logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 47322 veces)

Trampington

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #375 en: 23 de Enero de 2015, 13:46:30 »
Casi todo el islamismo que tenemos es Wahhabismo/Salafismo, y es radical. Pregona la Sharia pasando de cualquier cosa que tengamos. 

Como medida yo propondría potenciar y financiar el casi desconocido Reformismo Islámico de los Hermanos musulmanes, a ver si así.

Trampington

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #376 en: 23 de Enero de 2015, 13:51:20 »
Hablando de relativismo moral. Este texto:

"El surgimiento del Islam extremista patrocinado por saudíes es un peligro a la civilización en todo el mundo. Todos los musulmanes extremistas son terroristas potenciales y soldados de Alá. No debe haber tolerancia para esta intolerancia organizada religiosamente en contra del liberalismo, los derechos humanos, y el estatus de igualdad de la mujer, al igual que otras manifestaciones de nuestra civilización. A los musulmanes en sociedades democráticas y civilizadas se les debería exigir que juraran lealtad al estado y a la democracia. El derecho político al voto para aquellos cuya lealtad política se encuentra en algún desierto lejano no sólo es dañino sino suicida para el estado, al igual que para la ideología y el sistema de la democracia misma. ¿Derecho político a votar por aquéllos que desean destruir el sistema de la democracia misma? Piénsenlo bien, Damas y Caballeros.

No hay lugar para el optimismo por un Islam liberal. Casi todos los estados Islámicos han fallado al apreciar los derechos humanos básicos de su gente, sus mujeres y sus minorías. Los saudíes y los emiratos son los peores transgresores y padrinos financieros del fundamentalismo, extremismos y retrogradación islámica dondequiera la haya. Pakistán, por ejemplo, después de suplir a Irán y a Korea con secretos nuclerares, continúa ofreciendo la peligrosa tecnología; Vietnam y Brasil son los nuevos compradores. El terrorista nuclear Dr. Abdul Qadir Kahn está a salvo, bien protegido y patrocinado por el estado de Pakistán, con total impunidad, por supuesto."

Sería muy distinto pronunciado por un tipo en Europa que quien lo dice: El Dr. Shaikh que es una activista del racionalismo en su país y colabora con la Asociación Racionalista India desde 1992, y preside la organización racionalista de Pakistán. Condenado a muerte en Pakistán por blasfemias aunque exonerado después tras apelación. Sacado de aquí: http://www.sindioses.org/sociedad/machismoislam.html

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #377 en: 23 de Enero de 2015, 15:06:18 »
"El relativismo, último refugio de la inseguridad moral y de los antropólogos"
Es que precisamente el relativismo se basa en que quienes creemos en él tenemos una importante inseguridad moral... entendiendo esta como no estar en absoluto seguros de que nuestros valores, producto de nuestro entorno y educación, sean mejores que los de los demás. O quizá ni siquiera estemos seguros de qué valores tenemos, por ser conscientes de que muchos nos han venido impuestos irracionalmente y estar constantemente reformulándolos para erradicar todos aquellos que no nos convencen y adquirir otros nuevos que nos parezcan mejores.
Una frase bastante obvia.

te contesto a ti pero no necesariamente es una referencia personal, Moondraco. Vamos a ver, que no por defender que una cosa este mal eso lo convierte a uno en un burro con orejeras. Se peude ser perfectamente relativista y creer sinceramente que el Islam radical es un enorme peligro para la sociedad moderna. Y eso no tiene porque querer decir, de hecho os aseguro que no es asi, que se meta a todos los musulmanes en el mismo saco. Es que repetir trescientas cincuenta y seis mil veces el mismo argumento cada vez que criticas algo abiertamente es muy cansino para las personas. Yo creo que los que me conoceis sabes que no me suelo decanter ni por un lado ni por el otro, me consider, ademas de un troll y un hombre tremendamente atractivo, una persona muy pero que muy relativista. Pero hay vces que sencillamente veo que hay cosas que no debemos tolerar, provengan de donde provengan. Esta claro, meridianamente claro, que toda critica hecha a un musulman radical o no radical no implica que los musulmanes sean peores, vagos por naturaleza, mas feos o que huelan peor, yo entiendo que son gente tan Buena o mala como yo, y que tienen su circunstancias (que grande eras Ortega), pero eso no quita para que no se puedan criticar ciertas actitudes como se ha hecho en este hilo, sin que implique en todos los casos generalizaciones o mirar por encima del hombro. Es mas, se puede ser critico y hacer mas en la practica que el que practica un relativismo a ultranza. Y naturalmente peudo estar equivocado pero es que con el tema de la correccion politica parece que uno debe estar continuamente explicandose. La vida es de grises, lo se. Pero yo a veces veo blancos y negros tambien, que le voy a hacer, y asi es todo el mundo, porque donde uno es relativista con el islamismo, luego a lo major le mentas el nacionalismo catalan, la diferencia entre playstation o xbox o el kickstarter del Heroquest y entra en modo berserker, y claro, el relativismo se va a tomar por culo.

No tomeis este mensaje como algo personalizado en nadie porque no lo es, yo se a lo que os referis gente como Pensator o Moondraco cuando hablais de esto, os entiendo, pero si queiro dejar claro que criticar algo muy duramente no implica no entender el relativismo de las cosas. Sinceramente, me siento un poco como si me estuvieran llamando tonto al entender que soy incapaz de relativizar o de darme cuenta de cosas tan obvias como que cada persona tiene sus circunstancias y su entorno.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2679
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #378 en: 24 de Enero de 2015, 13:28:40 »
De que me suena a mi esto de que el titular del hilo sea 1 ataque terrorista
y que se acabe hablando de la guerra civil española?

Ah, coño...  que esto es labsk !      ;D

Pd. Propongo como bonus tracks

      a) ETA
      b) el independentismo
      c) el furgol


Propongan, no mas... güeys...!
« Última modificación: 24 de Enero de 2015, 13:30:50 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Bru

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #379 en: 24 de Enero de 2015, 13:46:43 »
De que me suena a mi esto de que el titular del hilo sea 1 ataque terrorista
y que se acabe hablando de la guerra civil española?

Ah, coño...  que esto es labsk !      ;D

Pd. Propongo como bonus tracks

      a) ETA
      b) el independentismo
      c) el furgol


Propongan, no mas... güeys...!

Es la ley de Godwin a la española.  A medida que una discusión en línea se alarga "entre españoles", la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Franco o a la Guerra Civil tiende a uno

Sertorius

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #380 en: 26 de Enero de 2015, 13:15:46 »
"El relativismo, último refugio de la inseguridad moral y de los antropólogos"
Es que precisamente el relativismo se basa en que quienes creemos en él tenemos una importante inseguridad moral... entendiendo esta como no estar en absoluto seguros de que nuestros valores, producto de nuestro entorno y educación, sean mejores que los de los demás. O quizá ni siquiera estemos seguros de qué valores tenemos, por ser conscientes de que muchos nos han venido impuestos irracionalmente y estar constantemente reformulándolos para erradicar todos aquellos que no nos convencen y adquirir otros nuevos que nos parezcan mejores.
Una frase bastante obvia.

te contesto a ti pero no necesariamente es una referencia personal, Moondraco. Vamos a ver, que no por defender que una cosa este mal eso lo convierte a uno en un burro con orejeras. Se peude ser perfectamente relativista y creer sinceramente que el Islam radical es un enorme peligro para la sociedad moderna. Y eso no tiene porque querer decir, de hecho os aseguro que no es asi, que se meta a todos los musulmanes en el mismo saco. Es que repetir trescientas cincuenta y seis mil veces el mismo argumento cada vez que criticas algo abiertamente es muy cansino para las personas. Yo creo que los que me conoceis sabes que no me suelo decanter ni por un lado ni por el otro, me consider, ademas de un troll y un hombre tremendamente atractivo, una persona muy pero que muy relativista. Pero hay vces que sencillamente veo que hay cosas que no debemos tolerar, provengan de donde provengan. Esta claro, meridianamente claro, que toda critica hecha a un musulman radical o no radical no implica que los musulmanes sean peores, vagos por naturaleza, mas feos o que huelan peor, yo entiendo que son gente tan Buena o mala como yo, y que tienen su circunstancias (que grande eras Ortega), pero eso no quita para que no se puedan criticar ciertas actitudes como se ha hecho en este hilo, sin que implique en todos los casos generalizaciones o mirar por encima del hombro. Es mas, se puede ser critico y hacer mas en la practica que el que practica un relativismo a ultranza. Y naturalmente peudo estar equivocado pero es que con el tema de la correccion politica parece que uno debe estar continuamente explicandose. La vida es de grises, lo se. Pero yo a veces veo blancos y negros tambien, que le voy a hacer, y asi es todo el mundo, porque donde uno es relativista con el islamismo, luego a lo major le mentas el nacionalismo catalan, la diferencia entre playstation o xbox o el kickstarter del Heroquest y entra en modo berserker, y claro, el relativismo se va a tomar por culo.

No tomeis este mensaje como algo personalizado en nadie porque no lo es, yo se a lo que os referis gente como Pensator o Moondraco cuando hablais de esto, os entiendo, pero si queiro dejar claro que criticar algo muy duramente no implica no entender el relativismo de las cosas. Sinceramente, me siento un poco como si me estuvieran llamando tonto al entender que soy incapaz de relativizar o de darme cuenta de cosas tan obvias como que cada persona tiene sus circunstancias y su entorno.

Gelete, yo no creo que el término “relativismo” esté siendo usado con el significado que tú le das. Que cada ser humano es producto de sus circunstancias es lógico. Es una idea que comparto y que no creo que nadie con dos dedos de frente ponga en duda.

El problema es cuando usamos el relativismo con el sentido en el que el posmodernismo lo puso de moda entre los sectores progresistas occidentales. Tal como lo está usando Moondrako y otros foreros. Es decir, no solo cada uno somo producto de nuestras circunstancias, si no que este hecho nos impide emitir juicios sobre los demás ya que nunca podremos ponernos en su lugar. Lo siento, pero yo está ideología la considero muy perniciosa. Es una forma de pensar que equipara víctimas y verdugos. Aplicándolo nos encontramos con que no hay diferencias entre un guerrillero de Boko Haram y las niñas que secuestra. Si un asesino es pobre, el relativismo lo justificará en la pobreza y en la carencia de medios (por más que su vecino, con las mismas circunstancias no sea un asesino) y si es rico la culpa será de la educación impersonal que le dieron sus padres, o vete a saber qué.

Es una ideología perniciosa, totalmente contraria a la razón por más que muchos la invoquen en nombre del raciocinio. Una forma de pensar que pone en igualdad de condiciones el Génesis bíblico y el Origen de las Especies para mí no tiene el más mínimo sentido. Lo cierto es que este relativismo extremo ya no se usa, salvo excepciones, ni en antropología (sería el llamado enfoque emic por Marvin Harris) vista su nula utilidad científica y ha quedado relegado a las ciencias sociales más blandas y acientíficas, a los debates de la tele y a algunos columnistas.

Puede que no existan absolutos (yo creo que sí y la ciencia se encarga de descubrirlos) pero estamos obligados moralmente a actuar como si sí los hubiera. Yo sí considero mejor una cultura donde no es legal la ablación femenina a una en la que sí lo es, tal como considero mejor una explicación científica del mundo a una mitológica. Puede que ambas sean producto de las culturas en las que se desarrollaron pero me parece muy cobarde e irracional relativizarlo todo.

Y un poco de humor. Ésta ha sido la forma en la que los japoneses han respondido a los yihadistas. Genial:

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2924504/How-Japan-fighting-Jihadi-John-MEMES-Images-ISIS-executioner-cutting-kebab-meat-posing-selfie-stick-viral-nation-shows-won-t-silenced-new-hostage-threat.html

Francis

Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #381 en: 26 de Enero de 2015, 13:52:41 »
"El relativismo, último refugio de la inseguridad moral y de los antropólogos"
Es que precisamente el relativismo se basa en que quienes creemos en él tenemos una importante inseguridad moral... entendiendo esta como no estar en absoluto seguros de que nuestros valores, producto de nuestro entorno y educación, sean mejores que los de los demás. O quizá ni siquiera estemos seguros de qué valores tenemos, por ser conscientes de que muchos nos han venido impuestos irracionalmente y estar constantemente reformulándolos para erradicar todos aquellos que no nos convencen y adquirir otros nuevos que nos parezcan mejores.
Una frase bastante obvia.

te contesto a ti pero no necesariamente es una referencia personal, Moondraco. Vamos a ver, que no por defender que una cosa este mal eso lo convierte a uno en un burro con orejeras. Se peude ser perfectamente relativista y creer sinceramente que el Islam radical es un enorme peligro para la sociedad moderna. Y eso no tiene porque querer decir, de hecho os aseguro que no es asi, que se meta a todos los musulmanes en el mismo saco. Es que repetir trescientas cincuenta y seis mil veces el mismo argumento cada vez que criticas algo abiertamente es muy cansino para las personas. Yo creo que los que me conoceis sabes que no me suelo decanter ni por un lado ni por el otro, me consider, ademas de un troll y un hombre tremendamente atractivo, una persona muy pero que muy relativista. Pero hay vces que sencillamente veo que hay cosas que no debemos tolerar, provengan de donde provengan. Esta claro, meridianamente claro, que toda critica hecha a un musulman radical o no radical no implica que los musulmanes sean peores, vagos por naturaleza, mas feos o que huelan peor, yo entiendo que son gente tan Buena o mala como yo, y que tienen su circunstancias (que grande eras Ortega), pero eso no quita para que no se puedan criticar ciertas actitudes como se ha hecho en este hilo, sin que implique en todos los casos generalizaciones o mirar por encima del hombro. Es mas, se puede ser critico y hacer mas en la practica que el que practica un relativismo a ultranza. Y naturalmente peudo estar equivocado pero es que con el tema de la correccion politica parece que uno debe estar continuamente explicandose. La vida es de grises, lo se. Pero yo a veces veo blancos y negros tambien, que le voy a hacer, y asi es todo el mundo, porque donde uno es relativista con el islamismo, luego a lo major le mentas el nacionalismo catalan, la diferencia entre playstation o xbox o el kickstarter del Heroquest y entra en modo berserker, y claro, el relativismo se va a tomar por culo.

No tomeis este mensaje como algo personalizado en nadie porque no lo es, yo se a lo que os referis gente como Pensator o Moondraco cuando hablais de esto, os entiendo, pero si queiro dejar claro que criticar algo muy duramente no implica no entender el relativismo de las cosas. Sinceramente, me siento un poco como si me estuvieran llamando tonto al entender que soy incapaz de relativizar o de darme cuenta de cosas tan obvias como que cada persona tiene sus circunstancias y su entorno.

Gelete, yo no creo que el término “relativismo” esté siendo usado con el significado que tú le das. Que cada ser humano es producto de sus circunstancias es lógico. Es una idea que comparto y que no creo que nadie con dos dedos de frente ponga en duda.

El problema es cuando usamos el relativismo con el sentido en el que el posmodernismo lo puso de moda entre los sectores progresistas occidentales. Tal como lo está usando Moondrako y otros foreros. Es decir, no solo cada uno somo producto de nuestras circunstancias, si no que este hecho nos impide emitir juicios sobre los demás ya que nunca podremos ponernos en su lugar. Lo siento, pero yo está ideología la considero muy perniciosa. Es una forma de pensar que equipara víctimas y verdugos. Aplicándolo nos encontramos con que no hay diferencias entre un guerrillero de Boko Haram y las niñas que secuestra. Si un asesino es pobre, el relativismo lo justificará en la pobreza y en la carencia de medios (por más que su vecino, con las mismas circunstancias no sea un asesino) y si es rico la culpa será de la educación impersonal que le dieron sus padres, o vete a saber qué.

Es una ideología perniciosa, totalmente contraria a la razón por más que muchos la invoquen en nombre del raciocinio. Una forma de pensar que pone en igualdad de condiciones el Génesis bíblico y el Origen de las Especies para mí no tiene el más mínimo sentido. Lo cierto es que este relativismo extremo ya no se usa, salvo excepciones, ni en antropología (sería el llamado enfoque emic por Marvin Harris) vista su nula utilidad científica y ha quedado relegado a las ciencias sociales más blandas y acientíficas, a los debates de la tele y a algunos columnistas.

Puede que no existan absolutos (yo creo que sí y la ciencia se encarga de descubrirlos) pero estamos obligados moralmente a actuar como si sí los hubiera. Yo sí considero mejor una cultura donde no es legal la ablación femenina a una en la que sí lo es, tal como considero mejor una explicación científica del mundo a una mitológica. Puede que ambas sean producto de las culturas en las que se desarrollaron pero me parece muy cobarde e irracional relativizarlo todo.

Y un poco de humor. Ésta ha sido la forma en la que los japoneses han respondido a los yihadistas. Genial:

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2924504/How-Japan-fighting-Jihadi-John-MEMES-Images-ISIS-executioner-cutting-kebab-meat-posing-selfie-stick-viral-nation-shows-won-t-silenced-new-hostage-threat.html

Bravo por este mensaje y su autor.

Kaxte

Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #382 en: 26 de Enero de 2015, 23:08:18 »
"El relativismo, último refugio de la inseguridad moral y de los antropólogos"
Es que precisamente el relativismo se basa en que quienes creemos en él tenemos una importante inseguridad moral... entendiendo esta como no estar en absoluto seguros de que nuestros valores, producto de nuestro entorno y educación, sean mejores que los de los demás. O quizá ni siquiera estemos seguros de qué valores tenemos, por ser conscientes de que muchos nos han venido impuestos irracionalmente y estar constantemente reformulándolos para erradicar todos aquellos que no nos convencen y adquirir otros nuevos que nos parezcan mejores.
Una frase bastante obvia.

te contesto a ti pero no necesariamente es una referencia personal, Moondraco. Vamos a ver, que no por defender que una cosa este mal eso lo convierte a uno en un burro con orejeras. Se peude ser perfectamente relativista y creer sinceramente que el Islam radical es un enorme peligro para la sociedad moderna. Y eso no tiene porque querer decir, de hecho os aseguro que no es asi, que se meta a todos los musulmanes en el mismo saco. Es que repetir trescientas cincuenta y seis mil veces el mismo argumento cada vez que criticas algo abiertamente es muy cansino para las personas. Yo creo que los que me conoceis sabes que no me suelo decanter ni por un lado ni por el otro, me consider, ademas de un troll y un hombre tremendamente atractivo, una persona muy pero que muy relativista. Pero hay vces que sencillamente veo que hay cosas que no debemos tolerar, provengan de donde provengan. Esta claro, meridianamente claro, que toda critica hecha a un musulman radical o no radical no implica que los musulmanes sean peores, vagos por naturaleza, mas feos o que huelan peor, yo entiendo que son gente tan Buena o mala como yo, y que tienen su circunstancias (que grande eras Ortega), pero eso no quita para que no se puedan criticar ciertas actitudes como se ha hecho en este hilo, sin que implique en todos los casos generalizaciones o mirar por encima del hombro. Es mas, se puede ser critico y hacer mas en la practica que el que practica un relativismo a ultranza. Y naturalmente peudo estar equivocado pero es que con el tema de la correccion politica parece que uno debe estar continuamente explicandose. La vida es de grises, lo se. Pero yo a veces veo blancos y negros tambien, que le voy a hacer, y asi es todo el mundo, porque donde uno es relativista con el islamismo, luego a lo major le mentas el nacionalismo catalan, la diferencia entre playstation o xbox o el kickstarter del Heroquest y entra en modo berserker, y claro, el relativismo se va a tomar por culo.

No tomeis este mensaje como algo personalizado en nadie porque no lo es, yo se a lo que os referis gente como Pensator o Moondraco cuando hablais de esto, os entiendo, pero si queiro dejar claro que criticar algo muy duramente no implica no entender el relativismo de las cosas. Sinceramente, me siento un poco como si me estuvieran llamando tonto al entender que soy incapaz de relativizar o de darme cuenta de cosas tan obvias como que cada persona tiene sus circunstancias y su entorno.

Gelete, yo no creo que el término “relativismo” esté siendo usado con el significado que tú le das. Que cada ser humano es producto de sus circunstancias es lógico. Es una idea que comparto y que no creo que nadie con dos dedos de frente ponga en duda.

El problema es cuando usamos el relativismo con el sentido en el que el posmodernismo lo puso de moda entre los sectores progresistas occidentales. Tal como lo está usando Moondrako y otros foreros. Es decir, no solo cada uno somo producto de nuestras circunstancias, si no que este hecho nos impide emitir juicios sobre los demás ya que nunca podremos ponernos en su lugar. Lo siento, pero yo está ideología la considero muy perniciosa. Es una forma de pensar que equipara víctimas y verdugos. Aplicándolo nos encontramos con que no hay diferencias entre un guerrillero de Boko Haram y las niñas que secuestra. Si un asesino es pobre, el relativismo lo justificará en la pobreza y en la carencia de medios (por más que su vecino, con las mismas circunstancias no sea un asesino) y si es rico la culpa será de la educación impersonal que le dieron sus padres, o vete a saber qué.

Es una ideología perniciosa, totalmente contraria a la razón por más que muchos la invoquen en nombre del raciocinio. Una forma de pensar que pone en igualdad de condiciones el Génesis bíblico y el Origen de las Especies para mí no tiene el más mínimo sentido. Lo cierto es que este relativismo extremo ya no se usa, salvo excepciones, ni en antropología (sería el llamado enfoque emic por Marvin Harris) vista su nula utilidad científica y ha quedado relegado a las ciencias sociales más blandas y acientíficas, a los debates de la tele y a algunos columnistas.

Puede que no existan absolutos (yo creo que sí y la ciencia se encarga de descubrirlos) pero estamos obligados moralmente a actuar como si sí los hubiera. Yo sí considero mejor una cultura donde no es legal la ablación femenina a una en la que sí lo es, tal como considero mejor una explicación científica del mundo a una mitológica. Puede que ambas sean producto de las culturas en las que se desarrollaron pero me parece muy cobarde e irracional relativizarlo todo.

Y un poco de humor. Ésta ha sido la forma en la que los japoneses han respondido a los yihadistas. Genial:

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2924504/How-Japan-fighting-Jihadi-John-MEMES-Images-ISIS-executioner-cutting-kebab-meat-posing-selfie-stick-viral-nation-shows-won-t-silenced-new-hostage-threat.html

Bravo por este mensaje y su autor.
+1 de esos :)

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #383 en: 27 de Enero de 2015, 09:28:11 »
Hombre, aqui ni se ha aplaudido que nadie por llevar turbante maltrate a su mujer, ni a puesto al mismo nivel boko haram que sus victimas. Revisad mis dos mensajes por favor y no reduzcais al absurdo.

Lo que he dicho, es que estamos alerta, porque lo que se ha visto en los primeros 10 años del siglo 21, ha sido que se ha utilizado el hecho de que a casi todos nos gusta más el discurso de la ciencia que el de la mitologia griega, para atacar grecia aprovechando que un tal Homero hace tiempo pasó por allí.

O que la solución sea recuperar los valores de la mitologia romana (y desconfiando de quien no los compara)

O jodernos nuestras propias libertades individuales o intimidad.

Sertorius

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #384 en: 27 de Enero de 2015, 09:57:01 »
Yo no creo que sea una reducción al absurdo llevar el argumento relativista a sus máximas consecuencias. Creo que es el argumento que está en la base de los problemas de occidente con el islam y conviene tenerlo claro.

El relativismo tiene una consecuencia nefasta y es que, por definición, niega la idea de progreso. No podemos hablar de sociedades más avanzadas que otras. Decir que una cultura está atrasada con respecto a otra de repente se convirtió en algo racista y políticamente incorrecto. Con el auge del posmodernismo importantes sectores progresistas de occidente comenzaron a negar el progreso por considerarlo una idea imperialista y etnocéntrica. Y así estamos hoy día, aceptando sin rechistar que el progreso no es progresista. Sin percatarnos de las contradicciones y absurdos de tal afirmación.

Yo niego eso de raíz y sostengo lo contrario: no se puede ser progresista sin admitir el progreso. Yo sí creo que existen sociedades más atrasadas que otras, así como creo que en el futuro, si no nos matamos antes, existirán sociedades mucho más avanzadas que la nuestra (en todos los sentidos, incluido el social, no hablo solo de avances científicos) Y las sociedades islámicas son más atrasadas que las occidentales. Y puesto que el Corán no se limita al aspecto religioso, si no también al social y político: yo afirmo que la política y las costumbres de las sociedades islámicas están mucho más atrasadas que las occidentales.

Creo que fue un error condenar la idea de progreso y que debe ser revindicada como parte central e irrenunciable del cuerpo de ideas progresistas. De hecho creo que el relativismo es profundamente conservador y reaccionario, por más que sus defensores provengan en general de sectores de izquierda, ya que contribuye a perpetuar tradiciones y costumbres atrasadas y bárbaras con la excusa del respeto, la corrección política y mucho postureo.

Kaxte

Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #385 en: 27 de Enero de 2015, 11:11:35 »
Yo no creo que sea una reducción al absurdo llevar el argumento relativista a sus máximas consecuencias. Creo que es el argumento que está en la base de los problemas de occidente con el islam y conviene tenerlo claro.

El relativismo tiene una consecuencia nefasta y es que, por definición, niega la idea de progreso. No podemos hablar de sociedades más avanzadas que otras. Decir que una cultura está atrasada con respecto a otra de repente se convirtió en algo racista y políticamente incorrecto. Con el auge del posmodernismo importantes sectores progresistas de occidente comenzaron a negar el progreso por considerarlo una idea imperialista y etnocéntrica. Y así estamos hoy día, aceptando sin rechistar que el progreso no es progresista. Sin percatarnos de las contradicciones y absurdos de tal afirmación.

Yo niego eso de raíz y sostengo lo contrario: no se puede ser progresista sin admitir el progreso. Yo sí creo que existen sociedades más atrasadas que otras, así como creo que en el futuro, si no nos matamos antes, existirán sociedades mucho más avanzadas que la nuestra (en todos los sentidos, incluido el social, no hablo solo de avances científicos) Y las sociedades islámicas son más atrasadas que las occidentales. Y puesto que el Corán no se limita al aspecto religioso, si no también al social y político: yo afirmo que la política y las costumbres de las sociedades islámicas están mucho más atrasadas que las occidentales.

Creo que fue un error condenar la idea de progreso y que debe ser revindicada como parte central e irrenunciable del cuerpo de ideas progresistas. De hecho creo que el relativismo es profundamente conservador y reaccionario, por más que sus defensores provengan en general de sectores de izquierda, ya que contribuye a perpetuar tradiciones y costumbres atrasadas y bárbaras con la excusa del respeto, la corrección política y mucho postureo.
¿Por qué no seré yo capaz de expresarlo tan bien? Gracias ;D

Yuyu

Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #386 en: 28 de Enero de 2015, 12:00:28 »
@Sertorius

Excelente exposición sobre el relativismo, te falto alguna alusión a la parte equilibrada del punto de vista, permite una pregunta...

¿donde o como encajaria la ley de Einstein sobre la relatividad en la lógica cuantica, con respecto al progresismo?

No seria mejor reconocer que cualquier religión puede ser relevada por normas de ética, ya que ninguna de ellas supera la prueba de la razón y el imperismo...?

perdón han resultado ser dos...


Un saludo

Bru

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #387 en: 28 de Enero de 2015, 12:18:50 »
@Sertorius


No seria mejor reconocer que cualquier religión puede ser relevada por normas de ética, ya que ninguna de ellas supera la prueba de la razón y el imperismo...?



Eso es imposible.  Dan Dennet por ejemplo, uno de los más fervientes luchadores contra las religiones, afirma que la religión es algo que va evolucionando, pero que siempre está ahí.  Si dentro de 1000 años el pensamiento científico domina por fin a la sociedad, habrá religión de otras formas. La gente creerá en la fuerza espiritual de universo, en que todos formamos un todo porque estamos compuestos por los mismos átomos, etc.   Sea como sea estos principios religiosos influirán en la forma de educar a los hijos. Se les inculcarán normas morales que serán cadenas para ellos toda la vida (en la mayoría de los casos).

Habrá gente que piense "sí bueno,pero no será tan malo como lo que tenemos ahora".  Claro, y lo que tenemos ahora no es tan malo como lo que había en el siglo X.   La tendencia es que la religión se adapta al modelo de sociedad y siempre la tendremos ahí.   Las sociedades más extremas tienen religiones más extremas.

Por tanto la solución no está tanto en cambiar la religión, sino cambiar la sociedad y una cosa llevará a la otra.  Ahora, si me preguntas como se cambia una sociedad, eso ya es otro tema que daría para cuestiones muy peliagudas.

EDITO.  Leo en los diarios que hoy el papa le dice a un transexual que es hijo de Dios y que lo acepta como es.  La religión como todo en esta vida se mueve por interés.   Llegaremos a ver al Papa aceptando el aborto y el matrimonio homosexual y sino al tiempo.
« Última modificación: 28 de Enero de 2015, 13:07:00 por Bru »

Sertorius

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #388 en: 28 de Enero de 2015, 12:38:16 »


¿donde o como encajaria la ley de Einstein sobre la relatividad en la lógica cuantica


Encajaría en un manual de física. Ni la teoría de la relatividad especial ni la de la relatividad general de Einstein tienen la más mínima relación con el relativismo. Son teorías físicas que tratan de explicar fenómenos físicos, no conductas humanas.

Ese fue otro error del posmodernismo. Rapiñar conceptos científicos y mezclarlos en su argumentario sin atenerse a su significado real, simplemente los esparcían a lo largo de sus artículos para darles más empaque. No hay más que leer a Lacan o a Derrida para encontrar múltiples ejemplos de este despropósito.

javidiaz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1160
  • Ubicación: Alcobendas, madrid
  • jugar, viajar, leer, vivir...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #389 en: 28 de Enero de 2015, 18:01:43 »
+ 1000 a Sertorius en los 3 últimos post. Yo también me he hecho fanboy de él. ;D
Mi colección: http://bit.ly/WJdgWt