La primera definición de jugar que ofrece el diccionario es “hacer algo con alegría y con el sólo fin de entretenerse o divertirse”. Pero jugar es mucho más que eso y tiene que ver también con “arriesgar, aventurar…” y ahí es donde el juego encuentra su espacio en el campo de la innovación.
El ser humano ha jugado desde siempre. El juego se practica a lo largo de toda la vida, aunque se manifiesta de diferentes maneras: desde los juegos más infantiles hasta otros más elaborados y desarrollados que alcanzan nuestra edad adulta y que forman parte importante de algunas de nuestras pasiones, como ocurre con el deporte.
Bajo este libro-memoria [Memoria ejercicio 2007 Ibermática], del que ya hablé hace un tiempo, se esconde el trabajo de Oriol Comas i Coma consistente en recopilar aquellos juegos que, según una amplia encuesta a aficionados a los juegos de mesa en España, cambiaron el mundo.
Pues bien, la noticia de hoy es que ya se puede descargar en formato PDF.
1 thoughts on “Quince juegos que cambiaron el mundo”