logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 43922 veces)

roanoke

  • Visitante
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #105 en: 01 de Diciembre de 2013, 02:23:35 »
Recién terminada una nueva partida a 4 jugadores en unas 3 horas, explicación de unos 20 minutos incluída. (para mi mujer y una matrimonio amigo era su primera partida). A-lu-ci-nan-te....es la palabra que más han usado al término de la misma.
En este partida, han hecho mucha pupa, las guerras a partir de la 3ª Era. La mayoría han sido una merienda de negros (una forma de hablar, claro).  Ha ganado mi mujer con 27 PV, luego un empate a 25 PV entre mi vecino y yo, y con 21 PV la última jugadora.
Ya hemos apalabrado fecha para la próxima.
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2013, 02:25:14 por roanoke »

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #106 en: 01 de Diciembre de 2013, 09:40:34 »
Ayer jugamos nuestra primera partida, a tres jugadores, con un ataque de AP brutal por parte de uno de ellos, que nos llevó a las tres horas y media de partida. Las sensaciones durante el juego buenísimas, no es un tta, es evidente, pero si deja ese regusto de ir mejorando. Empañó algo la sensación final el que mr AP nos machacase sin piedad, lo que me hizo pensar en un efecto de bola de nieve que haga cierta ventaja imparable. Os ha pasado a alguno? Al comienzo de la última era ya se veía que nos iba a ganar y de paliza, producía de todo y sin agobios, mientras nosotros dos íbamos agobiados. La puntuación final fue 43;28;20.
Creo que bajarte un trabajador a costa de tres de comida o estabilidad es un coste muy alto, al menos al comienzo de partida, y creo que eso fue lo que yo hice mal.
Deseando repetir, me parece un juego al nivel de mis favoritos

roanoke

  • Visitante
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #107 en: 01 de Diciembre de 2013, 10:19:21 »
Ayer jugamos nuestra primera partida, a tres jugadores, con un ataque de AP brutal por parte de uno de ellos, que nos llevó a las tres horas y media de partida. Las sensaciones durante el juego buenísimas, no es un tta, es evidente, pero si deja ese regusto de ir mejorando. Empañó algo la sensación final el que mr AP nos machacase sin piedad, lo que me hizo pensar en un efecto de bola de nieve que haga cierta ventaja imparable. Os ha pasado a alguno? Al comienzo de la última era ya se veía que nos iba a ganar y de paliza, producía de todo y sin agobios, mientras nosotros dos íbamos agobiados. La puntuación final fue 43;28;20.
Creo que bajarte un trabajador a costa de tres de comida o estabilidad es un coste muy alto, al menos al comienzo de partida, y creo que eso fue lo que yo hice mal.
Deseando repetir, me parece un juego al nivel de mis favoritos

Se podía hacer una mesa aparte con tu amigo y Oskarín. Ya lo estoy viendo, una partida a 2 jug. plena de AP y resuelta en unas cómodas 16 horas.  ;D

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #108 en: 01 de Diciembre de 2013, 10:36:57 »
Ayer jugamos nuestra primera partida, a tres jugadores, con un ataque de AP brutal por parte de uno de ellos, que nos llevó a las tres horas y media de partida. Las sensaciones durante el juego buenísimas, no es un tta, es evidente, pero si deja ese regusto de ir mejorando. Empañó algo la sensación final el que mr AP nos machacase sin piedad, lo que me hizo pensar en un efecto de bola de nieve que haga cierta ventaja imparable. Os ha pasado a alguno? Al comienzo de la última era ya se veía que nos iba a ganar y de paliza, producía de todo y sin agobios, mientras nosotros dos íbamos agobiados. La puntuación final fue 43;28;20.
Creo que bajarte un trabajador a costa de tres de comida o estabilidad es un coste muy alto, al menos al comienzo de partida, y creo que eso fue lo que yo hice mal.
Deseando repetir, me parece un juego al nivel de mis favoritos

Bola de nieve no se, pero si uno tarda media hora de juego y otro una hora, al final esta claro que no estais en igualdad de condiciones  :-\ :-\

Yo el otro dia baje tres tios seguidos porque yo lo valgo y revente del todo de puro milagro. Ojo, hay que bajar pero depende de varias cosas cual bajas y cuando bajas, cosas que se me escapan aun.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #109 en: 01 de Diciembre de 2013, 11:21:08 »
Ayer jugamos nuestra primera partida, a tres jugadores, con un ataque de AP brutal por parte de uno de ellos, que nos llevó a las tres horas y media de partida. Las sensaciones durante el juego buenísimas, no es un tta, es evidente, pero si deja ese regusto de ir mejorando. Empañó algo la sensación final el que mr AP nos machacase sin piedad, lo que me hizo pensar en un efecto de bola de nieve que haga cierta ventaja imparable. Os ha pasado a alguno? Al comienzo de la última era ya se veía que nos iba a ganar y de paliza, producía de todo y sin agobios, mientras nosotros dos íbamos agobiados. La puntuación final fue 43;28;20.
Creo que bajarte un trabajador a costa de tres de comida o estabilidad es un coste muy alto, al menos al comienzo de partida, y creo que eso fue lo que yo hice mal.
Deseando repetir, me parece un juego al nivel de mis favoritos

Bola de nieve no se, pero si uno tarda media hora de juego y otro una hora, al final esta claro que no estais en igualdad de condiciones  :-\ :-\

Yo el otro dia baje tres tios seguidos porque yo lo valgo y revente del todo de puro milagro. Ojo, hay que bajar pero depende de varias cosas cual bajas y cuando bajas, cosas que se me escapan aun.

Yo en una quedé 2º de 4 creando 5 ciudadanos pero yendo último a libros toda la partida. Es decir, que perdí por libros. Si por lo que sea eres capaz de estar arriba en libros y sacar gente... lo petas a fichas de puntos y a quecos que dan puntos en edificios. Pero claro, se supone que todos quieren eso... ¡¡y más!!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #110 en: 01 de Diciembre de 2013, 11:35:39 »
Ayer jugamos nuestra primera partida, a tres jugadores, con un ataque de AP brutal por parte de uno de ellos, que nos llevó a las tres horas y media de partida. Las sensaciones durante el juego buenísimas, no es un tta, es evidente, pero si deja ese regusto de ir mejorando. Empañó algo la sensación final el que mr AP nos machacase sin piedad, lo que me hizo pensar en un efecto de bola de nieve que haga cierta ventaja imparable. Os ha pasado a alguno? Al comienzo de la última era ya se veía que nos iba a ganar y de paliza, producía de todo y sin agobios, mientras nosotros dos íbamos agobiados. La puntuación final fue 43;28;20.
Creo que bajarte un trabajador a costa de tres de comida o estabilidad es un coste muy alto, al menos al comienzo de partida, y creo que eso fue lo que yo hice mal.
Deseando repetir, me parece un juego al nivel de mis favoritos

Bola de nieve no se, pero si uno tarda media hora de juego y otro una hora, al final esta claro que no estais en igualdad de condiciones  :-\ :-\

Yo el otro dia baje tres tios seguidos porque yo lo valgo y revente del todo de puro milagro. Ojo, hay que bajar pero depende de varias cosas cual bajas y cuando bajas, cosas que se me escapan aun.
Habría que ajusticiar a ese tipo de jugadores ;D. Se lo perdono porque me cae muy bien y disfruta jugando, pero es un torturador nato.
Creo que con este nations es con el juego que más me he quedado repasando mentalmente la partida buscando alternativas. Las cartas le dan rejugabilidad infinita. Recuerdo que subí en militar y en el siguiente turno no salió una guerra, me quedé sin plan, pero hay muchas diferentes opciones. En fin, un juegazo.
Ayer jugamos nuestra primera partida, a tres jugadores, con un ataque de AP brutal por parte de uno de ellos, que nos llevó a las tres horas y media de partida. Las sensaciones durante el juego buenísimas, no es un tta, es evidente, pero si deja ese regusto de ir mejorando. Empañó algo la sensación final el que mr AP nos machacase sin piedad, lo que me hizo pensar en un efecto de bola de nieve que haga cierta ventaja imparable. Os ha pasado a alguno? Al comienzo de la última era ya se veía que nos iba a ganar y de paliza, producía de todo y sin agobios, mientras nosotros dos íbamos agobiados. La puntuación final fue 43;28;20.
Creo que bajarte un trabajador a costa de tres de comida o estabilidad es un coste muy alto, al menos al comienzo de partida, y creo que eso fue lo que yo hice mal.
Deseando repetir, me parece un juego al nivel de mis favoritos

Bola de nieve no se, pero si uno tarda media hora de juego y otro una hora, al final esta claro que no estais en igualdad de condiciones  :-\ :-\

Yo el otro dia baje tres tios seguidos porque yo lo valgo y revente del todo de puro milagro. Ojo, hay que bajar pero depende de varias cosas cual bajas y cuando bajas, cosas que se me escapan aun.

Yo en una quedé 2º de 4 creando 5 ciudadanos pero yendo último a libros toda la partida. Es decir, que perdí por libros. Si por lo que sea eres capaz de estar arriba en libros y sacar gente... lo petas a fichas de puntos y a quecos que dan puntos en edificios. Pero claro, se supone que todos quieren eso... ¡¡y más!!
Te refieres a estabilidad no?

roanoke

  • Visitante
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #111 en: 01 de Diciembre de 2013, 13:16:16 »

Creo que con este nations es con el juego que más me he quedado repasando mentalmente la partida buscando alternativas.

Mi mujer y yo llevamos parte de la mañana comentando la partida de ayer. Era su primera partida y la 5 o 6 mía.
Me ganó, o sea, nada nuevo bajo el sol  ;D. Según se desarrolló la partida ayer, piensa que los libros son muy importantes (ni que hubiera estudiado el juego con Xai  ;)) y así ocurrió que fue la que más libros obtuvo y le sacó un buen rendimiento, tanto en puntos finales, como en no tener necesidad de producir algún recurso pagándolo con los libros, a pesar del Punto de peaje que tenía que pagar.  Y le dió mucha importancia al tema de las piedras, algo bastante evidente, porque para colocar trabajadores hay que tener piedras sí o sí, sopena que te quedes colgado a la hora de disponer de algún trabajado.  De los 4 que jugamos anoche, el que fue claramente por el tema militar quedó en 2 lugar empatado conmigo que fui con un poco de todo. La última jugadora, pecó de excasez de pelas y no pudo adquirir buenas cartas en los momentos oportunos.
A mi mujer le parece un juego muy bueno, agobiante y aunque ganó, cree que si hubiera salido en la última era alguna guerra más potente de las que salieron, lo hubiera petado. Ganó por sólo 2 PV de diferencia, o sea, que si ella lo dice....
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2013, 13:48:27 por roanoke »

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #112 en: 01 de Diciembre de 2013, 13:39:18 »
A mí me pasó lo mismo que comenta Xai de su partida ayer. Fue la partida que más puntos hice, 44, pero el que me ganó se hizo 47, si no recuerdo mal. Entre otros factores, porque se hizo los 12 puntos máximos de libros en una partida a 4, y yo hice 0. Aunque luego saqué más puntos en kekos colocados, maravillas, colonias y esas cosas, no fue suficiente. Y es que a todo no se puede ir.

Otras cosas que comentabais. Sacar un keko en el primer turno es receta para la implosión. Recipe For Implosion :P

Cuanto más lo juego más me gusta porque no es un juego que puedas 'aprender', cada partida es totalmente diferente y te exprimes los sesos en todas.

Y querido roanoke, yo no sé de dónde sacas que 'ha quedado claro que NO es un juego de civilizaciones'. Para mí SÍ es un juego de civilizaciones, luego tan claro no está. :D
666

roanoke

  • Visitante
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #113 en: 01 de Diciembre de 2013, 13:45:50 »

Y querido roanoke, yo no sé de dónde sacas que 'ha quedado claro que NO es un juego de civilizaciones'. Para mí SÍ es un juego de civilizaciones, luego tan claro no está. :D

Debe ser que en mis primeras partidas pasé demasiado tiempo con el paladín del "No es....", o sea, maese Gelete  ;) :).
En serio, realmente no tengo criterio ni tablas como hacer una afirmación tan rotunda; me baso en lo que opinan otros de lo que "es o no es". Y parece que para que "sea" tienes que tener el sentimiento de estar desarrollando algo, y como dije en alguna ocasión, yo no lo tengo, dado que en este juego, prácticamente ni me fijo en el tipo de carta, sino sólo en lo que me ofrece y lo que me cuesta obtenerla. Es decir, que cuando compro una carta y la bajo al tablero no sé si es una Granja o un Latifundio que la desarrolle y me diga "anda, cómo voy creciendo y desarrollando mis tierras", y lo mismo si tengo un "milita" o soldadete raso y de repente la cambio por una "Phalanx". Sí, veo que aumenta mi potencia militar, pero no me imagino un desarrollo de fuerzas bélicas.
De todas formas, es un punto que me da igual. El juego me parece un juegazo, sea o no de Civilizaciones.
Saludos, Paco.
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2013, 13:49:50 por roanoke »

Borja

  • Visitante
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #114 en: 01 de Diciembre de 2013, 13:56:46 »
Estoy en plena fase de "he recibido el juego y estoy leyendo las instrucciones para explicarlo y jugarlo con los colegas". No voy a decir, sin jugarlo, si me parece o no un juego de civilizaciones, pero sí hay algo que echo en falta. Por volver a la tan manida comparación con el TTA, echo en falta el concepto de "evolución-mejora". En el TTA podemos bajar una nueva tecnología mejorada y, pagando la diferencia de coste entre la anterior y la nueva, actualizar nuestras minas. En este juego por lo que he visto hasta ahora no hay ese concepto y me parece algo básico en un juego de civilizaciones. Eso no quita para sentirlo como un juego de civilizaciones al jugarlo, pero hasta que no lo juegue no opinaré.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #115 en: 01 de Diciembre de 2013, 14:56:44 »
Un par de preguntas mas para los que lo han jugado:

¿Como anda de downtime? ¿te aburres mucho o pasa mucho tiempo entre una jugada tuya y otra?

Lo otro, no he escuchado a nadie hablar de árbol de tecnologias así que asumo que no hay, por ende ¿se trata simplemente de manejar tus recursos iniciales para comprar cartas que te den nuevos recursos y luego con esos nuevos recursos comprar mas cartas mejores que las anteriores?

roanoke

  • Visitante
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #116 en: 01 de Diciembre de 2013, 15:38:14 »
Un par de preguntas mas para los que lo han jugado:

¿Como anda de downtime? ¿te aburres mucho o pasa mucho tiempo entre una jugada tuya y otra?

Lo otro, no he escuchado a nadie hablar de árbol de tecnologias así que asumo que no hay, por ende ¿se trata simplemente de manejar tus recursos iniciales para comprar cartas que te den nuevos recursos y luego con esos nuevos recursos comprar mas cartas mejores que las anteriores?

¿downtime? excaso o casi nulo. Una 1 acción por turno y ya está jugando el resto. Como además hay que estar atento a lo que hacen los demás, cuando te quieres dar cuenta, ya te toca de nuevo. excepto si te toca jugar con Oskarín, claro  ;D ;)
Un dato que puede ser relevante, aunque parezca una chorrada. No recuerdo en mis 5 partidas que hubiera algún momento en que algún compañero de los que jugaba estuviera "tonteando" con el móvil hasta que le tocara jugar de nuevo, ya sea porque el entreturno se hiciera largo o porque no interesara lo que ocurre en la mesa mientras no juegas.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #117 en: 01 de Diciembre de 2013, 15:59:44 »
Un dato que puede ser relevante, aunque parezca una chorrada. No recuerdo en mis 5 partidas que hubiera algún momento en que algún compañero de los que jugaba estuviera "tonteando" con el móvil hasta que le tocara jugar de nuevo, ya sea porque el entreturno se hiciera largo o porque no interesara lo que ocurre en la mesa mientras no juegas.

Eso es bueno, imagino que por ende la interacción entre jugadores debe ser alta ya sea directa o indirecta esta interacción debe afectar bastante tus planes como para que este "pegado" en el tablero.

Creo que finalmente caera junto a un 123! ahora me ves para jugar con los niños.

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #118 en: 01 de Diciembre de 2013, 19:07:40 »
Citar
Citar
Yo en una quedé 2º de 4 creando 5 ciudadanos pero yendo último a libros toda la partida. Es decir, que perdí por libros. Si por lo que sea eres capaz de estar arriba en libros y sacar gente... lo petas a fichas de puntos y a quecos que dan puntos en edificios. Pero claro, se supone que todos quieren eso... ¡¡y más!!
Te refieres a estabilidad no?

No, no, libros libros. Estabilidad la tenía resuelta (subía para poder coger ciudadanos de los que te bajan la Estabilidad, hasta 3 conseguí así) y al final estaba en 1 ó 0 de Estabilidad, lo cual no era mayor problema porque estaba bien arriba en militar. También tenía resuelta la Comida y pude coger 2 quecos del lado de la Comida (estar arriba en militar facilita ésto ya que hay colonias muy majas que te dan comida, y las colonias no usan queco :D). Pero claro, aunque logré sacar 5 quecos me resentí en libros toda la partida, empecé a sumar demasiado tarde y sin mucha intención y claro, al final el que ganó fue el que iba ganando 3 PV's de libros por era. Es decir, que intenté ir sobre todo a sacar quecos a ver si era buena estrategia pero vi que nunca puedes dejar de ir a libros, sobre todo si es el mismo el que se va llevando esos PV's era tras era. #P***_JUEGAZO jajaa
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2013, 19:31:44 por xai »
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Nations, ¿qué os parece?
« Respuesta #119 en: 01 de Diciembre de 2013, 19:31:18 »
Estoy en plena fase de "he recibido el juego y estoy leyendo las instrucciones para explicarlo y jugarlo con los colegas". No voy a decir, sin jugarlo, si me parece o no un juego de civilizaciones, pero sí hay algo que echo en falta. Por volver a la tan manida comparación con el TTA, echo en falta el concepto de "evolución-mejora". En el TTA podemos bajar una nueva tecnología mejorada y, pagando la diferencia de coste entre la anterior y la nueva, actualizar nuestras minas. En este juego por lo que he visto hasta ahora no hay ese concepto y me parece algo básico en un juego de civilizaciones. Eso no quita para sentirlo como un juego de civilizaciones al jugarlo, pero hasta que no lo juegue no opinaré.
No sé, es que a mí en eso me parece incluso mejor que TtA, fíjate lo que te digo. El otro día robla, por ejemplo, puso una Central Hidroeléctrica encima de su Granja y fue genial. Pensaba yo: "alaaa, está ahí la gente con sus azadas y sus vacas trabajando como sus padres y los padres de sus padres desde hace 3000 años, y de repente ven aparecer unas excavadoras chungas gigantes y unas grúas que levantan una pared de hormigón de 100 metros de alto en el lecho del Río Bollullos jajaja" :) ¡Y así con todo!
En TtA siempre actualizas de mina de Bronce a mina de Hierro, o de Bronce a Carbón o incluso Petróleo si se te da bien y la partida lo requiere y/o justifica... pero aquí, pues donde antes había una Cantera luego puede haber una Bolsa de Valores, ¡cómo es posible! Tachánnnn... ¡¡el progreso!! (jaja, no en balde se llaman Cartas de Progreso).
De hecho, ¿desaparece la Cantera? Yo pienso que no, porque como bien dice Martin Wallace en sus reglas del Brass, no es que desaparezcan las industrias de la Era de Canales cuando en el cambio de Era esas losetas se devuelven a la caja. No, más bien esos negocios siguen adelante pero ya no son significativos del crecimiento que experimenta la región o el país. Sí, tú pones una loseta en la Era de Raíles donde en la Era de Canales había otra, pero NO construyes encima de esos terrenos. Se amplían los terrenos disponibles para acoger nuevas industrias más fructíferas y rentables. ¿O acaso la subsidiada Agricultura no representa el 1% del PIB de muchos países avanzados? Sí, ahí siguen produciendo trigo, patatas y tomates (aunque la mayor parte se importe), pero el país tira para delante con las centrales nucleares, la bolsa y los bancos, las constructoras, las Apple y Google y demás mondongos modernos :D

¡Sorry por el ladrillo!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!