logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8650 veces)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #45 en: 30 de Mayo de 2013, 19:43:39 »
Escribo esto pese a imaginar las criticas que voy a recibir.
Discutia el otro dia con un amigo el destrozo que el cine a hecho con las obras de estos escritores,sobre todo con los libros de Tolkien.

Afirmar esto tan alegremente es, probablemente, no entender que cine y literatura son dos medios narrativos distintos. Además, intuyo que si matizáramos lo que significa "destrozo" (mucho me temo que se refiere a la fidelidad textual con el texto de esos autores), tampoco se entiende muy bien qué quiere decir una adaptación.

Una adaptación cinematográfica no tiene por qué ser textual. Ahí tenemos a Planeta prohibido, una peli de los años 50 que adapta La tempestad de Shakespeare en clave de ciencia ficción. U O'brother, la peli de los Coen que adapta La odisea de Homero durante los años de la gran depresión. O la adaptación del relato de Clarke en el que se basa 2001, una odisea del espacio. O la de Frankenstein, un clásico indiscutible que se parece al libro lo mismo que un huevo a una castaña. ¿Alguien tiene en mente que Drácula es feo, tiene bigote y le huele el aliento?

Una de las mejores adaptaciones de Poe en el cine, casi magistral, es la de Federico Fellini en Historias extraordinarias, adaptando el relato No apostarás la cabeza con el diablo. Está ambientada en Roma, concretamente en los estudios Cinecittá, durante los años 70, y el protagonista es una estrella de cine británica venida a menos. Fellini tuvo la inteligencia de no adaptar un relato conocido de Poe, lo llevó a su terreno y consiguió captar el espíritu de la obra de Poe en un marco muy distinto. ¿Para aplaudirle o poner el grito en el cielo? en mi opinión, lo primero. Y de calle.

Lovecraft ha tenido adaptaciones de todo tipo. Las adaptaciones en blanco y negro de la gente de HPLHS son simpáticas y son fieles al texto pero, según mi parecer, nada ha captado tanto la atmósfera de la obra de Lovecraft como en su momento lo tuvo ReAnimator. Vale, no se basa en un relato de los mitos, sino en uno de los de terror que también cultivó pero, a pesar de la distancia temporal, mantiene una fidelidad de base tremenda. Por lo demás, la obra de Lovecraft es bastante poco adaptable. Todo lo que hay en juegos de tablero y rol son juegos pulp basados vagamente en su obra. Yo mismo estoy escribiendo un libro con un rollo parecido. Se usan nombres y se pega el tema con celo, pero en sus relatos no hay héroes que van pegando tiros, ni intrépidos investigadores que se atreven con todo. De hecho, las películas que creo han conseguido transmitir mejor el rollo Lovecraftniano no adaptan ninguno de sus relatos y son ambas de John Carpenter: La cosa y En la boca del miedo.

En cuanto a Tolkien, bueno, yo creo que las películas de Peter Jackson son infinitamente mejores como película que los libros como libro. No así El Hobbitt, que me parece muy floja. ¿Qué hay un par de licencias? Bueno, ¿y qué? El libro ha sido adaptado al cine por un tipo que se lee la trilogía de Tolkien CADA AÑO. No voy a ser yo quien le diga que está haciendo un trabajo incorrecto, especialmente cuando le ha dado pies y cabeza a la historia, ha quitado pasajes insufribles como el de Tom Bobabdil y ha ofrecido un espectáculo cinematográfico difícil de superar.

Un saludo.
« Última modificación: 30 de Mayo de 2013, 19:48:10 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

gorthaurbauglir

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #46 en: 30 de Mayo de 2013, 20:01:19 »
Pues decir que el pasaje de Tom Bombadil es insufrible es tener una opinion muy rara de la obra literaria.Lo que em resulta tiste y totalmente criticable es que me quites de la peli esa escena pero me pongas mil y una de como Aragorn y Arwen hacen manitas,que eso,si que no tiene relevancia ni peso ninguno en la historia.Por algo el mismo Tolkien lo omitio de su novela pese a tenerlo en sus "apuntes".
La cosa y En la boca del miedo son dos peliculones,estoy de acuerdo.Pero estos chavales que han adaptado esos dos grandes relatos de Lovecraft lo han hecho estupendamente.Es mas,que una peli muda,en blanco y negro gane a cualquier otra a color con efectos especiales,pues creo que es un merito bien reconocible.
Hay tambien unos cortos circulando por la red sobre Tolkien ambientados uno de ellos en "la caza de Gollum".Le doy un 10,hecho por fan y para fans,se nota y mucho.
Se lo que es el cine,creo entender como funciona su industria.Creo que sigo teniendo el mismo derecho de opinar que la trilogia de Jackson es infumable,igual que los demas estan en todo su derecho de que les encante.
"...ahí se sienta el único rey ante el que incare mi rodilla ¡El rey en el norte!"

gorthaurbauglir

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #47 en: 30 de Mayo de 2013, 20:06:56 »
Oye, una curiosidad... ¿qué opinión tienes del largometraje animado que se hizo del Señor de los Anillos?

EDIT: Te pregunto por esta peli: http://es.wikipedia.org/wiki/El_Se%C3%B1or_de_los_Anillos_%28pel%C3%ADcula_de_1978%29
¿es esa peli en la que Aragorn parece una caricatura del Fari?Pues la conozco y no,no me gusta mucho...Aunque creo que esta muchisimo mejor que las pelis de Peter Jackson.
Tambien conozco  otra del Hobbit de animacion, de la misma epoca mas o menos,que opino es una joya ademas de ser tremendamente fiel al libro.
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.
"...ahí se sienta el único rey ante el que incare mi rodilla ¡El rey en el norte!"

duma

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 66
  • Ubicación: Sevilla-Matalasca?as-Huelva
  • Saludos desde la Costa
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi tesoro
    • Distinciones
Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #48 en: 30 de Mayo de 2013, 20:24:31 »
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.


Increíble!  :o

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #49 en: 30 de Mayo de 2013, 20:26:22 »
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.

Esto te hace merecedor del Betote de Plata a la crítica con fundamento :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

JCarlos

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #50 en: 30 de Mayo de 2013, 20:27:33 »
¿es esa peli en la que Aragorn parece una caricatura del Fari?Pues la conozco y no,no me gusta mucho...Aunque creo que esta muchisimo mejor que las pelis de Peter Jackson.
Tambien conozco  otra del Hobbit de animacion, de la misma epoca mas o menos,que opino es una joya ademas de ser tremendamente fiel al libro.
Como comprenderas las de Peter ni me las he visto ni las voy a ver.


Es curioso que tengas una opinión tan formada sin haberlas visto. No puedes saber las sensaciones que transmiten. Yo soy muy seguidor de la obra de Tolkien, desde hace muchísimo, y cuando vi las películas hubo cosas que me decepcionaron, sobre todo las versiones no extendidas, que dejan caer algunas cosillas que no tienen explicación (viendo las versiones extendidas se entienden mejor ciertas cosas por quien no ha leido el libro). Pero si lo que quiero es leer el libro, me leo el libro, no veo las pelis. Las pelis son buenas, recrean el libro, no lo copian, y han sido un exitazo comercial, que es de lo que se trata, sino fuera así no las hubieran hecho.
Podrían ser mejores, pero ni por asomo son malas

gorthaurbauglir

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #51 en: 30 de Mayo de 2013, 20:29:06 »
Me referia a las peliculas nuevas,las del Hobbit.Logicamente la trilogia de el señor de los anillos em la he visto,si no,¿como iva a ponerme a criticar?aiiinss XD
"...ahí se sienta el único rey ante el que incare mi rodilla ¡El rey en el norte!"

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #52 en: 30 de Mayo de 2013, 20:29:53 »
Me referia a las peliculas nuevas,las del Hobbit.Logicamente la trilogia de el señor de los anillos em la he visto,si no,¿como iva a ponerme a criticar?aiiinss XD

Me dejas más tranquilo :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

gorthaurbauglir

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #53 en: 30 de Mayo de 2013, 20:30:32 »
Me dejas más tranquilo :)
jajajaja,me habeis pillao tanta tirria que ya estavais ahiii...XD
"...ahí se sienta el único rey ante el que incare mi rodilla ¡El rey en el norte!"

gorthaurbauglir

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #54 en: 30 de Mayo de 2013, 20:33:56 »
Es curioso que tengas una opinión tan formada sin haberlas visto. No puedes saber las sensaciones que transmiten. Yo soy muy seguidor de la obra de Tolkien, desde hace muchísimo, y cuando vi las películas hubo cosas que me decepcionaron, sobre todo las versiones no extendidas, que dejan caer algunas cosillas que no tienen explicación (viendo las versiones extendidas se entienden mejor ciertas cosas por quien no ha leido el libro). Pero si lo que quiero es leer el libro, me leo el libro, no veo las pelis. Las pelis son buenas, recrean el libro, no lo copian, y han sido un exitazo comercial, que es de lo que se trata, sino fuera así no las hubieran hecho.
Podrían ser mejores, pero ni por asomo son malas
Ya he explicado que las he visto.Fuera de eso,si la cosa de la trilogia es que me pones la escena que sea en pause y te digo,increible que despliegue de medios!!,pero luego le das al play y...
Pero vamos que es lo que yo pienso,de ahi el titulo del hilo.
"...ahí se sienta el único rey ante el que incare mi rodilla ¡El rey en el norte!"

JCarlos

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #55 en: 30 de Mayo de 2013, 20:39:36 »
Ya he explicado que las he visto.Fuera de eso,si la cosa de la trilogia es que me pones la escena que sea en pause y te digo,increible que despliegue de medios!!,pero luego le das al play y...
Pero vamos que es lo que yo pienso,de ahi el titulo del hilo.

Ya me extrañaba a mi...  :D

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #56 en: 30 de Mayo de 2013, 20:54:34 »
Afirmar esto tan alegremente es, probablemente, no entender que cine y literatura son dos medios narrativos distintos. Además, intuyo que si matizáramos lo que significa "destrozo" (mucho me temo que se refiere a la fidelidad textual con el texto de esos autores), tampoco se entiende muy bien qué quiere decir una adaptación.

Una adaptación cinematográfica no tiene por qué ser textual. Ahí tenemos a Planeta prohibido, una peli de los años 50 que adapta La tempestad de Shakespeare en clave de ciencia ficción. U O'brother, la peli de los Coen que adapta La odisea de Homero durante los años de la gran depresión. O la adaptación del relato de Clarke en el que se basa 2001, una odisea del espacio. O la de Frankenstein, un clásico indiscutible que se parece al libro lo mismo que un huevo a una castaña. ¿Alguien tiene en mente que Drácula es feo, tiene bigote y le huele el aliento?

Una de las mejores adaptaciones de Poe en el cine, casi magistral, es la de Federico Fellini en Historias extraordinarias, adaptando el relato No apostarás la cabeza con el diablo. Está ambientada en Roma, concretamente en los estudios Cinecittá, durante los años 70, y el protagonista es una estrella de cine británica venida a menos. Fellini tuvo la inteligencia de no adaptar un relato conocido de Poe, lo llevó a su terreno y consiguió captar el espíritu de la obra de Poe en un marco muy distinto. ¿Para aplaudirle o poner el grito en el cielo? en mi opinión, lo primero. Y de calle.

Lovecraft ha tenido adaptaciones de todo tipo. Las adaptaciones en blanco y negro de la gente de HPLHS son simpáticas y son fieles al texto pero, según mi parecer, nada ha captado tanto la atmósfera de la obra de Lovecraft como en su momento lo tuvo ReAnimator. Vale, no se basa en un relato de los mitos, sino en uno de los de terror que también cultivó pero, a pesar de la distancia temporal, mantiene una fidelidad de base tremenda. Por lo demás, la obra de Lovecraft es bastante poco adaptable. Todo lo que hay en juegos de tablero y rol son juegos pulp basados vagamente en su obra. Yo mismo estoy escribiendo un libro con un rollo parecido. Se usan nombres y se pega el tema con celo, pero en sus relatos no hay héroes que van pegando tiros, ni intrépidos investigadores que se atreven con todo. De hecho, las películas que creo han conseguido transmitir mejor el rollo Lovecraftniano no adaptan ninguno de sus relatos y son ambas de John Carpenter: La cosa y En la boca del miedo.

En cuanto a Tolkien, bueno, yo creo que las películas de Peter Jackson son infinitamente mejores como película que los libros como libro. No así El Hobbitt, que me parece muy floja. ¿Qué hay un par de licencias? Bueno, ¿y qué? El libro ha sido adaptado al cine por un tipo que se lee la trilogía de Tolkien CADA AÑO. No voy a ser yo quien le diga que está haciendo un trabajo incorrecto, especialmente cuando le ha dado pies y cabeza a la historia, ha quitado pasajes insufribles como el de Tom Bobabdil y ha ofrecido un espectáculo cinematográfico difícil de superar.

Un saludo.
+100000
Que gusto da leer opiniones razonadas y basadas en unos minimos conocimientos del tema. Eso es expresarse

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #57 en: 30 de Mayo de 2013, 21:51:01 »
Son muy interesantes las entrevistas con el equipo que vienen en los extras, en especial la parrafada de Jackson y Boyens acerca de las dificultades de la adaptación. En concreto se encontraron con un problema en Las Dos Torres, puesto que en ambos libros se tratan tramas separadas (los tres cazadores por un lado, y Sam y Frodo por el otro) que confluyen al final. En la película habría sido inviable llevar uno de los hilos a su conclusión y luego hacer un flashback con el otro, por lo que tuvieron que reescribir las historias entrecruzándose.

En cuanto a Lovecraft, no sé si alguien lo ha mencionado, pero los juegos en general (y eso vale también para el de rol) no adaptan estrictamente el universo de Lovecraft sino que lo transforman en un setting de tipo "pulp"; lo cual es perfetamente lógico porque en un juego de rol 100% Lovecraft no se podría ganar, si acaso hacer carreras para ver quien acaba antes en el manicomio. Para haceros una idea de por donde van los tiros podéis leer alguna de las historias de August Derleth, discípulo (bastante menos talentoso) de HPL que sí que enfocó los mitos a un esquema más tradicional de la lucha Bien vs. Mal.

Casio

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #58 en: 30 de Mayo de 2013, 22:10:15 »
¿y que te parece Arkham horror despues de leer a Lovecraft?¿Una fiel retransmision de la esencia de sus mas famosos relatos al tablero?Es que a mi no.Eso si,a mi.

Yo es que no busco las mismas sensaciones en un juego que en un libro. Son lenguajes diferentes. Del mismo modo, no espero las mismas sensaciones comiendo que cocinando, saliendo a andar en bici que viendo el Tour o leyendo que viendo 'Yo, Claudio'. Después de leer a Lovecraft, Arkham Horror me parece una muy buena adaptación a sus mitos y su universo, y respetuosa y fiel a ellos.

gorthaurbauglir

Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...(pelis y libros)
« Respuesta #59 en: 30 de Mayo de 2013, 22:17:32 »
Yo es que no busco las mismas sensaciones en un juego que en un libro. Son lenguajes diferentes. Del mismo modo, no espero las mismas sensaciones comiendo que cocinando, saliendo a andar en bici que viendo el Tour o leyendo que viendo 'Yo, Claudio'. Después de leer a Lovecraft, Arkham Horror me parece una muy buena adaptación a sus mitos y su universo, y respetuosa y fiel a ellos.
Bueeeno...yo no lo llamaria timo aunque si creo que tiene tintes de engaño.Tambien puede ser que lo que yo busco en un juego ambientado en Lovecraft puede ser imposible de hacerse.Reconozco que es dificil,mucho,que un juego de mesa cause miedo.Pero a la vez opino que con los medios de que dispone FFG si podria hacerse algo en plan narrativo(que no necesariamente fuese rol)que si se acercase mucho mas a la representacion de un relato en concreto.¿Seria muy dificil hacer un juego basado en la sombra sobre insmouth?Yo creo que no,y no me quedaria con la sensacion de "EH!Me han engañao!Ponia Lovecraft en la caja y esto no tiene nada que ver!!".
PD:He puesto ese relato como ejemplo,se que otros seria casi imposible plasmarlos fielmente en un juego de tablero y he nombrado tambien como ejemplo a FFG por las mansiones de la locura o Arkham horrror.
"...ahí se sienta el único rey ante el que incare mi rodilla ¡El rey en el norte!"