logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 302496 veces)

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #345 en: 20 de Marzo de 2020, 19:54:53 »
Don dinero es el que mueve ahora mismo el mundo y no se puede dejar de mover porque entonces se deja de generar, por eso simple y llanamente no se toman medidas más extremas.
Podéis criticar al gobierno pero creo que es bastante clarificador que otros países no tomen medidas con lo que está cayendo y nuestro ejemplo. No se puede parar el capitalismo.
¿Por que hay una carrera por la vacuna? porque el que la desarrolle se va hacer de oro y punto.
Asco de humanidad.

Me parece un análisis demasiado simplista. Si fuera cierto se habrían tomado medidas mucho menos perjudiciales para la economía global, empezando por China. Para tener tanta importancia, la mayoría de los Estados han reaccionado de la forma menos eficiente posible para evitar su pérdida. Ítem más, desarrollar una vacuna no sólo redunda en un beneficio económico: es una cuestión de prestigio, en el que las dos superpotencias actuales, China y Estados Unidos, con la UE como tercero en discordia, se han lanzado a una carrera para demostrar al mundo quién es la potencia más avanzada y, por tanto, con la que más conviene llevarse bien. Por supuesto, que eso genera beneficios económicos, pero eso ha sido así mucho antes de que existiera un sistema capitalista, de modo que atribuirlo al "capitalismo" (sea lo que sea que quieres decir con ello, que siendo sincero no lo tengo totalmente claro) no parece demasiado apropiado.

Y una vez más -y no me cansaré de repetirlo- recuerda que ha sido, precisamente, allí dónde han decidido que la estabilidad económica del país debía salvaguardarse de la manera más eficiente posible, dónde más éxito han tenido en controlar la pandemia y, sobre todo, su mortalidad. No, no estoy hablando del Reino Unido, en el que la política ha sido "si hacemos como si no existe, no existe" (eso es la antítesis de cualquier sistema basado en "el dinero", esto es, en la obtención de beneficio, como cualquier que haya tenido una empresa en su vida te podría decir). Me refiero, por supuesto, a Corea del Sur (sí, soy pesadito) que enfrentó el problema de forma decisiva y poniendo todos sus conocimientos tecnológicos a diseñar un protocolo de control epidemiológico que sólo puede ser descrito como brillante por su sencillez y eficacia. Esto es, han puesto "el dinero" a trabajar y dándole la importancia que tiene.

Es más, las evidencias y la cronología apuntan a que nuestros gobiernos, especialmente el español, no tomó las decisiones que tomó basándose en la economía precisamente, sino en intangibles ideológicos (8M), culturales (Semana Santa, Fallas) y sociológicos (Liga). Más aún, parece como si "el dinero" fuera una cosa que afecta a ¿Quién? ¿"Los ricos"? ¿"La Banca"? No creo que ninguno de ellos sufra precisamente por la destrucción de puestos de trabajo, cierre de PYMEs, autónomos sin cotizar, pérdida de ingresos por alquileres para los pequeños arrendatarios ¿O acaso piensas que la cancelación de la Semana Santa en Sevilla sólo perjudica a los frikis (lo digo sin mala intención, ojo) de las cofradías? Según la última noticia que leí sobre el tema supone para la ciudad una pérdida de 300 millones de euros, y para mucha gente la pérdida de su principal fuente de ingresos durante el año (tanto como un 25% de los mismos). Las medidas económicas anunciadas por el gobierno lo paliarán algo, pero ni mucho menos llegan a cubrir las pérdidas (personalmente: una facturación de 14 000 euros, reducida a 3000 euros... si se extienda a abril, como parece que va a ser, tendré que cerrar la empresa casi seguro... o endeudarme hasta las cejas y confiar en que a base de trabajo y esfuerzo pueda levantar cabeza dentro de unos tres o cuatro años, con suerte y si no viene una nueva crisis como esta).

El Covid-19 lo que ha hecho ha sido poner en evidencia que tenemos unos gobiernos que son bastante pacatos, poco imaginativos y más preocupados por la imagen que por la sustancia. Sí, lo mismo el del señor Sánchez, que el de Macron o mr Johnson. Honestamente, creo que es necesario que ciertos servicios -y el control de epidemias debería ser uno de ellos- se pongan fuera del alcance de los políticos locales y en manos de especialistas que puedan imponer medidas sanitarias al margen de las fronteras. Si el 28 de febrero el ECDC hubiera podido emitir una orden europea de cancelación de eventos multitudinarios te aseguro que hoy no estaríamos dónde estamos.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #346 en: 20 de Marzo de 2020, 20:01:21 »
Por cierto, acabo de leer que en Italia ya han superado los 4000 muertos, con 627 en un solo día.   :(

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #347 en: 20 de Marzo de 2020, 20:07:33 »
"Los médicos decidirán el ingreso en UCI según la esperanza de vida y el valor social de los pacientes
Mientras dure la pandemia los criterios de los médicos intensivistas para decidir el ingreso en UCI serán una expectativa de vida inferior a 1-2 años, la edad "biológica" o el "valor social" del paciente"

Esta es posiblemente la noticia más triste y deshumanizada que he leído en mi vida, dentro del ámbito de una sociedad "moderna y democrática"

Es triaje en toda regla: dedicar los esfuerzos a quienes tienen más posibilidades de sobrevivir. Si tú estuvieras en su lugar también lo harías. Es más, sería un error que no tomases esas decisiones porque arriesgarías a que muriesen tanto uno como otro, por no poder atender eficientemente a ninguno.

Antes de cerrar la tienda, el 11 de marzo, pasó una cliente que es médico en La Princesa para comprarle un regalo a su novio, que era su cumpleaños. Estuvimos charlando un rato y ya entonces me dijo que estaban preparando un protocolo para cuando la epidemia alcanzara el pico y no fueran capaces de atender a todos los críticos. Los médicos hace ya más de una semana que se estaban preparando para ese escenario.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

castrol

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #348 en: 20 de Marzo de 2020, 20:40:53 »
¿Datos fiables de fallecidos menores de 60-65 años? He visto "noticias" por ahí que antes no veía.

¿No hay datos o no queréis saberlos?  :)

Hay datos y bastante fiables.

Por ejemplo:
https://www.statnews.com/2020/03/18/coronavirus-new-age-analysis-of-risk-confirms-young-adults-not-invincible/

https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6912e2.htm

Todos coinciden en:

a) El riesgo de hospitalización, cuidados intensivos y muerte aumenta con la edad, especialmente en mayores de 80 años.

b) Mueren más varones que mujeres, por un margen significativo

c) Hay mayor riesgo si existen patologías previas, especialmente hipertensos, diabéticos, coronarios, inmunodeprimidos (tanto por patologías como por tratamientos de quimioterapia), y con patologías del aparato respiratorio.

d) En Europa y China un porcentaje significativo, aunque no se sabe exactamente cuántos, son asintomáticos o no diagnosticados con síntomas leves.

Un detalle curioso observado en Alemania es que algunos supervivientes del Covid-19 han perdido el sentido del olfato y/o el gusto, temporalmente. Me llama la atención porque mi hija estuvo con tos seca, fiebre, mucosidad, dolor de cabeza durante un par de días hace un par de semanas. Fue al médico pero no le hicieron ninguna prueba: Algidol y reposo. Esto fue el 5 de marzo, jueves, si no me falla la memoria. Pues bien, en tres días lo peor ya había pasado... pero había perdido el sentido del gusto (lo está recuperando lentamente, a Dios gracias). Se lo hemos comentado a la médico de cabecera por teléfono y nos ha dicho que sus hermanos y yo respetemos la cuarentena (lo estamos haciendo) y poco más, ya que no hay forma de hacer las pruebas salvo que presentemos síntomas obvios.

En Corea del sur nos hubieran hecho el test y habríamos sabido si era Covid-19 o un simple catarro un poco más bestia de lo normal ¿Lo mejor? Que no hemos ni tenido tiempo siquiera de preocuparnos, ya que aparte de que aún le cuesta saborear cualquier comida menos fuerte que una tortilla de guindillas de cayena, la moza se encuentra completamente saludable y tanto sus hermanos, como su novio, como yo -de momento- no mostramos ningún síntoma más allá de que el mayor y yo tenemos algo de tos, pero ni siquiera persistente.

*PS: si no fuera por el detalle del sentido del gusto ni se me habría pasado por la imaginación pensar que pudiera haber tenido una infección de covid-19 relativamente suave. Tened en cuenta que el 5 de marzo, a nivel popular, todavía había muy poca información.

Muchas gracias  :)

Al escuchar que empezaban algunos fallecidos de más corta edad me sobresalte y quería saber hasta que punto puede llegar y si es verdad.
¡¡¡Viva los wargames, el vino y las mujeres...que por algo son regalo del señor...!!!

...Empecé con el parchís, ya veremos con lo que acabo.

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #349 en: 20 de Marzo de 2020, 23:28:04 »
¿Datos fiables de fallecidos menores de 60-65 años? He visto "noticias" por ahí que antes no veía.

¿No hay datos o no queréis saberlos?  :)

Hay datos y bastante fiables.

Por ejemplo:
https://www.statnews.com/2020/03/18/coronavirus-new-age-analysis-of-risk-confirms-young-adults-not-invincible/

https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6912e2.htm

Todos coinciden en:

a) El riesgo de hospitalización, cuidados intensivos y muerte aumenta con la edad, especialmente en mayores de 80 años.

b) Mueren más varones que mujeres, por un margen significativo

c) Hay mayor riesgo si existen patologías previas, especialmente hipertensos, diabéticos, coronarios, inmunodeprimidos (tanto por patologías como por tratamientos de quimioterapia), y con patologías del aparato respiratorio.

d) En Europa y China un porcentaje significativo, aunque no se sabe exactamente cuántos, son asintomáticos o no diagnosticados con síntomas leves.

Un detalle curioso observado en Alemania es que algunos supervivientes del Covid-19 han perdido el sentido del olfato y/o el gusto, temporalmente. Me llama la atención porque mi hija estuvo con tos seca, fiebre, mucosidad, dolor de cabeza durante un par de días hace un par de semanas. Fue al médico pero no le hicieron ninguna prueba: Algidol y reposo. Esto fue el 5 de marzo, jueves, si no me falla la memoria. Pues bien, en tres días lo peor ya había pasado... pero había perdido el sentido del gusto (lo está recuperando lentamente, a Dios gracias). Se lo hemos comentado a la médico de cabecera por teléfono y nos ha dicho que sus hermanos y yo respetemos la cuarentena (lo estamos haciendo) y poco más, ya que no hay forma de hacer las pruebas salvo que presentemos síntomas obvios.

En Corea del sur nos hubieran hecho el test y habríamos sabido si era Covid-19 o un simple catarro un poco más bestia de lo normal ¿Lo mejor? Que no hemos ni tenido tiempo siquiera de preocuparnos, ya que aparte de que aún le cuesta saborear cualquier comida menos fuerte que una tortilla de guindillas de cayena, la moza se encuentra completamente saludable y tanto sus hermanos, como su novio, como yo -de momento- no mostramos ningún síntoma más allá de que el mayor y yo tenemos algo de tos, pero ni siquiera persistente.

*PS: si no fuera por el detalle del sentido del gusto ni se me habría pasado por la imaginación pensar que pudiera haber tenido una infección de covid-19 relativamente suave. Tened en cuenta que el 5 de marzo, a nivel popular, todavía había muy poca información.

Muchas gracias  :)

Al escuchar que empezaban algunos fallecidos de más corta edad me sobresalte y quería saber hasta que punto puede llegar y si es verdad.

Por debajo de los 30 la mortalidad es mínima y asociada, hasta ahora, a personas con graves patologías como el chaval ese de 21 años que era entrenador de fútbol y que cuando le ingresaron le detectaron el Covid-19 y leucemia linfoblástica al mismo tiempo.

De todas maneras, sí que puede matar a personas previamente sanas. Ayer y hoy han fallecido dos guardias civiles, de 37 y 38 años, que estaban aparentemente sanos antes de enfermar de Covid-19. Por lo que me ha comentado un amigo que es médico es posible que ambos hubieran recibido una carga viral extraordinaria y que eso hubiera provocado el colapso de su sistema inmune... o una sobrerreacción (tormenta de citocinas), pero sin la autopsia es imposible decirlo con seguridad.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Tigrónidas

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 292
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #350 en: 21 de Marzo de 2020, 02:15:29 »
Don dinero es el que mueve ahora mismo el mundo y no se puede dejar de mover porque entonces se deja de generar, por eso simple y llanamente no se toman medidas más extremas.

Una utopía Fascista en la que toda la industria estuviese socializada en sindicatos verticales tendría el mismo problema a pesar de no ser capitalista.

Si cierras la fábrica harinera para que los trabajadores no se contagien, no se produce comida y la gente se muere de hambre. Esto te va a pasar tanto en rojolandia como en el liberalismo más rotherbardiano.

Cuando se habla de tomar medidas de compromiso por temas de dinero, en realidad se está hablando de medidas de compromiso para que esto no suceda. Las pérdidas económicas permiten cuantificar los daños, pero los daños los vas a tener en cualquier caso.

Por cierto, sospecho que Konkin y el resto de las hordas ultracapitalistas te dirían que el hecho de que se estén dando de guantazos por ser los primeros en desarrollar una vacuna para ser los que se hagan de oro es testamento de la efectividad del capitalismo.

blackwar

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #351 en: 21 de Marzo de 2020, 03:22:16 »
Os equivocáis con el tema de las vacunas. Ser el primero no es cuestión de dinero, sino de prestigio internacional y dar un golpe en la mesa entre las superpotencias... algo así como ver quien llegaba primero a la luna, teniendo en cuenta los grandes tiras y aflojas que ha habido en los dos ultimos años entre China y EEUU.

Weaker

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #352 en: 21 de Marzo de 2020, 03:31:12 »
Bueno... Son ambas cosas.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk


castrol

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #353 en: 21 de Marzo de 2020, 10:54:49 »
¿Datos fiables de fallecidos menores de 60-65 años? He visto "noticias" por ahí que antes no veía.

¿No hay datos o no queréis saberlos?  :)

Hay datos y bastante fiables.

Por ejemplo:
https://www.statnews.com/2020/03/18/coronavirus-new-age-analysis-of-risk-confirms-young-adults-not-invincible/

https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6912e2.htm

Todos coinciden en:

a) El riesgo de hospitalización, cuidados intensivos y muerte aumenta con la edad, especialmente en mayores de 80 años.

b) Mueren más varones que mujeres, por un margen significativo

c) Hay mayor riesgo si existen patologías previas, especialmente hipertensos, diabéticos, coronarios, inmunodeprimidos (tanto por patologías como por tratamientos de quimioterapia), y con patologías del aparato respiratorio.

d) En Europa y China un porcentaje significativo, aunque no se sabe exactamente cuántos, son asintomáticos o no diagnosticados con síntomas leves.

Un detalle curioso observado en Alemania es que algunos supervivientes del Covid-19 han perdido el sentido del olfato y/o el gusto, temporalmente. Me llama la atención porque mi hija estuvo con tos seca, fiebre, mucosidad, dolor de cabeza durante un par de días hace un par de semanas. Fue al médico pero no le hicieron ninguna prueba: Algidol y reposo. Esto fue el 5 de marzo, jueves, si no me falla la memoria. Pues bien, en tres días lo peor ya había pasado... pero había perdido el sentido del gusto (lo está recuperando lentamente, a Dios gracias). Se lo hemos comentado a la médico de cabecera por teléfono y nos ha dicho que sus hermanos y yo respetemos la cuarentena (lo estamos haciendo) y poco más, ya que no hay forma de hacer las pruebas salvo que presentemos síntomas obvios.

En Corea del sur nos hubieran hecho el test y habríamos sabido si era Covid-19 o un simple catarro un poco más bestia de lo normal ¿Lo mejor? Que no hemos ni tenido tiempo siquiera de preocuparnos, ya que aparte de que aún le cuesta saborear cualquier comida menos fuerte que una tortilla de guindillas de cayena, la moza se encuentra completamente saludable y tanto sus hermanos, como su novio, como yo -de momento- no mostramos ningún síntoma más allá de que el mayor y yo tenemos algo de tos, pero ni siquiera persistente.

*PS: si no fuera por el detalle del sentido del gusto ni se me habría pasado por la imaginación pensar que pudiera haber tenido una infección de covid-19 relativamente suave. Tened en cuenta que el 5 de marzo, a nivel popular, todavía había muy poca información.

Muchas gracias  :)

Al escuchar que empezaban algunos fallecidos de más corta edad me sobresalte y quería saber hasta que punto puede llegar y si es verdad.

Por debajo de los 30 la mortalidad es mínima y asociada, hasta ahora, a personas con graves patologías como el chaval ese de 21 años que era entrenador de fútbol y que cuando le ingresaron le detectaron el Covid-19 y leucemia linfoblástica al mismo tiempo.

De todas maneras, sí que puede matar a personas previamente sanas. Ayer y hoy han fallecido dos guardias civiles, de 37 y 38 años, que estaban aparentemente sanos antes de enfermar de Covid-19. Por lo que me ha comentado un amigo que es médico es posible que ambos hubieran recibido una carga viral extraordinaria y que eso hubiera provocado el colapso de su sistema inmune... o una sobrerreacción (tormenta de citocinas), pero sin la autopsia es imposible decirlo con seguridad.

Todo apunta a que una sobreexposición al virus aumenta el peligro, es decir, nada de hacer el gilipollas y cuantas más medidas se tomen mejor (poner mascarilla, guantes, no salir de casa, y todo lo que se está sabiendo)
Por ejemplo, tengo el virus en mi organismo, puede que mis defensas "lo mantengan a raya" y hago un uso adecuado de las medidas de prevención. Pero, si por el contrario, me expongo como un gilipollas y mi organismo recibe mucho virus la situación se agrava. Entonces mis defensas provocan una propia saturación y ataca al propio órgano.
De ahí lo que está pasando.
« Última modificación: 21 de Marzo de 2020, 11:15:31 por castrol »
¡¡¡Viva los wargames, el vino y las mujeres...que por algo son regalo del señor...!!!

...Empecé con el parchís, ya veremos con lo que acabo.

peepermint

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4884
  • Ubicación: Valdemordor
  • Alain, estes donde estes, no te olvidamos...
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #354 en: 21 de Marzo de 2020, 11:14:31 »
  Por lo que me ha contado algun amigo que esta por ahi arriba, el puto virus se adapta muy bien y  no, no es como una gripe normal ni va a matar solo a personas mayores o con patologias previas. Muta muy rapido y se adapta al sistema inmunologico de cada persona de forma bastante agresiva. Cuanto mas fuerte es tu sistema inmunologico mas letal es el virus para otras personas a quienes contagies o algo asi me han explicado.

  No es lo mismo que te contagie un anciano, version debil del virus, que te contagie alguien con un sistema inmunologico fuerte ,version mas agresiva del virus. No se si me entendeis...

 
 

castrol

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #355 en: 21 de Marzo de 2020, 11:19:33 »
Cierto, no es como el virus de la gripe. He escuchado eso un millón de veces, claro, muchas personas le restaron importancia  >:(

¡¡¡Viva los wargames, el vino y las mujeres...que por algo son regalo del señor...!!!

...Empecé con el parchís, ya veremos con lo que acabo.

herosilence

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 975
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #356 en: 21 de Marzo de 2020, 12:31:20 »
¿Datos fiables de fallecidos menores de 60-65 años? He visto "noticias" por ahí que antes no veía.

¿No hay datos o no queréis saberlos?  :)


Un detalle curioso observado en Alemania es que algunos supervivientes del Covid-19 han perdido el sentido del olfato y/o el gusto, temporalmente. Me llama la atención porque mi hija estuvo con tos seca, fiebre, mucosidad, dolor de cabeza durante un par de días hace un par de semanas. Fue al médico pero no le hicieron ninguna prueba: Algidol y reposo. Esto fue el 5 de marzo, jueves, si no me falla la memoria. Pues bien, en tres días lo peor ya había pasado... pero había perdido el sentido del gusto (lo está recuperando lentamente, a Dios gracias). Se lo hemos comentado a la médico de cabecera por teléfono y nos ha dicho que sus hermanos y yo respetemos la cuarentena (lo estamos haciendo) y poco más, ya que no hay forma de hacer las pruebas salvo que presentemos síntomas obvios.

En Corea del sur nos hubieran hecho el test y habríamos sabido si era Covid-19 o un simple catarro un poco más bestia de lo normal ¿Lo mejor? Que no hemos ni tenido tiempo siquiera de preocuparnos, ya que aparte de que aún le cuesta saborear cualquier comida menos fuerte que una tortilla de guindillas de cayena, la moza se encuentra completamente saludable y tanto sus hermanos, como su novio, como yo -de momento- no mostramos ningún síntoma más allá de que el mayor y yo tenemos algo de tos, pero ni siquiera persistente.

*PS: si no fuera por el detalle del sentido del gusto ni se me habría pasado por la imaginación pensar que pudiera haber tenido una infección de covid-19 relativamente suave. Tened en cuenta que el 5 de marzo, a nivel popular, todavía había muy poca información.

Justamente lo mismo que le ha pasado a mi familiar. Lo mismo. Aunque estos dias ha tenido, además, problemas instentinales y poco apetito. Y ayer empeoro algo con malestar y dolor muscular en espalda y piernas. Hoy esta "algo" mejor. "Solo" dolor de garganta. Y bueno, los mismos dolores de ayer pero algo mas leves. Pero nah, sigue hecho mierda despues de mas de una semana.
« Última modificación: 21 de Marzo de 2020, 12:32:53 por herosilence »

pixatintes

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #357 en: 21 de Marzo de 2020, 12:33:45 »
Cierto, no es como el virus de la gripe. He escuchado eso un millón de veces, claro, muchas personas le restaron importancia  >:(


Personas no, políticos, líderes de opinión, terulianos que se atreven con todo y no saben nada, y multitud de periodistas desinformados o con ánimo de desinformar.
Todos ellos son en parte culpables de lo que pasa y nosotros como sociedad culpables de que tengan voz.

Enviat des del meu POCOPHONE F1 usant Tapatalk

“When playing a game, the goal is to win, but it is the goal that is important, not the winning.” - Reiner Knizia

herosilence

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 975
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #358 en: 21 de Marzo de 2020, 12:47:59 »
Buenos días.
Nos amenazaron con cerrar el hilo si seguíamos politizando el hilo y veo que la solución ha sido pasar a hablar de metapolítica  ;D

Cuentas de la vieja:
50M de personas en España.
Si se cumplen las previsiones, se infectará un 80% de la población= 40M
Si se llega a un 3% de mortalidad (puede que sea más o menos, pero ya que estoy haciendo las cuentas de la vieja, lo dejo en este 3%), no da 1.200.000 muertos en España.
Supongamos que de este 1.2M tenemos a 1M de pensionistas.
Pensión media: 1000 euros.
1Mx1000x14 meses(paga extra)= 14.000.000.000. Catorce mil millones de euros de ahorro en pensiones en un año.

Seguro que me dejo un montón de variables y factores económicos que dejarían mis cuentas de la vieja en papel mojado...pero a cualquier responsable de la economía del país, sea del partido que sea, esos 14 mil millones le harían la boca agua.

Y bien, me cito a mi mismo porque hace unos días dejé este mensaje con mis cuentas de la vieja, donde hablaba de unos números que daban miedo.
Y después de conocer mejor la situación, quiero pedir disculpas porque mi mensaje era un creador de alarmismo injustificado.
Parece ser que nos queda un mes más de seguir como estamos (con el sistema sanitario colapsado) y que llegaremos a unos 30 o 40 mil infectados con necesidad de atención sanitaria. Así que los números que me salieron con mis cuentas de la vieja estaban completamente equivocados y solo contribuyeron a generar miedo y pánico, que a la postre es el verdadero peligro de estos días que nos está tocando vivir.
Así que rectifico mi mensaje anterior y pido disculpas por mi error.

Lo de 40k infectados sabes que no es ni medio real no? En todo caso serán los cuantificados por ocupar una cama de hospital o por tener problemas grves que deba hacerse cargo un sanitario en cualquier otro lugar. Si ahora mismo deben de haber, sin exagerar, mas de 100k infectados contando a todos los aislados y no confirmados positivamente como coronavirus con sintomas leves y moderados.

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #359 en: 21 de Marzo de 2020, 13:04:49 »
Yo agradecería que en la medida de lo posible no se publicase información medica no contrastada, y se tuviera un poco más prudencia a la hora de especular con cifras y datos
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.