logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 22922 veces)

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #45 en: 13 de Septiembre de 2012, 14:54:18 »
A lo mejor lo tuyo son las canicas tio! :)

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #46 en: 13 de Septiembre de 2012, 15:05:01 »
Muchísimas gracias por todo lo que me habéis sugerido, me siento ¡coño!, en un ambiente cálido y acogedor.

Me gustaría decir, para empezar, que me gusta jugar y muchísimo (en parte a todo, pero quiero más, quiero que no solo me guste). De noche preferiblemente, y me gusta no hacer nada más que tener el 24H de TVE de fondo acompañando, ni cagar (sí mear), ni comer, ni nada. Jugaría todos los días, nunca me saturo jugando, timbas de 10 horas non-stop son habituales en nuestro grupo. Pongo la casa y los juegos siempre, soy el que lee las normas y me paso el día leyendo para mi próxima adquisición. También decir que me estoy diseñando un juego (a ver si algún día ve la luz) y estoy involucradísimo. Los downtimes no me molestan en exceso y me sabe mal decirlo, pero suelo ganar con bastante asiduidad.

Mi juego favorito a dos y abstracto es el backgammon, tiene estrategia y azar (pero no exagerado), me parece excelente y fino.

Puedo decir qué me gusta del Catan con las dos expansiones, azar (y no tan y tan exagerado creo yo), mapa rejugable a lo bestia (el agua si lo mezclas todo te da unos mapas tremendos), cartitas de progreso que le dan frescura, puteo mesurado con el 7 y la llegada de los bárbaros, el palique en la mesa a la hora de negociar, la sensación de progreso propio (mejoras de ciudad y expansión territorial), que es bonito, que no se gana con un track de puntos y muy importante, la libertad de hacer y tener mil opciones que elegir en tu turno sin saber exactamente cuál va a ser la óptima.

Me encanta ver que hay variedad en el foro, pero siempre he creído en la estética universal, en la verdad colectiva más allá de la moda. Y quiero dar con "el juego" o "los juegos".

Creo que no me gustan los juegos de putear al máximo, sino de ir haciendo la tuya y poner buenas zancadillas al resto (o zepos).

Los juegos ultracaóticos no me gustan (que no sabes qué hacer ya sea por azar o porque van a pasar mil cosas); los que tienen una base de motor de cartas brutal tampoco; la temática me da igual en tanto en cuanto textos, fidelidad histórica, etc. Me ha de sumergir en mi rol sin necesidad de nada más que una buena experiencia. Tampoco me van los solitarios.

Muchos me habéis sugerido que me he metido muy a saco, pero a mi me gusta la tralla, los juegos en los que tampoco haces mucho más que tal o tal me dejan con las ganas.

Lo que me encanta es que veo a gente muy semi-incomprendida y también más o menos laik mí.

Y así me hallo, viendo como seres vivos desnuditos campan a sus anchas disfrutando del Edén, picoteando de todas las frutas, de todos los juegos. Desolado, con ganas de que la fruta me sepa tan dulce como a los demás y con miedo, al final, de acabar comiendo manzanas.

EDITO: Siento no hacer mención a todos los sugerimientos porque gracias a Dios ha habido muchos y quizás se me olvidaban mientras escribía. Las canicas me encantan.  ;D
« Última modificación: 13 de Septiembre de 2012, 15:07:39 por ritter »

gallego0219

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Ubicación: Villagarcia de Arosa - Pontevedra
  • Id rather be playing Cosmic Encounter.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #47 en: 13 de Septiembre de 2012, 15:18:54 »
Muchísimas gracias por todo lo que me habéis sugerido, me siento ¡coño!, en un ambiente cálido y acogedor.

Me gustaría decir, para empezar, que me gusta jugar y muchísimo (en parte a todo, pero quiero más, quiero que no solo me guste). De noche preferiblemente, y me gusta no hacer nada más que tener el 24H de TVE de fondo acompañando, ni cagar (sí mear), ni comer, ni nada. Jugaría todos los días, nunca me saturo jugando, timbas de 10 horas non-stop son habituales en nuestro grupo. Pongo la casa y los juegos siempre, soy el que lee las normas y me paso el día leyendo para mi próxima adquisición. También decir que me estoy diseñando un juego (a ver si algún día ve la luz) y estoy involucradísimo. Los downtimes no me molestan en exceso y me sabe mal decirlo, pero suelo ganar con bastante asiduidad.

Mi juego favorito a dos y abstracto es el backgammon, tiene estrategia y azar (pero no exagerado), me parece excelente y fino.

Puedo decir qué me gusta del Catan con las dos expansiones, azar (y no tan y tan exagerado creo yo), mapa rejugable a lo bestia (el agua si lo mezclas todo te da unos mapas tremendos), cartitas de progreso que le dan frescura, puteo mesurado con el 7 y la llegada de los bárbaros, el palique en la mesa a la hora de negociar, la sensación de progreso propio (mejoras de ciudad y expansión territorial), que es bonito, que no se gana con un track de puntos y muy importante, la libertad de hacer y tener mil opciones que elegir en tu turno sin saber exactamente cuál va a ser la óptima.

Me encanta ver que hay variedad en el foro, pero siempre he creído en la estética universal, en la verdad colectiva más allá de la moda. Y quiero dar con "el juego" o "los juegos".

Creo que no me gustan los juegos de putear al máximo, sino de ir haciendo la tuya y poner buenas zancadillas al resto (o zepos).

Los juegos ultracaóticos no me gustan (que no sabes qué hacer ya sea por azar o porque van a pasar mil cosas); los que tienen una base de motor de cartas brutal tampoco; la temática me da igual en tanto en cuanto textos, fidelidad histórica, etc. Me ha de sumergir en mi rol sin necesidad de nada más que una buena experiencia. Tampoco me van los solitarios.

Muchos me habéis sugerido que me he metido muy a saco, pero a mi me gusta la tralla, los juegos en los que tampoco haces mucho más que tal o tal me dejan con las ganas.

Lo que me encanta es que veo a gente muy semi-incomprendida y también más o menos laik mí.

Y así me hallo, viendo como seres vivos desnuditos campan a sus anchas disfrutando del Edén, picoteando de todas las frutas, de todos los juegos. Desolado, con ganas de que la fruta me sepa tan dulce como a los demás y con miedo, al final, de acabar comiendo manzanas.

EDITO: Siento no hacer mención a todos los sugerimientos porque gracias a Dios ha habido muchos y quizás se me olvidaban mientras escribía. Las canicas me encantan.  ;D
Buffff. En que parte venden eso que fumas?  ;D
Venezolano - Gallego - Español

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #48 en: 13 de Septiembre de 2012, 15:46:06 »
Sinceramente, como tenga que explicar lo que me gusta o no me gusta de tal juego tendría que hacer una reseña en cada post!!!!

El RoR y el TS me gustan por que prima el tema de cada juego:
El RoR tiene sus cosas malas (como todo), pero el tema del que trata es muy complicado de llevar a un juego, y en este caso lo consigue con creces. Realmente está muy cuidado históricamente, en muchos aspectos: guerras, hamburnas, epidemias, relaciones entre los senadores estadístas, el cursus honorum. Esto a mi me encanta ya que la historia de roma me apasiona, pero entiendo que este aspecto agranda el número de reglas y excepciones de las mismas, y que si no estás familiarizado con la historia de la república de Roma te puede costar pillar en un primer momento, y hasta parecer aburrido.

Con el Ts me pasa lo mismo, cada evento de la carta de introduce en la guerra fría, y eso me encanta. Buscando en internet eventos del TS he aprendido muchas cosas que desconocía.

Juegos como el Grande, Shogun, San Marco (que los tengo, me gustan y son buenos juegos) me dejan bastante frío. Si están bien, pero ni me siento como un noble español, ni un damiyio ,ni un noble veneciano. Están bien, las mecánicas son chulas, y son divertidos, pero el cuerpo me pide más. Y eso que con mi grupo juego bastante más a euros que a temáticos.

PD: No he dicho nada nuevo, por eso muchas veces escribo "RoR y El TS son JUEGAZOS", y ya se sobreentiende que soy temático  ;)

Ya hombre, si no quiero decir que tengas que explicarlo todas las veces ;)

A ti por ejemplo te importa el tema. A mi el tema me da lo mismo si la mecánica funciona. Partiendo de eso ya tenemos gustos diferentes. Y eso es bueno además :D
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #49 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:09:30 »
Mi juego favorito a dos y abstracto es el backgammon, tiene estrategia y azar (pero no exagerado), me parece excelente y fino.

Tío... Me acabas de conquistar  :D  :D

Ya sabéis de qué irá el próximo "qué os parece el..." ;D

triki_one

Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #50 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:10:56 »
Perdonad, por posibles ofensas o aberraciones al hacer ciertas afirmaciones del mundo jueguil pero me siento muy desubicado aquí en el foro y en la bgg en ciertos y varios aspectos.

Pruebo juegos mil reconocidísimos y me cago en la re-hos...pu... porque no me chanan nada.
¿Por qué diantres está tan de moda eso de no tener azar los juegos? ¿es realmente una moda? ¿estoy aún muy verde en lo de los juegos? Sólo se que para jugar a juegos sin azar donde un macro ordenador ganaría por optimizar al máximo siempre sus posibilidades pues como que no motiva, para eso a hacer ecuaciones diferenciales a manita o que sé yo!

El juego... el juego tiene que ser... divertido!!! soltarte nerviosismo, dopamina, adicción, un orgasmo, pero algo!!!!
Aquí se valora mucho las mecánicas, ¿pero qué se yo? es como algunas películas de culto, que la fotografía es muy buena pero la peli es una mierda pinchá en un palo. Con los libros también pasa, todo el mundo hablaba de "El viejo y el mar" y por Dios que ni os pique la curiosidad por vuestro propio bien. Que si la mecánica es nueva, que si es diferente, ¿y a mi qué? quiero jugar y que sirva, que me divierta.
También se habla de rejugabilidad (en este punto no puedo estar más de acuerdo) y no me extiendo más.
Que si ambientación... que los textos se lean... ¡coño! para eso están los libros! no los juegos!!! Para que esto sirva tienes que austosugestionarte tanto que si aprietas mucho la tele se pondrá borrosa y empezarás a oir  "Mamá, mamá!!!, Caroline!!!!!, Caroline!!!"

De verdad de todos los juegos que se habla maravillas (los sujetos que las hablan) se tiene firmeza en que es un juegazo que cumple con lo de Jugar??? o es juegazo por otras cosas???

Lo siento, pero me siento desamparado, ciero es que he aprendido a valorar desarrollos de juego, mecánicas, ambientación, pero a mi lo que me gusta es el lío.

¿Alguien que me consuele sientiéndose como yo?

PD: no entiendo como el TS puede estar el primero de la BGG, alguien sinceramente cree que debería estarlo???

Escribo este mensaje sin leer el resto de respuestas ......Me ha encantado tu exposición y comparto en cierta medida muchas de las cosas que dices ......

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #51 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:45:20 »
Buffff. En que parte venden eso que fumas?  ;D
Fumo Black Lotus enrollados tiiiiiiiiiiiiiiiiiiio!!!

Tío... Me acabas de conquistar  :D  :D

Ya sabéis de qué irá el próximo "qué os parece el..." ;D
Bua! espero ese que os parece y espero que parezca de PM, quiero ver qué se opina aquí.

Escribo este mensaje sin leer el resto de respuestas ......Me ha encantado tu exposición y comparto en cierta medida muchas de las cosas que dices ......
He encontrado con este comentario lo más parecido mi media manzana lúdica!!! Ya me sugerirás cosillas... (veto el teto ahora por ahora)

Y ahora viene la revelación... Sí sí la REVELACIÓN, todavía no lo sabéis pero pienso en por qué me siento tan a gusto leyendo el foro, tan a gusto leyendo vuestras respuestas, tan a gusto compartiendo con vosotros el placer por los juegos de mesa, y finalmente, tan identificado con ciertos comentarios y sensaciones que tenéis. Y el tema es que todos pertenecemos a un grupo más grande y peligroso... al de los que tenemos totalmente o simples trazas del TOC. ¿¿¿Qué me decís??? yo si que vislumbro esa cualidad que nos agrupa. Y mooooola.
Siento el offtopic pero podría ser algún día tema de discusión

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #52 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:45:35 »
Me encanta ver que hay variedad en el foro, pero siempre he creído en la estética universal, en la verdad colectiva más allá de la moda. Y quiero dar con "el juego".

Revolution: the dutch revolt


Y ahora un poco más en serio, creo que los arboles no te dejan ver el bosque...que lo importante en la busqueda no es la meta sino el camino....modo pequeño saltamontes OFF


"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #53 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:50:40 »
Como se supone que dijo Knizia: "Cuando se juega a un juego, el objetivo es ganar, pero lo importante es el objetivo, no la victoria"

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #54 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:52:00 »
Como se supone que dijo Knizia: "Cuando se juega a un juego, el objetivo es ganar, pero lo importante es el objetivo, no la victoria"

Creo que Knizia dijo algo más bien como: "Si funciona, cámbiale el nombre y la caja, y venderás otro millón de copias más" ;D

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #55 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:52:45 »
Y ahora un poco más en serio, creo que los arboles no te dejan ver el bosque...que lo importante en la busqueda no es la meta sino el camino....modo pequeño saltamontes OFF

+100 para ese modo  :D

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #56 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:55:53 »
Creo que Knizia dijo algo más bien como: "Si funciona, cámbiale el nombre y la caja, y venderás otro millón de copias más" ;D

Jjajajajaj... me mataste.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #57 en: 13 de Septiembre de 2012, 16:59:31 »
Y ahora viene la revelación... Sí sí la REVELACIÓN, todavía no lo sabéis pero pienso en por qué me siento tan a gusto leyendo el foro, tan a gusto leyendo vuestras respuestas, tan a gusto compartiendo con vosotros el placer por los juegos de mesa, y finalmente, tan identificado con ciertos comentarios y sensaciones que tenéis. Y el tema es que todos pertenecemos a un grupo más grande y peligroso... al de los que tenemos totalmente o simples trazas del TOC. ¿¿¿Qué me decís??? yo si que vislumbro esa cualidad que nos agrupa. Y mooooola.
Siento el offtopic pero podría ser algún día tema de discusión

Bueno, creo que en parte es cierto, todos somos personas que nos obsesionamos con los juegos, las cajitas, las bolsitas, echar partidias, etc....

Creo que a medida que avanzes te daras cuenta de que todos los juegos tienen su gracia (si, incluso el TS) y poco a poco te gustara menos el Catan, OJO, no digo que te disgustara, pero si comenzaran a llamarte la atencion otros juegos mas profundos y en donde la experiencia sea mas potente aun.

En lo general a mi me gustan los juegos que me propongan un reto y en cuanto mas complicado el juego mejor, eso si, complicado de manejar, no de reglas, tampoco me gusta pasarmela leyendo manuales de 60 u 80 paginas... ejemplo claro de lo que menciono TORRES.

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1936
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #58 en: 13 de Septiembre de 2012, 19:47:42 »
Puffff, perdonad que os lo diga en general...pero se os ha ido. ¡Copón!, ¡big cup!, que el pobre sólo ha comentado que no le llaman muchos de los juegos famosos y le habéis dicho de todo (desde que no le gustan los juegos a recomendarle ludotecas enteras).

Mira personalmente si para algo vale la bgg (al ranking que le den por donde Belén Esteban) es para ver la salvajada de juegos que hay. Simplemente hay que probar y encontrar los que te gusten. Clasificar en blanco/negro, eurogame/amerithras es un poco...genérico (por decir algo). A mi me han llegado a decir (Negroscuro yo te invoco): "Joder tío, vaya colección más rara tienes"...no, no es rara, es lo que me gusta. Pero, ¿donde está el gran problema?, que como vivimos en sociedad pues la mayoría manda, y mis pobres juegos raros no veían mesa.

Yo como tu, de los de arriba de la bgg le prendía fuego a la mitad (Dominión, Caylus, El Grande, Puerto Rico,...) pero principalmente porque a mi lo que me pide el cuerpo es mambo y juegos de conquista donde meter puñaladas traperas y que tu amigo te retire la palabra durante 6 meses. Sin embargo precisamente he conocido gente de toda clase, desde ultrafrikis a jugadores ocasionales, donde eso no les llama, y te lo venden desde terminos gafopastistas como "kingmaking" hasta el berrinche de "contigo no vuelvo a jugar".

Resumen de mi tostón...juega, prueba y quedate con los detalles que te gustan de cada juego y así definirás tu estilo. Tienes la suerte de haber probado muchas de las vacas sagradas, con lo que tendrás una opinión contrastada.

Además mi gran consejo, dale una 2ª y 3ª partida a cada juego. A mi me pasó con el Brass, de decir en la 1ª: "que puta mierda es esta" a decir ahora..."anda que juego más curioso", y sin embargo tengo el efecto contrario, juegos que cuanto más los juego me rallan (el Starcraft empecé con muchísimas ganas y ahora...pche...me parece algo totalmente prescindible).

Ale, mándanos a todos a la mierda, y como decía Arturo Prat..."aaaaaaaaaa jugaaaaarrrrrrrr"


MJ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1637
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Cuál es el problema?
« Respuesta #59 en: 13 de Septiembre de 2012, 19:59:55 »
¿"de bajo nivel intelectual" respecto a la temática o a los juegos en si? porque yo hay cosas de la historia que me he ido enterando según iba leyendo las cartas, y me ha hecho sentir bastante tonto (luego lo he buscado y efectivamente fue asi  ;D).  Lejos de eso, el juego me encantó

No, "de bajo nivel intelectual" se refería a que como no me gustaba esa persona suponía que no lo había entendido y explicaba que sólo gente con un "alto nivel intelectual podía jugarlo y apreciarlo", o a mi me pareció que quería decir eso porque no lo decía con esas palabras. De hecho debido a mi "bajo nivel intelectual" como me quede flipada con lo que me dijo pedí dos opiniones más por si no lo había entendido... y si, me llamaba estúpida, lo había entendido bien.

Pero lo peor de todo es que yo nunca dije que me pareciera un mal juego (de hecho me parece un juego muy bueno), dije que no me gustaba, aunque si hubiese dicho que era malo creo que tampoco hubiese pasado nada. Pero he recibido fuertes criticas por decirlo publicamente.