No lo voy a hacer porque eso sería muy agoísta de mi parte, ya que no soy población de riesgo. Pero por supuesto que animaré a mi octogenaria abuela a ponérsela, igual que cumplo el calendario de vacunas para mi hijo. La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías. Quien quiera creer lo contrario sin ninguna otra prueba que su imaginación, allá él.
Respecto a los plazos. Pfizer solicitará la admisión de la vacuna antes de finalizar este mes por el procedimiento de urgencia a la FDA (Food and Drugs Adminsitration), que tendrá que valorar su idoneidad y la urgencia de la misma (este último punto parece bastante claro), y a qué sector de la población tienen que ir dirigidas las primeras dosis. Es de esperar que sea el personal sanitario el primero en recibirlas.
Cita de: HASMAD en 10 de Noviembre de 2020, 12:33:22 No lo voy a hacer porque eso sería muy agoísta de mi parte, ya que no soy población de riesgo. Pero por supuesto que animaré a mi octogenaria abuela a ponérsela, igual que cumplo el calendario de vacunas para mi hijo. La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías. Quien quiera creer lo contrario sin ninguna otra prueba que su imaginación, allá él.sino quieres ponertela tu, te animo a que se la pongas a tu octogenaria abuela y a todo aquel a que consideres y nos cuentes
Aparte hablas de la FDA como si tuviera algun tipo de autoridad cientifica en estos temas. La tiene, pero como autoridad politica y normativa que aprueba/deniega autorizaciones/permisos de comercialización de sustancias. Vista la enormidad de las apetitos financieros de este tema va a suscitar, yo me guardaria de decir muy mucho:La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías. primero, no tienes ni puñetera idea si así será el caso (al igual que yo tp) para hacer tamañas asercionessegundo, la FDA tiene poca autoridad/credito en cuanto a esto se refiere visto lo que ha pasado con la epidemia de opiaceos en su propio pais y con la responsabilidad que ellos han tenido con la aprobación administrativa de la oxicodona y el fentanyl
Las vacunas que nos ponen a día de hoy, me imagino que llevaran años y años en funcionamiento. Hace un año ni sabíamos que existía este virus.
Que yo sepa el expediente del ensayo ni siquiera ha sido presentado. Solo ha habido un anuncio y una ganancia enorme en bolsa. Algún Ministro de de algún país europeo ya ha adelantado que en el primer trimestre habrá decenas de millones de vacunados en su país... Ya pueden fabricarla en cadena o no llegan.
Veo que no se ha planteado que se obligue a vacunarse a la población...o que se haga de forma indirecta, mediante coacciones laborales por ejemplo.Sí que ha habido debate sobre la obligatoriedad o no de vacunar a los niños (ahora mismo no lo es en España, en otros países como Italia o Bélgica sí lo es total o parcialmente)¿Que opináis?
me hago una pregunta, para que se está intentando descubrir una vacuna si nadie quiere ponérsela