logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 39205 veces)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #75 en: 27 de Septiembre de 2017, 23:58:51 »
Si. Checkpoints.
No, no digo seguir donde moriste. Digo empezar en el punto en el que empezó la sesión en la que moriste.
No hay nada de eso. Hay que empezar desde el principio.

Podrías apuntarte en un papel lo que tienes en cada guardado, eso sí, y resetear en plan checkpoint. En la BGG hay unas hojas que servirían para eso.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #76 en: 28 de Septiembre de 2017, 00:07:20 »
Es que eso cambia la historia. A mi del juego me llama la temática y el solitario. Y poder hacer sesiones cortas. No tengo mucho tiempo para jugar.
Pero si puedo "continuar" la partida antes de morir sin perder una hora en repetir todo la cosa cambia.
Le echaré un vistazo a esa hoja, gracias Robert.

Por cierto, si alguien piensa en desprenderse de el ahora , aqui tiene comprador :-)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #77 en: 28 de Septiembre de 2017, 07:42:32 »
Es que eso cambia la historia. A mi del juego me llama la temática y el solitario. Y poder hacer sesiones cortas. No tengo mucho tiempo para jugar.
Pero si puedo "continuar" la partida antes de morir sin perder una hora en repetir todo la cosa cambia.
Le echaré un vistazo a esa hoja, gracias Robert.

Por cierto, si alguien piensa en desprenderse de el ahora , aqui tiene comprador :-)
El guardado del juego sirve para eso, cesarmalaga. Puedes jugar una hora y recoger como estés, antes de morir, sin hojas ni nada. En 10 minutos lo has recogido, y en 5 lo tienes montado de nuevo. Va muy bien.

Lo que yo te decía era para resetear donde te habías quedado antes de morir, si es que te daba palo empezar de cero cada vez, en plan houserule. De hecho, las hojas que digo están pensadas por si alguien juega dos partidas distintas con la misma caja, ya que el guardado sirve para una partida.

Piensa que una maldición no te la haces en una sesiòn, aunque sepas por dónde vas.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Alberto

7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #78 en: 28 de Septiembre de 2017, 10:36:13 »
Si juegas en el "modo fácil" tienes un "continue". Básicamente cuando mueres coges el mazo otra vez y sigues desde dónde estás. Yo lo usé la vez que más lejos llegué, porque iba avanzado y no quería volver a empezar.

Es verdad que la pega más grande es esa, "volver a empezar". Yo probablemente la próxima vez que juegue lo haga con otra maldición. Hay siete, y cuando vuelva a la primera es posible que no me acuerde bien bien bien. También he leído que la primera es la maldición más larga, las demás son sesiones de 3-4 horas, que creo que es mucho mejor (para terminarlas en 2-3 sesiones). Tampoco recomiendo jugar muchas horas seguidas, que después te pegas un rato guardando cartas xD

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #79 en: 28 de Septiembre de 2017, 11:24:04 »
Entonces Robert, permiteme una pregunta mas allá, este juego lo catalogarias de los que juegan solos, como ya hemos hablado en otros hilos?.

Perdón, no había visto esto.

Tras haber jugado más partidas, mi opinión ha mejorado algo, aunque le sigo viendo pegas.

Creo que lo menos interesante es la manera en la que se explora. El camino bueno está oculto, y hay que descubrirlo. Vale, a eso le veo cierto encanto, aunque preferiría que hubiera muchas maneras de llegar al mismo sitio. Para descubrir el camino hay que hacer tests para todo. Eso ya no me encanta tanto: la mecánica del push your luck no me parece especialmente apasionante. Pero bueno, hay gente a la que parece que sí, y eso ya entra en la categoría de los gustos. Pero, ¿el mismo tipo de test para todo?

Las decisiones que tomas mientras exploras no me parecen nada del otro jueves. Quizá haya gente a la que sí, pero yo no creo ni que el juego esté diseñado para explotar eso. En ese sentido, me recuerda mucho al Mansiones de la Locura 2a edición, en el que el tablero está ahí pero tú no lo sabes, y lo que haces es explorarlo todo para descubrirlo. Es decir, girar losetas para ver qué hay debajo. En ese sentido, creo que el juego juega solo porque el jugador tiene una actitud reactiva ante todo.

Y lo peor de todo esto me parece el tener que empezar de cero cuando mueres, del palo TIME Stories aunque, como dice Alberto, hay un modo fácil que no recordaba y que te permite saltarte eso, aunque creo que es para impacientes. Y que agunos eventos te los acabas sabiendo de memoria, especialmente cuando son pruebas que debes resolver en base a la observación, puzzles, etc. Por ejemplo, y sin entrar en detalles, hay un evento que te atrapa un pie. Pues me sé la respuesta de memoria, y cada vez que sale la carta no hace falta ni esforzarse en resolverlo. Eso pasa con varios eventos.

Pero también le veo cosas positivas, ojo. Lo más interesante de todo me parece, con mucho, la gestión del mazo de cartas de acción, que creo que es donde los jugadores hacen algo de forma activa, y no reactiva. Conseguir que no se agote el mazo en base a ir cazando, o jugando determinadas cartas de la mano, es la aportación del jugador al juego. En ese sentido, y a pesar de las limitaciones de mano, ahí sí que me parece interesante y que está donde radica la gracia del juego. Nosotros estamos a puinto de pasarnos la primera maldición al segundo intento en base a controlar eso. Si no cazamos pronto palmaremos, pero creo recordar que había algo que cazar no muy lejos de donde estamos.

En resumen, el juego, de momento, me tiene ahí, interesado. No diré enganchado, porque no puedo jugar más de hora y media cada sesión o se me hace muy repetitivo, pero si va viendo mesa de tanto en tanto está bien. Mientras exploro tiene su chiste, nos hemos ido metiendo por aquí y por allá, y está majo. El juego se hace más entretenido cuando encontramos la manera de devolver cartas al mazo de acción para recuperar vida.

Ahora bien, me daría una pereza enorme empezarlo de nuevo. Empecé en solitario otra maldición y me encontré con que el recorrido es exactamente el mismo que parte del que llevaba en la primera maldición, y juegar esa partida ya no está siendo tan emocionante.

Como digo, un juego particular, como lo es el TIME Stories o el Leyendas de Andor (en otro registro). Habrá gente que lo amará, otros a los que les encantará al principio y se desencantarán tras unas partidas, y otros a los que no les entrará desde el principio. Objetivamente hablando, ni me parece un truño ni me parece un juegazo. Me parece un juego correcto, quizá algo caro y muy afectado por el hype, y al que le falta un poquitín de variedad de cartas (por muchas mil que haya).

Saludos!
« Última modificación: 28 de Septiembre de 2017, 11:26:34 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #80 en: 28 de Septiembre de 2017, 11:35:55 »
Entonces Robert, permiteme una pregunta mas allá, este juego lo catalogarias de los que juegan solos, como ya hemos hablado en otros hilos?.

Perdón, no había visto esto.

Tras haber jugado más partidas, mi opinión ha mejorado algo, aunque le sigo viendo pegas.

Creo que lo menos interesante es la manera en la que se explora. El camino bueno está oculto, y hay que descubrirlo. Vale, a eso le veo cierto encanto, aunque preferiría que hubiera muchas maneras de llegar al mismo sitio. Para descubrir el camino hay que hacer tests para todo. Eso ya no me encanta tanto: la mecánica del push your luck no me parece especialmente apasionante. Pero bueno, hay gente a la que parece que sí, y eso ya entra en la categoría de los gustos. Pero, ¿el mismo tipo de test para todo?

Las decisiones que tomas mientras exploras no me parecen nada del otro jueves. Quizá haya gente a la que sí, pero yo no creo ni que el juego esté diseñado para explotar eso. En ese sentido, me recuerda mucho al Mansiones de la Locura 2a edición, en el que el tablero está ahí pero tú no lo sabes, y lo que haces es explorarlo todo para descubrirlo. Es decir, girar losetas para ver qué hay debajo. En ese sentido, creo que el juego juega solo porque el jugador tiene una actitud reactiva ante todo.

Y lo peor de todo esto me parece el tener que empezar de cero cuando mueres, del palo TIME Stories aunque, como dice Alberto, hay un modo fácil que no recordaba y que te permite saltarte eso, aunque creo que es para impacientes. Y que agunos eventos te los acabas sabiendo de memoria, especialmente cuando son pruebas que debes resolver en base a la observación, puzzles, etc. Por ejemplo, y sin entrar en detalles, hay un evento que te atrapa un pie. Pues me sé la respuesta de memoria, y cada vez que sale la carta no hace falta ni esforzarse en resolverlo. Eso pasa con varios eventos.

Pero también le veo cosas positivas, ojo. Lo más interesante de todo me parece, con mucho, la gestión del mazo de cartas de acción, que creo que es donde los jugadores hacen algo de forma activa, y no reactiva. Conseguir que no se agote el mazo en base a ir cazando, o jugando determinadas cartas de la mano, es la aportación del jugador al juego. En ese sentido, y a pesar de las limitaciones de mano, ahí sí que me parece interesante y que está donde radica la gracia del juego. Nosotros estamos a puinto de pasarnos la primera maldición al segundo intento en base a controlar eso. Si no cazamos pronto palmaremos, pero creo recordar que había algo que cazar no muy lejos de donde estamos.

En resumen, el juego, de momento, me tiene ahí, interesado. No diré enganchado, porque no puedo jugar más de hora y media cada sesión o se me hace muy repetitivo, pero si va viendo mesa de tanto en tanto está bien. Mientras exploro tiene su chiste, nos hemos ido metiendo por aquí y por allá, y está majo. El juego se hace más entretenido cuando encontramos la manera de devolver cartas al mazo de acción para recuperar vida.

Ahora bien, me daría una pereza enorme empezarlo de nuevo. Empecé en solitario otra maldición y me encontré con que el recorrido es exactamente el mismo que parte del que llevaba en la primera maldición, y juegar esa partida ya no está siendo tan emocionante.

Como digo, un juego particular, como lo es el TIME Stories o el Leyendas de Andor (en otro registro). Habrá gente que lo amará, otros a los que les encantará al principio y se desencantarán tras unas partidas, y otros a los que no les entrará desde el principio. Objetivamente hablando, ni me parece un truño ni me parece un juegazo. Me parece un juego correcto, quizá algo caro y muy afectado por el hype, y al que le falta un poquitín de variedad de cartas (por muchas mil que haya).

Saludos!
Lo que tienes que hacer Robert es vendermelo. Esta claro como el agua de un lago de alaska.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #81 en: 28 de Septiembre de 2017, 11:42:53 »
Lo que tienes que hacer Robert es vendermelo. Esta claro como el agua de un lago de alaska.

XD
Mi intención es pasármelo primero.
 ;D

Por suerte hay la tira de cosas para ir alternando. :D
« Última modificación: 28 de Septiembre de 2017, 11:48:33 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Alberto

7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #82 en: 28 de Septiembre de 2017, 11:43:53 »
Ahí coincido, jugar mucho tiempo hace que acabe siendo pesado. Yo creo que lo ideal (y para lo que está diseñado el sistema de guardar) es jugar hora, hora y media. Pero también le veo el 'sindrome Civilization' de venga, voy a echar un turno más, y otro, y otro... Al no tener ningún checkpoint o final de capítulo o algo, no sabes muy bien cuando parar (por si en la carta siguiente está la gran sorpresa).

Está claro que la chicha está en saber manejar el mazo de acción. Se supone que puedes hacer más de una maldición seguidas pero tiene que ser muy difícil, creo yo.

Y también creo que el juego pierde en una segunda, tercera, etc partida. Pero creo que eso le pasará a cualquier juego de exploración. Ahí es cuando tienes el reto de jugar más de una maldición a ver cuánto aguantas.

Tengo que ponerme con otras maldiciones porque no creo (o eso espero) que todas compartan el mapa con la primera. No se yo si es muy acertado que la primera (la recomendada para empezar) sea la más larga y la que desvele más trozo del mapa, lo deberían haber hecho al revés no? Una última maldición donde recorras todo el continente que ya habías visto por partes.

mazmaz

7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #83 en: 28 de Septiembre de 2017, 11:48:25 »
Ahora bien, me daría una pereza enorme empezarlo de nuevo. Empecé en solitario otra maldición y me encontré con que el recorrido es exactamente el mismo que parte del que llevaba en la primera maldición, y juegar esa partida ya no está siendo tan emocionante.

Como digo, un juego particular, como lo es el TIME Stories o el Leyendas de Andor (en otro registro). Habrá gente que lo amará, otros a los que les encantará al principio y se desencantarán tras unas partidas, y otros a los que no les entrará desde el principio. Objetivamente hablando, ni me parece un truño ni me parece un juegazo. Me parece un juego correcto, quizá algo caro y muy afectado por el hype, y al que le falta un poquitín de variedad de cartas (por muchas mil que haya).

No se si tienes hilo directo con los creadores ;D ;D pero parece que ya sabian que ibas a pensar al jugarlo, y como arreglarlo: justo lo que añaden las expansiones, ademas de la variedad de eventos y areas extra, son precisamente esas formas de llegar a partes del mapa de formas altenativas (en globo o por pasadizos subterraneos) que comentas.

Lo de que es caro no es discutible. Es una produccion cara, y si saliese en tiendas se iria, solo el base, a 120€ por lo menos. Pero tambien lo son el Cthulhu Wars y el Kingdom Death, y ahi están, triunfando. Si merece la pena dependera de cada uno. A mi me parece un juegazo para mi, amante de libros-juego y aventuras de lucas... para otros jugadores, sobre todo aquellos que prefieran maximizar un motor en ensaladas de puntos con casi cero azar, no lo sera, ni de coña.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #84 en: 28 de Septiembre de 2017, 11:51:54 »
No se si tienes hilo directo con los creadores ;D ;D pero parece que ya sabian que ibas a pensar al jugarlo, y como arreglarlo: justo lo que añaden las expansiones, ademas de la variedad de eventos y areas extra, son precisamente esas formas de llegar a partes del mapa de formas altenativas (en globo o por pasadizos subterraneos) que comentas.

Pues mira, eso es interesante. Debería haber estado de inicio.  :D :D

Por otra parte, yo soy todo lo contrario a un eurogamer. Y ojo, que no creo que el azar sea determinante en este juego. Creo que es algo distinto. Aquí está todo hecho, pero no lo sabes. En el azar no está hecho, las cosas ocurren o no.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

peepermint

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4806
  • Ubicación: Valdemordor
  • Alain, estes donde estes, no te olvidamos...
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #85 en: 28 de Septiembre de 2017, 21:08:56 »
   Al final he hecho un all in... Creo que seguire leyendoos y ya vere cuando se acerque el dia que acaba el  KS que hago...

 De momento hay cosas que me gustan y otras que no...

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #86 en: 30 de Septiembre de 2017, 22:52:07 »
Bueno pues tras leeros, y tras jugar durante muchas horas jueves, viernes y sabado, voy con mis impresiones.

Primero lo positivo. Es un juego diferente a todo, y eso ya es importante. Principalmente es un juego de exploración, o una experiencia exploratoria con cierto componente narrativo. Al principio engancha mucho sencillamente porque no quieres parar de descubrir mapeado, todo es nuevo y mola mucho experimentar e ir descubriendo las distintas acciones (que ojo, todas funcionan de la misma manera y se resuelven de la misma manera).

En mi caso, me di cuenta de que algo hacia mal (tras acabar el mazo de acciones, no formaba el de descartes boca abajo, sino que volvia a hacer un nuevo mazo de acciones, por lo cual morir era harto dificil, jeje), pero pase del tema y segui en modo "invencible" (resulta que ahora en la campaña han sacado un SG con este modo "inmortal"). No se las horas que llevare, puede que 20.....

El caso es que jugando asi evidentemente el juego se reduce a la exploracion y no hay retos mas alla de descubrir el camino correcto, y las acciones con candado que no permiten robar mas cartas que las que se muestra. Pero claro, si jugara en modo normal, tener que empezar cada vez que el mazo de vuelta y pico, lo veo un puto infierno invertido en horas y esfuerzos (al menos para mi, porque claro, tambien garantiza tropecientas horas de juego).

Asi que voy a limitarme a acabar el primer "curse" asi y luego decidire que hago con el siguiente. Aun asi, gustandome el sistema en general, no se si me termina de convencer el resultado general. Me da que es muy dado a homerules, para poder explorar "a tu gusto", o al menos no empezar de cero otra vez que lo veo algo desmotivante.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

vicoro

7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #87 en: 02 de Octubre de 2017, 12:55:24 »
¿Se sabe algo de si van a incluir las expansiones del primer KS en éste? ¿Precio? ???

A los que tengáis estas expansiones ¿cuáles son las más recomendables?

Edito.
Me refiero a:
· Swamp Of Madness / Icy Maze / The Forbidden Sanctuary (estas parece que van en un pack juntas). Venía incluido en el precio del KS y cada una es una maldición nueva.
· Fear The Devourers. Incluye unos monstruos serpiente. No incluye maldición. 17€ en el primer KS.
· Facing The Elements. Incluye el factor tiempo atmosférico en la partida. No incluye maldición. 17€ en el primer KS.
« Última modificación: 02 de Octubre de 2017, 13:01:01 por vicoro »

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #88 en: 02 de Octubre de 2017, 12:56:55 »
¿Se sabe algo de si van a incluir las expansiones del primer KS en éste? ¿Precio? ???

A los que tengáis estas expansiones ¿cuáles son las más recomendables?
Como addons si. Estaria bien saber cuales son recomendables y que aportan.

mazmaz

7th Continent, ¿qué os parece?
« Respuesta #89 en: 02 de Octubre de 2017, 19:39:51 »
¿Se sabe algo de si van a incluir las expansiones del primer KS en éste? ¿Precio? ???

A los que tengáis estas expansiones ¿cuáles son las más recomendables?

Edito.
Me refiero a:
· Swamp Of Madness / Icy Maze / The Forbidden Sanctuary (estas parece que van en un pack juntas). Venía incluido en el precio del KS y cada una es una maldición nueva.
· Fear The Devourers. Incluye unos monstruos serpiente. No incluye maldición. 17€ en el primer KS.
· Facing The Elements. Incluye el factor tiempo atmosférico en la partida. No incluye maldición. 17€ en el primer KS.

Swamp Of Madness / Icy Maze / The Forbidden Sanctuary: Las incluiran antes de acabar la campaña. En la primera campaña no venian incluidas en el precio base (survivor, 59€) si no que eran 30€ más (explorer, 89€). Supongo que las venderán por separado por 15€ o así, pero no se sabe nada oficial.

Las otras tres si eran add-ons extra. Los devourers no me los pillé así que no puedo opinar sobre ellos, lo que veo comentar es que cuando te salen aumenta bastante la dificultad y casi que te obligan a resetear el mapa en ocasiones...
Los elementos suelen ser mezclas de cosas negativas (sobre todo al salir de la loseta afectada) pero tambien tienen efecto positivos, como que un buen chaparrón te limpie la sangre de las heridas. Aumenta la dificultad un poco pero el toque temático está genial.
Path of repentance es la más pequeña pero tambien la más benigna con los personajes. Me gusta que te incentiva a descansar de vez en cuando, lo que casa bien con la tematica.

Si tuviese que elegir una, serian los elementos, pero vamos, que acabaré cogiendo los bichos y cualquier otro add-on que saquen, para que engañarme. Al final, cuantas más expansiones, más variabilidad tiene cada partida, y por tanto más rejugabilidad.