logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76926 veces)

GatoBSK

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #150 en: 11 de Enero de 2013, 19:56:28 »
Pues sí que os ha dado el tema de sí... y las partiditas que se podían haber echado mientras tanto, con tías incluidas... xD!

Yo creo muy sinceramente, que hay que tratar el tema menos seriamente... que cada cual tenga la responsabilidad de ser una persona que no discrimine, y trate por igual a hombres que a mujeres (bueno, no igual igual en todo... en fin... igual...) y si a esto juegan más mujeres, genial... y si no, pues no pasa nada...

También hay más mujeres que hombres que hacen croché (o no sé cómo se escribe), y es algo que me parece muy respetable, y no creo que ellas estén preocupadas pensando ¿porqué no hay más tíos que hagan croché? En mi caso es porque me resulta un coñazo... aunque a mi novia le mola mucho... en fin, bien por ella que se lo pasa bien... el resultado es bonito en cualquier caso... y si hay tíos a los que les mole, pues me parece muy estupendo también, podrán hacerles bonitas bufandas y divertidos muñequitos a sus amigas y amigos.

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #151 en: 11 de Enero de 2013, 20:28:45 »
A mi entender, la irrupción del 'eurogame' ha sido un gran paso para acercar a las chicas a este hobby. Hasta entonces, el juego de mesa que había era:

1. Los clásicos familiares (monopoly, trivial, hotel...etc..), que se asocian tradicionalmente a reuniones familiares, navidades, niños y poco más.
2. Los clásicos abstractos 'quemacerebros' (ajedrez, damas,...), que siempre han sido para un público más selecto y competitivo, mayoritariamente masculino.
3. Los wargames y el rol, otro tanto de lo mismo.

El eurogame 'rompió' un poco esa tendencia de que el juego de mesa tenía que ser 'un juego para niños' o un 'quemacerebros soso', o un 'juego bélico'. Y originó un nuevo concepto que mezclaba cierta profundidad con reglas sencillas, diversión, y un tema no sólo asociado al 'género masculino'. Para mí el mejor ejemplo es el Agricola. A mi novia, es un juego que nada más abrirlo, le entró por los ojos y le fascinó el concepto de crear tu propia granja, criar animales, etc... Por supuesto, ha habido y seguirá habiendo chicas que prefieran un wargame, igual que chicos que les atraiga un juego sobre moda, pero es indudable que el euro se ha acercado mucho más a los gustos de ellas, y me alegro mucho de ello porque personalmente me ha permitido compartir con mi novia muchos momentos agradables, que hasta hace no muchos años me parecía impensables...

Y espero y deseo que cada vez haya mas chicas interesadas en este hobby, animaros chicas!!
Enjoy the silence

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #152 en: 11 de Enero de 2013, 21:11:10 »
El problema más que de ausencia de mujeres en los juegos de mesa es ausencia de mujeres en hobbys en general.

Por lo general son más reactivas que activas, razones biológicas, sociales... las que sean, pero en la mayoría de ocasiones las mujeres que se ven en aficiones como esta descubren el Hobby por el novio, marido... y pueden jugarlo y disfrutarlo, pero de ahí a descubrirlo por su cuenta hay un abismo.

A los hombres nos gusta competir entre nosotros, sea en deportes, sea en juegos de mesa, sea en tener la mejor colección de películas... las mujeres no tienen ese chip, asi que todas las aficiones "masculinas" , esto es "competitivas" no les van.

Yo donde veo mayoría femenina o igualdad es en lectura, cine, viajes y mascotas. Actividades con "conflicto" nulo.

Eso ya lo comentó un compañero, y yo lo comparto. Para los hombres era un derecho tener tiempo libre y de descanso. Para las mujeres no, eran las encargadas de que todo marchase bien en la casa, con los hijos y con el marido. De eso no hace tanto, sólo una generación (de vuestras madres casi seguro que no se libra ninguna, y si son del norte menos, con ese matriarcado presente) y sus hijas (las mujeres jóvenes de hoy en día) han sido educadas bajo esa situación, aunque no se pretendiera a propósito.
« Última modificación: 11 de Enero de 2013, 21:23:45 por Maek »

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #153 en: 12 de Enero de 2013, 00:26:51 »
Habrá que abrir más temas de estos si así conseguimos invocar a Austercita. Da gusto volver a leerte :)
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

mnkr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Alguien dijo que "ellos" pueden quitar "lo bailao"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #154 en: 12 de Enero de 2013, 00:40:28 »
Ahí veo que Nikita no se acaba de lanzar a opinar...  :( seguro que sería alguna gran aportación.

Yo estoy con gandalf en que somos en algo diferentes, sino porqué yo tengo que pagar más de seguro del coche que una persona simplemente por su condición sexual... pero bueno, esto es un grito contra las aseguradoras.


Esto de los juegos marcha, en breve dejaremos de ser freaks para ser cool, tios. Y lo vamos a petar. Vamos a ir hablando de juegos antiguos, con fotos de Francis Tresham y por ello partiremos la pana como hace veinte años se partía con el cassete del coche y el caso de la amoto. Veo a Betote hablando de su hobby con rubias de piernas infinitas y a muchas chicas hablando de los juegos en primeras citas, dejando de lado absurdeces del tipo de "tu que buscas en una chica/o"

No sé ya dónde, he visto que alguien insinuaba (o lo insinúo yo ahora) que la vinculación del género femenino a los juegos en parte también puede venir dado por nuestros "búnkers" o "cuevas", "dungeons" y nuestros hábitos estéticos y/o higiénicos. No sé trata de que cada uno diga si se ducha mucho o poco (que ya me veo venir la discusión: el champú contamina los ríos y mata los peces, yo soy así y nunca cambiaré en plan Alaska, o en nuestro tugurio huele a rosas.. quizás esto dá para otro hilo, no?), pero ¿puede ser un elemento a  considerar dependiendo de qué locales hablemos?
No es más feliz quien más juegos tiene, sino el que los puede jugar.

Nikita

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1486
  • Ubicación: Barcelona
  • Connecting Chomsky/Connecting Pipo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) La Ficha Rosa Elemental, querido Watson Camino entre zombies Crecí en los años 80 Bloguero Baronet (besequero de la semana) Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • La Ficha Roja
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #155 en: 12 de Enero de 2013, 01:04:39 »
Ahí veo que Nikita no se acaba de lanzar a opinar...  :( seguro que sería alguna gran aportación.

Lo cierto es que no, no tengo interés en lanzarme. Repetiría lo que ya he dicho en otros hilos y la repetición resulta aburrida :)
Mi Blog: La Ficha Roja

Galaena

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #156 en: 12 de Enero de 2013, 01:16:46 »
Alguien más atrás preguntaba por la situación en otros países. Pues bien, yo os cuento una: la de la India.

Allí los juegos de mesa "modernos" no se conocen. No se venden en las tiendas. Sin embargo en los últimos años han ido surgiendo grupitos de amantes de los juegos de mesa en las grandes ciudades o las que reciben mucha inmigración occidental (Mumbai, Delhi, Bangalore y poco más). Si miramos su perfil, son gente joven (alrededor de los 30 años), de clase media (implica algo de dinero para costear los envíos desde EEUU) y con estudios. Pero en ningún caso dominan los hombres, sino que en estos grupos hay hombres y mujeres a partes iguales. Repito, 50%. Luego cada individual se junta con los de sus mismos gustos. Y ya está, no se le dan más vueltas.

Digo esto para que veáis como están las cosas en una situación en la que no se tiene una opinión preconcebida o marcada socialmente sobre los juegos de mesa modernos simplemente porque allí hasta ahora no existían.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #157 en: 12 de Enero de 2013, 11:54:16 »
Alguien más atrás preguntaba por la situación en otros países. Pues bien, yo os cuento una: la de la India.

Allí los juegos de mesa "modernos" no se conocen. No se venden en las tiendas. Sin embargo en los últimos años han ido surgiendo grupitos de amantes de los juegos de mesa en las grandes ciudades o las que reciben mucha inmigración occidental (Mumbai, Delhi, Bangalore y poco más). Si miramos su perfil, son gente joven (alrededor de los 30 años), de clase media (implica algo de dinero para costear los envíos desde EEUU) y con estudios. Pero en ningún caso dominan los hombres, sino que en estos grupos hay hombres y mujeres a partes iguales. Repito, 50%. Luego cada individual se junta con los de sus mismos gustos. Y ya está, no se le dan más vueltas.

Digo esto para que veáis como están las cosas en una situación en la que no se tiene una opinión preconcebida o marcada socialmente sobre los juegos de mesa modernos simplemente porque allí hasta ahora no existían.

Un ejemplo más de que el jugar o no jugar a los juegos de mesa parece sobretodo un tema cultural. Ahora bien ¿Juegan a Wargames o Magic? ¿Juegos que aquí no suelen gustar ni a las jugonas? ¿Les gusta la temática espacial a la mayoría de chicas de allí? Si me cuentas que allí los wargames se juegan al 50% entre hombres y mujeres nos metes un zasca en toda la boca a varios y yo sería el primer sorprendido :P
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Vestal

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #158 en: 12 de Enero de 2013, 11:56:54 »
Buenos días, soy mujer y hace cuatro años me introdujeron en el mundo jugón. Intentamos estar al día y vamos probando todo tipo de juegos.

Me hace gracia ver cómo se divaga entre si somos iguales o diferentes, sexistas o no sexistas... Creo que por suerte hay diferencias y ahí radica nuestra riqueza. También que generalizar, es siempre peligroso.

Lo que sí que me gustaría como mujer y como persona, es que si se nos asocia, se nos asocie con un buen juego.

A mí, personalmente y a causa del libro, "50 sombras" me produce un cierto rechazo. Pero seguiré este hilo y, si me ofreceis una buena reseña, lo probaremos en casa. Hombres y mujeres.  ;)




meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #159 en: 12 de Enero de 2013, 12:23:08 »
Buenas,
respecto a lo que comenta Vestal, cuando en este hilo se ha hablado de juegos o temáticas más cercanas a la mujer no se está pensando en juegos tipo 50 sombras, digo yo. Vamos, habría que ser idiota para pensar eso.  :P

Y quiero apuntar dos cosas:
-las mujeres que comparten mesa conmigo no le hacen ascos a ninguna temática, pero como ya habéis dicho, odian el puteo.
-¿cuándo veremos un juego "de verdad" diseñado por una mujer?

saludos
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #160 en: 12 de Enero de 2013, 12:28:15 »

-¿cuándo veremos un juego "de verdad" diseñado por una mujer?


No sé a qué se refiere ese "de verdad", pero la amiga Doris ha diseñado unos cuantos. Con su marido/pareja/loquesea, eso sí.
[:·:|:::]

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #161 en: 12 de Enero de 2013, 12:33:40 »
Joder Meleke, que tu eres un tio con criterio.

Que seria Dan Versen sin su mujer? Espero que te valgan sus juegos en la categoria "de verdad"
Un abrazo fuerte, amigo.

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #162 en: 12 de Enero de 2013, 12:50:05 »
No sé de que diablos de juegos habláis pero probablemente tengáis razón. Así que retiro eso de que ninguna mujer ha diseñado un buen juego. Perdón.
A lo que iba es que probablemente un juego diseñado por una mujer pueda plasmar mejor las inquietudes y gustos del resto de mujeres, que otro juego que ha sido diseñado por un hombre. Pero me parece que me estoy liando y que sin querer voy a acabar en un lodazal, así que mejor paro de escribir...YA!!
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #163 en: 12 de Enero de 2013, 13:20:35 »
Pues yo he jugado a prototipos diseñados por mujeres. Solo es cuestión de que se vayan metiendo más en el mundillo. Tenemos ejemplos de mujeres con mucha creatividad en este mismo foro (ahí tenemos a esa pedazo de artista que es MJ y eso que lleva dos días aquí). Está Galaena que le pone una energía y trabajo tremendos a todo en lo que se mete y además lo hace con buen criterio y excelentes maneras. A mi lo que me sorprendería es que no le diera por diseñar algún juego un día. ¿Y por que no va a ser bueno? Y si es malo tampoco pasa nada. La mayoría de juegos que se me ocurren a mi son malos, solo enseño de vez en cuando los que me parecen más decentes, que haya gustado mucho solo tengo uno (y en el único concurso en que lo he presentado me lo tumbaron en la primera fase, así que imaginaos) :)
« Última modificación: 12 de Enero de 2013, 13:27:47 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #164 en: 12 de Enero de 2013, 15:54:54 »
Después de leerme el hilo completo, no sabía si entrar a comentar o no, ya que debería quedar claro para cualquiera mínimamente inteligente. O sea, lo que ya se ha señalado sobre:
-División de los papeles culturales en casa entre hombre y mujer. La mujer debe dedicar su tiempo a "algo útil"; es decir: ser una esclava de la casa tenga trabajo fuera o no.
-Imposición de un modelo de femineidad (por oposición al de la masculinidad) tradicional: los hombres deben ser guerreros, constructores y deben transformar el mundo como homenaje a sí mismos (hechos a imagen y semejanza de dios, además). Ergo, las mujeres deben ser reposo del guerrero, adornos, constructoras del hogar, el descanso y perpetuadoras de la especie. Nada de guerra, de gobierno, autoridad, aventuras...

Así que, independientemente de las diferencias de personalidad, lo que sigue habiendo, y mucho, es una mentalidad rancia detrás de la educación de ambos sexos que luego se intenta justificar a posteriori con presuntos argumentos biologicistas que harían que la mayoría de antropólogos (físicos y culturales) que he conocido me hubiesen dado una paliza en un callejón oscuro si se los hubiese explicado.

Lo que me parece ridículo es que ese machismo, e incluso "rancismo", no resulte obvio cuando tenemos un hilo en el que la "gracia" se ha hecho a costa de ello. O sea, que se forma una especie de masa enfurecida a propósito de un juego cargado de estereotipos en el que incluso se sugieren prohibiciones o etiquetados de advertencia oficiales pero no vemos mal que se llenen la mayoría de las cuarenta y tantas páginas de un hilo con fotos de escotes porque... ¿las tetas son cosa de risa? ¿En serio?


El hecho es que se sigue perpetuando un modelo socio-cultural de división de género en el que luego, pasa lo que pasa pero algunos se sorprenden de que no haya más mujeres en el mundillo. ¿Qué pasa, que como la media de población del mundillo de los juegos de mesa es relativamente joven no puede haber machismo? O yo no me entero de nada o es que no se analizan las cosas o no se quieren ver.

Os dejo un par de enlaces para vuestra información (en inglés).
http://www.cracked.com/article_19785_5-ways-modern-men-are-trained-to-hate-women.html
http://butmyopinionisright.tumblr.com/post/31079561065/the-problem-with-the-big-bang-theory
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-