Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Mika_F1
Páginas: << 1 ... 19 20 [ 21] 22 23 ... 25 >>
1.- Añadir nuevos Microbadges. Creo que aún se pueden sacar cosas curiosas para ayudar a definirnos mejor, sin necesidad de la Herramienta Baronet o escribir nuestra Biografía.
2.- Cuidado por la Ortografía. Un foro donde la mayor parte de sus usuarios y usuarias leen Reglamentos, debiera velar por la Ortografía, y evitar el lenguaje SMS.
3.- Marcar "Últimos Mensajes". Sé que existe los "Marcadores", pero cuando consulto los "Ultimos Mensajes", quisiera una Opción para clickar aquellos que no me interesa leer, y así ir reduciendo la Lista, hasta dejar aquellos que sí voy a leer en ese momento, o más tarde.
Yo sólo puntúo los juegos que tengo en propiedad.
Y sí que creo en los "dieces" (aún a sabiendas que no existe el juego perfecto y bla, bla, bla.), con lo que no me corto en usarlos con los que m e han proporcionado una gran experiencia lúdica.
Lo que ya dudo es que existan muchos juegos que objetivamente sean de "1". Ni editados debieran estar.
Lo 1º de todo, agradecer a MASQUEOCA su esfuerzo en traducir al castellano este "Jeu de Société", que es como lo considero (ni Euro, ni Party).
Lo 2º, emitir un veredicto sobre este Juego, que llegué a tenerlo en mi Colección en gran estima. Sé que iría mejor en un "Qué os Parece..." pero bueno, ya que este es de los Hilos más actuales, lo aprovecho.
Sentimientos encontrados con JUNTA.
Lo conocí por primera vez en 2007, en una partida a 7 (su número ideal) donde los jugadores (mi Grupo de Juego) nos lo pasamos en grande pegando Golpes de Estado, guerreando por el centro de la Capital y elimininando "corruptos" en la escalinata del Banco.
Su planteamiento es muy bueno y la temática atrayente a más no poder; Junta Gubernamental de una República Bananera cuyo objetivo final es amasar la mayor fortuna posible en Suiza (rabiosa actualidad). Por el camino, habrá Plenos cargados de tensión, repartos de Presupuestos donde se forjarán alianzas - enemistades, asesinatos "selectivos", e incluso escaramuzas entre tropas leales al Presidente y rebeldes (con las consecuencias finales (extradiciones y fusilamientos) al terminar la contienda.
Pero. Precisa de una actualización:
- Es un Reglamento de los '70 caótico en ocasiones y del que he visto infinidad de "reglas caseras" para hacerlo más jugable.
- Algunas Cartas, tienen poco o ningún valor en el Juego, siendo mera paja en comparación a otras realmente poderosas.
- Su nº ideal es de 7 jugadores, cosa nada fácil en según qué círculos, sin ser además un Party de fácil acceso.
- El Almirante o General del Aire, tampoco tienen el peso del resto de colegas.
Yo creo que debiera ser re-adaptado a 5 jugadores:
Presidente, Ministro de Interior, General de Tierra, General del Aire y Almirante, con Unidades Militares parejas, además de Habilidades Propias.
De esta manera, mantendríamos el desequilibrio al enfrentar a bandos impares 3 vs 2 o 4 vs 1 en los Golpes de Estado, y conseguiríamos que viera bastante más mesa.
Cuando supe que lo sacaba Pegasus Spiele, pensé que le darían una vuelta, pero nada. Más de lo mismo. Así que "ocasión perdida", y seguiremos esperando a que un Diseñador / Editorial se atreva con una revisión a fondo.
No obstante, todo aquel que se anime a adquirirlo, se encontrará con un Juego que promete momentos desternillantes, tiradas tragicómicas, y mucho put*o y mala leche.
Hasta ahí mis 5 Centavos.
El compinche Gand-Alf me debe un "Gracias". Y ya puede ser el 1º en informar de novedades...  El 18D estaré a las 22h00 frente al pantallón de cine!!!
Pues, leyendo al compañero Fley, entiendo que la tendencia actual es:
- Coger un juego exitoso - Simplificar sus reglas (que llegue a más gente) - Mejorar sus materiales, miniaturas, etc. - Promocionarlo
Una pena. Cuando vi que era del mismo Diseñador, pensé que iba a pulir aún más el tan alabado "Caos en el Viejo Mundo".
Aún así, deseando de probar ambos.
Yo también pienso que es un juego a 2 con un parcheo para 3/4.
Coincido. Es un "versus" de Libro. De esos que, después de 4 horas, si el jugador Rebelde te revienta tu Estrella de la Muerte, hay wassaps vacilones para el resto del mes.
Mis preferencias: 2 jugadores: - Twilight Struggle- Mage Wars- Cruzada y Revolución3 jugadores: - Aún no he encontrado ninguno 4 jugadores: - Eclipse- Catan- Stone Age5 jugadores: - Study in Emerald- Pirate's Cove- Cosmic Encounter6 jugadores: - Eclipse- Here I Stand- FIEF: France 1429Más de 6: - Formula De- Dixit- Junta
Me estoy dando cuenta, que más que un "Qué está pasando con..." hemos entrado en un "Blood Rage" vs "Caos en el Viejo Mundo". Pero es que son dos juegos que llaman mucho la atención, las cosas son así. Y aunque oigo muchas loas a "Caos", su aspecto gráfico ha quedado pelo "vetusto" en comparación a "BR" el cual ha cuidado al extremo todos y cada uno de los aspectos gráficos (minis, mapa, cartas...). No sé, independientemente de dinámicas y demás, si al invitarme a una sala a jugar una partida, me encuentro con que me dan la opción de sentarme en una mesa... con este tablero:  Y al lado está este otro:  Pues creo que, sin esperar a ver las miniaturas, ya me tienen ganado para echar unos vikingos (y eso que conozco de sobra el Universo Warhammer) Yo quiero creer que la gente prefiere desprenderse de su copia en inglés (quedándose con los extras del KS) para conseguirla en castellano, en lugar de haber quedado decepcionados con su "simpleza". Supongo que lo mejor sería escuchar a los propios vendedores a ver qué motivo les ha impulsado a ofertarlos en el Compra/Venta. EDITO: Lógico que acabemos comparándolos. Mismo autor. Misma mecánica. "Caos" puesto #17 en Temáticos de la BGG, "BR" puesto #19.
Con todo lo que leo, con el que me tenéis más que intrigado es con el Caos en el Viejo Mundo. Me inicié con Warhammer en los 90's y tengo curiosidad por él. La lástima que no conozco nadie que lo tenga para probarlo, y le veo demasiado plástico para tirarme a la piscina y comprarlo a ciegas.
De Blood Rage, sin ir ahora de listillo a toro pasado, me pareció que tenía unas miniaturas innecesarias para el desarrollo del juego en sí. Vamos, que ni usemos Counters de Cartón, ni estas minis que son más Vitrineras que para jugar. Pero bueno, cuestión de gustos.
 En un lado del dado se ve clarísimamente un Bombardero TIE mientras que en los otros tenemos diferentes Ráfagas de Fuego Láser. Tenía que ser un juego coj*nudo. Lo sé, estoy enfermo.
A veces, el precio es pelo abultado por simple desconocimiento del vendedor. En mi caso, no hace mucho recibí un Privado de un compañero besekero anunciándome el precio en tienda, y tras darle las gracias lo corregí.
No siempre hay maldad, y como se ha dicho una y otra vez, "ante el vicio de pedir, la virtud de no dar". Ley de Oferta & Demanda.
Advierto por parte de varios compañeros besekeros, que mi comentario despreciando la compra del juego por su imposibilidad de reventa, me ha hecho acreedor al calificativo de "fenicio", cuestión última con la que no comulgo.
Si bien es cierto que aquellos Juegos de Mesa que he vendido de 2ª mano, tras mi disfrute de los mismos, me han posibilitado acumular un capital lúdico que he podido reinvertir en novedades, no es ese el impulso que mueve mi deseo de coleccionarlos, y por lo tanto que sea tal el que configure mi hobby.
Sabed por tanto que no es ese el principal motivo que me impulsa a rechazarlo en mi colección, sino el mero hecho de no apoyar la creciente corriente de Juegos de Mesa "de Usar y Tirar". No obstante, cualquiera feliz poseedor de una copia que afirme no haber pasado en mucho tiempo tan buenos ratos con su contemplación y deleite con sus mecánicas, tendrá toda mi comprensión, si no mi coincidencia.
Paz y Bien.
Has aportado 75€ al proyecto. 8042 de 15000 conseguidos.
Esto, para que veáis que se puede ser crítico, y al mismo tiempo apoyar.
Suerte!!!
Los "peros" son dos: [...] el control de las ciudades [...] el otro pero es no me parece un juego "redondo", es como si algo no terminara de estar del todo testeado o bien hilado.
Pues con tanta ilusión y cariño hablabas del " A Study in Emerald" 1st Edition, que he terminado comprando un ejemplar de 2ª mano. Como no he jugado nunca la 1ª Edición, te quedaría muy agradecido si publicaras un mini-ladrillo con las diferencias y los puntos fuertes de uno y otro. Gracias de usted.
|