Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - bos
Páginas: [1]
Gracias por las respuestas!!! Solo me queda una duda, cuando se pagan esas tasas y el Iva correspondiente? Al mensajero cuando viene a tu casa o te lo cobran por la tarjeta con la que compraste?
Generalmente te llega un aviso de que tienes un paquete pendiente del DUA o que está retenido pendiente de x pago en correos Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Alguien tiene información sobre la expansión Mareas malditas que también está a anunciada en su web? Es realmente necesaria? He leído por algún lado que debiera ser parte del base, que está incompleto, pero no tengo más información, es cierto?
Me estuve informando del juego y me sirvió de mucho este hilo de la bgg: https://boardgamegeek.com/thread/2974443/optimal-sleeping-gods-component-mixResumen: si vas a jugar pocas veces (1-3), no merece la pena. A partir de ahí, sí. Siempre puedes añadir las cartas que aporta enmedio de la campaña. Edito: 90 el base y 40 la expansión. Un saludo
Buenas compañeros! Lamentablemente tengo que apoyar a otros compañeros que ya han mencionado que esta tienda de juegos no se encuentra entre las más recomendables del panorama ludico. No entro en los precios: si estan por encima de PVP o no, o si están por encima de otras tiendas que venden por debajo de PVP (mathom, santuario, dungeon, tablerum…). Si alguien compra a esos precios es porque le interesa. Si no, que no compre. Lo que sí entro es en prácticas poco empáticas hacia los clientes. Y si me apuras, hasta poco éticas. Os expongo mi caso: les pregunto por wallapop si tienen disponible un juego que aparecia en preventa para una fecha pasada (me dicen que eso no puede ser, pero os juro que lo vi). En cualquier caso, independientemente de lo que yo viera, ellos me aseguraron que lo tenían en stock. Hago el pedido del juego (60€ y compro otros 63€ en juegos para tener gastos de envio gratis). A la semana pregunto por el envio, y me dicen que no lo tienen en stock. Les digo que ellos me confirmaron que tenian stock (mando pantallazo de la conversacion por wallapop) pero si no lo tienen, qué se le va a hacer…. Que cancelen el pedido y listo. Me llaman y me dicen que según su política, me van a devolver sólo el 90% (como si fuera kickstarter). Les insisto en que ellos me dijeron que tenían el juego en stock, y sigue sin creerme. Les mando de nuevo el pantallazo según hablamos por teléfono, pero me dicen que no, que tienen que buscarlo en su propio chat de wallapop (al parecer no se fian de un pantallazo hecho sobre la marcha… y enviado dos veces). Me confirman que fue un error por su parte, pero la política de cancelación es la política de cancelación. Insisto en que el error es de ellos. Ellos me dicen que tienen gastos de banco (un 10%?  ). Me dicen que no haga cancelacion, y que envían los otros juegos pero, claro, me cobran gastos de envío (esta en sus politicas de envio, y las políticas son lo más importante). Les digo que no, que eran juegos de “relleno” para no pagar envío, que quiero cancelación completa. Me dice que el banco no entiende de rellenos, que me tiene que retener el 10%. Finalmente, he tenido que tragar con cancelar el pedido, y que me retengan “solo” por los juegos de rellano, porque sobre esos ellos no me asesoraron incorrectamente. Sinceramente, me parece una práctica poco orientada al cliente, y bastante poco ética (si realmente el banco les cobra un 10% de comisiones por devolución que se cambien de banco), asi que lo que realmente creo q hacen es sacar beneficio económico de una cancelación. Ojalá me equivoque. Curiosamente, la legislación española dice que la devolución debe ser completa y el mismo metodo de pago, pero claro, la cancelación se define de otra forma y está descrito en sus políticas. Resumiendo, he palmado 6,3€ por un error de ellos, pero como no me sacan de pobre, pasaba de discutir mas. Eso si, si alguien me pregunta sobre ellos, o si tengo la oportunidad de hablar sobre ellos en foros o redes sociales, voy a tener que dar mi opinión más sincera para que nadie más caiga presa de sus politicas descritas en la web. En el caso alguien como yo, con mas de 500 juegos en mi haber, gran comprador de juegos y con bastantes amigos en el mundillo, es probable que sean de los 6,3€ más caros que hayan podido retener nunca. Supongo que el dueño no estará de acuerdo con esta opinión, yo he tratado de ser lo más preciso posible. Y dentro de MIS PROPIAS políticas de la comunidad jugona se encuentra el avisar de tiendas que, en mi opinión, tienen malas prácticas, para que otros jugones puedan llevar su dinero a otro sitio donde les traten mejor. Por suerte, la gran mayoría de las tiendas tienen buena gente por detrás, y me alegra decir que a muchos los conozco por su nombre.
En realidad no creo que esto sea una duda, pero siento la necesidad de contar mi experiencia en el sueño I-19. El juego me está fascinando cada vez más, sin ser perfecto de mecánicas como experiencia se esta convirtiendo en mi nº1.
Peeeerooooo... En este sueño me ha venido el pluf, nos hemos atascado, no hemos sido capaces de superarlo y desesperados hemos leído en foros la solución. Lo peor ha sido que después de haber hecho trampa pensamos que no lo hubiéramos sacado nunca, no hemos encontrado pistas, no entendemos la solución. Se nos ha pasado algo por alto? Le ha pasado a alguien lo mismo? Espero que no se repita esta situación, hasta ahora es el único sueño decepcionante, y eso que estaba siendo de los más originales y divertidos.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En realidad no creo que esto sea una duda, pero siento la necesidad de contar mi experiencia en el sueño I-19. El juego me está fascinando cada vez más, sin ser perfecto de mecánicas como experiencia se esta convirtiendo en mi nº1.
Peeeerooooo... En este sueño me ha venido el pluf, nos hemos atascado, no hemos sido capaces de superarlo y desesperados hemos leído en foros la solución. Lo peor ha sido que después de haber hecho trampa pensamos que no lo hubiéramos sacado nunca, no hemos encontrado pistas, no entendemos la solución. Se nos ha pasado algo por alto? Le ha pasado a alguien lo mismo? Espero que no se repita esta situación, hasta ahora es el único sueño decepcionante, y eso que estaba siendo de los más originales y divertidos.
En telegram hay un grupo específico del juego, seguro que pueden ayudarte, en mi caso sólo he hecho un sueño a parte del tutorial. Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Una duda sobre el mundo onírico. Cuando resuelves la carta despertar ya te dice que pones el marcador de equipo en la casilla despertar, pero si no resuelves esta carta entiendo que empiezas en la localización donde te quedaste la ultima vez, es decir, en una entrada a un sueño no? Ya que en teoría este mapa siempre está como lo dejaste según dice el manual.
Para guardar el juego tienes que hacer despertar. Otra cosa es que quieras dejarlo montado.
1) ¿Cuándo se roban las cartas de acción de Medianoche?
En el reglamento se menciona que cuando cada jugador llega a la carta de Final de la Calle mira y coge una de las cartas de acción de Medianoche, pero sobre las que están en la fila intermedia de cartas de calle no he visto mención.
Nosotros lo que hicimos es elegir y coger una cuando llegamos a la última carta de Calle en la Noche pero no se si lo estamos haciendo correctamente.
Sobre el punto 1: Cada jugador al pasar por la calle cortada elige y roba una carta de medianoche de esa fila intermedia, si en esa partida no sale la calle cortada doy por hecho que en esa partida no se cogen las de esa fila.
Curioso juego, lo estamos probando por raro, todavía no tengo claro si me divierte o no... creo que me esta desanimando por el manual poco claro y ambiguo, tras varias partidas todavía me surgen dudas y hay cartas que no se si las entiendo bien.
Te confirmo que es así porque lo he visto hace un rato en el reglamento. Se menciona en el párrafo de la Calle Cortada. Es cierto que el reglamento no está demasiado claro. Da una idea general del juego pero se deja muchas dudas por el camino. En la BGG hay un FAQ en castellano muy interesante: https://boardgamegeek.com/filepage/231282/faqs-no-oficialesTambién está lo que parece (todavía no lo he leído) una guía oficial con descripción, estrategias y dudas sobre cada carta: https://boardgamegeek.com/filepage/221728/action-card-compendiumA mi de momento el juego me gusta. Me parece original, tenso y difícil (fundamental para mi en un juego con elementos cooperativos), es distinto a cualquier otro que haya probado. El tema, la duración y el rango de jugadores también van muy en la línea de lo que me gusta.
Muy buenas. Visto lo visto, yo también me voy a reiterar. Es evidente que no solo esas cartas crean confusión a la vista de este hilo, sino que además en el BGG existe una serie de dudas con las reglas y las cartas más que razonables, así es que me voy a currar un faqs recopilando estos temas. Ahí está el hilo https://labsk.net/index.php?topic=255365.0Saludos.
A día de hoy creo que solo existen 2 alternativas en el concepto de juego solitario semitematico duro de gestión en tablero con cartas: Gloomhaven y Spirit Island
Gloomhaven no lo he jugado, pero estoy totalmente de acuerdo con lo que comenta JVidal sobre Spirit Island. Es también un juego semitemático pesado que requiere mucha optimización como en mage knight y se juega en mucho menos tiempo. Los 2 juegos no tienen nada que ver ya que spirit island tiene una mecánica tipo pandemia, y esto aprieta a diferencia del mage knight, pero la esencia de optimización y progresión podriamos decir que son similares y el tema te hace sumergirte en su mundo. Hay gente que jugar en true solo a spirit island le parece desaprovechar la sinergia entre espiritus. A mi no me lo parece, creo que se juega muy bien en este formato haciendo que el juego se centre más en el desarrollo del espíritu que cojas.
Lo pongo como spoiler, para quién no quiera leerlo, pues alguna aparece de inicio, pero otra va surgiendo a medida que se juega. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Para mí este juego es una jodida obra de arte. Es simplemente espectacular.
Tengo que arrodillarme ante él y admitir que acaba de convertirse en uno de los juegos favoritos que tengo en mi colección y posiblemente el Kickstarter del que más contento estoy de haber participado junto al del Nemesis.
De verdad que no se me acaban los calificativos con este juego, es increíble cómo lo estamos disfrutando. Solo quiero jugarlo y jugarlo y completar la campaña e incluso rejugarla.
Reconozco que no es perfecto ni es un juego para todos los paladares. Creo que ese es su principal problema, que es un juego de nicho, dirigido a un público específico, gente a la que le gustan los juegos temáticos, narrativos y con una buena historia, y donde la historia en sí está incluso por encima de la mecánica del juego. Es un juego para gente que hace años leía libros de Elige tu propia aventura, gente que ha crecido con los videojuegos, de hecho creo que es lo más parecido que he experimentado a jugar un videojuego en juego de mesa, mi hermano y yo a veces decimos que parece que estamos en un The Witcher 3 o Skyrim.
Es un juego inmenso, aún sigo alucinando con la cantidad de bifurcaciones que hay incluso en cada localización, no solo en lo que es el marco general de la historia. Cada sitio no se limita a ofrecerte dos opciones posibles, sino que lo mismo son 5 o más y luego cada una de esas opciones va a su vez bifurcándose u ofreciendo múltiples resultados. Puedes elegir de verdad lo que hacer.
El único defecto que le encuentro es el nivel de dificultad brutal asociado en especial al encendido y mantenimiento de menhires que te obliga a recolectar recursos hasta quedar tu personaje exhausto. Pero contra eso hay un antídoto sencillo: jugar en modo historia (o en semi modo historia como he hecho yo).
En nuestro caso al llegar al capítulo 4 decidimos resetear la campaña y empezar de nuevo rebajando la dificultad. Aplicamos modo historia a la hora de contar recursos necesarios para encender menhires que no fueran energía (especialmente por la magia) y también para ver con qué número empieza su dial. Para la energía y el resto de elementos de juego que tienen en cuenta el número de jugadores (nivel de cartas de encuentro, número de cartas de evento en el mazo de misiones, etc) seguimos el criterio del juego en modo normal. De esta forma hemos dado con una especie de semi-modo historia que nos ha venido muy bien, el juego sigue siendo desafiante pero nos permite desarrollarnos, avanzar en la historia y sentir que tenemos el control. Creo que hemos dado en la tecla. El modo historia tal vez sería demasiado fácil.
Mi lista de consejos para acercarte a este juego serían las siguientes:
-Prueba a jugar primero en modo normal para ver cómo es el juego en su verdadera cara, brutal y despiadada, pesado y asfixiante, experimentarlo con todas sus consecuencias. -Si tienes serias dificultades y lo pasas mal, no dudes en empezar de nuevo desde cero antes de avanzar demasiados capítulos, y por supuesto rebaja la dificultad para el segundo intento. -Lo mismo se aplica para evitar el grindeo. ¿Quieres ahorrarte idas y venidas en busca de recursos genéricos para encender menhires y horas de juego "falsas"? Juega en modo historia o con una rebaja de dificultad diseñada por ti para aliviarlo. -Juégalo a 1 o 2 jugadores.
Por cierto, el juego es ciertamente rejugable, la historia principal tiene ramas excluyentes entre sí y a nosotros no nos da para explorar todos los lugares del mapa ni investigar todas las opciones que ofrecen. No es un juego de usar y tirar. Por lo menos tiene un tiento más como poco.
Deseando que lleguen las dos campañas adicionales igual de grandes que esta primera, y la tercera campaña algo más breve. Juegazo.
Voy a escribir mis sensaciones después de 4 capítulos (si, este finde le hemos dado caña mis amigos y yo  Lo primero: jugamos a tres jugadores y en modos historia (si no el juego sería muy muy jodido y no disfrutarías de la historia... ) La historia engancha y mucho, nos está pareciendo una pasada en cuanto a narrativa y ritmo. Es el principal motivo por el cual le hemos echado tantas horas: su historia atrapa. Recomendaría Antea de jugar leer el libro que te da pequeños apuntes sobre el mundo de Avalon. Este juego necesita tiempo y si se lo das no te arrepentirás. El combate y la diplomacia. Sentimientos encontrados... como si fuese una espada de doble filo... Nos gusta como está planteado y funciona bien. El problema es que ralentiza mucho el ritmo de la partida ya que hay combates que, al ser mecanica puzzle, hay que pensar bastante para gestionarlo bien. Los hemos disfrutado en ocasiones y otras, sin embargo, nos ha parecido pedante y aburrido. El desarrollo de personaje nos gusta y ves como poco a poco se desarrolla e interactúas mejor con las exploraciones. A nosotros nos ha gustado mucho el deck building que tiene. El juego no pierde el interés. Hay tanto por hacer (misiones principales, tareas opcionales recomendables  , exploración con muchas variantes...). Acabamos de terminar el capítulo 4 y estamos con muchísimas ganas de seguir. Tiene muchas historias y diferentes caminos y no los vas a ver todos en una partida. Hoy mismo he empezado el juego y he completado el primer capítulo con mi pareja intentando hacer un camino diferente al que hice con mis amigos... Ese camino tenía otra historia también muy bien elaborada e interesante. Conclusiones: para mi juego del año. La historia es la piedra angular de todo. Es un elige tu propia aventura muy vitaminado. Cuando termine la camapaña ya reséñate con más profundidad. Un saludo y espero que os sea útil Agur!
Para quien quiera echar partidas en solitario a Clank, presento este modo solitario para enfrentarnos a Clanky como oponente virtual, cuyas acciones vienen previstas en un mazo de 36 cartas y su gestión por parte del jugador no es nada costosa y las partidas son ágiles. El documento con el reglamento incluye en sus últimas páginas las cartas para imprimir, la última de las cuales es la de los reversos. Muestra de algunas cartas:  Enlace de descarga: https://boardgamegeek.com/filepage/204051
Buah! Qué rápido! Estoy en mitad de la partida, no lo voy a leer aún porque no me ha salido, pero te lo agradezco enormemente.
Para que no te retiren el mensaje pon "[s.poiler]" "[/s.poiler]" (retira los puntos entre S y P) entre el mensaje que no quieras que se vea.
|