto, dejando el sello de Devir para sus productos más familiares (o, como dicen ellos, con mayor penetración de mercado), pero de nuevo, en cada caso está pendiente definir qué juego va a qué sello. Como anécdota, no está claro a dónde van a ir los wargames (personalmente me extrañaría mucho verlos con el sello de Maldito, y sobre este tema Dorca deslizó entre risas que si le preguntan a el, le gustaría etiquetarlos como Dalmau Carles).

En temas de distribución, Devir comenta que es una gran oportunidad para presentar los juegos de Maldito en América latina, ya que podrán usar su logística allí trampolín para meter un multiplicador cojonudo de ventas a determinados títulos (hablaba de multiplicar ventas x4 y x5 para algunos casos). Sobre esto llaman la atención algunos comentarios en el canal de YT de compañeros latinoamericanos diciendo que la distribución de Devir en el continente deja mucho que desear, pero como siempre pasa en estos casos, sabe Dios si la muestra será o no representativa del total.

En cuanto a Álamo, comentó al principio de la charla que el motivo de vender es que se encontraba muy quemado, que Maldito se ha convertido en un pequeño monstruo con 30 trabajadores y ello le ha llevado a un incremento en tareas puramente empresariales que le resultan muy ingratas (gestión de nóminas, atención a los transportes, negociaciones con los bancos, etc.) hasta el punto de desplazar casi por completo lo que a el le gustaba hacer (buscar juegos, tratar con las editoriales originales, etc.). Se ha insistido en respetar los puestos de trabajo (aunque si no me equivoco no se ha detallado si se quedarán en Sevilla o si habrá traslados a Barcelona) e incluso parece que Álamo se va a quedar como Editor Jefe para la línea de Maldito (recordemos que en el Devir News no estaba muy claro si se iba a apartar completamente del negocio). También se ha insistido en que Devir quiere aprender mucho de Maldito haciendo mención expresa al control de calidad, ya que en palabras de Dorca no se puede discutir que Maldito lo tiene más afinado).

Álamo también comentó que, a raíz de los rumores sobre el estado financiero de Maldito, la situación de la empresa no era mala; que existe una deuda pero que ello no le impedía financiarse, que dicha deuda era necesaria para el funcionamiento de la editorial, y que la editorial, como empresa, ha crecido en el último año. También deslizan que Devir ha vendido más de un millón de títulos en el último año. Imagino, a partir de este dato, que la facturación de Devir rondará los 30/40 millones de euros, mientras que hace unos meses (o puede que uno o dos años) Álamo comentó que Maldito facturaba entre 2 y 6 millones de euros, con lo que la escala de Devir es directamente un orden de magnitud superior. Lo que a nadie se le escapa es que la dinámica de Maldito de los últimos 2/3 años era, al menos aparentemente, muy difícil de sostener. No es ya que haya organizado 3 saldos masivos (vale que el último fuese particularmente notable por lo que se venía), sino que en otra entrevista reciente comentó que "haría lo que tuviera que hacer para mantener la maquinaria funcionando"; además de esto, las cajas malditas enseñaron juegos que, en algunos casos, se ignoraba que hubiesen sido publicados en castellano, lo cual desde luego no me parece buen síntoma. Si Devir publicó 50 juegos en 2024 (que es prácticamente uno a la semana en el global), Maldito duplicaba esa cifra con unos, si mal no recuerdo, 100 títulos durante 2024; eso con un volumen de facturación un orden de magnitud inferior a Devir en una empresa que tiene. Si no es una bola de nieve, se le parece mucho, y me pregunto cuánto del estrés que Álamo refería no se debe únicamente a una dinámica simplemente arrolladora.

En cuanto a la tienda, es llamativo que no hubiese un punto concreto planeado (aparentemente) sobre la misma; Dorca comentó al respecto debido a varias preguntas seguidas que aparecieron en el chat, y fue tajante: El no quiere tiendas. Quiero pensar que el comentario era de índole personal, aunque no cuesta mucho imaginar que el pensamiento en Devir será, como mínimo, similar. Decía que no es partidario de controlar verticalmente la distribución, que no le gusta el estilo de Games Workshop, y que la percepción en el sector de editoriales que regentan tiendas es muy negativa (lo cual es lógico). Aquí fue cuando Michi le preguntó por la tienda física que Jugamos Una tiene en Sevilla, en el barrio de Nervión; la respuesta de Dorca fue que si el pusiera una tienda, lo haría donde no tenga presencia editorial.

En lo personal, esta es la parte que más me preocupa del asunto; no es que Jugamos Una sea una tienda que, en general, satisface a los que acuden a ella online; es que es la tienda física a la que yo voy. De hecho, les compro muy poco online, y prefiero escaparme siempre que puedo. Hace pocos días, ya después de haberse destapado el asunto, pero antes de que mishi subiera el vídeo a YT, pasé por allí para comprar un par de regalos de reyes y aproveché para preguntarles, y me comentaron que ellos lo sabían desde poco antes (apenas un par de semanas) que todo el mundo, y que si bien todo tiene buena pinta, me comentaron que había algunos puntos que les hacían dudar; después de ver lo que comentaba Dorca al respecto, la verdad (y espero equivocarme) entiendo esas dudas. En el mejor de los casos Jugamos Una, al menos la tienda física, puede sufrir un cambio de marca o incluso salir de la órbita Maldito-Devir y volar por su cuenta (lo que imagino que afectará a temas como los gastos de envío o el plan de fidelización); en el peor, no puedo evitar pensar que tanto la online como la física puedan tener sus días contados.

Y poco más, al final esto ha tenido más de resumen de lo ya visto y leído que de otra cosa; tal vez sirva para seguir comentando sobre puntos concretos. Espero que, sea como sea, sirva de algo.

Saludos.
Menos mal que van a traducir el mapa... :D

Yo estoy dentro del KS y pillaré addons

Pues de momento no han traducido nada. Yo lo pille por que decían que lo harían. De momento me traducido yo el del duelo y el factor geológico. Ahora estoy con los ejecutivos, y dejare el colorado para el final a ver si lo traducen antes y me ahorro tener que traducirlo.

Por si os sirve he traducido el reglamento del colorado, usando IA xd pero bueno para tener una base desde la que empezar si alguien quiere currarselo un poco mas y retocarlo.

Lo teneis ya en bgg https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/397437/barrage-the-colorado-connection/files
Asegurate que no te ha dado la receta de un consumible, si fuera una receta tendrías que hacerla en el pueblo y el consumible sería para todo el grupo.
Si realmente te ha dado un consumible, yo diría que eliges un héroe a quien dárselo.


De lo segundo en esa misión no puedo ayudarte, ni idea de lo que hicimos nosotros. Si en la de oscuridad dice uno por ficha yo aplicaría eso, también que dos por ficha me parece mucha fatiga.
Pagina 9 en el manual

Lo puedes ver aquí:
https://images-cdn.fantasyflightgames.com/filer_public/fb/fa/fbfa5691-0f11-4ef5-8a51-69cdcfe0ac7c/dle01_rulebook_web.pdf

Yo ya no tengo el juego, así que no puedo comprobarlo en el manual en español.
A lo del movimiento, yo aplicaba que no podía terminar el turno en la misma casilla.

A la ficha de vista, es adyacente.
Ya lo ha anunciado maldito aqui: (Min 42:32)

=2552

Páginas: [1] 2 3 ... 14 >>