logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4864 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #15 en: 14 de Marzo de 2016, 01:33:04 »
Phoenix y varias de las ciudades listadas en Texas son muy parecidas, incluso en clima y cosas que hacer, aunque la localizacion de Phoenix es mejor para el turismo inmediato (Gran Cañon, Las Vegas, Zion y California estan muy cerca). ya te explicare mas adelante pero el tema mas complejo para un profesor aqui es la adaptacion a la escuela, en el sentido de que el trabajo aqui es diferente al que se hace en España, y en general a los primeros gastos (minimo un coche por familia y si sois dos lo mismo teneis que pillar dos coches, casa, viajes, etc). En general la clave esta en sobrevivir hasta la primera Navidad, de ahi en adelante todo s mas facil porque te adaptas a la ciudad y la rutina y el trabajo se reduce un poco. otra cosa muy diferente es el trabajo de currito que hacemos muchos de los J2 que es mas jodido (salvo ingenieros y demas que tengan la suerte de ser contratados con un j2 o que te coloques como sustituto en escuelas con sus beneficios y sus problemas que ya te explicare si solo os cogiesen a uno en la entrevista).

Independientemente de eso todo dependera mucho de a que ciudad te mandeny sobre todo en que colegio trabajes. Si tienes un buen colegio con directores no muy jodidos y eres una persona trabajadora y positiva la experiencia sera positiva. Tambien te hablare del tema pasta (el desembolso al principio es jodido), de las posibilidades de viajar, etc. Pero en mi humilde opinion la clave es la escuela, ya que por ejemplo mi mujer ha tenido mucha suerte (un Prekinder en el que sale a las 2:30 sin pruebas ni examenes de nivel) pero un quinto grado seria distinto. Aun en este ultimo caso si te adaptas y lo tomas como experiencia para la familia es muy positivo. En realidad, todos los años hay gente que esta encantada y gente que se quiere pirar (alguno lo ha hecho) en la primera Navidad. Normalmente, esto depende de la escuela y sus jefes mas que de la ciudad y desde luego la inseguridad o el tema racial yo no lo veo mal, Texas es mas cerrada que otros estados pero en absoluto te sentiras mal, yo al menos nunca lo he hecho ni he tenido el menor problema racial o de discriminacion.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #16 en: 14 de Marzo de 2016, 01:53:58 »
Te habia escrito un tocho y me lo ha mandado a la mierda el tablet, lo dicho ya te escribire un mensaje mejor delante de un PC. Pero si tienes alguna duda urgente consultamela que esta semana ire entrando cuando pueda.

La ciudad seguramente no la podais elegir, ya que antes de la entrevista te derivan a una u otra. Creo que estan disponibles Austin, Dallas, Houston, San Antonio, Tyler y Odessa pero otro usuario de este foro estaba en McAllen, que esta en la frontera con Mexico y que es la unica que no he visitado. Por otro lado el usuario Anshir vivio en Houston un par de años y te peide ayudar (a mi hasta me dejo quedarme en su casa casi dos semanas al llegar, antes de viajar de Houston a Austin, es un crack y un gran tio, pero su vision va a ser peor que la mia, ya te lo anticipo).

ya hablamos, pero animaros, sabiendo que al principio es jodido, es una oportunidad que te hace crecer (porque inglés vas a aprender menos del que quisieras en un estado como Texas). Como resumen te dire una cosa, aunque mi caso es especial porque he hecho de reponedor nocturno, de profe de español para guiris, de limpiador, de bedel y de mantenimiento en un campo de beisbol y mil veces he dicho "porque pollas habre venido con lo bien que estaba en Madrid" y echas de menos tu ciudad, tu madre, hasta a calvo he echado de menos que manda cojones la cosa, pero al final se que no hay dinero que pague la gente que he conocido y las experiencias que he tenido, que te demuestran que hay cosas mucho mejores fuera y que tambien muchas otras cosas son mejores en tu pais e lo que hubieras imaginado (vas a flipar con el sistema sanitario texano o las infraestructuras de carreteras y transportes aqui y en casi toda norteamerica).
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

GEORGIRION

Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #17 en: 14 de Marzo de 2016, 02:04:25 »
(vas a flipar con el sistema sanitario texano

Para uno que lo más lejos que ha ido ha sido Portugal y Francia y escuchando las lindeces que se cuentan del sistema sanitario en USA, pido una explicación.
VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #18 en: 14 de Marzo de 2016, 02:10:27 »
(vas a flipar con el sistema sanitario texano

Para uno que lo más lejos que ha ido ha sido Portugal y Francia y escuchando las lindeces que se cuentan del sistema sanitario en USA, pido una explicación.

Flipar.... de la mierda integral que es.... Es lo que mas me ha alucinado de este pais, sobre todo al currar en sectores diferentes a la educacion h rodeado de americanos o emigrantes pero sin españoles al lado. A mi por una piedra en un riñon me querian cobrar 6000$ por una radiografia y siete horas en urgencias. Hay gente de 76 años trabajando para pagarse un tratamiento de cancer o porque no les da la jubilacion y gente con tres curros. Es algo muy curioso e interesnte, pero nada de esto va a afectar a nuestro Super Raton porque nisotros, a Dios gracias, venimos con seguro. No obstante os lo contare. Pero vamos que me referia a sorprdenr en negativo, porque todo lo que te han contado es cierto o peor. Aqui o estas en la indigencia y te lo cubre el Estado o eres rico y te la suda, como a Betote, si eres de clase media solo dire que este no es pais ni para viejos, ni para enfermos. Pero tambien hay cosas buenas, como no podia ser de otro modo....
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #19 en: 14 de Marzo de 2016, 07:53:54 »
Ostras quizás me meto donde no me llaman pero quizás algo a valorar es si alguno de tus peques esta en tratamiento o enferma a menudo.  Que cobertura tendrías allí. Y cuanto valdrían los medicamentos
Un abrazo

Maltzur  Baronet

kalala

Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #20 en: 14 de Marzo de 2016, 08:42:36 »
Yo te puedo hablar de Mississippi..la hija de una muy buena amiga está alli dando clases en la uni....

lo primero que le dieron son vias de escape si entra alguien armado...lleva un año y han  entrado ya en varias ocasiones...los coches no los regalan y el transporte publico es malo con respecto a su trabajo empieza a sentirse mejor pero ha pasado miedo en varias ocasioned porque hay psicosis de como pueden reaccionar ciertos alumnosa las llamadas de atención...por cierto eso no lo sabia las vacaciones no las pagan...si trabajas cobras...pero yo de ti contactaba via email con españoles que vivan donde vas a ir para tener informaciones mas  objetivas. si te sirve de algo te puedo poner en contacto con mi amiga.
« Última modificación: 14 de Marzo de 2016, 09:04:07 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #21 en: 14 de Marzo de 2016, 10:34:24 »
En Texas va a cobrar las vacaciones y tendra seguro para toda la familia si es funcionario mediante Muface. Pero es una idea importante, sois funcionarios de carrera?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #22 en: 14 de Marzo de 2016, 21:03:29 »
Yo te puedo hablar de Mississippi..la hija de una muy buena amiga está alli dando clases en la uni....

lo primero que le dieron son vias de escape si entra alguien armado...lleva un año y han  entrado ya en varias ocasiones...los coches no los regalan y el transporte publico es malo con respecto a su trabajo empieza a sentirse mejor pero ha pasado miedo en varias ocasioned porque hay psicosis de como pueden reaccionar ciertos alumnosa las llamadas de atención...por cierto eso no lo sabia las vacaciones no las pagan...si trabajas cobras...pero yo de ti contactaba via email con españoles que vivan donde vas a ir para tener informaciones mas  objetivas. si te sirve de algo te puedo poner en contacto con mi amiga.

Claro, por eso he contactado con Gelete.  ;D

Mississippi "no me vale" porque, de lo que he ido aprendiendo en este maravilloso mundo del Profesor Visitante, es que cada estado es un mundo. Fíjate que pedimos Alberta (Canadá)...

Independientemente, lo que comentas tú, es lo que –en un principio– me dijeron de Texas (o parecido) y eso nos tiró un poco para atrás... (Tú ya sabes que nuestra idea es ir con nuestros hijos, a los que conoces, y esa sigue siendo nuestra mayor duda)

En fin. Poco a poco. A ver qué me va diciendo Gelete de Austin (que también es el distrito que yo preferiría) y, por supuesto, a ver cómo acaba todo. ¡¡Lo mismo no pasamos de las entrevistas!!  :P   ;D
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

roanoke

  • Visitante
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #23 en: 14 de Marzo de 2016, 22:30:11 »
inseguridad...  :-[
Como te podrás imaginar no sabemos qué es verdad o qué no. Y, como te podrás imaginar, nuestra mayor preocupación es por nuestros hijos.

Estáis haciendo consultando a un tipo al que no le temblaría el pulso al hacer Sharknado 3. No hay miedo después de eso. Es decir, si superas el miedo a Gelete puedes pasarte Metal Gear Solid 3 sin tomarte la pastilla.

 ;D ;D ;D ;D enorme ¡¡¡
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

roanoke

  • Visitante
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #24 en: 14 de Marzo de 2016, 22:36:41 »
(vas a flipar con el sistema sanitario texano

Para uno que lo más lejos que ha ido ha sido Portugal y Francia y escuchando las lindeces que se cuentan del sistema sanitario en USA, pido una explicación.

Flipar.... de la mierda integral que es.... Es lo que mas me ha alucinado de este pais, sobre todo al currar en sectores diferentes a la educacion h rodeado de americanos o emigrantes pero sin españoles al lado. A mi por una piedra en un riñon me querian cobrar 6000$ por una radiografia y siete horas en urgencias.

Nunca olvidaré mi única experiencia con el "sistema sanitario USA"; era el año 1994 (se dice pronto, hace 22 años ya,   :D) y entonces me cobraron 90 $ en Oakland, por atenderme de un corte en un dedo con un cristal.
« Última modificación: 14 de Marzo de 2016, 22:42:45 por roanoke »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #25 en: 15 de Marzo de 2016, 12:34:42 »
Una cosilla importante, sois funcionarios, o al menos lo es uno? Lo digo porque lo que te ha comentado Maltzur no es tontería ni mucho menos y siendo funcionario el tema del seguro se facilita. Algun miembro de la familia tiene una enfermedad cronica? No es algo excluyente y tendras tus hospitales de tratamiento (yo tengo el mio al lado de casa) pero si vas a ir a menudo o alguien necesita de pastillas o medicinas de manera regular las vas a tener que adelantar tu. Otra pregunta para atinar en la explicacion, sois profes de primaria o de secundaria?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #26 en: 15 de Marzo de 2016, 15:18:09 »
Sobre las facturas médicas en los USA.
http://www.thinkfuture.es/archives/3898
Que no es para tomárselo a broma.
Quiero decir que el seguro igual incluye la operación pero no la estancia en la habitación.
Lo desconozco, pero estaría bien leer la letra pequeña del muface, ese. XD

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #27 en: 15 de Marzo de 2016, 23:51:24 »
es que por eso lo decia en realidad en el primer mensaje, yo creo que lo mas logico es que cuelgue aqui una version mas general como un poco una suerte de experiencia personal y que luego para lo mas particular pasemos al correo. Cuando vuelva te escribo aqui y al privado, intercambiamos correos electronicos y los mas especifico te lo comento por alli y lo mas general lo digo aqui, creo que es lo mejor.

El tema del seguro privado complica un poco las cosas (como dice wkr incluso los de Muface tenemos que leer siempre las cosas) pero no necesariamente lo imposibilita. Lo dicho, el martes que viene hablamos, hasta entonces, pasadlo bien.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #28 en: 16 de Marzo de 2016, 13:25:03 »
No he leído el hilo. Luego lo hago. Pero creo que por la zona es la bggcon.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Alguno ha vivido en Texas (EEUU)?
« Respuesta #29 en: 22 de Marzo de 2016, 02:45:36 »
Antes de nada dejar claro que te hablo de mi experiencia personal; como dijo el gran genio Ortega, "somos nosotros y nuestra circunstancia" y asi debes entender todo lo que te digo en este mensaje. Voy a obviar toda mi experienia en EEUU porque tu no te vas a enfrentar a la situacion de un J2 en este pais, ya que ambos vendreis como profesores J1 o en el caso de que solo venga uno al ser una familia tan numerosa supongo que el J2 no trabajara.

Ya has vivido esta experiencia en Canada, asi que conoces gran parte de la realidad del programa. Sabes que tiene grandes ventajas, como viajar por el pais en el que estas a sitios que probablemente nucna irias desde Espana, o conocer desde dentro una cultura con muchas cosas que se desconocen en nuestro pais, es, en definitiva, una forma de crecer como persona que no se puede pagar con dinero. Desconozco en que ciudad canadiense estuviste, pero si fue algo estilo Toronto, Vancouver o Montreal, olvidalo porque Texas es diferente. Texas no es Canada, con sus aceras y su metro, ni el EEUU que se suele conocer en los viajes turisticos que se hacen a Nueva York, Washington o San Francisco. Las ciudades tejanas son muy diferentes. Houston, Dallas y San Antonio son macrociudades, impresionantes y grandes, Austin queda algo por detras pero tiene una vida que a mi se me antoja algo mas atractiva ya que tiene una Universidad importantisima en el centro de la ciudad y mayor seguridad. Tyler y Odessa son mucho mas pequenos, aunque diferentes entre si. Tyler esta a medio camino de Dallas y Loussiana, mejor comunicada, es un lugar acogedor pero aburrido. Odessa es la ciudad que menos me gusta de largo, alejada del Texas de las grandes ciduades pega al oeste con la zona de Nuevo Mexico. Mucho mas rural y en medio de un enclave petrolero (Pecos, El Paso) a mi particularmente me resulta muy muy pequena y tremendamente aburrida... pero yo soy de Madrid, me gustan las ciudades y me aburre el campo, asi que puede que tu al final fueses mas feliz en Odessa que en Austin...

En el fondo todo importa poco porque te van a madnar a una ciudad en particular que no podras elegir y, sobre todo, porque la clave no es tanto la ciudad sino la escuela que te den y el director que tengas. Tienes que pensar que el gasto en billetes de avion sera muy grande, seis billetes (desconozco si el peque ocupa asiento o no) y luego tendras que buscar apartamento o casa con espacio. En Austin, un apartamente de mas de tres camaras, como las llaman aqui, es raro de encontrar. Nosotros pagamos 950$ por uno de una habitacion y en la residencia hay de tres por 1350$. Es una buena zona de la ciudad, pero no esperes pagar mucho menos de esos 1400/1500$ en Dallas, Houston o SA (probablemente en Odessa y Tyler sean mas baratos). DUrante los primeros dias, hasta que tengas colegio si es que no lo traes ya desde Espana, tendras que probablemente alquilar hotel o residencia estudiantil (en Austin hay muchas al ser universitaria, cutres pero las hay). Es otro gasto anadido. Yo creo que una persona sola debe venir con unos 10000$ de base para pagar el billete, coche, senales de apartamento, vivienda hasta que encuentras apartamento, comida y otros gastos basicos del primer mes.

Los ninos se adaptaran bien, siempre lo hacen mejor que los mayors. En Austin no hay una sensacion de peligrosidad, hay barrios regulares, pero a mi personalmente no me impresionan en el sentido de decir, "joder, esto es el Bronx, me van a matar", en absoluto. La gente del programa suele vivir en el norte de la ciudad, evitando sur y sobre todo este, y aqui la sensacion que se respire es de tranquilidad totol. que si, que hay armas, que de vez en cuando ves en la tele que han matado un tio, que todo eso es evidente y esto es mas peligroso que Cartagena o Alcantarilla, pero vamos que no es la tercera Guerra mundial ni te encuentras todos los dias con bandas en plan The Wire, esto no es Baltimore ni NY chungo. Houston y Dallas tienen algo de peor pinta, en especial el centro de Houston es un poco deprimente, pero lo mismo, hay barrios Buenos y aqui en Texas es que a menudo ni tocas el centro de las ciudades porque son edificos de comercio y poco mas (salvo San Antonio que tienes El Alamo y el River Walk que iras una vez y listo). Estate tranquilo. Eso si, tendras que buscarles cole y al peque le tendras que meter, si trabajais los dos, en un Day Care (740$ en adelante en Austin) o dejar que te lo cuide alguien (mas o menos lo mismo). La bolsa de la compra es igual que en Madrid (pero eso implica que mas cara que en Murcia) y sobre todo es c-a-r-I-s-I-m-o de cojones el comer bien, la fruta la verdure y todo lo que te hace estar como una rosa, es caro de cojones, cuando pone organico en una manzana a mi entra el acojone, no te digo mas... una bolsa de la compra normal para la familia te saldra aproximadamente un 5% mas cara que en Madrid, quizas algo menos pero, insisto, eso es mas que en Murcia.

El trabajo al principio es complicado, aunque dependes mucho de tu Director y DIstrito, pero lo normal es que hasta la priemra Navidad andes jodidod e curro y luego se relajen las cosas. Son muy quisquillosos, muy de normas, de como tienes que colcoar la clase, de como tienes que darla, supongo que en Canada podria haberte pasado ya lo mismo, pero si necesitas mas datos dimelo y le comento a mi mujer para que te explique. Si no te da miedo trabajar mas que en Espana y eres un tio abierto y positive, creo que pasada la adaptacion estaras bien, contento y viendo que tus hijos progresan en ingles, porque tu no, querido, tu lo normal es que le des clases a ninos mexicanos y, en menor medida, cubanos y centroamericanos en perfectp espanol. Ya digo que no es seguro, todo depednera de que te manden a Middle School, Elementary School y el grado que sea, pero es lo mas probable, que avances poco en el ingles. Aqui yo veo que la gente directamente te habla en castellano en muchas ocasiones  y que hay un altisimo porcentaje de gente que no habla ingles o lo habla muy mal y ese porcentaje es con el que vas a trbajar, son los padres y madres de tus alumnos.

Asi pues tu adaptacion personal sera complicada pero siendo un tio activo y positive no veo problema, la de tus hijos seguro que perfecta, la pasta bueno, tendras muuuchos gastos, necesitaras un coche grande (quizas otro pequeno tambien) y el day care del peque. Los sueldos dependen de tu antiguedad en Espana pero para 11 de mi mujer esta en torno a los 3.300$ mensuales netos, asi que si trabajais los dos no Habra problema para pagar todo eso si en Espana no tienes gastos adicionales (tipo hipoteca colgada, etc).

Yo te animo a lanzarte, pero aqui hacemos un alto y seguimos manana que me tengo que ir y ademas aprovecho para preguntar a una vecina que es interina en Madrid (y que por cierto se quiere preparar las opos en Murcia). El problema es el seguro medico, que es la verdadera mierdaca de este pais, del que puedo contar mil anecdotas y que junto con las pensiones es una autentica verguenza. Tu tendras tu seguro provado y si eres un tipo sin enfermedades cronicas no tiene porque irte mal, pero si tienes alguna enfermedad cronica o tienes chavales que jugaran al futbol, al baloncesto y montan en bici, es decir, que son crios y como crios se te romperan un brazo un dia (Dios no lo quiera pero es posible) entonces hay que estar muy al loro porque peude haber sorpresas. Manana seguimos, ya t edigo que no tienes porque tener problemas con un seguro privado pero tendras que atarlo todo bien atado y saber en todo momento que hospitales de urgencias tienes.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)