logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Patrafisic

en: 06 de Marzo de 2023, 10:58:15 1 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Para mí el problema del Concordia a más de 3 es que incluso aunque no haya demasiado entreturno, se hace eterno, porque las acciones son muy limitadas. Si para conseguir lo más mínimo necesitas tres acciones y sabes que tu turno va a ser coger 2 trigos, es un puto suplicio esperar a que cuatro personas hagan su turno para decir "cojo dos trigos" y volver a esperar cuatro turnos. Por eso nunca lo jugaría a más de 3. Luego el tema de que la puntuación vaya directamente relacionada a las cartas hace que vayas un poco en automático cuando llevas varias partidas. No sé, me parece un salto genial si vienes del Catán, pero es un euro medio correcto y la gente lo pone como la panacea.

Este finde aproveché que tenía la tarde del sábado libre para jugar al Mage Knight en solitario. Probé la adaptación al solitario del escenario blitz, pero me parece jodidísimo. Conquisté la primera ciudad pero ni siquiera descubrí la segunda, no da tiempo a nada. Jugué con Arythea y fue una partida algo extraña. No me salieron las habilidades de usar herida, por lo que no cogí apenas heridas y jugué de modo algo más conservador que lo que caracteriza a este personaje, que suele ir muy a la ofensiva.


El domingo vino un amigo y jugamos a Pipeline a 3 jugadores. No voy a poner otra foto porque viene siendo otra partida más a 3 y parezco el mongolín del Pipeline. Lo estrenamos a finales de enero y teniendo en cuenta que no hemos podido quedar con gente cada semana, creo que ha salido a mesa en todas las sesiones con tres personas. Y yo encantado, oye. Para mí ahora mismo está a la altura del Brass. En esta partida me pegué un tiro en el pie, planifiqué mal y tardé en hacer dinero, y encima me quitaron la máquina que necesitaba, pasando de costar $20 a 30. Eso ya hizo que no pudiera coger tuberías en ese mismo turno. A su vez, perder un turno hizo que no pudiera cumplir el contrato, perdiendo dinero y llevándome un cubito de pérdida más. Lo que aprieta este juego es acojonante, y que digan que no tiene interacción me da la risa.

Después jugamos al Cálico, pero olvidé hacerle foto. La experiencia es totalmente solitaria, da igual jugarlo con otra persona que con 15 porque cada uno hace su panel y ya está. Posiblemente lo disfrutara más en solitario, porque al final es una especie de pasatiempo, pero está muy bien hecho. La única pega que le pongo es que cuando nos juntamos para jugar varios quiero hostias, pero eso es preferencia personal, el juego está muy bien como puzzle de patrones.

Por último, Bosk. Este no me gustó. Es un juego de control de áreas, para lo cual no tengo visión ninguna. Se hace en dos fases distintas: primero se colocan y puntúan árboles, y luego se van poniendo hojas, escogiendo la posición pero siguiendo las restricciones que marca la dirección del viento. El único juego que me gusta de mayorías es el Twilight Struggle, pero porque es CDG. Incluso juegos como El Grande terminaron saliendo de mi colección. Me cuesta mucho verlo y no es el tipo de reto que me motive en absoluto. El juego al final es un abstracto con producción bonita, pero disfruté más de la partida a Cálico y por supuesto, a Pipeline.

en: 02 de Marzo de 2023, 07:50:54 2 KIOSKO / Humor / Re:Cómo tocar las pelotas a nivel editorial

Creas un juego sobre gente que come en restaurantes 2 estrellas Michelín, lo llamas "Catan"

Un juego sobre como reordenar tu ludoteca para no colocar los juegos en el suelo. "Alerta de espacio".

Un juego sobre eminencias informáticas. "El palacio de Java".

Un juego sobre fallos en circuitos eléctricos. "La resistencia"

Un juego sobre esquivar puestos de venta de energéticas en un centro comercial . "Gracias pero no"

Un juego sobre reparadores de arcos. "Arco no va"

en: 01 de Marzo de 2023, 12:20:14 3 KIOSKO / Humor / Cómo tocar las pelotas a nivel editorial

Haces un juego sobre aventureros de un MMORPG que tienen que esperar largas colas para entrar a las mazmorras.
Le llamas "Ticket to Raid".




Haces un juego de batallas históricas con cartas.
Le llamas "OTRUS!"




Haces un mazmorrero donde una colección de draques, hombres lagarto y héroes con ancestros dragoniles entran en una mazmorra a enfrentarsa a draques, guivernos y dragones y finalmente al malo final, que resulta que se llama Drake.
Le llamas "Drakest Dungeon"





Haces un wargame Legacy sobre la guerra civil española, con sobres sellados que hay que ir abriendo. Pagas a influencers para que lo vendan como un juego históricamente minucioso y exacto, pero no es algo que escribas en ningún lugar de la caja ni en tu publicidad.
La primera mitad del juego es perfectamente histórica, a partir de cierto momento (donde ningún influencer habrá llegado), los eventos describen invasiones alienígenas, robots asesinos llegados del futuro, y unidades de ninjas, piratas y dinosaurios.





Metes un montón de miniaturas y mobiliario de mazmorra en una caja y lo vendes como un mazmorrero educativo que promueve la creatividad.
La caja no trae ningún reglamento.





Sacas una segunda edición de un juego, con una caja algo mayor de lo habitual. Haces que valga el doble y aseguras que está adaptado a los estándares de los tiempos modernos.
Dentro hay una copia de la primera edición del juego.





Publicas un libro llamado "Los juegos Legacy que añaden valor a tu ludoteca".
El libro tiene las páginas en blanco.




en: 26 de Febrero de 2023, 03:02:20 4 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Hace un rato he terminado mi decimosexta partida multijugador a Tekhenu. La quinta con la expansión Time of Seth. Hemos sido tres jugadores. Uno jugaba por segunda vez, el otro por sexta.

Otra partida diferente a las que solemos ver, donde apenas hemos tocado las zonas de canteras/talleres y los pilares en el templo. Tampoco se han construido estatuas al pueblo en los espacios que dan oro extra. Zonas bastante concurridas en nuestras partidas. Hoy ha sido el tablero nuevo de Seth, la compra de cartas y la subida de felicidad donde hemos chocado todos. Una gozada ver cómo el juego no se encasquilla y partida tras partida ofrece variación.

El lila ha ido unos 10 PV por delante todo el rato. El azul y yo uno o dos puntitos de diferencia hasta el final. Marcaje al hombre, muy emocionante. En el recuento final, 120 - 110 - 76 con victoria para mi por hacer un buen puntaje con los decretos. Gracias a haber llegado a la zona noble de la compra de cartas con mi marcador de felicidad, pude hacerme con buenos decretos que me han dado un total de 52PV. Buena partida del lila y bastante correcta del azul, que al final sólo ha podido puntuar (y bastante mal) un sólo decreto, junto al hecho de no haberse escapado nada de nada con los puntos "in game" durante la partida.

----------

Nada que no haya dicho ya por aquí sobre este juego. Me encanta. Se sigue pidiendo y rejugando de forma regular. Una maravilla y un placer.
Nada que me he picado con este juego y hoy he vuelto a jugar a Venganza esta vez con kaja. Una ex guerrillera kurda retirada, a la que el clan Zuce, ha secuestrado a su nieto.
Como solitario este juego ya ha subido en mi ranking bastante, me mete mucho en el tema, de esos que a mitad de la partida te sorprendes a ti mismo haciendo zassss, pam, pam, toma!!!
En mi partida Kaja ha conseguido todos sus objetivos liberar a su nieto cargarse a uno de cada tipo de los mafiosos que lo tenían secuestrado y terminar con menos de cuatro puntos de estrés.
Al final he conseguido cumplir mi venganza con una puntuación de 26 esta vez tampoco he llegado a masacre.












en: 21 de Febrero de 2023, 20:50:04 6 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Estoy contento, normalmente solo puedo jugar de fin de semana pero este puente han caído unas cuantas partidas. El sábado jugamos a Pipeline a 3 jugadores. Segunda partida y ojo porque este juego está escalando muchas posiciones. Quiero echarle otra pronto pero diría que es un 9 sólido. Juego económico que aprieta una auténtica burrada, hay que maximizar cada acción y cada euro y es muy fácil pegarse un tiro en el pie y quedar totalmente fuera de la partida. Pese a ser muy "puzzle" de optimización y poder mejorar con cada partida, no veo posibilidad de "aperturas" concretas, ya que en cada partida cambian las cartas de valoración, el precio de refinado, las tuberías disponibles y no salen dos de las mejoras. Y eso sin meterle la expansión. Pepinazo impresionante.



Después nos jugamos un Canopy que trajo el chaval. Un set collection muy sencillo. El arte es bonito pero al juego en sí no le vi ninguna decisión. De hecho estuvimos charlando y bajando cartas y fue más bien la sensación de estar haciendo algo en automático mientras hablas.

El domingo jugué dos partidas con la moza al Race for the Galaxy, la versión en español de Gabinete Lúdico (Galaxia, la conquista). Me lo regalaron con dos expansiones y nos está gustando muchísimo. Por ahora un 8 sólido. Solo le habíamos dado una partida antes y en estas dos ya metimos la opción avanzada de 2 cartas de fase por jugador. Mucho mejor y más dinámico.

El lunes tuvimos visita y jugamos a 4 un Ticket to Ride versión 15 aniversario. Nunca había probado un TTR. Esta versión de lujo ayuda mucho a disfrutarlo. Un juego sencillo y muy rápido. Pese a que solo un jugador puso una estación, creo que quitaría las estaciones, ya que de por sí el juego tiene poco bloqueo. Me gustaría ver si con los tickets de 1912 nos pisaríamos más, porque no hubo mucho puteo y con eso el juego se beneficiaría mucho. Yo me hice la Cádiz-Estocolmo sin que se metiera nadie por medio.




Por último, hoy han caído 2 partidas más al Rftg y con esto van 4 este puente. Había pensado sacar Spirit Island pero meh, nos apeteció más este. Del Spirit Island iré probando los escenarios y a ver si nos convencen porque si no me da que se va a wallapop, es flojito.
Me sumo a la recomendación de Yomi... si pillas un par de mazos o dos pares de mazos y le buscáis las vueltas, tendréis muchísimas partidas

Por otra parte, uno no excesivamente rejugable ni complejo pero sí bonito hasta decir basta y de mecánica muy original, recomendaría Skulk hollow.

Pd: Netrunner gana mucho tras darle varias partidas (seguir intentándolo es una buena idea)

Battle line
300: tierra y agua
Aton
Bullet
Carcassonne (su mejor número es a 2)
Dominion
Exploradores
Finca (su mejor número es a 2)
Hive
Samurai
Tiny epic galaxies
Yomi
Por añadir algunos que (creo) no se han nombrado, el Res Arcana va muy bien. Y en mi opinión, el Señor de los Anillos El enfrentamiento, (el que es como un stratego diseñado por knizia), está muy entretenido para dos.
Intentando buscar cosas más o menos parecidas al  Earth Reborn creo que Claustrophobia se puede ajustar, también Dorn aunque este es más sencillo y con toque euro.

A parte para dos a mí me gusta mucho Race for the galaxy y además escala hsta 4 muy, muy bien.

algo más complejo que el summoners aunque parecidos, tienes Mage Wars pero este creo que se va algo de tiempo.

en: 20 de Febrero de 2023, 01:53:16 11 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer jugué a Underwater Cities a 4 jugadores. Uno había jugado 7 u 8 veces online por yucata, el otro 2 veces por la misma web, el tercero iba de novato y yo también había jugado una online con ellos para afianzar reglas. Esta era la primera vez que jugábamos en mesa.

En mi partida online prioricé poner dobles edificios del mismo tipo y mejorados en cada ciudad para optimizar la producción durante la partida. En esta ocasión quise probar la otra estrategia diametralmente opuesta: poner un edificio de cada tipo en todas las ciudades posibles para puntuar más fuerte al final de la partida. Salió bien. Y tampoco fui tan mal de recursos durante la partida, aunque no fluían de forma continua sino que alterné rondas de acumularlos con rondas donde construía cosas y me arruinaba de todo. Al final puntué de forma muy buena o bastante decente en casi todo lo puntuable para llegar a un recuento de puntos emocionantísimo.

101-101-88-82 con victoria para el veterano en el desempate porque él estaba un puesto por encima de mi en el orden de turno.

---------------

Un buen euro moderno que mezcla mecánicas conocidas y contrastadas para terminar ofreciendo un producto tan satisfactorio como olvidable. Lo mejor es la colocación de trabajadores clásica junto con el control del tempo y el intentar combar acciones. A 4 jugadores la lucha por el orden de turno es vital. Poner currito primero y tapar la única o casi única opción de hacer algo a los demás es transcendental. Lo de hacer coincidir el color de la acción escogida y la carta jugada también es una movida guapa. Quema neurona como a mi me gusta, aunque al final las cartas tampoco dan cosas que flipen demasiado. Un crédito por aquí, una carta extra por allá, cambiar un recurso por otro, la opción de construir tal cosa igual que si fuera la acción del tablero, un puntito de victoria si has conseguido subir varios ochomiles junto a Juanito Oiarzábal...

Y ya. Al final se trata de acumular recursos, cambiarlos por construcciones en tu tablero individual, personal e intransferible, para ponerle piezas y comunicar A con B. Se le compara con Terraforming Mars y puedo ver por qué. La colocación de trabajadores para jugar cartas no es comparable pero el acabar bajando muchas cartas que te dan beneficios aquí y allá sí que me ha recordado bastante al TM. Aquí el tablero central del TM se lleva al terreno particular, donde no te pueden joder nada y se pierde la interacción espacial. Por el contrario la colocación de trabajadores es donde se recupera esa interacción, que sigue siendo muy escasa e involuntaria pero dramática si te pega bien en la cara. En TM me gusta mucho más el sabor general de las cartas (ilusionan más) pero en UW están mejor repartidas en eras y el juego de los colores es más estimulante.

A tres jugadores es ideal. A dos me lo imagino algo descafeinado pero también muy bien porque el tablero escala en consecuencia. A cuatro jugadores no es recomendable y menos si hay gente muy analítica o que no controla las reglas. La partida de ayer se fue demasiado de tiempo y uno de los jugadores se puso nervioso con el tema minutaje echándole en cara al novato que se fuera demasiado por las ramas divagando y rehaciendo turnos. Y con razón. El cuarto jugador no aporta nada al juego.

Me ha gustado mucho comprobar como hay varias estrategias válidas donde poner el foco de la partida. Construir así o asá para potenciar producción o potenciar PV finales por lo que has construido en tu tablerito es guay. Luego puedes intentar comprar muchas cartas especiales con premio final, o puedes intentar maximizar tu metrópoli lejana con vistas a conectarla sí o sí con tu ciudad inicial, o puedes esperar a robar cartas con PV extra de la era III, o puedes intentar conseguir biomasa pronto para construir únicamente ciudades biosintéticas que dan PV en cada fase de producción... Y hablando de fases de producción, si no quieres diversificar, puedes enfocarte en los edificios que te dan ciencia para mejorar todas las construcciones mejorables, o enfocarte en los que dan algas/PV o quizás en los que dan biomasa para aprovecharte del recurso joker durante más rondas...

... lo que pasa es que no creo que le vayan a durar las pilas más de dos o tres partidas más. Al final se ve de lejos lo que puedes hacer y únicamente es un pasatiempo donde intentar optimizar todo eso. Es como que le falta algo de alma, chicha, corazón o como lo queráis llamar. Otro buen euro más. Lo hace todo bien pero no destaca en nada.
Ni soy fan ni estoy puesto en juegos específicos 1 vs. 1 pero hace poco jugué a este y me gustó mucho.

A mí el Radlands me parece muy bueno, precio y tamaño contenido (si no es la versión deluxe xd), partidas cortas y muy tensas donde prima el factor táctico, mecánicas sencillas pero con decisiones constantes, desde la elección de los campamentos a los diferentes usos que poseen las cartas.



Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

Mindbug nos está gustando mucho. Un mazo de cartas solo,  tensión por el uso de los mindbug para robar la carta del adversario y muchas decisiones en cada turno. En una hora    puedes jugar al mejor de 3 partidas.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

Buenas, estamos buscando un juego de enfrentamiento 1vs1 para jugar con mi mujer.

Buscamos que sea relativamente rápido de jugar (máximo 1 hora). Si dispusiéramos de más tiempo le daríamos caña al Earth Reborn, que nos gusta mucho.

Yo también he buscado un juego de enfrentamiento 1vs1 de esta duración durante algún tiempo, yo venía del Magic pero para jugar con mi hijo en casa era demasiado follón y más teniendo que traducir del inglés cada carta, entraron bastantes para ver que tal y tampoco tuve buenas experiencias con los que tu has probado

Algunos juegos que ya hemos jugado y que no nos han convencido:

- Dungeon Twister: este no le encajó a mi mujer. Le parecía demasiado quema-cerebros.
- Hero Realms: lo disfrutamos, pero se nos quedó corto muy rápido.
- Tash-Kalar: a mi mujer se le atravesó el tema de la visión espacial.
- Android Netrunner: Este sería el juego que, a priori, nos tendría que haber encajado más,por poder hacernos mazos (disfrutamos con AH LCG), por ser de cartas, por la asimetría... pero creo que le faltaba "enfrentamiento directo" (aunque quizá lo único que le faltó fue darle más partidas ;D, pero ya sabéis que si a la señora no le encaja, el juego queda relegado al olvido).

Dungeon Twister una y no más, también me pareció demasiado quemacerebros. Hero Realms no, pero sí Star Realms, lo estuvimos jugando diariamente todo un verano hasta que lo quemamos, se vinieron varias expansiones pero ya no conseguimos devolverle la vida, demasiado sencillo. Android Netrunner, unas partidas a la caja básica nos bastó para ver que es un juego de guerra fría, entrever donde esta el otro desprotegido para armarte y aprovechar un momento de flaqueza, justo lo que describes, tampoco era nuestra idea

Algunos juegos en los que he pensado, pero que no me disparan el hype:

- Undaunted Normandy
- War Chest
- Radlands


Descubrí Super Fantasy Brawl y War Chest, ambos parecían acordes a nuestros intereses, jugamos al primero por BGA y al otro en su web (ahora también esta en BGA), War Chest nos encantó, tanto que ya tenemos una expansión, sin duda es mi recomendación
Páginas: [1] 2 3 ... 37 >>