logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 302187 veces)

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #660 en: 06 de Abril de 2020, 11:39:54 »
El otro día Macron hablaba de eso, de reconsiderar la recuperación dentro de Francia de la industria indispensable en caso de emergencias de este tipo. Pero también pensé eso, que si se impone por ley funcionará, pero si se deja a la elección de la gente...

En una sociedad en la que el objetivo que se inculca a todos es el de generar los máximos beneficios posibles, la gente va a seguir haciendo eso, generar los máximos beneficios posibles. Y si sigue siendo posible y rentable deslocalizar en China, lo seguirán haciendo.

Espero que haya una reflexión a nivel europeo y que se promulgue una batería de leyes que obliguen a producir cosas indispensables dentro de Europa. Costará más caro en un principio, pero que se desbloquee el dinero que haga falta en forma de subvenciones o lo que sea. Si lo hacemos para la leche o los cereales, cómo no hacerlo con el riesgo sanitario.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #661 en: 06 de Abril de 2020, 11:53:30 »
El otro día Macron hablaba de eso, de reconsiderar la recuperación dentro de Francia de la industria indispensable en caso de emergencias de este tipo. Pero también pensé eso, que si se impone por ley funcionará, pero si se deja a la elección de la gente...

A mi me parece una buena idea el mantenimiento de sectores estratégicos, pero hay que tener presente que eso cuesta dinero. Llevamos décadas con un discurso político de máxima eficiencia económica y adelgazamiento del estado que casa mal con este tipo de situaciones.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9611
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #662 en: 06 de Abril de 2020, 12:06:33 »
El otro día Macron hablaba de eso, de reconsiderar la recuperación dentro de Francia de la industria indispensable en caso de emergencias de este tipo. Pero también pensé eso, que si se impone por ley funcionará, pero si se deja a la elección de la gente...

A mi me parece una buena idea el mantenimiento de sectores estratégicos, pero hay que tener presente que eso cuesta dinero. Llevamos décadas con un discurso político de máxima eficiencia económica y adelgazamiento del estado que casa mal con este tipo de situaciones.

Totalmente de acuerdo. El discurso económico-político dominante es contrario a lo que sería aplicar estas políticas. Ahora podremos hacerlo, y durante unos meses después de que la crisis escampe también (ahora es muy difícil vender políticas basadas en la "ineficiencia" del sector público en sanidad, por ejemplo), pero después mucho me temo que volveremos a las andadas.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #663 en: 06 de Abril de 2020, 12:17:08 »
El otro día Macron hablaba de eso, de reconsiderar la recuperación dentro de Francia de la industria indispensable en caso de emergencias de este tipo. Pero también pensé eso, que si se impone por ley funcionará, pero si se deja a la elección de la gente...
A mi me parece una buena idea el mantenimiento de sectores estratégicos, pero hay que tener presente que eso cuesta dinero. Llevamos décadas con un discurso político de máxima eficiencia económica y adelgazamiento del estado que casa mal con este tipo de situaciones.

Por eso digo que hay que desbloquear el dinero que haga falta, como las subvenciones agrarias, si es algo que consideramos importante.

Hay cosas que nos cuestan mucho más dinero y que son más bien un seguro de vida, como el ejército o la disuasión nuclear (en el caso francés). Son cosas que se usan poco o nada, y puede que no se usen nunca, pero cumplen un papel importante que hace que nadie se replantee ese gasto. Así que tener mascarillas, respiradores o servicios de urgencias sin usar cuando no pasa nada no debería molestar a nadie.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4906
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #664 en: 06 de Abril de 2020, 12:25:31 »
Citar
De todos modos a ver si se aplican el cuento y toman las mismas medidas estrictas para controlar el consumo de murciélagos, pangolines y demás lindeces.

Te refieres a 'regularlo' o a 'prohibirlo'?

Citar
[.... ] el riesgo sanitario.

¿Tabaco?

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #665 en: 06 de Abril de 2020, 12:39:47 »
Citar
[.... ] el riesgo sanitario.
¿Tabaco?

Hablo de riesgo sanitario de supervivencia para la sociedad. Está claro que se podría legislar para evitar las muertes por tabaco o accidentes de coche (siempre lo he pensado), pero no son muertes que se propaguen ni paralicen el país.

Hay que tener herramientas de respuesta preparadas para parar golpes que no vas a poder encajar. De los golpes que encajas te puedes recuperar a posteriori con medidas y políticas, pero los que no encajas te dejan KO.


PS/ Justo ahora estoy escribiendo sobre algo parecido/relacionado, el hecho de que el riesgo de colisión de un asteroide con la Tierra no se toma lo bastante en serio! Hay un proyecto en marcha entre la NASA y la ESA (AIDA), pero se racanea el presupuesto y se está retrasando y rebajando... Es poco probable que llegue un (otro) asteroide, pero el día que llegue o esquivamos el golpe o morimos en el intento, no habrá oportunidad para compensar la falta de preparación a posteriori. Con alguno de estos virus va a acabar pasando lo mismo.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6554
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #666 en: 06 de Abril de 2020, 17:27:56 »
No se trata de tener los almacenes repletos de todo para estar prevenidos; esto es inasumible. Se trata de tener una capacidad,unos recursos y una determinación  e infraestructuras capacitadas,para poder combatir contra la mayoría de situaciones, dando una respuesta rápida y eficaz llegado ese momento.
Y se necesitan países serios, desinteresados, que sean responsables y sepan cumplir con sus tratados, dejando de lado los egoísmos e intereses particulares.
Se necesitan compromisos de verdad, no para que algunos se beneficien  temporalmente,gracias a otros y se enriquezcan, y cuando las cosas se complican, miren solo por lo suyo e incluso, se marchen y dejen a los demás tirados(Brexit).
Mal vamos si de esta mega crisis, no se sacan conclusiones claras y se pone remedio.
« Última modificación: 06 de Abril de 2020, 17:33:15 por Ben »

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #667 en: 06 de Abril de 2020, 17:48:38 »
No se trata de tener los almacenes repletos de todo para estar prevenidos; esto es inasumible. Se trata de tener una baya reía, unos recursos h una determinación para poder combatir contra la mayoría de situaciones, dando una respuesta rápida y eficaz llegado ese momento.
A eso me refiero, se ha de estar seguro de que se puede reaccionar a catástrofes plausibles en el tiempo necesario. Reaccionar demasiado tarde es caro y puede que inútil. Por ejemplo, en los pueblos dentro de cierto perímetro de las centrales nucleares tienen muchas reservas de yodo por si hay un accidente nuclear. Seguramente nunca se usarán, pero como tienen que tomarse en las primeras horas no serviría de nada que se tuviesen que comprar/fabricar el día del accidente.

Con las epidemias se tiene que tener un plan también, que por lo que hemos visto no se tenía y que esperemos que a partir de ahora se tenga. No hace falta tener almacenes llenos de máscaras y respiradores, si se sabe que en el instante en el que empiece una epidemia nueva se pueden fabricar los que haga falta en un plazo de X días. Un plan quiere decir casi un libro que dice lo que hay que hacer desde el primer instante, y que esperemos se aplique a nivel europeo. El espectáculo de 17 comunidades autónomas decidiendo sobre la marcha cada una cómo reaccionar ha sido penoso.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6554
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #668 en: 06 de Abril de 2020, 18:17:16 »
Efectivamente, no podemos depender de este o aquel país para poder tener mascarillas, respiradores o cualquier otro método de protección eficaz y adecuado. La capacidad de auto abastecerte, al menos durante los primeros días/semanas, es esencial.


« Última modificación: 06 de Abril de 2020, 18:20:39 por Ben »

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 594
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #669 en: 06 de Abril de 2020, 19:02:06 »
La teoría está clara.   El problema es cambiar el modelo de sociedad que es lo que tenemos que hacer...y no para la próxima, sino para que ésta pandemia no se extienda en el tiempo. 

La sociedad española tiene muchas virtudes, pero también defectos que se heredan desde tiempos medievales.  Somos caínitas, damos a los poderes públicos unos poderes enormes y nos dormimos esperando que resuelvan todo.  Cuando vienen las crisis las culpas son de ellos.

No veo yo a corto ni medio plazo que nos volvamos una sociedad más responsable, que aparque su odio por los de al lado.   Habrá que apechugar como siempre hemos hecho, sufriendo.

Weaker

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #670 en: 06 de Abril de 2020, 19:25:24 »
Nada va a cambiar a mejor, haceos a la idea. No recordáis después de la crisis económica toda la buena voluntad en que no volviera a pasar? En qué acabó? Precarización, recortes y privatización. Ahora esa es la normalidad. Es más... menos mal que ha sido esto, porque venía otra crisis económica gorda ya. Esto la ha parado...

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk


Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #671 en: 06 de Abril de 2020, 20:08:03 »
Nada va a cambiar a mejor, haceos a la idea. No recordáis después de la crisis económica toda la buena voluntad en que no volviera a pasar? En qué acabó? Precarización, recortes y privatización. Ahora esa es la normalidad. Es más... menos mal que ha sido esto, porque venía otra crisis económica gorda ya. Esto la ha parado...

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk

¿La ha parado? Más bien diría lo contrario. Ahora mismo no somos todavía conscientes de lo que se nos viene encima. Vamos a mirar a 2008 y pensar que fue un paseo por el parque.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

MD80

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: Madrid
  • Same Shit...Different Day...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #672 en: 06 de Abril de 2020, 21:43:55 »
Nada va a cambiar a mejor, haceos a la idea. No recordáis después de la crisis económica toda la buena voluntad en que no volviera a pasar? En qué acabó? Precarización, recortes y privatización. Ahora esa es la normalidad. Es más... menos mal que ha sido esto, porque venía otra crisis económica gorda ya. Esto la ha parado...

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk

¿La ha parado? Más bien diría lo contrario. Ahora mismo no somos todavía conscientes de lo que se nos viene encima. Vamos a mirar a 2008 y pensar que fue un paseo por el parque.

Más razón que un santo.

Yo, desde que he tenido al nene, y más ahora con este desastre, he retomado algo que consideré como algo posible pero remoto, y ahora mismo lo tengo ya hablado con mi mujer (ella es autónoma y tiene una clínica de podología que ahora mismo es un desastre económico, por suerte yo sigo teniendo trabajo), y si sale lo que espero que salga de aquí a final de año, aunque la posibilidad de que me lo den sea remota, nos vamos a Colonia a trabajar para la UE, ella ya se buscará algo allí.

Y mira que me gusta ésto, y que se que Alemania no es jauja, pero no veo futuro la verdad tal y como van las cosas desde hace varios años, cambian los gobiernos y su color, de uno al otro y del otro al uno, y seguimos igual en cuanto a funcionamiento, una pena...

Weaker

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #673 en: 06 de Abril de 2020, 23:03:05 »
Nada va a cambiar a mejor, haceos a la idea. No recordáis después de la crisis económica toda la buena voluntad en que no volviera a pasar? En qué acabó? Precarización, recortes y privatización. Ahora esa es la normalidad. Es más... menos mal que ha sido esto, porque venía otra crisis económica gorda ya. Esto la ha parado...

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk

¿La ha parado? Más bien diría lo contrario. Ahora mismo no somos todavía conscientes de lo que se nos viene encima. Vamos a mirar a 2008 y pensar que fue un paseo por el parque.
Sinceramente lo creo. No creo que sea tan profunda como venía, ni tan pronto cuando llegue, porque esta de ahora da un pequeño respiro a lo que se estaba montando... otra vez.

Sobre todo que esto pase me da pena por los jovenes, porque sí va a haber una generación totalmente perdida. Dos crisis fuertes en 10 años más luego lo que pueda venir. Eso no lo aguanta nada.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk


pixatintes

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #674 en: 07 de Abril de 2020, 00:50:54 »
Yo, que no vivo en China, pero estoy cerca, creo que hay un desconocimiento general de cómo afectó a China esta pandemia. Hablando con un cliente español cuando empezó la cuarentena en España, me decía que en China había sido una ciudad nada más, pero que en España era un país entero. Y no es así. Las medidas más duras se tomaron en la provincia de Hubei, pero prácticamente toda China se paralizó. Y una de las razones es que para cuando el gobierno chino se dio cuenta de que la manta ya no daba más de sí y de que había que tomar medidas más serias en vez de tratar de ocultarlo todo, la gente (cientos de millones) ya se había vuelto a sus lugares de origen para pasar el año nuevo lunar, o se habían ido de vacaciones. Si los dejaban volver a sus lugares de trabajo, corrían el riesgo de extender todavía más la enfermedad. Así que la gente se tuvo que quedar donde estaba. Y esa gente son los trabajadores que hacen funcionar las fábricas, por lo que muchísimas fábricas, especialmente las no esenciales, tuvieron que cerrar porque no tenían trabajadores suficientes, daba igual si estaban en Hubei o en Liaoning.
Aquí nos llegaban noticias del confinamiento de regiones enteras a 600 km del origen del virus y nos llegaban los mapas satélite limpios de contaminación en sobre toda China.
Y daba que pensar, si la fábrica del mundo había cerrado por un virus, esto no era una chorrada, era serio de verdad.
Pero aquí los medios de comunicación continuaban diciendo que esto 'era como una gripe', y lo peor, parece ningún responsable político se informo, se preparo o hizo nada al respeto.
Luego llegó a Italia, los primeros casos aquí y seguían negando la evidencia: 'son pocos casos', 'está controlado', 'no hace falta cerrar regiones', 'el virus no entiende de territorios',..
Esos días lo pase fatal, viendo como todo se les iba de las manos y nadie reaccionaba.. Medidas tardías y erróneas, había el ejemplo de Italia pero aquí como si nada, propagaron el virus por todo el país, lo que provocará no sólo el colapso del sistema sanitario de las regiones más afectadas sino de todo el territorio nacional, morirá muchísima gente que no tocaba.
Aún no logro entender como nadie se preocupo cuando tocaba, ni aquí, ni a nivel europeo o mundial.. no llego a comprender como pasaba todo por delante de sus ojos y nadie prestaba atención. Pero la alternativa aún es peor, lo sabían y no hicieron nada.
Ahora ya no preocupo, que hagan lo que quieran, peor ya no puede ser.. Me quedo en casa, tengo suerte y puedo hacerlo porque teletrabajo, intento cuidar al máximo de los míos y no cabrearme, colaboro con la 3D imprimiendo algunas pantallas para los sanitarios y ya, a esperar que esto termine cuanto antes.

“When playing a game, the goal is to win, but it is the goal that is important, not the winning.” - Reiner Knizia