Aquí se ha vendido la idea de que el individuo lo es todo. Lo cual evidentemente tiene muchas cosas buenas. No digo que la opción oriental sea mejor, aquellas sociedades tienen también otros puntos oscuros.Sin embargo no podemos olvidar que hoy día todos dependemos completamente de lo que nos proporciona el grupo: electricidad, agua, alimentos, ocio... Nada de todo esto podríamos obtenerlo de forma individual. Nuestra forma de vida individual no podrá sustentarse si el grupo se desmorona.
Pensad en este ejemplo. Eres un adolescente en época pre-examenes: ¿qué hacer? ¿estudiar o salir de fiesta? Lo normal es que el cuerpo te pida salir y ya si eso mañana estudias que hay tiempo. Los beneficios de la primera opción son a tan largo plazo que parecen pequeñitos comparados con los de salir de fiesta. Sacrificarnos por el bien común tiene un perjuicio inmediato, mientras que su beneficio es indirecto, y por tanto nuestro instinto nos "chilla" que no compensa.
Al final, a lo que se llega es al debate recurrente: la tecnología en si no es ni buena ni mala per se. Es simplemente una herramienta. Lo bueno o malo está en el uso que se haga de ella por parte de los que la controlen y la utilicen.
Con malo quiero decir que es una mala noticia porque esperaba poder salir de esto antes, evidentemente peor seria que tampoco pudiese salir un señor de Almendralejo, que me alegro por los de Almendralejo un huevo y mejor que solo salgan ellos a que no salga ninguno, pero la noticia sino mala, no es del todo buena para mi porque sigo sin poder salir.
Imagináos esta pandemia hace 40 años, sin que nadie pudiera teletrabajar. Por supuesto que el teletrabajo puede conducir a abusos, y que para eso están las leyes y se modifican si hace falta, pero para mí es evidente que la posibilidad de teletrabajar que tenemos ahora ha sido una bendición para amortiguar los efectos de la pandemia. Tengo amigas que trabajan en la compañia de electricidad, o en la gestión del paro, y me cuentan cómo están pudiendo evitar que familias se queden sin luz o sin subsidio gracias al teletrabajo. En eso tampoco estábamos mucho mejor en los 80.
Cita de: Greene en 19 de Abril de 2020, 14:29:37 Al final, a lo que se llega es al debate recurrente: la tecnología en si no es ni buena ni mala per se. Es simplemente una herramienta. Lo bueno o malo está en el uso que se haga de ella por parte de los que la controlen y la utilicen.Ya, pero algunos dicen que la tecnología está haciendo el mundo peor (con excepciones), y yo estoy convencido de que lo está haciendo mejor (con excepciones). Pero soy un optimista redomado en general, que siempre encuentra el lado bueno de las cosas...
No, no estaba comparando esta pandemia con otras, ya sé que las ha habido peores. Era una reflexión sobre los que están diciendo que estamos evolucionando a peor por culpa de los avances tecnológicos mal usados. Yo ponía un ejemplo de lo mucho que nos están ayudando los avances tecnológicos. No digo que a esta pandemia vayamos a responder mejor que a otras, lo que digo es que a ésta vamos a responder mejor con las nuevas tecnologías que sin ellas.
La tuya, Franchi, es una visión optimista típica de alguien que tiene un buen nivel de bienestar, que no percibe una amenaza inmediata y que, por qué no decirlo, mira a su vida y se siente feliz (trabajo que te gusta, una familia que te ama y a la que amas, y en principio un futuro agradable). Lógicamente tu visión del mundo tiende a ser amable, aunque seas lo bastante realista como para ponerle algún "pero". Ser optimista o pesimista es una función de las circunstancias vitales personales.
Es que eso es a lo que me refiero. Esta pandemia está destruyendo el tejido económico de nuestras sociedades. Y todavía no acabo de entender por qué. Hemos vivido pandemias anteriormente, algunas bastante peores que esta -en teoría, al menos- y con menos medios tecnológicos y médicos a todos los niveles, pero sus efectos en la economía fueron limitados... ¿Por qué esta es especial? ¿Qué la hace diferente?
CitarCon malo quiero decir que es una mala noticia porque esperaba poder salir de esto antes, evidentemente peor seria que tampoco pudiese salir un señor de Almendralejo, que me alegro por los de Almendralejo un huevo y mejor que solo salgan ellos a que no salga ninguno, pero la noticia sino mala, no es del todo buena para mi porque sigo sin poder salir.Te aseguro que si la noticia es que los de Ourense pueden salir, pero lo de Almendralejo no; mi primer pensamiento (y quizá único) va a ser 'Olé por los de Ourense'. Y no va a ser 'pues esto es malo para los de Almendralejo'. Son perspectivas del lenguaje que afectan al comportamiento.