logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 27740 veces)

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #120 en: 13 de Diciembre de 2012, 01:19:33 »
yo mecanico si que le veo sentido evita que una potencia recupere lo que esta perdiendo en la guerra por la influencia.

¿Pero no es la influencia la forma de recuperar lo que se ha perdido por otras vías? Si Francia pierde Edimburgo de esta forma en el Turno 1 (cosa hasta probable) cómo hace para recuperar su presencia en Escocia a lo largo de la partida? Si no puede tirar de influencia lo tiene muy complicado.

Y entonces, si Francia no puede recuperarlo así, ¿qué ocurre si Francia gana la tirada de influencia diplomática con Escocia y Escocia ya es su aliado menor?

Profesor Taratonga

  • Visitante
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #121 en: 13 de Diciembre de 2012, 01:24:43 »
¿Pero no es la influencia la forma de recuperar lo que se ha perdido por otras vías? Si Francia pierde Edimburgo de esta forma en el Turno 1 (cosa hasta probable) cómo hace para recuperar su presencia en Escocia a lo largo de la partida? Si no puede tirar de influencia lo tiene muy complicado.

Y entonces, si Francia no puede recuperarlo así, ¿qué ocurre si Francia gana la tirada de influencia diplomática con Escocia y Escocia ya es su aliado menor?

que sigue siendo su aliado

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #122 en: 13 de Diciembre de 2012, 01:59:53 »
que sigue siendo su aliado

Ahora supongamos que Inglaterra toma por la fuerza todos los espacios escoceses. Cuando se resuelve el estatus diplomático Francia gana e Inglaterra se sigue quedando con lo que ya tiene? Es decir, Francia ha ganado la tirada de influencia diplomática y no gana nada?

Qué sentido tiene entonces para Francia seguir ganando influencia con Escocia si muy posiblemente no vuelva a tener oportunidad de recuperarla diplomáticamente? Si esa regla es así la tabla de influencia diplomática pierde gran parte de su interes estratégico. Vamos creo yo, igual es un disparate lo que estoy diciendo pero hasta ahora siempre habíamos jugado así. ???

Profesor Taratonga

  • Visitante
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #123 en: 13 de Diciembre de 2012, 02:05:03 »
Ahora supongamos que Inglaterra toma por la fuerza todos los espacios escoceses. Cuando se resuelve el estatus diplomático Francia gana e Inglaterra se sigue quedando con lo que ya tiene? Es decir, Francia ha ganado la tirada de influencia diplomática y no gana nada?

Qué sentido tiene entonces para Francia seguir ganando influencia con Escocia si muy posiblemente no vuelva a tener oportunidad de recuperarla diplomáticamente? Si esa regla es así la tabla de influencia diplomática pierde gran parte de su interes estratégico. Vamos creo yo, igual es un disparate lo que estoy diciendo pero hasta ahora siempre habíamos jugado así. ???

de la misma manera se puede decir que sentido tiene para Inglaterra forzar una intervención militar si lo puede perder todo por la tirada de influencia. Pero vamos es loq yo interpreto de las reglas que dicen que para proceder con la activación de un menor, ese menor no debe estar ya aliado.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #124 en: 13 de Diciembre de 2012, 02:19:20 »
de la misma manera se puede decir que sentido tiene para Inglaterra forzar una intervención militar si lo puede perder todo por la tirada de influencia. Pero vamos es loq yo interpreto de las reglas que dicen que para proceder con la activación de un menor, ese menor no debe estar ya aliado.

Tienes razón. Acabo de mirar bien las reglas y lo dice bastante claro. Pues menudo fail... estábamos jugando mal esa parte :-\

De aquí me viene otra pregunta. Según lo que acabo de leer en el reglamento sobre la activación...

Si se da el mismo caso que planteabamos antes (Inglaterra toma Edimburgo por la fuerza y Escocia es aliado de Francia) y España gana la activación de Escocia todos los espacios escoceses pasan de control francés a control español (y España se convierte en aliado de Escocia) salvo Edimburgo, que se mantiene bajo control inglés. Es correcto?

Profesor Taratonga

  • Visitante
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #125 en: 13 de Diciembre de 2012, 02:27:20 »
Tienes razón. Acabo de mirar bien las reglas y lo dice bastante claro. Pues menudo fail... estábamos jugando mal esa parte :-\

De aquí me viene otra pregunta. Según lo que acabo de leer en el reglamento sobre la activación...

Si se da el mismo caso que planteabamos antes (Inglaterra toma Edimburgo por la fuerza y Escocia es aliado de Francia) y España gana la activación de Escocia todos los espacios escoceses pasan de control francés a control español (y España se convierte en aliado de Escocia) salvo Edimburgo, que se mantiene bajo control inglés. Es correcto?

esto no lo tengo tan claro
si inglaterra rehusa declarar la guerra a españa todas las unidades inglesas deben volver a un espacio controlado por los ingleses. Si declara la guerra las unidades se mantienen en los espacios escoceses que ya estuvieran.
Ahora bien hay que marcar como controlados por españa todos los espacios que contengan un espacio previamente controlado por una potencia elegible (que son españa, francia e inglaterra) ¿por que edimburgo no puede ser elegido? no son los otomanos los que lo han conquistado

Bargerald

Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #126 en: 13 de Diciembre de 2012, 05:32:34 »
No sera que España se queda con los espacios anteriormente controlados por Francia? Esos espacios son los que pierden el marcador politico al desactivarse y los que puede ganar España. En las reglas habla que se desactivan los espacios que controle el anterior aliado. No entiendo que tiene que ver que Inglaterra le declare la guerra o no a España

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #127 en: 13 de Diciembre de 2012, 06:54:10 »
A ver, señores, que le estáis dando muchas vueltas a algo que está explicado en BGG y validado por Ed Beach:

- cuando se resuelve el estatus diplomatico de un menor, todas las potencias que pueden activarlo pierden sus posesiones allí, y el ganador se las queda. En lo que estáis comentando, Inglaterra perdería el control de Edimburgo
- las potencias que no pueden activarlo, no pierden nada. Si España toma Edimburgo, o el Otomano Venecia, no lo pierden al resolver el estatus

Efectivamente, es una putada para Inglaterra, pero controlar Edimburgo da un +1 para conseguir el control. Esto puede gustar más o menos, pero está hecho para potenciar la diplomacia y representar situaciones como la de Escocia, que se rebelaba cada dos por tres, en esta época (lo del HIS era mucho menos creíble)
« Última modificación: 13 de Diciembre de 2012, 06:56:03 por Pedrote »
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Kaxte

Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #128 en: 13 de Diciembre de 2012, 08:57:11 »
La verdad es que me parece anticlimático perder el control de un pais conquistado por las armas por fallar una tirada de diplomacia, pero es lo que hay... La conclusión creo que es que no sale a cuenta conquistar espacios de una potencia que puedes activar, a no ser que lo hagas para conseguir una victoria automática.
Una pregunta relacionada con esto: me suena que cuando una Potencia Menor cambia de manos por la diplomacia, todas las unidades de terceros paises que están en ella se tienen que retirar, pero no lo encuentro ahora mismo en el reglamento... Por ejemplo: España y el Otomano están en guerra, y el Otomano está asediando Venecia, controlada por España. Si por efecto de la diplomacia, Francia pasa a controlar Venecia, el Otomano tendría que retirarse de su asedio en Venecia ¿no? ¿O me estoy liando? Me suena haber leído sobre esto en la BGG, pero ahora mismo no lo encuentro ni allí ni en el reglamento...

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #129 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:49:56 »
Vaya... pues ahora que yo creía que lo tenía claro parece que no es así.

Veamos algunos ejemplos para terminar de aclararme:

1. Escocia (activable por España, Francia e Inglaterra) está controlada por Francia (aliado menor). Inglaterra conquista Edimburgo por la fuerza. Más adelante se resuelve el estátus diplomático y Francia (actual aliado de Escocia) gana. Inglaterra tiene que retirarse de Edimburgo y Francia pasa a controlar todos los espacios escoceses. Esto era lo que nosotros estábamos haciendo hasta ahora. Es correcto?

2. Escocia (activable por España, Francia e Inglaterra) está controlada por Francia (aliado menor). Inglaterra conquista Edimburgo por la fuerza. Más adelante se resuelve el estátus diplomático y gana España. Inglaterra tiene que retirarse de Edimburgo y España pasa a controlar todos los espacios en Escocia. Es correcto?

3. Tras una resolución de estatus diplomático España gana el control de Escocia. El manual pone que en ese momento cualquier potencia puede declarar gratuitamente la guerra a España. Inglaterra puede declarar la guerra a España en ese momento pero eso no impide que tenga que abandonar Edimburgo. Es correcto?

4. Si fuera el Otomano (una potencia no elegible para activar Escocia) el que controla Edimburgo NO pierde el control de la ciudad aunque se resuelva su estatus diplomático. Es correcto?

Ilumínanos Pedrote! ;D

 
Si por efecto de la diplomacia, Francia pasa a controlar Venecia, el Otomano tendría que retirarse de su asedio en Venecia ¿no? ¿O me estoy liando? Me suena haber leído sobre esto en la BGG, pero ahora mismo no lo encuentro ni allí ni en el reglamento...

Según el reglamento el Otomano no pierde el control de Venecia puesto que sólo las Potencias elegibles para activar la potencia menor (en este caso Venecia) pierden el control de los espacios por la resolución diplomática.

Si Venecia es de España y Francia (elegible para activar Venecia) gana la tirada de status España pierde el control de los espacios venecianos que pasan a control francés. Mientras que si el otomano (no elegible para activar Venecia) ha logrado hacerse con uno o varios espacios venecianos no los pierde por la resolución diplomática. Creo que es así ???

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #130 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:51:05 »
Repasando he visto que teneis razón que en las reglas viene de otra manera. Así que he vuelto a BGG y me he encontrado que yo también he mezclado cosas:

- En una resolución normal, si el pais cambia de manos, se hace como yo decía arriba

- Si no cambia de manos (sigue aliado al mismo), se queda todo como está, tal como comentaba Lev

- Con el "Scottish Lords Rebel", da igual que el pais cambie de manos o no: toda Escocia pasa al ganador, y todas las unidades de paises no aliados al ganador se van.

Creo que de esta ya no meto la pata...

Respecto al desplazamiento, no está en la activación, está en la desactivación. Como para cambiar de manos primero se desactiva y luego se activa, en el primer paso donde las tropas de otros se van.

Citar
Units from other powers are displaced if they occupy one
of these minor power home spaces that just had a control
marker removed. Move land units to the nearest friendlycontrolled
fortified space and naval units to the nearest
friendly-controlled port.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #131 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:52:29 »
Ilumínanos Pedrote! ;D

No, si el que estaba apagado era yo :)

Pero España no activa Escocia, es el protestante :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #132 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:05:50 »
Me autocontesto entonces:

Vaya... pues ahora que yo creía que lo tenía claro parece que no es así.

Veamos algunos ejemplos para terminar de aclararme:

1. Escocia (activable por España, Francia e Inglaterra) está controlada por Francia (aliado menor). Inglaterra conquista Edimburgo por la fuerza. Más adelante se resuelve el estátus diplomático y Francia (actual aliado de Escocia) gana. Inglaterra tiene que retirarse de Edimburgo y Francia pasa a controlar todos los espacios escoceses. Esto era lo que nosotros estábamos haciendo hasta ahora. Es correcto?

NO. Si Francia ya es el Aliado Menor de Escocia y se resuelve el estátus dando nuevamente el control a Francia no hay desplazamiento de tropas inglesas. Francia mantiene los espacios que tenía e Inglaterra mantiene Edimburgo.

2. Escocia (activable por España, Francia e Inglaterra) está controlada por Francia (aliado menor). Inglaterra conquista Edimburgo por la fuerza. Más adelante se resuelve el estátus diplomático y gana España. Inglaterra tiene que retirarse de Edimburgo y España pasa a controlar todos los espacios en Escocia. Es correcto?

<<< Aquí habría que cambiar España por Protestante que es el elegible para activar Escocia. >>>

Ésta es la que aún no tengo clara:

a) Inglaterra pierde Edimburgo.
b) Si Inglaterra declara la guerra en ese momento a España (gratuitamente) se mantiene en Edimburgo. Si se niega a hacerlo debe desplazarse.

Cuál de las dos es la correcta?


3. Tras una resolución de estatus diplomático España gana el control de Escocia. El manual pone que en ese momento cualquier potencia puede declarar gratuitamente la guerra a España. Inglaterra puede declarar la guerra a España en ese momento pero eso no impide que tenga que abandonar Edimburgo. Es correcto?

Esto es una reformulación de la anterior.


4. Si fuera el Otomano (una potencia no elegible para activar Escocia) el que controla Edimburgo NO pierde el control de la ciudad aunque se resuelva su estatus diplomático. Es correcto?

SI

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #133 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:24:23 »
Comento, que mi reunión se retrasa :)

1. Escocia (activable por España, Francia e Inglaterra) está controlada por Francia (aliado menor). Inglaterra conquista Edimburgo por la fuerza. Más adelante se resuelve el estátus diplomático y Francia (actual aliado de Escocia) gana. Inglaterra tiene que retirarse de Edimburgo y Francia pasa a controlar todos los espacios escoceses. Esto era lo que nosotros estábamos haciendo hasta ahora. Es correcto?

No, como decía Lev, al ser el aliado actual no hay desactivación/activación y se queda como está. Sin embargo, si se resuelve por "Scottish Lords Rebel", Francia controla todo, y todas las tropas no aliadas a Francia se desplazan (porque lo dice la carta)

Citar
2. Escocia (activable por España, Francia e Inglaterra) está controlada por Francia (aliado menor). Inglaterra conquista Edimburgo por la fuerza. Más adelante se resuelve el estátus diplomático y gana España. Inglaterra tiene que retirarse de Edimburgo y España pasa a controlar todos los espacios en Escocia. Es correcto?

Suponiendo que dijeras Protestante (en vez de España, que no puede activar), en este caso sí que se van, al ser Inglaterra un posible activador.

Citar
3. Tras una resolución de estatus diplomático España gana el control de Escocia. El manual pone que en ese momento cualquier potencia puede declarar gratuitamente la guerra a España. Inglaterra puede declarar la guerra a España en ese momento pero eso no impide que tenga que abandonar Edimburgo. Es correcto?

Solo sería correcto si Escocia no fuera de nadie. Cuando Escocia es aliado de alguien, la guerra es entre las potencias mayores. Este caso creo que en principio no puede pasar (Escocia empieza aliada y no hay quien la desactive)

Citar
4. Si fuera el Otomano (una potencia no elegible para activar Escocia) el que controla Edimburgo NO pierde el control de la ciudad aunque se resuelva su estatus diplomático. Es correcto?

Salvo si está aplicándose "Scottish Lords Rebel", que por el texto de la carta los echarían, es correcto.

Citar

Ilumínanos Pedrote! ;D

 
Según el reglamento el Otomano no pierde el control de Venecia puesto que sólo las Potencias elegibles para activar la potencia menor (en este caso Venecia) pierden el control de los espacios por la resolución diplomática.
En el caso de estar asediando, el Otomano no tiene el control y se debe ir.
Citar

Si Venecia es de España y Francia (elegible para activar Venecia) gana la tirada de status España pierde el control de los espacios venecianos que pasan a control francés. Mientras que si el otomano (no elegible para activar Venecia) ha logrado hacerse con uno o varios espacios venecianos no los pierde por la resolución diplomática. Creo que es así ???

Correcto
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Virgin Queen (Dudas)
« Respuesta #134 en: 13 de Diciembre de 2012, 10:24:52 »
Me pilaste en medio del tocho :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...