logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - raiderovicent

Ostias, ¿no jodas? Jajajaja, pues temático si que sería.

Estos dos últimos dias he estrenado dos juegos de la antiludoteca que me han gustado bastante:

Fortaleza de Hegra x 2, lo primero: el manual es HORRIBLE. Está estructurado y expresado de una forma en la que no sabía que estaba leyendo. Tal cual. Además, la versión en español tiene varias erratas que tuve que corregir (a boli, jajajaja) y ni con esas. Después de ver unos videos de "Espiral de juegos" (lo cito porque realmente son de mucha ayuda) vi lo sencillo que es el juego. Básicamente en el tablero está todo y basta con seguir el orden.

En fin, el juego mezcla muchas cosas, lo hace bien y, sobre todo, me ha parecido MUY divertido y un gran desafio.
Básicamente es un colocación de trabajadores (que iras sacando de una bolsa con un curioso mecanismo de push your luck), con unas fases de defensa de la torre.
Hay azar (en tiradas y robos de bolsa) y una sensación de escasez que es la gracia del juego.
Levantar cartas de evento y ver como se va jodiendo la cosa, tener que cavar para tener más opciones, haber planificado bien en las primeras fases para no quedarte corto ni en defensores ni en suministros, tratar de minimizar los bombardeos enemigos mientras no puedes parar de arreglar esa ametralladora que mantiene a raya a los nazis, y la enfermeria se llena... si te metes en la película es muy épico.

Un juego muy recomendable aún con el escollo del manual.

Merchants & Marauders x2, este juego lleva en mi antiludoteca MUCHOS años y no lo había estrenado aún con amigos porque los únicos interesados se quejaban de que estaba en inglés (y tradumaquetar es un coñazo y gordo)
En la limpieza de antiludoteca llegó su turno y, después de recortar cartitas y poner pegatinas en el mapa, decidí probarlo para llevarlo mascadito. Y, por suerte, encontré unas reglas en solitario (las de Kyle "Woelf") de las que hablaban bien.

Y, acierto doble.

Uno porque ni de coña voy a jugar a este juego con gente. Los entreturnos deben ser horribles, máxime si hay batallas navales y/o si la gente tiene AP (que es el caso)

Y dos porque en solitario me ha gustado mucho. La versión en solitario apenas es una cara de folio en la que explica que pongas un "reloj" de 15 turnos para conseguir el objetivo de 10 ptos, que metas 2 navios y un pirata en el setup y que juegues los combates de los NPCs de forma honesta (que molaría algo más de indicaciones, pero para el caso sobra)

El juego en si tiene un espíritu bastante "sandbox": tienes 2 misiones generales, 17 localizaciones en las que puedes hacer varias cosas (desde pelear con otros barcos a ir al puerto en a vender/comprar mercancias, mejorar o comprar otro barco, buscar rumores, etc)
El combate, hasta que te hace clic, parece más complicado de lo que es, pero se resuelve en pocos pasos sencillos y tiene muchas opciones, permitiendote incluso quedarte los barcos enemigos si logras abordarlos y vencer a su tripulación (estrategia muy chula que te permite enfrentarte a barcos mejor armados que tu)
He jugado una vez como Mercante (que es una especie de pick and deliver, pudiendo pegarte tambien con piratas y haciendo misiones) y otra como Marauder (como pirata, vamos) y en ambas me lo he pasado bastante bien.
Como pirata quizás es más divertido porque se potencian los combates y las fragatas de las naciones a las que has asaltado van a por ti.

Tengo también la expansión y voy a probar a ver que tal le sienta, aunque tiene pinta de que se va a volver bastante más denso (lo que no es problema en solitario pero ya cava su tumba como juego multijugador)



En la imagen, el legendario Blas de Lezo me persigue por liarla hasta que decido darme la vuelta y acabo (tras sudores y con suerte) hundiendo al "mediohombre"

Si lo tenéis por ahí, probad las reglas en solitario, que están bastante bien. Yo no he echado para nada jugarlo con gente y con la interacción que dan los NPCs creo que hay de sobra
Nah. Ya está vendido el juego base, y dejo el hueco para cuando Devir saque por fin el Día D en Omaha.
Está muy guapo. Que el trasfondo sea menos genérico que Terrinoth también le da su punto de encanto.

Estos últimos dias he estado jugando en solitario a:

Thunderstone, bicheando por ahí leí un comentario de alguien que lo recomendaba como juego en solitario. Tenía el juego en la antiludoteca (que me he propuesto reducir) que conseguí de un cambio (si cuando haciamos eso por aquí hace mil años,jajaja), asi que lo saqué a mesa.



El juego es un deckbuilding de manual con un par de giros interesantes: puedes comprar héroes y equiparlos con otras cartas y una mecánica de luz que dificulta los combates contra los enemigos dependiendo en cual de las 3 "profundidades" de la mazmorra se encuentren.
Por lo demás lo típico: las cartas tienen valores de ataque y compra y tu decidiras si luchas o si compras (no ambas opciones y si compras, solo 1 carta, lo que tambien mola). Además puedes gastar un turno para purgar mazo. Tambien está bien el hecho de que los héroes pueden subir de nivel gastando la experiencia que ganas al matar monstruos.
El juego no está mal y se juega de forma simple y agradable. El modo solitario tiene el giro de que los monstruos que no mates iran avanzando posiciones de las 3 posibles y al final se iran al pueblo, convirtiendose en los ptos que tienes que superar.
El único pero que le veo es que una regla concreta del solitario está explicada como el culo y aún habiendola leído, visto en videos y consultado en foros me da la sensación de seguir aplicando mal,lo que me caga el juego entero...

Dresden Files cooperative card game un juego al que llegué por las novelas (que son bastante entretenidas) y que adapta estas, aunque en realidad sea una excusa tematica.
Obviando el tema, cada escenario es un puzzle que debes resolver con 24 cartas (en solitario llevas 3 personajes, cada uno con una mano de 6 cartas y 2 cartas más de habilidad, que son visibles desde el principio). Hay que medir MUY BIEN cada movimiento para superar las escenarios, lo que hace que sea desafiante y divertido para jugar en solitario. Agradable sorpresa, la verdad.

Tiene una versión digital que al parecer lo adapta bastante bien.


(Esta foto es de la BGG, que se me olvidó echarle una)

Machina Arcana, este es de los que más me  me estaba escociendo en la antiludoteca.
Un dungeon crawler con ambientación lovecraftiana que me ha gustado mucho. Eso si, en la prinera partida tuve que parar 40 veces para aclarar conceptos de algunas cosas que, si bien sobre el papel parecían claras, luego eran algo liosillas.
Al final, tras un par de pruebas he podido jugar (y terminar) el primer escenario. El juego está MUY BIEN y te obliga a planificar bastante y a ir eliminando a enemigos para que no suba el nivel de amenaza y se hagan muy fuertes, y a la vez porque es una de las formas en las que consigues esencia, que viene a ser la "moneda" del juego que necesitas para ir avanzando.
Eso si, ceeca de 5 horas para terminar el escenario y la sensación de haber jugado en modo más fácil al conseguir casi desde el principio dos armas muy poderosas con las que los enemigos no me han dado mucha guerra y no han llegado a subir mucho la amenaza.
Muy guapo pero, por su duración, para espaciar partidas.
Por cierto, en youtube está colgada la banda sonora del juego, (que se parece mucho a las que hacen Midnight Syndicate), lo que hace la experiencia aún mejor. Por si a alguien le interesa.

https://m.youtube.com/watch?v=ZSQFiPmbiEI&list=OLAK5uy_nCZqp0zUI2iVKOV5uZ52yx2YlMpQHpSmk&index=1&pp=8AUB





Pues andaba con el gusanillo de adquirir algún juego nuevo para solitario, y puse en práctica lo que muchas veces proclamamos y se nos olvida, volver la vista hacia los olvidados de la balda. Y allí estaba Anachrony, juego que me encanta pero que entre una cosa y otra ve poca mesa.

Para más inri hace unos meses aproveché unas ofertas para adquirir las expansiones que no tenía, lo cual puede llegar a ser contraproducente en juegos no recurrentes, la cantidad de material es abrumadora. En fin, ayer hice unos turnos para refrescar reglas y familiriarizarme con el Chronobot de Fracturas del tiempo. Supuestamente lo han pulido respecto al del juego base.

Y muy bien, su sistema es sencillo pero puñetero, tras hora y media de partida he perdido por 10 puntos. A ver si lo juego con más frecuencia e introduzco algún módulo, que tienen pinta fantástica.



Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk

Muy a mi pesar... bye bye Fire Team Zero... Se me hizo la mecánica muy similar al Gloomhaven Fauces ( por el sistema de gedtión de cartas) que ya tengo, y pese a que me parece un juego muy ágil, entretenido y de temática interesante necesitaba hacer hueco para futuras adquisiciones.
Por cierto los candidatos para entrar son Tainted Grail, ISS Vanguard y Frostpunk. Me interesa más la narrativa que la mecánica, y el tema Fantástico o Futurista me gusta por igual. ¿Cuál comprarías de los tres para solitario exclusivamente?
Bye, bye, Mage Knight, marcha con tu Lost Legion a otro hogar. Fueron divertidas las 25 partidas que echamos; lo pasamos muy bien, pero yo no he podido encontrar esa perfección que te atribuyen y es hora de dejarte ir. He disfrutado de tus numerosas virtudes y entiendo que te aclamen tanto, pero me he dado cuenta que desde hace un tiempo prefiero sacar otras cosas a mesa (Gloomhaven, Spirit Island, Runebound 3) antes que volver a enfrentarme a tu tedioso combate, con esa estructura tan rígida y ese desarrollo tan determinista.

No fuiste el único que partió: Warp's Edge, Regicide, Conservas, It's a Wonderful World, Cascadia, Proving Grounds y Pequeñas Grandes Galaxias han sido otros que se han ido de mis baldas recientemente. Pero debo reconocer que ninguno ofreció épicas partidas como tú, Mage Knight. Lástima que lo nuestro no pudo ser un amor para toda la vida.

en: 12 de Junio de 2025, 14:19:18 7 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Yo voy con un all-in también.
Todos los reseñadores con los que coincido en gustos lo ponen muy bien.
La opción más sensata hubkera sido probar el base y ya. Pero ya sabemos como funciona esto y para luego ir buscando lo he pillado todo de una

en: 12 de Junio de 2025, 13:39:21 8 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

No sé si vale la pena comprar earthborne rangers, me llama la atención que sea un juego con una temática diferente. Aunque hay quien lo califica de juego que no tiene alma o con un tema que no es nada interesante, que en vez de repartir tortas, se reparten galletas...

Por otro lado me planteo si debería dejar de comprar este tipo de juegos e invertir en otro que me va a dar más horas, aunque ello suponga una inversión mucho mayor.

Se admiten opiniones.
En mi caso he hecho un all in de cabeza, uno de los creadores trabajó en los LCG de FFG, y partiendo de que Arkham y sobre todo ESDLA se encuentran en mi top es ir casi sobre seguro. Es cierto que parece ser que el juego se centra en la exploración más que en el mata mata, pero tampoco lo veo negativo, por salir de la norma.

Ya veremos si cuaja o va al hilo de venta, lo que tampoco supondría trauma alguno

Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk

Haber hay mata-mata lo que pasa es que se convierte en mimos-mimos camuflado, no matas al lobo le convences de que eres super majo y que deberias irte a otra zona a comer lechugas en vez de gente.

en: 12 de Junio de 2025, 13:31:23 9 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

No sé si vale la pena comprar earthborne rangers, me llama la atención que sea un juego con una temática diferente. Aunque hay quien lo califica de juego que no tiene alma o con un tema que no es nada interesante, que en vez de repartir tortas, se reparten galletas...

Por otro lado me planteo si debería dejar de comprar este tipo de juegos e invertir en otro que me va a dar más horas, aunque ello suponga una inversión mucho mayor.

Se admiten opiniones.
En mi caso he hecho un all in de cabeza, uno de los creadores trabajó en los LCG de FFG, y partiendo de que Arkham y sobre todo ESDLA se encuentran en mi top es ir casi sobre seguro. Es cierto que parece ser que el juego se centra en la exploración más que en el mata mata, pero tampoco lo veo negativo, por salir de la norma.

Ya veremos si cuaja o va al hilo de venta, lo que tampoco supondría trauma alguno

Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk

en: 05 de Junio de 2025, 15:21:04 10 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Alguien tiene información fiable sobre este juego

Phantom Division



me ha llamado la atención su diseño y apariencia, además lo ponen como de combate táctico cooperativo y con solitario.
Buah, te ha quedado muy guapo. No es la primera vez que te leo hablando sobre él. Por curiosidad lo he buscado y he visto que hay una versión nueva que tiene una pinta muy bonita (sin llegar a tu despliegue). La putada es que parece que el modo solitario se vende aparte...

Hoy he estado jugando a Street Masters, un juego al que ya han caído casi 20 partidas y que es una delicia.

Sistema MDS (modular deck system: coges un heroe, un villano y un escenario y lo mezclas todo) de los hermanos Sadler (aunque yo difiero, creo que lo copiaron de Sentinels of the multiverse), aquí en un formato mucho más rápido que otros juegos del mismo sistema como Altar Quest.

Montar una partida es un suspiro, por lo que el juego se presta a que encadenes varias. Para ayudar a esto tiene un sistema de historias (particulares de cada héroe y generales) que le dan un arco argumental.
La jugabilidad es muy divertida, montando tus combos, siendo cada personaje muy distinto y teniendo mucho donde elegir (incluso solo con el juego base).

El único "pero" que le encuentro es que jugando con 1 héroe parece relativamente fácil ganar esquivando a los secuaces y enfrentandome directamente al villano y con 2 jugadores me da la sensación de que se llena demasiado el mapeado.

Con todo un grandísimo juego, la verdad.


Pues hoy me ha dado por jugar solitario de nuevo un Run, fight  or die.
Lo he jugado al nivel máximo de dificultad con mutante incluido, que por cierto me ha salido, aunque  en el penúltimo turno, he tenido suerte.

 Había que conseguir 12 puntos y aguantar un turno. Al final he conseguido encontrar el límite de la ciudad y terminar con 13 puntos.

Este juego  es muy curioso, me acuerdo que lo conseguí en un cambio no me acuerdo por que otro juego y al principio no me gustó nada, porque consideraba que era dificilísimo y todo azar, ahora es raro que no cumpla el objetivo en solitario, y es curioso porque es un push your luck y obviamente si me saliesen tiradas muy malas tendría que perder obligatoriamente pero aunque efectivamente es un juego de tentar la suerte, hay ciertas cosas que he aprendido, como por ejemplo conseguir  equipo rápidamente, si no me sale por tiradas de dados, tus a través de visitar localizaciones. Dejar los puntos de seguidores para cuando la partida ya está avanzada, intentar evitar las cartas de evento...

En fin, entiendo que este juego para una persona que lo juega la primera o segunda vez debe pensar esto son todo dados pero no es así, porque si no mi porcentaje de victorias no habría subido tantísimo, obviamente si se me dan 4 o 5 tiradas seguidas malas es muy probable que no cumpla el objetivo pero creo que he aprendido a compensar la suerte.

Dejando esto aparte es un juego rápido y me gusta echar cuando tengo media horita tres cuartos una partida y desahogarme un poco huyendo de los zombies.

El Chrome es mío. ;D









en: 28 de Mayo de 2025, 11:33:13 15 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Pues ahora se me ha antojado un Boss Battle y he pensado en Primal: The Awakening. Lo que me echa para atrás, además del precio es que lo único que hace el bicho es girarse, no hay un tablero como tal en el que el bicho se mueve.
Porque anteriormente pensé en Monster Hunter, pero recuerdo que me dijeron que venia con bastantes erratas.

Boss battle=KDM. Con diferencia es el mejor pulido (con muy pocas reglas consigue el combate más táctico), componentes sobresalientes si no miras la trasera de las cartas que cada una tiene un tono diferente y si eres de miniaturas simplemente son las mejores del mercado de juegos de mesa.
Además es un juego que la parte de gestión del asentamiento es bastante original y funciona como un tiro, reportándole una rejugabilidad altísima.
A mí personalmente no me gusta el giro de diseño que ha tomado con las nuevas amplis por el hecho de que está restándole bastante dificultad al juego (lo que para otros puede ser significar lo contrario) y más importante para jugar solo si es verdad que ha aumentado bastante el "bookeeping" pero es una experiencia muy diferente a todo lo demás y con la ayuda de una APP (Scribe for KDM) se hace bastante llevadero.
No soy de jugar mucho en solitario y a este juego le habré echado un centenar de sesiones o casi yo solito. :)

Edito: El precio es también alto, muy alto pero viendo precios de KS cada vez es menor la diferencia con otros juegos con componentes muy por debajo de la calidad de KDM.

Me interesa saber lo que has comentado sobre que las nuevas expansiones le están restando dificultad al juego. A que te refieres exactamente? que expansiones serían?

Nuevas expansiones realmente ha entregado pocas (después de 8 años :-X) pero la que ha entregado y que cambia mucho el concepto del juego es el Gambler Chest, para muchos un KDM 2.0.
Esta se divide en 5 módulos de reglas y varias presas/némesis. Arc survivor, Scout, Pattern and Seed pattern y wanderer facilitan el juego en mayor o menor medida, sobre todo a través del equipo que en comparación es bastante bueno. También si incluyes el "Scout" tienes una quinta miniatura con lo que eso significa para el combate y sobre todo por el "endevour" extra que se nota y mucho.
En único módulo que veo compensado es el de los "Encounters" que añaden un mini combate con sus reglas específicas durante la caza y pueden mermar a uno o varios personajes antes del showdown del turno pero a su vez da beneficios.

Con los Arc survivor (a partir de ahora todo el material nuevo viene adaptado a este concepto) añade un desarrollo más personal al asentamiento y los personajes (elimina casi por completo las fighting art y añade las filosofías), que está chulo pero como suele pasarle no sé si de forma consciente o no, da pie a "romper" el juego con alguna combinación de habilidades/equipo y por lo que he jugado hasta la fecha, ahora con el gambler es más fácil que suceda esto.
Páginas: [1] 2 3 ... 105 >>