logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76939 veces)

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #45 en: 10 de Enero de 2013, 21:15:17 »
Por supuesto que la cultura hace más. Pero es que eso no lo niega nadie. Lo que negamos es que el 100% sea cultura y la naturaleza no pinte nada. Hoy por hoy todavía somos seres vivos de carne y hueso. Somos parte de la naturaleza, el problema es que a veces nos olvidamos.

De hecho, la cultura y la educación también están marcados por el instinto y la genética. El problema, como dices, es el pasarse de la raya y querer anular todo nuestro ser natural a base de ideas artificiales.

Pero vamos, es saberle dar a todo su justa medida. Quedarse en un extremo o en otro es muy simplista, y deja tú que alguien agarre tu argumento de la naturaleza y la genética y venga a criticar comportamientos homosexuales, por ejemplo.
« Última modificación: 10 de Enero de 2013, 21:18:47 por Maek »

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #46 en: 10 de Enero de 2013, 21:20:17 »
Es para seres vivos... pero hay que hacer una apreciación. Si nos consideramos la única especie inteligente (y no quiero hablar de si la usamos para bien o para mal  ;D) es un síntoma de que nos hemos abstraído de los instintos.

Si bien nacemos con una genética marcada y unos instintos/rasgos que no elegimos, el poder social y educador es más fuerte que ellos (y al igual que pasa con la inteligencia, puede usarse para bien o para mal...).

Correcto, ahí es donde yo voy.

Citar
Por supuesto que la cultura hace más. Pero es que eso no lo niega nadie. Lo que negamos es que el 100% sea cultura y la naturaleza no pinte nada. Hoy por hoy todavía somos seres vivos de carne y hueso. Somos parte de la naturaleza, el problema es que a veces nos olvidamos.

Todo es parte de la naturaleza en tanto que está originado en ella. Incluso los genes que alteramos son naturales, en ese sentido. Es un concepto tan amplio que no categoriza nada.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #47 en: 10 de Enero de 2013, 21:24:43 »
Logicamente he sido super simplista. A veces incluso la naturaleza nos da cualidades que no sirven para funciones reproductivas como por ejemplo la homosexualidad. Pero es que los genes se combinan de formas variadas para proporcionar individuos variados con rasgos distintos y que puedan adaptarse a distintas situaciones que puedan darse. No todos somos iguales y esto es una suerte. Una especie en que todos fueran iguales duraría muy poco, cualquier enfermedad o eventualidad acabaría con todos ya que no habría ni uno capaz de librarse.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #48 en: 10 de Enero de 2013, 21:33:58 »
Y volviendo un poco al tema del hilo, una cosilla que me parece interesante (para los que tengáis o hayáis tenido pareja femenina). Si no conocía el mundillo antes de conoceros, ¿ha pasado a jugar gracias a vosotros? ¿por insistencia o por curiosidad?

Es buena forma de extrapolar a una situación en la que toda la sociedad conozca los juegos de mesa como nosotros lo hacemos y no existan barreras de sexo o 'frikistas'.
« Última modificación: 10 de Enero de 2013, 21:38:23 por Maek »

GatoBSK

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #49 en: 10 de Enero de 2013, 21:40:30 »
Yo es que no veo distinción. Los juegos son asexuales.
Como por ejemplo este: Project Porn Star

Y que debo decir, que para mi sorpresa, me pareció un juego bastante decente... divertido, para echarse unas risas, una gran opción.

laniñademisojos

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #50 en: 10 de Enero de 2013, 21:45:13 »
Yo es que no veo distinción. Los juegos son asexuales.

pues yo este si que lo veo bastante sexual:



 :D

skyzo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #51 en: 10 de Enero de 2013, 21:50:45 »
pues yo este si que lo veo bastante sexual:



 :D

A mi recientemente el Mage Knight me parece la polla.

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #52 en: 10 de Enero de 2013, 21:53:55 »
Según mi hija (16 años) el problema que ella tiene cuando juega no es el juego en sí, sino los jugadores masculinos con los que juega. Con la excepción de sus hermanos y yo, los otros o la tratan con un cierto aire de condescendencia o están más pendientes de no quedar mal delante de ella que del juego en sí (vamos, que no paran de gallear y hacer el panoli... que se ponen nerviositos de tener a una moza de "poderosas razones" jugando con ellos).

En cuanto a juegos, a mi hija le gustan los del estilo Pandemic, Dominant Species, el Arkham Horror o los ameritrash al estilo Zombicida o Last Night on Earth. Los wargames, en general, no le interesan en absoluto, aunque no le importa echarse una batalla de napoleónicos (con miniaturas de plomo) con sus hermanos de vez en cuando. Los de puñalada trapera los odia con auténtica pasión (una vez jugamos a un Machiavelli, y fue nunca más). El TS le gusta, aunque no le apasiona. De vez en cuando se echa una partida conmigo o su hermano mayor, pero no es ella quien toma la iniciativa -como sí que ocurre con el Pandemic, por ejemplo-. No sé por qué pero le tiene manía al Agricola.

Pero insisto, según ella lo que más le aleja de los juegos no son los juegos en sí, sino el machismo de los jugadores masculinos. O esa es su percepción al menos, por supuesto.  
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #53 en: 10 de Enero de 2013, 22:07:27 »
Según mi hija (16 años) el problema que ella tiene cuando juega no es el juego en sí, sino los jugadores masculinos con los que juega. Con la excepción de sus hermanos y yo, los otros o la tratan con un cierto aire de condescendencia o están más pendientes de no quedar mal delante de ella que del juego en sí (vamos, que no paran de gallear y hacer el panoli... que se ponen nerviositos de tener a una moza de "poderosas razones" jugando con ellos).

Pero insisto, según ella lo que más le aleja de los juegos no son los juegos en sí, sino el machismo de los jugadores masculinos. O esa es su percepción al menos, por supuesto.  

Es que los chavales a esa edad tienen las hormonas alborotadas y no saben comportarse... A ver si opina lo mismo de aquí a 5 años...


Y bueno, por lo que veo si las chicas han crecido en un entorno jugón se ve que no le hacen ascos a jugar a lo que se preste, por lo visto tu hija es un ejemplo, igual que las hijas de Tom Vasel por ejemplo  :D

Ésto creo que es una muestra de la teoría de la poca presencia de mujeres en el mundo lúdico actual por las influencias culturales del pasado...
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Cristian23zgz

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #54 en: 10 de Enero de 2013, 22:42:39 »
Es un tema que da para horas y horas de charrada...

Con las chicas que juego,mi pareja y una amiga, puedo apreciar en síntesis:

- Un juego sin tema, nada de sabor como el Dominion les gusta.

- Agrícola me parece la obra maestra total porque es un juego que, por lo general, gusta a gente joven, madura, padres, niños, niñas. Es escalable, rejugabilisimo, de dificultad adaptable. Bueno que me voy de tema.

- Les Cuesta mas disfrutar del tema o sentirte inmerso en según que juegos. Arkham, Furia de Dracula...Yo entiendo perfectamente que sentir que un cubo de madera o un trozo de cartón es una pista para avanzar en una investigación sea algo muy de cada uno.

- La política y la confrontación directísima no molan.

En general juegan y disfrutan cualquier juego, pero sí aprecio diferencias.

Personalmente, dudo si hay un componente cultural, de educación, un toque de represión y machismo mamado desde generaciones atrás o que, pero creo que, por desgracia, hay un elevado porcentaje de mujeres a las que les cuesta más soltarse en muchos aspectos de la vida. Y me jode, porque como hombre me siento culpable y partícipe. No me considero machista, nada de lo que hago en mi dia a dia se podría catalogar de ello. Tengo una pareja, madre, amigas, compañeras de trabajo a las que respeto y admiro. Un elevado de porcentajes de hombre de aquí mismo así podemos afirmarlo.

Sin embargo, tenemos actitudes o pensamientos que cuando no se racionalizan dejan un tufillo a macho primigenio que me tiran para atrás. Y creo que es herencia cultural y educativa, que por suerte parece que poco a poco vamos reciclando. Siento haber generalizado en lo que respecta a los hombres. Aun queda camino...
« Última modificación: 10 de Enero de 2013, 22:46:04 por Cristian23zgz »

Expio

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #55 en: 10 de Enero de 2013, 22:56:15 »
En cuestion de juegos solo conozco tres clases:

- La "cariño, te aprecio mucho pero voy a invadir Africa y patear tu culo hasta la otra punta de Asia" normalmente el novio o marido no se atreve a replicar.
- O la "¿Asi que esa es la orden de ataque?" Resultado: es la unica que usa durante la partida CONTRA TODO EL MUNDO.
- O la "no entiendo las reglas, yo me quedo aqui acumulando puntos de poder, dinero, influencia, especia, tropas,... etc" Resultado: golpe final que nadie se espera por que pasan de ella (o es aconsejada por su novio o marido) y por lo tanto gana.
"Who knows what evil lurks in the hearts of men? Expio knows!"

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2541
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #56 en: 10 de Enero de 2013, 22:56:35 »

Y bueno, por lo que veo si las chicas han crecido en un entorno jugón se ve que no le hacen ascos a jugar a lo que se preste, por lo visto tu hija es un ejemplo, igual que las hijas de Tom Vasel por ejemplo  :D


Me parece clave esta frase.

Cómo influye el entorno en el proceso de desarrollo. Somos influencias. Todos nos influenciamos unos a otros, consciente o inconscientemente. De algún modo, el haber tenido contacto con juegos de mesa en el entorno familiar o de pares facilita mucho el que conozcas qué son y el que pueda formar parte de tu ocio, en principio. Otra cosa es que te gusten.




MJ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1637
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #57 en: 10 de Enero de 2013, 23:07:01 »
Hola!

Creo que tengo el honor de ser la primera chica que escribe en este hilo  ;D

Vayamos por partes, dijo Jack el Destripador  ;D

Para empezar ya alguien ha apuntado que estáis demasiado preocupados, por lo que escribís en este hilo por no parecer sexistas, y parece verdad  ;D No tenéis que justificar cada comentario, supongo que las chicas no somos tan picajosas... jejeje

En mi opinión las chicas son diferentes a los chicos, por suerte, porque si no el mundo sería muy aburrido. Y dentro del genero "chica" hay chicas muy diferentes unas de otras. Pero si es verdad que los chicos tienen algunos componentes comunes, a mi modo de ver, y las chicas otros. Tampoco me voy a poner a aburriros con lo que yo pienso al respecto, pero estoy segura que tenemos características que nos hacen ser chicas.

No se la verdadera razón por la cual hay menos chicas que juegan a juegos de mesa, no tengo ni idea pero es verdad. En las últimas jornadas que hicimos en Gen X Torrejón me dijo el chico de la tienda que se extrañaba y le parecía genial que hubiese tantas chicas jugando a juegos (la jornada era del 7 Wonders), que acostumbrado a los torneos de Magic le parecía raro, ya que en ellos no había chicas.

Yo, personalmente, y es una opinión muy subjetiva, pienso que las chicas son mucho menos competitivas en general, a mi en particular el puteo no me gusta. Cuando he jugado con varios chicos a veces me he sentido desplazada, no por que hayan hecho algo aposta ni mucho menos, si no porque van a fastidiar (de buen rollo) y ganar y a mi me da pena sacar una carta que pueda fastidiar a alguien. Por eso prefiero los juegos a mi bola, que no tengas que fastidiar a posta, como el Agrícola. Y también he observado que me gustan particularmente los juegos en los que vas construyendo y formando algo, con una temática en la que puedas imaginar (pero supongo que esto ya va en mi caracter).
Me gusta más jugar a juegos cooperativos y esto tendrá que ver con la falta de competitividad.

De todos modos yo creo que es una aficción como cualquier otra, y que dentro de los juegos de mesa no hay "juegos para chicos y juegos para chicas" y que tiene mucho que ver que tu pareja o entorno compartan esta aficción. Yo por fortuna soy una flipada como mi novio y compartimos muchas aficciones que podemos disfrutar juntos, pero posiblemente otro gallo cantaría si uno de los dos no jugase.

Resumiendo que hay menos chicas que juegan, yo no conozco la razón, supongo que una de ellas puede ser que son menos competitivas pero ya digo que realmente no lo se. Creo que los juegos no son de chicas o chicos, sino que cada uno tiene unos gustos y por eso les atraen más un determinado tipo de juegos; aunque siempre hay ese componente biológico que en pequeña escala nos llevará más hacía un determinado tipo de juego. Y para terminar, que nuestro entorno también nos hace disfrutar más de un tipo u otro de actividad.

GatoBSK

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #58 en: 10 de Enero de 2013, 23:10:40 »
pues yo este si que lo veo bastante sexual:



 :D
Sí... pero este da más miedito que el que he puesto yo... que es más de risas... y estoy seguro que lo sacas un día tras una cena para jugarlo con amigos y amigas tomando una copa en casa, y les gusta a todos y se echan unas risas...

Y por comentar un poco tb sobre le tema... es algo que no me preocupa en absoluto... a mi me gusta jugar... y si me encuentro con chicas que juegan, genial, y si solo chicos pues también genial...
Podría comentar los juegos que le gustan a mi novia, o el tipo de juegos... pero conozco a otras chicas a las que les gustan cosas contrarias a ella, y otras a las que sencillamente no les gustan... en definitiva, no me planteo si el jugador es chico o chica, sino qué le gusta y por tanto a qué podemos jugar... (a mi me suele gustar casi todo... xD!)

Analizar se pueden analizar las diferencias de gustos por géneros... seguro... pero no veo que eso pueda añadir valor.
Lo que sí creo que puede añadir valor es analizar las actitudes...

Situaciones como las que comenta Basileus sobre su hija, se pueden dar en gente muy joven... pero yo alguna vez he visto tb cosas parecidas... más sutiles si se quiere al ser con personas un poco más mayores (jóvenes tb, pero menos), con más tablas... pero sí, notar que se trata diferente a un jugador por ser chica...
Al final es una persona que juega y no hay más...
En mi grupo habitual de jugones no hay muchas chicas, aunque afortunadamente cuando alguna se deja caer creo que la gente es bastante correcta... es decir, dicen las mismas gilipolleces que decimos cuando no están... y entre mis amigos no jugones, cuando les saco algún jueguito de los míos... a las chicas les sueles gustar más o menos igual que a los chicos...

Hasta aquí lo que puedo aportar... que igual tampoco es mucho...
En resumen... lo suyo es pasarlo bien, si con chicas si con chicos qué más da...

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #59 en: 11 de Enero de 2013, 09:29:09 »
a) Si es cierto que a muchas mujeres no les gusta el Arkham Horror es simplemente señal de buen gusto.

b) Como ya dije anteriormente hace años ¿Cuanto habrá de subyacente en estos hilos de poder decir en definitiva "jugar a juegos de mesa es cosa de hombres y testosterona"? Porque creo que en muchos foros de coches o futbol no estarian de acuerdo. Quizás solo con el Poker debido al bombardeo mediático. Vamos es que estais masculinizando tanto los wargames y ameritrash que parece que la próxima peli de Arnold S. sea "Los mercenarios 3: torneo de paths of glory" y la crítica diga "Testosterona por todas partes 5/5 " "Demasiada acción, no apta para niños 4/5"

c) Hace poco leí que la primera mujer conductora de metro, en la cosmopolita londres, fue en 1978 (murio el año pasado la mujer). Parece que fue hace mucho, pero es hace poco. Hoy en dia no se ve ni normal ni anormal la conductora del metro sea mujer. Salvo en Emiratos Arabes, donde hasta este año no habia ninguna.

d) Se comenta poco, pero hay una influencia subyacente que hace ver a los hombres como que su tiempo es "suyo" y que ademas tienen derecho a los "pequeños placeres masculinos". Mientras que la presion social por tradición empuja a las mujeres a que el tiempo es "valioso" y hay que utilizarlo en cosas útiles. Y si son hobbies que estos hobbies tengan algo útil, o den satisfacción al resto del circulo cercano o creen/produzcan objetos/conocimientos útiles para el bienestar cercano o para el status en la sociedad. Esto se va perdiendo afortundamente, pero algo queda aunque solo sea simplemente que como antes era una realidad más evidente, menos mujeres jugaban y eso se arrastra hoy en dia.

Afortunadamente todo esto cambia poco a poco y espero en unos años este tipo de hilos sean cosa del pasado.