logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76915 veces)

austercita

  • Baronet
  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 43
  • All Hail the Gusagato!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #165 en: 12 de Enero de 2013, 16:58:36 »
Habrá que abrir más temas de estos si así conseguimos invocar a Austercita. Da gusto volver a leerte :)

Que también basta con decir mi nombre tres veces frente al espejo, conste...

Mira, por lo menos me ha servido para echar un vistazo a mi ridícula colección esta mañana (hacía tranquilamente un año que ni le prestaba atención) y para echarme una partida rápida al Ghost Stories, donde evidentemente me ha machado toda la fantasmada oriental.

Gracias por tu reflexión, Von Bek. Yo creo que casi el hilo lo podríamos dejar así, hasta la próxima reencarnación (dos semanas? dos meses?).
All Hail the Gusagato!

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #166 en: 12 de Enero de 2013, 18:04:10 »
Menudo mensaje, Von Bek. No se ni por donde empezar.


Después de leerme el hilo completo, no sabía si entrar a comentar o no, ya que debería quedar claro para cualquiera mínimamente inteligente.

Entramos fuerte. Dudando de la inteligencia de a quien no le quede clara tu opinión cuando aún ni la habías dado.


Así que, independientemente de las diferencias de personalidad, lo que sigue habiendo, y mucho, es una mentalidad rancia detrás de la educación de ambos sexos que luego se intenta justificar a posteriori con presuntos argumentos biologicistas que harían que la mayoría de antropólogos (físicos y culturales) que he conocido me hubiesen dado una paliza en un callejón oscuro si se los hubiese explicado.

Palizas en un callejón oscuro por decir que somos diferentes. Esa es la tolerancia y el respeto por la diversidad de opinión.


Lo que me parece ridículo es que ese machismo, e incluso "rancismo", no resulte obvio cuando tenemos un hilo en el que la "gracia" se ha hecho a costa de ello. O sea, que se forma una especie de masa enfurecida a propósito de un juego cargado de estereotipos en el que incluso se sugieren prohibiciones o etiquetados de advertencia oficiales pero no vemos mal que se llenen la mayoría de las cuarenta y tantas páginas de un hilo con fotos de escotes porque... ¿las tetas son cosa de risa? ¿En serio?

Yo pensaba que esto de las tetas ya estaba más que superado. ¿Te parece que nos hemos ensañado con el "Party Co Chicas" y deberíamos centrarnos más en que no se publiquen fotos de tetas? Creo que hasta Lev hizo un artículo sobre tetas. No se si son cosa de risa pero tampoco para montar un escándalo y opinar con esa agresividad.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Nikita

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1486
  • Ubicación: Barcelona
  • Connecting Chomsky/Connecting Pipo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) La Ficha Rosa Crecí en los años 80 Camino entre zombies Elemental, querido Watson Conocí a iNTRuDeR Bloguero Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • La Ficha Roja
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #167 en: 12 de Enero de 2013, 18:21:16 »

Gracias por tu reflexión, Von Bek. Yo creo que casi el hilo lo podríamos dejar así, hasta la próxima reencarnación (dos semanas? dos meses?).

Me uno a las gracias por la reflexión.
Respuesta: dos semanas ;p
Mi Blog: La Ficha Roja

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #168 en: 12 de Enero de 2013, 18:33:32 »
Gand-Alf, otra cosa no pero tu comprensión lectora deja que desear. O eso o tomas mis argumentos como algo personal y me acusas de mala fe de ser un autoritario, cosa en la que te equivocas. No obstante, por acometer tus respuestas a mis formas, que no mis argumentos:
-Lo que debía quedar claro para cualquiera mínimamente inteligente, después de más de una docena de páginas de hilo, con algunos argumentos tan buenos como el de Cristian23zgz:
Es un tema que da para horas y horas de charrada...

Con las chicas que juego,mi pareja y una amiga, puedo apreciar en síntesis:

- Un juego sin tema, nada de sabor como el Dominion les gusta.

- Agrícola me parece la obra maestra total porque es un juego que, por lo general, gusta a gente joven, madura, padres, niños, niñas. Es escalable, rejugabilisimo, de dificultad adaptable. Bueno que me voy de tema.

- Les Cuesta mas disfrutar del tema o sentirte inmerso en según que juegos. Arkham, Furia de Dracula...Yo entiendo perfectamente que sentir que un cubo de madera o un trozo de cartón es una pista para avanzar en una investigación sea algo muy de cada uno.

- La política y la confrontación directísima no molan.

En general juegan y disfrutan cualquier juego, pero sí aprecio diferencias.

Personalmente, dudo si hay un componente cultural, de educación, un toque de represión y machismo mamado desde generaciones atrás o que, pero creo que, por desgracia, hay un elevado porcentaje de mujeres a las que les cuesta más soltarse en muchos aspectos de la vida. Y me jode, porque como hombre me siento culpable y partícipe. No me considero machista, nada de lo que hago en mi dia a dia se podría catalogar de ello. Tengo una pareja, madre, amigas, compañeras de trabajo a las que respeto y admiro. Un elevado de porcentajes de hombre de aquí mismo así podemos afirmarlo.

Sin embargo, tenemos actitudes o pensamientos que cuando no se racionalizan dejan un tufillo a macho primigenio que me tiran para atrás. Y creo que es herencia cultural y educativa, que por suerte parece que poco a poco vamos reciclando. Siento haber generalizado en lo que respecta a los hombres. Aun queda camino...

es que hay actitudes y comportamientos machistas en el mundillo que son sólo el traslado de una cultura y una educación pretéritas a nuestro hobby.

-Lo de las palizas en callejones oscuros era hipérbole para expresar que cualquiera de los argumentos que achacan a la diferencia biológica el machismo sistemático en la sociedad como algo natural son un completo dislate. Si te quieres hacer la víctima a costa de la ironía es cosa tuya.

-El intento de plantear la discusión como un conflicto entre la "caza de brujas" contra el Party & Co. Chicas contra las fotos de tetas ¿es un intento de distraer la atención de lo que estaba diciendo? No entiendo cómo se puede plantear en el foro el tema del sexismo hasta el disparate de censurar juegos, por mucho que me parezcan deleznables en los valores que transmiten, y a la vez reír la gracia de "esta foto es graciosa porque salen tetas" que objetifican a las mujeres como adornos, porque eso es un ejercicio completo de doble moral, doblepensar o hipocresía. No aprobaría la censura de las fotos, por muy dudoso que me parezca el gusto ni muy simplón el humor que está detrás del tema lo mismo que no aprobaría la censura del juego pero aquí parece que a algunos les encanta jugar a dos barajas.

Por tanto, si quieres sentirte atacado, darte por aludido o hacerte la víctima, que es lo que parece, sin entrar a discutir las cuestiones de fondo y no las formas, que creo que es lo que he hecho, siéntete bienvenido.  
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #169 en: 12 de Enero de 2013, 18:59:30 »
-¿cuándo veremos un juego "de verdad" diseñado por una mujer?

Por ejemplo "Traders of Carthage", de la diseñadora Susumu Kawasaki. Un dos tres, responda otra vez.

EDITO: Vaya, pues no, a pesar de estas pintas:



la "Sra." Kawasaki es un tío. Seguiremos buscando.
« Última modificación: 12 de Enero de 2013, 21:23:43 por Sr. Cabeza »

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #170 en: 12 de Enero de 2013, 19:03:28 »
Que también basta con decir mi nombre tres veces frente al espejo, conste...


mira que yo probé a hacerlo como Fausto en una encrucijada solitaria a las 12 dela noche, pero ni austercita ni su barba satanas ni nada de nada, solo un resfriado.
 

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #171 en: 12 de Enero de 2013, 19:08:46 »
Después de leerme el hilo completo...

De lo mas sensato que se ha leído por aquí
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #172 en: 12 de Enero de 2013, 19:14:04 »
Cita de: Von Bek
Después de leerme el hilo completo, no sabía si entrar a comentar o no, ya que debería quedar claro para cualquiera mínimamente inteligente. O sea, lo que ya se ha señalado sobre:
-División de los papeles culturales en casa entre hombre y mujer. La mujer debe dedicar su tiempo a "algo útil"; es decir: ser una esclava de la casa tenga trabajo fuera o no.
-Imposición de un modelo de femineidad (por oposición al de la masculinidad) tradicional: los hombres deben ser guerreros, constructores y deben transformar el mundo como homenaje a sí mismos (hechos a imagen y semejanza de dios, además). Ergo, las mujeres deben ser reposo del guerrero, adornos, constructoras del hogar, el descanso y perpetuadoras de la especie. Nada de guerra, de gobierno, autoridad, aventuras...

Así que, independientemente de las diferencias de personalidad, lo que sigue habiendo, y mucho, es una mentalidad rancia detrás de la educación de ambos sexos que luego se intenta justificar a posteriori con presuntos argumentos biologicistas que harían que la mayoría de antropólogos (físicos y culturales) que he conocido me hubiesen dado una paliza en un callejón oscuro si se los hubiese explicado.

Esta última frase es sin duda una buena imagen de la tolerancia y el respeto a la que puede llegar vuestra ideología.

Yo no sé si seré “medianamente inteligente”, pero desde luego no me voy a achantar por ningún pensamiento dominante, ni corrección política, ni mucho menos por ideas falsas a la hora de defender lo que creo que es verdad.

1) Afirmar que nuestros comportamientos e inclinaciones solo están determinados por la cultura o la sociedad, es decir, explicar el ser humano sólo por lo puramente humano, es una visión estrecha y miope. En primer lugar somos un objeto físico, y como tal nos comportamos con arreglo a las leyes físicas. En segundo lugar, somos seres vivos, y como tales nacemos y morimos, etc,. En tercer lugar, somos animales, y como ellos tomamos distintas actitudes según el sexo. En cuarto lugar, somos humanos, de un sexo, una cultura, etc…En resumen: Todo lo que somos, a distintos niveles, influye en lo que hacemos.

2) Hay una poderosa razón para la diferencia natural: la especie debe continuar y los sexos deben atraerse.

3) Quien haya tenido la experiencia de ver la crianza de niños pequeños desde su nacimiento habrá comprobado cómo surgen actitudes e intereses distintos por sexo desde edades muy muy tempranas, es decir, antes de que actúe la presión social y la educación. Si por algo se caracterizan los niños pequeños es porque son como son sin que les importe lo más mínimo las consideraciones de los mayores.

4) En general, los hombres han tenido mayor interés en organizar y dominar su entorno. La mayor agresividad debida a las hormonas hace que la tarea de defensa de un territorio o de una familia, o la salida de caza, etc, hayan sido masculinas. Como bien apuntaba Gand-Alf, la capacidad de asumir el riesgo (y la posibilidad de la pérdida de la vida) es algo más presente en hombres porque biológicamente es mucho más asumible por ellos: un déficit masculino no tiene por qué influir mucho en la continuidad generacional del grupo. También relacionado con todo esto es el hecho de la mayor competitividad masculina. Aunque en el foro se haya hablado de que también lo son la mujeres, creo que ellas suelen serlo por motivos que consideran importantes (cuando se trata de tú o yo), mientras que en los hombres aparece con mayor frecuencia por motivos aparentemente nimios, como en un simple juego.

En cambio, las mujeres han valorado más la seguridad por su condición de madres, y se han interesado más por la comunicación y las relaciones. Recuerdo que en la primera época de los ordenadores también se decía que las chicas se interesaban menos por ellos debido las convenciones sociales, porque “era cosa de chicos”. Pero cuando llegó internet y el chat se empezó a ver a las niñas en masa en los cibercafés: Lo que no les interesaba mucho era la relación con una mera máquina.

Realmente sería una chapuza de la naturaleza que no se hubiese dotado a los sexos de cualidades psicológicas distintas. Es más, no hubiera sido siquiera posible la pervivencia de la especie. Por supuesto, la presión social y cultural nos condiciona enormemente, pero lo social o cultural no es un apriori, sino que se establece conforme a unas condiciones naturales previas.

5) La Biología, en términos generales afirma la diferencia natural entre sexos. En cuanto a la Antropología, hay que andar con cuidado porque normalmente está muy dominada por ideologías y su categoría científica es algo que se discute (como también la Psicología).

6) Si las mujeres, por lo general, juegan menos, o diseñan menos juegos, o no se muestran interesadas por los juegos de guerra, será normal que se deba a muchos factores, entre ellos sociales y naturales. Pero la incomodidad derivada de verse en un ambiente de hombres no vale aquí, porque tampoco suele ocurrir que grupos de solo amigas le dediquen tanto tiempo, ganas e interés en reunirse para echar unas partidas.

Cuando somos niños todos jugamos casi por igual, pero llega la pubertad, y las chicas cambian bastante con respecto a las aficiones en general. Esto es lo que se suele llamar la precocidad de la madurez en las mujeres, y a mi juicio tiene mucho que ver con una preparación psicológica natural para el cuidado de unos posibles hijos. A partir de ahí ya no habrá tanta implicación en las aficiones y los juegos, ya no será algo tan importante para ellas. Por supuesto, todo esto es muy variable según la distinta personalidad de cada cual.

7) La diferencia no es mala. Y sin embargo, parece como si muchos tuviesen miedo a la diferencia natural. El mecanismo psicológico se entiende, no obstante, porque lo genéticamente determinado está mal visto y puede degenerar en superioridades e inferioridades, está la sombra del racismo, etc.

Pero hay gente que más que defender lo que cree cierto parece defender lo que quisiera que fuese cierto. Y si ese pensamiento, por h o por b, es el dominante en nuestra época o contexto, encuentran además una importante ventaja:  Si te adhieres a la opinión de la mayoría encontrarás la seguridad de la masa, no serás un “raro”, y evitarás la incomodidad de ponerte en contra de muchos.

Ahora bien, lo que estoy atacando es un pensamiento erróneo, por más que se extienda: la idea de que toda diferencia hombre-mujer en la representación social y en las distintas actividades humanas se debe exclusivamente a una imposición social, más concretamente a una discriminación impuesta por el machismo, es decir, algo que proviene de fuera del individuo y que por tanto anula la posibilidad del interés auténtico, la voluntad y la libertad de las personas en aquello que hacen, piensan o sienten.

« Última modificación: 13 de Enero de 2013, 00:12:16 por madelcampo »

austercita

  • Baronet
  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 43
  • All Hail the Gusagato!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #173 en: 12 de Enero de 2013, 19:20:34 »
mira que yo probé a hacerlo como Fausto en una encrucijada solitaria a las 12 dela noche, pero ni austercita ni su barba satanas ni nada de nada, solo un resfriado.

Es que libro los sábados...
All Hail the Gusagato!

Nperis

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 148
  • Ubicación: Barcelona, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #174 en: 12 de Enero de 2013, 20:39:30 »
Vuelvo al hilo para ver como va el tema y estoy flipando por triplicado....

Primero por ver como en apenas unas horas el hilo ha crecido en diez páginas. Segundo, por ver que a Gand-Alf, la única persona que estaba presentando argumentos (se puede estar de acuerdo con él o no, pero por lo menos presenta hechos verificados y con lógica argumental), se la estaba machacando con opiniones vacías, sin ningún tipo de sustento, con un insoportable tufillo de superioridad moral y cuya única fuerza es parecer guay y mega-progre. Y tercero, por ver que estos comentarios provenían precisamente de los moderadores.

Alucinado estoy.

Y luego aparece Von Bek y eleva el nivel a la enésima potencia, entrando como una apisonadora con un tono agresivo y perdonavidas, sin presentar ni un solo argumento, tan sólo dedicando adjetivos tipo "machismo", "rancismo", "mínimamente inteligente" y otras lindezas... En fin.

Este foro mola mucho, sobretodo por la gente que lo formáis. Sé que yo no participo mucho, pero os leo a diario porque presentáis temas interesantes y sabéis hablar con nivel, respeto y buen rollo. Pero por eso me sorprende este hilo, porque pudiendo ser un tema interesantísimo sobre el cual reflexionar, se ha convertido en un duelo foro-coches.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #175 en: 12 de Enero de 2013, 20:49:15 »
No hay juegos "para mujeres" al igual que tampoco hay juegos "para calvos".


¡Pues deberían! ;D ;D ;D ;D ;D

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #176 en: 12 de Enero de 2013, 21:05:26 »


Esto de los juegos marcha, en breve dejaremos de ser freaks para ser cool, tios. Y lo vamos a petar. Vamos a ir hablando de juegos antiguos, con fotos de Francis Tresham y por ello partiremos la pana como hace veinte años se partía con el cassete del coche y el caso de la amoto. Veo a Betote hablando de su hobby con rubias de piernas infinitas y a muchas chicas hablando de los juegos en primeras citas, dejando de lado absurdeces del tipo de "tu que buscas en una chica/o" " que es lo importante en una relación" para pasar a cosas más interesantes como " usas el portal en el caylus" o "tienes AP en la cama".

Qué arte tienes con el teclado, ladrón. Como coges el testigo de los Faeminos y Cansados, de los Pedro Reyes y de Gómez de la Serna. Qué surrealismo, como te lo sabes trabajar.

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #177 en: 12 de Enero de 2013, 21:09:51 »
[...]

(Te cito en blanco por no agrandar esto mucho   ;)).

El caso es que, si bien existen diferencias físicas y psicológicas/instintivas, creo que el poder de la cultura, sociedad y educación es mayor que ellas. Y que estas diferencias no son ni machistas ni hembristas, simplemente existen y ya está, es un hecho.

Otra cosa es que empecemos a hablar de "jardines", "pantanos" y otros terrenos que la sociedad determina como base para ciertos temas, de los que parece que hay que hablar previa disculpa o justificación.

En resumen: las diferencias son un hecho. Mientras no se usen como argumento discriminador, ni se creen otras artificialmente (educación y cultura) que superpongan derechos de unos sobre otros, no entiendo el problema.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #178 en: 12 de Enero de 2013, 21:16:44 »
Voy a darle una vuelta de tuerca al asunto.

Dejo de lado el asunto de si a las mujeres les gustan más o menos los juegos de mesa, o si tienen preferencia por un determinado juego de mesa (acepto que existe una realidad que es que juegan menos, y que esto tiene parcialmente un condicionante social, y quizá algún componente biológico).


Pero ¿y las jornadas? En mi experiencia,  a las jornadas de juegos de mesa (Ludo Ergo Sum, CLBSK, la Liga Nómada Player, Tierra de Nadie...) asiste una proporción mucho más alta de chicas que a otro tipo de quedadas informales.
¿Quizá pueda tener que ver como se perciba la situación social con lo atractivo de la actividad? Me explico: supongo que no es lo mismo asistir a unas jornadas en las que no solo hay tios jugando a juegos de mesa ininterrumpidamente, que a unas en las que hay variedad de género y en donde además de jugar se socializa.

¿Qué creeis que podría hacer que aumentaran la participación femenina tanto en jornadas como en quedadas informales?

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #179 en: 12 de Enero de 2013, 21:47:56 »
Voy a darle una vuelta de tuerca al asunto.

Dejo de lado el asunto de si a las mujeres les gustan más o menos los juegos de mesa, o si tienen preferencia por un determinado juego de mesa (acepto que existe una realidad que es que juegan menos, y que esto tiene parcialmente un condicionante social, y quizá algún componente biológico).


Pero ¿y las jornadas? En mi experiencia,  a las jornadas de juegos de mesa (Ludo Ergo Sum, CLBSK, la Liga Nómada Player, Tierra de Nadie...) asiste una proporción mucho más alta de chicas que a otro tipo de quedadas informales.
¿Quizá pueda tener que ver como se perciba la situación social con lo atractivo de la actividad? Me explico: supongo que no es lo mismo asistir a unas jornadas en las que no solo hay tios jugando a juegos de mesa ininterrumpidamente, que a unas en las que hay variedad de género y en donde además de jugar se socializa.

¿Qué creeis que podría hacer que aumentaran la participación femenina tanto en jornadas como en quedadas informales?

Eso lo pregunte hace seis páginas, pero vamos, plagia que algo queda.

Por lo demás, solo decir que la mujer es lo más grande. Juegue o no.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)