logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Patrafisic

Páginas: [1] 2 >>
1
Videojuegos / Duda vendiendo un videojuego antiguo MSX
« en: 17 de Mayo de 2023, 08:29:56  »
Buenos días, estoy vendiendo videojuegos antiguos del ordenador MSX y tengo una duda a la hora de valorar uno de los juegos. Se trata del juego City Connection y mi duda es porque he visto los precios de segunda mano de este juego y en algunos precios está sobre los 40-60 euros, pero es que hay otros que sale a 200 y 300 euros.

Me pregunto si será que hay distintas versiones del juego, si hay algún detalle particular que hace que el juego en cuestión sea mucho más valorado. He tratado de encontrar diferencias entre los que salen por 40-60 y los que salen por 200-300 y no sé distinguir nada.

Hay alguien por aquí que sepa orientarme?

2
BSK / Oladola tienes el buzón lleno
« en: 28 de Abril de 2023, 13:21:57  »
Disculpad si no es el lugar adecuado para postear esto.

Oladola, he intentado escribirte, pero tienes el buzón lleno.

3
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Dudas buscando juego 1vs1
« en: 19 de Febrero de 2023, 11:18:09  »
Buenas, estamos buscando un juego de enfrentamiento 1vs1 para jugar con mi mujer.

Buscamos que sea relativamente rápido de jugar (máximo 1 hora). Si dispusiéramos de más tiempo le daríamos caña al Earth Reborn, que nos gusta mucho.

Algunos juegos que ya hemos jugado y que no nos han convencido:

- Dungeon Twister: este no le encajó a mi mujer. Le parecía demasiado quema-cerebros.
- Hero Realms: lo disfrutamos, pero se nos quedó corto muy rápido.
- Tash-Kalar: a mi mujer se le atravesó el tema de la visión espacial.
- Android Netrunner: Este sería el juego que, a priori, nos tendría que haber encajado más,por poder hacernos mazos (disfrutamos con AH LCG), por ser de cartas, por la asimetría... pero creo que le faltaba "enfrentamiento directo" (aunque quizá lo único que le faltó fue darle más partidas ;D, pero ya sabéis que si a la señora no le encaja, el juego queda relegado al olvido).

Juegos que no son de enfrentamiento que son los favoritos en casa: Brass, Barrage, Gloomhaven, Arkham Horror LCG.

Algunos juegos en los que he pensado, pero que no me disparan el hype:

- Undaunted Normandy
- War Chest
- Radlands


Escucharé atento vuestras propuestas y si van acompañadas de buenos argumentos, todavía mejor, muchas gracias!

4
¿Qué os parece...? / Frosthaven ¿Qué os parece?
« en: 11 de Enero de 2023, 08:58:15  »
Bueno, pues tras casi 3 años de espera, hace un par de días me llegó el Frosthaven.

Abro el hilo para que podamos empezar a compartir nuestras impresiones sobre el juego. La primera de todas: tremendo cajote!! es la caja de juego más grande que tengo en casa, con mucha diferencia. Antes la caja más grande que tenía era la del Gloomhaven y la de este es bastante más grande.

De momento mi primera tarea será organizativa. Preveo que destroquelar y clasificar todo el material va a ser una tarea largaaa ;D.

En paralelo, voy a empezar a leer el reglamento (creo que son 83 páginas). Hay mucha regla que es la misma que en Gloomhaven, pero como hace más de dos años que terminé la campaña, voy a leerlo todo, para refrescar. Además, jugué la versión en español y ahora tengo la edición en inglés, así que leerlo todo me ayudará a familiarizarme con los términos en inglés.

Un punto interesante del reglamento es que te va marcando las partes nuevas, para que puedas obviar todo el resto, en caso de tener claras las reglas del Gloomhaven.

Veremos qué nos depara el juego. Espero que haya más variedad de misiones y estoy a la expectativa de ver como se va desarrollando toda la fase de ciudad, que es la principal novedad del juego respecto a su predecesor.

Y claro, en casa ya estamos con el run-run de ver qué personaje inicial de los seis disponibles vamos a elegir. Creo que mi mujer ya ha tenido un flechazo con Blinkblade, porque parece de la misma raza que el Manitas, que fue un personaje muy querido por ella ;D.

5
¿Qué os parece...? / Sleeping Gods ¿Qué os parece?
« en: 15 de Noviembre de 2022, 12:24:30  »
Ante la próxima llegada de la versión en español de este juego, a cargo de Maldito Games, me gustaría conocer las opiniones de aquellos que lo hayáis jugado.

Me interesa principalmente la dinámica que se crea durante la partida a varios jugadores, por ser completamente cooperativo (si es que he entendido bien). En mi caso lo jugaría principalmente a dos jugadores.
Me pregunto si se genera una dinámica estilo Dawn of the Zeds, por ejemplo, en la que los jugadores discuten qué hacer y juegan como si solo hubiera un jugador, o si es más como en un Arkham Horror LCG, donde se discute sobre qué hacer, pero cada jugador toma las decisiones sobre su personaje.

A parte de esto, también me gustaría conocer las opiniones típicas de un hilo de "¿Qué os parece?", como las sensaciones de juego, si os parece o no un sandbox, si os parece un juegaken o un mojón ( ;D)...etc

6
Sondeos / H-index total y anual
« en: 01 de Enero de 2022, 13:32:12  »
En estas fechas de hacer balance y a propósito del hilo empezado por Weaker (https://labsk.net/index.php?topic=256322.0;topicseen) se me ha ocurrido empezar este donde podamos registrar la evolución del h-index con el paso del tiempo.

Añado enlaces a dos hilos donde se habla del h-index y se debate un poco sobre el tema:

https://labsk.net/index.php?topic=131103.15

https://labsk.net/index.php?topic=234239.0

La idea de este hilo no es tanto debatir sobre el tema (para esto ya están los hilos citados) sinó simplemente ser un lugar donde poder ir anotando el progreso año tras año.

7
Gaia Project vs Great Western Trail vs Dune: Imperium

Estoy dándole vueltas a mi próximo euro y estos tres me llaman mucho la atención.

La idea es que el juego cumpla las siguientes condiciones:

- Que funcione bien a dos jugadores, para jugarlo principalmente con mi mujer. Pero si escala bien a más jugadores, fantástico.
- Duración: que cuando lo dominemos no dure más de dos horas.
- Que tenga mucha toma de decisiones y distintas estrategias posibles (citando a Lapu: que tenga fantasía  ;))
- No es necesario que tenga mucha interacción ya que, como contaré a continuación, ese espacio está bien ocupado. Aunque la interacción siempre es bienvenida.

Más información:

Con lo que comentaba sobre la interacción, en casa tenemos Brass: Birmingham i Barrage para cuando podemos ser 3 o 4. Si somos 3 o 4, se juega a uno de esos dos. Son nuestros dos euros favoritos, pero cuando somos solo 2 no brillan tanto.

Para los momentos de jugar a 2 hasta ahora hemos tirado del Terraforming Mars, pero lo tenemos bastante quemado y con 4 partidas al año ya son más que suficientes para nosotros. No lo jugamos en piloto automático, pero casi. Por ejemplo ayer preferimos jugarnos un Barrage a dos antes que darle al Terraforming.

Tenemos el Robinson Crusoe y el Pandemic para cuando nos apetece un euro cooperativo, que no es el caso de este hilo.

También tenemos el Time of Soccer y Through the ages: una nueva historia de la civilización, que nos gustan pero las partidas se alargan mucho y por esto cuesta mucho que vean mesa.

Tuvimos el Gran Austria Hotel y lo vendimos. No nos desagradaba, pero nunca era el primero que queríamos jugar.

Ahora que sabéis un poco más sobre los gustos eurogamers en casa, me gustaría que me dijerais:

- Cual de los tres que os propongo os gusta más y porqué.
- Cual creéis que se ajusta mejor a los requerimientos que os he expuesto.

Finalmente, si creéis que hay un euro que no he mencionado y que según vosotros supera claramente a los tres que he propuesto, pues me gustará saber de qué juego se trata  ;)

Muchas gracias!

8
¿Qué os parece...? / Cascadia ¿Qué os parece?
« en: 24 de Noviembre de 2021, 16:26:33  »
Para hablar de lo que me parece este juego, empezaré hablando de otro juego:

Un amigo me prestó el juego Calico y lo estuvimos jugando con mi pareja. Después de 13 partidas se lo devolví a mi amigo teniéndolo en mente como futura compra. Nos gustó el reto que el juego ofrece, esta sensación de neuronas en ebullición desde el primer turno para lograr que todo encaje en el rectángulo.

Peroooo... a la sensación disfrutable de reto cerebral se le unían un par de aspectos que le restaban puntos de forma significativa: lo primero, la dependencia del azar. Entiendo que Calico es un juego muy táctico en el que te tienes que adaptar a las losetas que van apareciendo y que parte de la gracia es saber renunciar a un objetivo para potenciar otros, pero saber que para hacerlo perfecto dependes completamente del azar es algo que a mi me provoca frustración.
Y en segundo lugar, casi siempre la parte final de las partidas incluye turnos basura, donde vas a tener que colocar losetas que no encajan en ningún lado y vas a tener que dedicarte a minimizar daños.

Quiero remarcar que estos dos aspectos que he señalado son defectos para mi, para mi forma de disfrutar los juegos. Entiendo perfectamente que habrá otros jugadores que verán virtudes justo donde yo encuentro la parte que no me gusta del juego.

Y bien, pese a los defectos que he comentado, pensaba en la posibilidad de comprar el juego.

Y entonces descubrí la existencia de Cascadia. Para decirlo de forma breve, diré que Cascadia presenta el mismo reto que Calico, pero eliminando casi por completo los dos aspectos que no me gustaban del juego de los gatitos.

Sí es cierto que cuando estoy jugando a Cascadia mi mente no llega a las revoluciones a las que se ponía jugando a Calico. En este sentido diremos que Cascadia "es un juego más amable", o más familiar, mientras que el de los gatos es más exigente. Pero aquí es donde me remito a lo que no me gustó de Calico: un juego que exige que te estrujes las neuronas al máximo para optimizar las jugadas, pero que al mismo tiempo te deja claro que el azar tendrá la última palabra. Esto no me cuadra, al menos en un abstracto.

Voy a comentar un aspecto más que ha hecho que Cascadia sume un montonazo de puntos para mi: se lo enseñé a mis padres (tienen 74 años) y les ha encantado. Por fin hemos encontrado un juego que les apetece jugar en la sobremesa cuando vamos con mi mujer a comer con ellos, y para mi esto no tiene precio.

Llevamos 10 partidas en 10 días y estamos muy contentos de haber encontrado un juego de estas características, que permite partidas de unos 30-40 minutos (que es ese tiempo que muchas veces tienes para jugar a algo rápido) y que produce sensaciones agradables mientras se está jugando.

Veremos si se mantiene fresco con el paso de las partidas.


9
Sondeos / Pepinacos en la antiludoteca
« en: 18 de Noviembre de 2021, 20:52:51  »
Te lo compraste y sigues sin haberlo estrenado. Lo ves en la estantería y te preguntas "¿Cómo es posible? pero si me muero de ganas de jugarlo!!"...pero el tiempo va pasando...

Vamos con el muro de las vergüenzas!  ;D ;D

Pero ojo, no pongáis toda vuestra antiludoteca, aquí solo valen los pepinacosss (libre interpretación, claro) 8)

Empiezo yo:

Barrage, desde junio de 2021.
Sword & Sorcery, desde junio de 2021.

10
¿Qué os parece...? / Mantis Falls ¿Qué os parece?
« en: 04 de Noviembre de 2021, 21:08:57  »
He leído buenas críticas de este juego en la BGG. Juego de deducción y rol oculto para 2-3 personas, con su buena dosis de paranoia y disponible en español.
Me gustaría saber las opiniones de aquellos que lo hayáis jugado: sensaciones de juego, la rejugabilidad que le veáis, las diferencias entre jugar a dos o a tres jugadores...
Gracias!  :)

11
¿Qué os parece...? / Urban operations ¿Qué os parece?
« en: 20 de Octubre de 2021, 10:54:13  »
Después de buscar por el foro, solo he encontrado un hilo dedicado a este juego, donde se le hacía el seguimiento desde el anuncio de su publicación hasta que empezó a llegar a los que habían entrado en el pre-order.
El hilo es este:
https://labsk.net/index.php?topic=156009.0

Me gustaría saber las opiniones de aquellos que lo habéis podido jugar, gracias.

12
¿Qué os parece...? / My City ¿qué os parece?
« en: 28 de Junio de 2021, 09:44:08  »
Me gustaría conocer las opiniones de aquellos que lo hayáis jugado.

También me gustaría saber si es posible jugar la campaña legacy sin afectar los componentes, de forma que al terminar la campaña se pudiera empezar otra campaña nuevamente.

13
Recomendados / Temáticos y euros de curva de aprendizaje larga
« en: 23 de Junio de 2021, 10:32:25  »
A propósito de un hilo que acabo de leer, titulado “Diversión vs dificultad de aprendizaje”, dedicado a los wargames (http://labsk.net/index.php?topic=251882.0;topicseen), me ha dado ganas de abrir este otro hilo, donde me gustaría hablar de la curva de aprendizaje larga y de los juegos que mejor os parezcan en este sentido, pero centrándonos en los eurogames y los juegos temáticos.

Primero se hace necesario diferenciar brevemente entre dificultad de aprendizaje y curva de aprendizaje, que es un tema del que ya se ha hablado bastante cuando se debate sobre la dureza de un juego:

1-   Dificultad de aprendizaje: tiempo necesario para poder jugar al juego sin cometer errores de reglamento.
2-   Curva de aprendizaje: tiempo necesario para poder dominar el juego, es decir, jugarlo con maestría, exprimiendo sus posibilidades.

Sobre el concepto de curva de aprendizaje, hay otro hilo interesante titulado justamente “Curva de aprendizaje”: http://labsk.net/index.php?topic=89123.0

En mi forma de disfrutar un juego se mezclan principalment dos factores: por un lado está lo divertido que me parezca el juego (hecho que muchas veces dependerá de las personas con quien lo juegue) y por otro está el reto que me supone el ir mejorando en mi forma de jugarlo.
Me gustan los juegos en los que siento que tengo un largo recorrido por delante para poder llegar un día, quizá, a dominarlos: los juegos donde la curva de aprendizaje es larga.

Podríamos decir que los reyes en este tipo de juego son el Go y el Ajedrez, así como otros abstractos, pero como he dicho al principio, me gustaría hablar de juegos temáticos y de eurogames que muestren estas características.

De los temáticos que tengo en casa que me dan esta sensación de tener un largo camino por delante para poder ir mejorando partida a partida y poder ir descubriendo nuevas formas de jugarlo, destacaria tres: Earth Reborn, La guerra del anillo y Twilight Struggle. Añadiría otro juego que usa un truco para alargar esta curva de aprendizaje de una forma muy satisfactòria: Gloomhaven y la necesidad de aprender a jugar con cada personaje nuevo que te toca jugar, después de jubilar a un personaje que ya dominabas.

De los eurogames que tengo, destacaria dos: Food Chain Magnate y Brass: Birmingham. Tengo recién adquirido el Barrage, todavía por estrenar, y con expectatives de que me proporcione también esta sensación.

Y bien, llegados a este punto:

Qué juegos temáticos y eurogames conocéis que ofrezcan una curva de aprendizaje más larga?

14
Recomendados / "...pero hay otros mejores"
« en: 17 de Junio de 2021, 12:27:20  »
Me encuentro habitualmente que estoy leyendo la opinión de alguien sobre algún juego y en algún momento comenta algo como esto (con las mil variantes sobre la frase que se os puedan ocurrir): "es un buen juego, pero de este tipo hay otros mejores", y siempre me quedo con las ganas de saber cuáles son esos juegos que le parecen mejores y porqué.

Es un añadido que me gustaría mucho leer y que os animo a que expongáis en vuestras opiniones  :D

15
Buenísima noticia: Maldito Games se encargará de traducir Cloudspire y todas las expansiones (menos las que sean independientes del idioma).

Si todo va según lo previsto, el juego traducido llegará el 2022.

Copio el enlace a la página de Mishigeek, donde he leído la noticia:

https://mishigeek.com/cloudspire-y-expansiones-en-espanol-por-maldito-games/

Por cierto, durante un mes se podrá utilizar un código de descuento de un 30% para la pre-compra del juego (también está explicado en la noticia enlazada).

Edito para preguntar:

Los que conocéis el juego, consideráis que hay alguna expansión que sea imprescindible o que valga mucho la pena?

Páginas: [1] 2 >>